Río Queiles
Lo Río Queiles ye un afluent d'Ebro por la suya marguin dreita. Pasa por los termins municiapls de Vozmediano, Los Fayos, Torrellas, Tarazona, Novallas, Mont Agut, Tulebras, Cascant, Murchant y Tudela. CheomorfolochíaTraviesa los almendrons de lo semontano de Moncayo en la zona de Torrellas, Tarazona y Los Fayos, a on que bi ha un modelau con mallos. Ye precisament en ixos almendrons de Los Fayos a on que recibe l'augua de lo suyo afluent Río Cailes u Río del Val, que tien un entibo en los suyos zaguers kilometros. Auguas enta baixo de Tarazona s'ixampla y bi ha una ribera con una important huerta que se confunde con la ribera d'Ebro. Lo río Queiles tien un trazau perpendicular a Ebro, pero no siempre ha estau asinas, se sabe que i ha habiu un fenomeno de captura fluvial por l'analís cheomorfolochica de las forma de la cuenca de lo Queiles y de la cuenca de La Uecha. Esta analís amuestra que antes yera un afluent de La Uecha y se i reculliba en la zona de Vera de Moncayo, chirando muito mas enta l'este auguas ta baixo de Los Fayos y pasando por l'actual Uecha de Sant Martín, a lo sud d'a sierra formada por l'aliniación de "La Ciesma"[1], L'"Albortú", lo "Plano del Gorrión" y "Mont Albo", coincidindo d'alto u baixo con lo trazau de la carretera Trasmoz-Los Fayos. Este proceso de captura fluvial ye en lo marco de capturas fluvials de la zona sud-ueste de la cuenca d'Ebro y que encara continan en l'aria de Soria, a on que se vei como la cuenca d'Ebro se fa mes gran a costa de la cuenca de lo río Duero por la mayor pendient de poder erosivo de los afluents d'Ebro. Toponimia![]() Seguntes bel autor como Manuel Gargallo Sanjoaquín lo toponimo "Queiles" deriva de lo latín Kalybs ("acero"), preso de Chalybes, un lugar griego conoixiu por las menas de fierro y seguntes la tradición descubridors de l'acero. Chustín en la suya obra Lipsiae situa lo río Chalybe en Gallaecia y escribe: importants son los suyos materials de fierro pero l'augua ye mes fuerte que lo fierro, pus por las cualidaz especials suyas torna lo fierro mes esmolau y compacto; entre ellos no se posa a preba dengún dardo que no lo haigan temprau enantes en lo río Birbili u en lo Chalybe. Por ixo dicen Chalybes a los pueblos vecins a este río que va debant de los atros por lo suyo fierro
Adolf Shulten en Iberische Landeskunde Geographie des Antiken Spanien identifica lo Chalybes de Chustín como l'actual "Queiles". Chustín nombra como ríos especialment adecuaus por a suya augua frida pa lo temple de fierro a lo Birbilis y a lo Chalybs. Como lo Bilbilis (Birbilis) ye por tanto lo Xalón, s'habrá de mirar chunto a l'atra ciudat de lo fierro, a piet de Moncayo chunto a Turiaso, huei Tarazona, y asinas identificar lo Chalybs con lo Queiles
San Isidoro en las suyas Etimolochías torna a citar lo Chalybs como un río con auguas sobrebuenas pa lo temple de lo acero. Manimenos huei se sabe que las auguas no tienen denguna cosa especial y lo que feba bueno l'acero yera la materia prima que no teneban en atros puestos. Antes de los romanos lo río debeba de tener un nombre en celtibero que s'ha perdiu. La evolución dende Kalybs ta Queiles ha estau:
Los escritors musulmans en luenga arabe escribiban Kalas u Kalez. en lo Libro Chantre s'escribe siempre como Queiles. En Tarazona se puede sentir Queiles u Cailes.[2] Ye curioso que lo suyo afluent río del val (de seguro que en aragonés orichinal estió río de la Val) se clame Cailes en la suya part soriana. Como ye mes luengo que lo río Queiles en lo forcallo que fan ye posible que d'antes lo que se clamase Queiles/Cailes auguas entalto fuese precisament l'actual río del Val dica Ólvega, y que en Soria hese fosilizau la forma con a teoricament mes antiga. Referencias
Bibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia