Usuario discusión:Alberto SalgueroEsperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Confiamos que aportes a Wikipedia según tu leal saber y entender. Saludos wikipedísticos de Carlos Suárez Llosa (Kellkkana Runasimi) 09:25 16 may 2008 (UTC) AngelHola, agregue algo sobre la aloja y la añapa a este texto, el cual me agrado mucho porque cuando era chico me crie comiendo algarroba y comiendo añapa y cuando podia tomando un traguito de aloja!! Sean HayesMe parece muy bien que me corrijáis los artículos, faltaría más,errare humanum est y se aprende de los fallos, pero como me habéis corrido mal más de uno, tengo que revisar vuestras correcciones, en este artículo no me corregiste errores ortográficos sino TIPOgráficos, es decir errores que se cometen por escribir rápido a máquina por ejemplo, yo no cometo faltas de ortografía en castellano, así que te rogaría que especificaras un poco mejor lo que corriges en los artículos.Gaudio 10:41 7 jun 2006 (CEST)
PD: No te ha corrido nadie todavía. En todo caso te habrán corregido. (No sé ni de que va la película, así que imagínate). Tan regañauHola, botánico, dichosos los ojos... Lourdes, mensajes aquí 17:11 7 jun 2006 (CEST) RebollarYa lo hice. Verdaderamente para que la enciclopedia sigue un buen curso hay que ser humilde como tú y no apegarse a los artículos propios. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 20:03 7 jun 2006 (CEST) ¿Has vuelto?Mira lo que tenemos Portal:Botánica y Wikiproyecto:Botánica, ¿te apuntas? Estupenda ideaEstoy de acuerdo contigo en lo de consensuar criterios. Acabo de ponerlo en la caja tareas del portal y en el wikiproyecto. Saludos wikibotánicos de digigalos 23:35 8 jun 2006 (CEST). Con sudores...creo que he recuperado lo perdido, porque mira que me entra de todo sólo de pensar en la escabechina que puedo liar, pero parece que me salió bien el malabarismo.
FoticosMe da en la nariz que las fotos de Lithodora fruticosa son tuyas, iba a wikificar el artículo y llevarlas a Commons, pero espero a que me confirmes si lo son y por si acaso quieres subir tú las originales. Anna -> ¿preguntas, quejas? 02:12 16 jun 2006 (CEST) Familia modeloNecesitaría saber si conoces algún artículo sobre familias botánicas al que podríamos proponer como modelo. Estoy listando las familias pendientes para ver si en unos meses las tenemos todas. Saludos wikibotánicos de digigalos 15:55 20 jun 2006 (CEST). He recuperado las tres fotos que había y que se habían perdido. Por cierto, ¿qué es el hábito? ¿Podrías hacer un artículo que lo explicara? Sanbec ✍ 14:10 21 jun 2006 (CEST) Feliz Navidad desde ValladolidAlberto, amigo quiero felicitarte también en nombre del equipo de la otra casa. Un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 18:15 24 dic 2006 (CET)
Hola paisano!Hola Alberto! Muchas gracias por el aviso. Ya cambié esa imagen y gracias por tu valoración del artículo De DropzinkMuchas gracias por las fotos en un futuro me servirán. Felices fiestas igualmente.;)--Dropzink 23:51 30 dic 2006 (CET) Torrente y barrancoYo también estoy de acuerdo con tu observación. El término clásico en geografía es el de torrente, que equivale al de las cabeceras montañosas de un río, con fuertes pendientes y gran poder erosivo y con caudal que, aunque puede ser permanente, es muy irregular y de ahí la denominación de lluvias torrenciales a las que son muy intensas aunque de poca duración. Barranco se refiere al cauce propiamente dicho: abierto, de gran capacidad, a veces seco. Vamos a tratar de mejorar todos estos artículos dentro de la categoría de geografía, que hace mucha falta mejorar en general. Pareciera como si en España (por decir un país que conozco) el aprendizaje de lo que es pura y simple geografía se ha abandonado en las escuelas, lo que se ha convertido, por una parte, en la falsa impresión que tiene el estudiante promedio acerca de lo que es geografía (cualquier cosa) y por la otra en un desconocimiento bastante grande de lo que muchos profesionales (periodistas, por ejemplo) tienen de los conceptos geográficos. ¡Ojalá esté equivocado!. Saludos. --Fev 13:44 3 ene 2007 (CET) Imágenes a CommonsHola Alberto Salguero. De acuerdo con Wikipedia:Votaciones/2006/Cambiar políticas y reglas de uso de imágenes, todas las imágenes almacenadas en wikipedia en español serán trasladadas a commons. Tienes tu lista de imágenes aún existentes en wikipedia en español aquí. Gracias. --Paintman (¿hablamos?) 20:40 3 ene 2007 (CET) Agregado al mapaOk .. gracias ... no hay problema por el pixel ese de diferencia o si estoy en villa adelina o en buenos aires , al fin y al cabo son solo 20km d dif y esta dentro del GBA ... Gracias ... Federico Javier Russo ...decíme q t scucho...
