Blesa
Blesa ye un municipio de la provincia de Teruel, situato en la comarca de las Cuencas Meneras. La suya población yera de 122 habitants (2006) en una superficie de 80,4 km². CheografíaChunto a lo río Aguas, ye chusto en lo cabo de la Depresión d'Ebro y l'encomenzamiento de lo Sistema Iberico. En lo lugar bi ha un plego anticlinal con materials churasicos y nuclio de chesos de lo Triasico Superior (Keuper) con chacintos de Compostela (fa part de la sierra de San Jorge). Dezaga lo plego, a lo sud ye una cuenca sedimentaria terciaria. MugasLo suyo termin municipal muga con Muniesa, con Plou, con Uesa, con Mont-fort, con Plenas, con Moyuela y con Moneva. HistoriaEn 1489 perteneixeba a la sobrecullida de Mont Albán, pero en lo fogache de 1495 figura como una localidat de la sobrecullida de Daroca.[1] ToponimiaBlesa ye un toponimo d'etimolochía desconoixita, pero que s'ha quiesto relacionar con lo Bleto (puesto con Bletos). Lo parexito con la planta Blesa/Belesa puede estar un caso d'homonimia. Blesa ye un apellito present en Sant Per de Calanda, y se pareix a bel antroponimo romano documentato tipo Belsa, que tamién ye un apellito, n'este caso documentato en Foz Espalda y Mosqueruela. En Blesa bi ha microtoponimos como Abellar, Balsete d'el Abellar, Collado de la Fuesa, Cuesta Roya, Hoyica Esgarrata, Varcallén (de "Val Calient"), Lagunas, Navallo, Plano, Plana de Jaime, Royos,[2] con la fonetica aragonesa tipica de l'aragonés de la Val de l'Ebro. Manimenos tamién hi ha toponimos que han perdiu la f- inicial por castellanización: Arreñales, Herreñal del Palomar, El Hocino. ParlaEn Blesa como en toda la comarca se charra un castellano con substrato aragonés (parla baturra). En la toponimia blesina mos trobamos uno de los pocos casos de participios en -ato, -ito conservaus en Teruel: hoyica Esgarrata, por la embotata de la familia propietaria. Atra parola intresant que se i conserva ye garafullo. Demografía![]()
AdministraciónReparto de concellers
Alcaldes
Puestos d'intrés
Fiestas
Referencias
Vinclos externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia