Ensundia
La ensundia[2] u lo saín[2] u saíno ye la graixa d'un animal. Tien una color blanquenca, una textura grasa. Tien una consistencia que fa que lo haigan de tallar pa maniar-lo.[3] Se gosaba conservar salando-la. En gastronomía ye un producto muito emplegau por aportar una cierta valura calorica los platos, en especial lo saín de tocín. Lo saín que se sozmete a fusión se converte en lo redetiu u lardo, quedando como repuis solidos y fritos dimpués de lo redetimiento los chichons u chichorras. D'entre las diferents variedaz las mes importants son lo sebo (sobre tot d'animals remugadors), la ensundia de tocins y la ensundia d'aus como las gallinas. NutriciónEn la nutrición humana estas graixas han estato relacionadas con los problemas cardiovasculars de las sociedaz occidentals, pero no totas se pueden considerar igual de perchudiciosas, ya que varían en composición y saturación. Por un regular gosan estar d'un aspecto mes solido que los olios por lo suyo grau de saturación mes gran. En la nutrición animal són utilizadas normalment en mezclas tecnolochicas preformuladas. Etimolochía y semanticaLas denominacions cambean dependendo de los lugars y los animals domesticos que se gosa criar. En las denominacions y usos tradicionals de las diferents clases de graixas animals en diferents países influye lo feito que en lo chudaísmo y en lo Islam ye vedau de minchar graixa de tocín y miran como alternativa la graixa d'atros animals domesticos como los remugadors u las aus. En los textos medievals aragoneses ye mes común la denominación de saín, parola que actualment se documenta sobre tot en aragonés occidental, estando mes distribuito cheosinonimo ensundia en la mes gran part de las parlas altoaragonesas, sobre tot en aragonés oriental y centro-oriental. De la mesma traza en lo castellano d'Aragón con substrato aragonés la parola ensundia se distribuye sobre tot en lo centro y este de lo territorio.[2] SaínLa parola saín u saíno ye corradical de lo catalán sagí, y se relaciona con lo latín SAGINA ("gordura"). Se troba en textos medievals aragoneses, por eixemplo en lo provinients de los peaches, como lo rechistrau en las Actas de lo proceso de Corz d'Alcanyiz de 1436:
La variant saín se conserva en la Val d'Esca, la variant saíno en ansotano,[4] cheso y aragonés de la Val d'Aragüés. Referent a lo suyo significau en ansotano cualques diccionarios consideran que lo saino ye la graixa sin fundir de lo tocín. Manimenos en lo vocabulario ansotano reculliu por María Pilar Benítez no s'especifica que siga un termin restrinchiu a esta especie, y se refiere a cualsiquier animal.[5] EnsundiaLa parola ensundia provién de lo latín AXUNGIA[6] con una evolución fonetica anomala en aragonés[7] y presenta chicotas variacions semanticas en las parlas altoaragonesas y en lo castellano con substrato aragonés. En aragonés baixo-ribagorzano significa "graixa de lo tocín" y "graixa de la gallina".[8] En aragonés benasqués tien lo significau de "graixa en cheneral y sobre tot la de las aus".[9] Manimenos en lo benasqués de Bisagorri lo filólogo Gunther Haensch replega ensunya con lo significau de "redetiu".[10] En aragonés chistabín se replega los significaus de "graixa de la gallina" y "graixa salada de lo tocín",[11] que "se picaba y se feba servir pa fer sopas",[12] (se refiere a las sopas de sebo de los pastors que Eugenio Monesma compara a las actuals sopas instantanias y que teneban sebo d'ovella y craba y ensundia de tocín[13]). En aragonés belsetán se replega lo significau de "graixa rancia de lo tocín"[14] En l'aragonés d'a valle de Tella ensundia ye la graixa d'arredol de la tripa.[15] En lo castellano con substrato aragonés d'Os Monegros se replega diferents significaus, cuasi siempre coincidents con los anteriors:[16] "graixa arredol de las vísceras", "graixa de lo tocín", "substancia grasa", "graixa salada de tocín" u "graixa interior de los animals". Referencias
Veyer tamién |
Portal di Ensiklopedia Dunia