RE: No me parece bienEstimado Alberto Salguero: el problema es que lo único que hizo fue "denunciar" a todo un grupo de usuarios sin otorgar ni una sola prueba, es la típica actuación de un Troll, en especial cuando se trata de la primera y única edición de un usuario, incluso sospecho que se trata de un títere de algún usuario cuya única intención sería buscar la creación de conflictos en Wikipedia y así lo hice saber en WP:SVU. Es igual a que yo creara un títere y después fuera al Café a decir que Alberto Salguero es un vándalo, copyviolador, usa títeres en votaciones o cualquier otro tipo de acusación y además no presentara ninguna evidencia al respecto. Incluso, la gravedad de la actuación de ese usuario es tanta que otro bibliotecario procedió a su bloqueo. Saludos cordiales Tomatejc Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 17:40 17 ene 2007 (CET) P.D.: El Café está para debatir sobre cómo construir la enciclopedia, no para disfrutar creando conflictos totalmente innecesarios, por eso le dije al usuario que se podía ir a crear conflictos en cualquiera de los múltiples foros que existen en Internet.
Gracias por tus comentarios
BotSí, debe haber varios, porque yo los veo corretear por recents como hormiguitas... Echa un vistazo aquí, a ver si localizas a alguien que te pueda ayudar. Saludos. Amadís 20:17 23 ene 2007 (CET) Gracias por el detalleAhora es tarde, pero acabo de terminar mis exámenes y tengo al fin tiempo libre. Mañana espero leerlo. ¿piensas hacer algún artículo? No digo copiar-pegar el artículo, si no usarlo de bibliografía. --FAR, (Libro de reclamaciones) @ 22:15 23 ene 2007 (CET) Torre AgbarHola Alberto,
La información que tu mencionas ya estaba presente en el articulo, yo lo que he quitado es la información comercial que en wp no está permitida, por esto en el articulo no se hace ninguna mención a los cientos de técnicos, ingenieros y arquitectos como tampoco se mencionan las empresas proveedoras diferentes que han participado en la construcción del edificio.
No puse un comentario en la ultima edición porque se trataba de un rv y como podrás ver en su cronología con anterioridad si lo hice.
Un saludo
Cocina ValencianaLa foto de Sorolla estaba porque es el pintor conocido mas famoso nacido en Valencia, por su titulo y pq muestra valencianas en la playa de Valencia. Adrian V. Saludos. Adrián V. 20:36 25 ene 2007 (CET) ZahumadoraHola Alberto, qué agradable leerte !!!! acabo de leerte y he leido el artículo y está bien para comenzar. Tendría que tener un poco más de información a la mano para darle más cuerpo. Aunque las zahumadoras las encuentras en las preocesiones del Señor de los Milagros. A quien viste en Lima ? ya me quedé con la curiosidad !! que tal encontraste Lima y que otros sitios visitaste ? Un abrazo, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 22:55 29 ene 2007 (CET) Re: BifazBifaz no es AD, pero en ello estamos: Discusión:Bifaz/Candidatura a destacado De todos modos, gracias por los elogios--Locutus Borg έγραψα 17:45 7 feb 2007 (CET) El punto es que sí está referenciado... tiene el enlace. El problema es que no me parece correcto de que en cada tabla pongamos una referencia apuntando al mismo enlace (que es el informe de candidaturas de la UEFA)... --B1mbo (¿Alguna duda?) 01:11 9 feb 2007 (CET) ReversiónHola Alberto, sí, ahí me colé, ya lo he revertido, gracias por avisarme. Saludos.-rafax (Dime cosas) 02:32 11 abr 2007 (CEST) Hola. Aunque en este caso no fui yo el que quitó la plantilla de contexto inicialmente, realmente creo que el artículo está bien contextualizado, puesto que hace referencia en el primer párrafo a las dos cosas importantes con que está relacionado: Naruto y Geografía de Naruto. De hecho, para saber de qué trata el artículo, podría decirse que Naruto es un manga y anime, pero poco más en mi opinión. Lo coloco y retiro el cartel, es un artículo en que se ha trabajado mucho, tiene incluso una plantilla de navegación... Saludos, Ilfirin - Entra, amigo, y habla 08:29 15 may 2007 (CEST)
WasoTienes toda la razón en cambiar la plantilla; me alegra que hayas corregido mi error; muchas gracias. — El comentario anterior es obra de OLM (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Muchas gracias Alberto por la información, la verdad que tengo la página un poco abandonada. Porque estoy muy liado, pero espero seguir trabajando para extender el articulo. gracias, de verdad --Corbu 18:26 31 may 2007 (CEST) Eicosanoide ...Perdona, es que la sección que reintegraste (y que yo había borrado completamente) del artículo eicosanoide era copia literal de un texto con derechos reservados y que yo había puesto en el cuerpo del artículo como recordatorio de las ideas que debería incluir, y después se me olvidó borrarlo. Mal hecho de mi parte. Gracias por estar pendiente. Por cierto, ya añadí la información sin riesgo de copyvio. --Rjgalindo 06:50 22 ago 2007 (CEST) Sobre el cateto :PBuenas! No entendí muy bien lo que realizó el monobook, que modificó? Un saludo y traquilo que no pasa nada. PatrickSoft® .--. (dime lo que quieras) 08:26 7 sep 2007 (CEST) Conflicto del LíbanoHola. Gracias por el link sobre el conflicto del Líbano de este año. Al comenzar ese artículo pensé que habría más gente interesada, pero no fue así y resultaba cansador ser casi el único en redactarlo, así que lo dejé de lado pensando en retomarlo después. Ahora que el conflicto terminó voy a abocarme a actualizar el artículo. Saludos. --REMP81 (Diga no más) 22:06 24 sep 2007 (CEST) VelocidadPara eso estoy. A tus órdenes, Cobalttempest • Dialoguemos 05:12 11 oct 2007 (CEST) Esbozos de palaciosHola Alberto, en absoluto me molesta. En efecto hay bastantes en los que se puede mejorar mucho el contenido.¡Ánimo pues!. Un saludo, Gafotas 16:04 14 oct 2007 (CEST) Re:Misión StereoMuchas gracias por la información y el aviso , yo no redacté el artículo (sólo lo catalogé) pero en cuando pueda subo el gif a commons y añado la información al artículo. Un saludo Analiza Para contactar aquí 18:39 15 oct 2007 (CEST) IPsLastimosamente desconozco, si supiera te hubiera dicho, pero la verdad me has pillado. Un saludo.—Taichi - (*) 21:28 2 nov 2007 (CET)
Hola AlbertoMuchisimas gracias por tu apoyo a mi CAB. Un abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 15:18 6 nov 2007 (CET) Hola. Gracias. Fray Euratom 12:14 29 nov 2007 (CET) HolaHola. Me echas una mano mejorando el artículo?. Fray Euratom 15:35 30 nov 2007 (CET) De nadaPara eso estamos. Feliz Navidad. --Petronas 12:06 23 dic 2007 (CET) Re:Ministros y MinisteriosAlberto, en absoluto me pones en un aprieto. Ya me gustaría tener conocimientos sobre el tema para poder ayudarte. Eso sí, si necesitas que revise enlaces, ortografía, gramática, interwikis...ese tipo de cosas, dímelo, que lo haré con mucho gusto. Felices fiestas. Un abrazo.
HepaticaHola, Alberto: El género Hepatica sí está, incluido en Anemone, siguiendo los últimos trabajos sobre filogenia de sus especies, que parecen ser formas atribuíbles a este último, y no un género aparte. Fíjate en el comentario que hice en Anemone. Como sabrás por el resto de los integrantes del Wikiproyecto Botánica, últimamente no edito en la Wiki debido a problemas de índole personal y de trabajo, y apenas paso una vez al mes por mi página. Espero algún día seguir con las familias de Dicotiledóneas por donde las dejé, pero ahora mismo me resulta imposible. Un cordial saludo, --Dryas Háblame quedo al carpelo 01:01 6 ene 2008 (CET)
A tilas gracias. Lo he visto claro solo leerte y.. Pues allá vamos Hola crayolaMe tomé la libertad de arreglar la ortografía de tus ligas para que puedan dirigirse ahora sí al artículo correspondiente. Se supone que esto lo hace una cosa llamada BOT, pero al no tener referencias, los pasó por alto. GarciaGerry (discusión) ✍ 09:27 27 feb 2008 (UTC)
Cuanto tiempo...Un fantasma del pasado te ha recordado y viene a saludarte y darte un abrazo ¿qué tal la vida? Willy, (discusión) El escorpión giganteHola, Alberto. Gracias por el enlace que dejaste en el Wikiproyecto:Dinosaurios sobre el escorpión. Me ha ayudado a crear esto. --El fosilmaníaco (Viaja en el tiempo) 16:36 4 sep 2008 (UTC) Artículo demasiado reducido Eterusia repletaHola, Alberto Salguero, estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Eterusia repleta no cuenta con los datos mínimos necesarios para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo o en su defecto puede ser borrado. Para mayor información sobre los esbozos visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. Si aún leyendo el tema el esbozo perfecto tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te pueden asistir en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Xavier Vázquez (discusión) 10:24 25 sep 2009 (UTC) Please contact meHi I would like to use one of your iamges, contactme via email on my en:User_Talk TonyYoung (discusión) 01:30 1 oct 2009 (UTC)Tony Young Hay una infusión de Camellia sinensispreparada por Retama aquí. Pasá cuando puedas! CASF (discusión) 11:50 19 sep 2010 (UTC) Inmigrantes SubsaharianosHola Alberto, gracias por tu aportación, me parece genial el titulo que propones para la página en cuestión, pero como hacerlo? Tendría que editar una nueva página? ¿Es posible modificar solo el titulo? Sería genial si me ayudas con algo de información. Recibe un cordial saludo. --Anna Kaiser (discusión) 20:19 6 sep 2011 (UTC) (19:46 6 sep 2011 (dif | hist) N Inmigrantes subsaharianos (Página creada con «La mayoría de los africanos subsaharianos residentes en España son, hoy por hoy, una parte natural de nuestra sociedad. Se desempeñan en todas las profesiones, están integ...») (última edición)) Que no te encuentro...Ni por aquí ni por Commons. Acabo de subir allí File:Aloe bellatula habito.jpg desde la EL, pero no consigo dar con el nombre de tu cuenta en Commons para referenciar bien tu autoría. Cuando vuelvas a pasar por esta casa me avisas. Un abrazo. Anna (Cookie) 19:22 9 oct 2011 (UTC)
FelicidadesFeliz Navidad y próspero año 2012 te desea --Fev (discusión) 01:43 23 dic 2011 (UTC) RE:Lapageria roseaHola, Alberto Salguero. Y soy yo quien agradece mucho tu mensaje ;). Saludos. Alpinu (discusión) 19:59 30 nov 2016 (UTC) Hola: en el Art. del título corregí la presencia de punto en "cm" pues ese símbolo (y todos los símbolos) no admite punto, ni pluraliza, ni usa mayúsculas, por ser justamente un símbolo. Cordial saludo.Rosarinagazo (discusión) 12:49 2 dic 2016 (UTC) AsteroidesNo te entiendo pero gracias de todas maneras, son simples números estadísticos, de medida y peso, que seguro que en estos segundos que han pasado, han cambiado de nuevo, no dicen gran cosa, pero gracias y mil gracias por decírmelo. Saludos. --Lobillo (discusión) 20:40 22 dic 2016 (UTC) Re:Hola Alberto. Extraña petición, pero dame unas horas que termina lo que tengo pendiente y materializaré tu petición. Manuchansu (discusión) 17:58 2 ene 2017 (UTC)
Ya sé queme entero muy tarde que andas por aquí, pero aún no es tarde para desearte feliz año nuevo y enviarte un abrazo. Siempre es una alegría ver viejas caras. Anna (Cookie) 04:42 5 ene 2017 (UTC) Re:Tu opiniónHola Alberto, Existe una antigua política sobre los anexos: Wikipedia:Información de soporte enciclopédico. En resumen, un anexo debe contener información que no constituye por sí misma un artículo enciclopédico, pero que ayuda a complementarlo. Normalmente se crea para poder incluir enlaces en rojo que no se pueden categorizar, referencias, fotos, tablas, etc. O sea, todo lo que ocuparía demasiado en un artículo y quizás no es información esencial. Si te has paseado por la Categoría:Anexos:Botánica ya habrás visto que muchos son simples y aburridas listas de especies sin autor botánico, ni referencias, ni una mísera foto. Personalmente, me gusta tu anexo, es innovador y estéticamente bonito, (y menudo trabajo has hecho con todo el código) pero no he visto ninguno así, ni parecido. La política no menciona que puedan ser coloreados o no, así que solo con mi propia opinión no me atrevo a darte el visto bueno. Se me ocurre consultarlo en el Wikiproyecto:Taxonomía que es el más activo, porque el de botánica está bastante aletargado, a ver qué piensan ellos, que seguro han visto o creado anexos en otros campos de la biología y zoología. ¿Te parece bien? De momento voy a ponerle la plantilla en obras (por si no la recuerdas para ponerla tú), porque está sin categorizar y creo que faltan especies en alguna sección. Ya me comentarás cuando eches un vistazo a la política y te pienses mi sugerencia. Anna (Cookie) 04:36 8 ene 2017 (UTC) P.D:Se fue la conexión mientras editaba la página, acabo de poner la plantilla. Anna (Cookie) 16:34 8 ene 2017 (UTC)
¿Será posible?Qué alegría verte, Alberto. Te mando un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 16:50 9 ene 2017 (UTC) Mario Ruiz RubioHola Alberto. Le he puesto una etiqueta de promocional a Mario Ruiz Rubio. No sé si lo puedes revisar. Vi que tiene algunas referencias, pero generalmente las entrevistas no son aconsejadas. Quizás con mejores referencias lo puedes neutralizar. Un saludo, Jmvkrecords ⚜ Intracorrespondencia 09:24 11 ene 2017 (UTC).
Blanqueado de redirección¡Hola, Alberto! Por tu vasta experiencia deberías saber que no se pueden blanquear páginas como hiciste aquí. Si consideras que la redirección es incorrecta márcala para borrar o dale un uso útil, pero por favor que no se quede vacía. Un saludo cordial. --Fdo.: Bulsara montañés • 19:35 20 nov 2018 (UTC) ¡Muchas gracias, Alberto!Respecto a la petición de borrado de la página de desambiguación, tienes toda la razón. ¡Saludos, desde la CDMX! Correogsk o Gustavo (Editrocito o Heme aquí) 04:08 25 nov 2018 (UTC) AuditivaSaludos Alberto. Gracias por tu nota transatlántica. Ha sido un placer bucear en el tema, que recordaba lejanamente. El artículo carecía de datos que hoy, son básicos para su comprensión. Me alegra que quedara legible. Un abrazo. Sanador2.0 (discusión) 14:46 25 nov 2018 (UTC) Corteza dosSaludos Alberto. Pasa por este artículo Citoarquitectura de la corteza cerebral y dime si ha quedado legible. Un abrazo. Sanador2.0 (discusión) 23:49 30 nov 2018 (UTC) Re: SocorrocoHola Alberto. He borrado la redirección. Podrías haber trasladado tu taller directamente. La plantilla de borrado que intentaste dejar era la de aviso de borrado. Para marcar un artículo para borrado rápido solo hay que poner re: Aethionema saxatilePido disculpas. Deshice mi edición, pero talvez sería bueno agregar algo a "Sinonimia" para que quede claro. Ese numerito "1" es casi invisible. --Polinizador (discusión) 16:58 10 dic 2018 (UTC) Holaaaaa¡Saludos!, mi botánico favorito. Lourdes, mensajes aquí 19:56 10 dic 2018 (UTC) wikiofflineHola, de nada. ¿En serio vas a poner en marcha el servidor para la wiki offline? es mucho trabajo. Bueno, si te hace ilusión adelante, y ya me dirás si lo conseguiste y funciona bien. Atorvast (discusión) 17:09 13 dic 2018 (UTC)
En el artículo del título, colocaste punto al símbolo "cm" siendo un error de ortografia, pues no es una abreviatua. Saludos Rosarinagazo (discusión) 16:55 14 dic 2018 (UTC) Café relaciones bilateralesHola, ha habido nuevos contraargumentos, te pediría que revises la sección del café donde has votado por si deseas reconsiderar tu voto. Gracias.-- Fobos | ¿algo que decirme? 01:06 5 ene 2019 (UTC) Saludos, AlbertoTe recomiendo que no vayas al café con problemas como ese de las recomendaciones más o menos médicas. Es el típico tema en que se pide que seas valiente y lo elimines explicando el porqué. En este caso te han dado dos respuestas ambiguas que no te solucionan nada. Sé valiente con el pensamiento puesto en que lo estás haciendo bien y estás defendiendo una enciclopedia seria. Un saludo por los viejos tiempos. Lourdes, mensajes aquí 14:56 20 ene 2019 (UTC) AmelanchusHola, por favor ten en cuenta que una redirección no significa necesariamente que se trata de sinónimos, en este caso de sinonimias de especies. Si no existe la especie, la redirección desde un nombre alternativo a la especie que incluya a la subespecie es correcta. He deshecho los dos borrados que solicitaste. Otra cosa sería si estuvieras por crear el artículo de la subespecie, pero no me pareció que fuera así. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:23 1 mar 2019 (UTC) AutoverificadoHola: He visto en páginas nuevas que tus creaciones están en color naranja, como no verificadas. Para los verificadores como yo sería bueno que un usuario experimentado como tú tuviera el permiso de autoverificado para no tener que detenernos en esas páginas. Puedes solicitarlo en el tablón de los bibliotecarios. Olvida esta petición si no quieres pedir el pèrmiso por las razones que sean. Saludos y buen trabajo Ortisa (discusión) 17:00 4 mar 2019 (UTC) Notificación de borrado rápido en «Anagallis monelli (desambiguación)»Hola, Alberto Salguero. Se ha revisado la página «Anagallis monelli (desambiguación)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal. Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 15:36 10 dic 2019 (UTC) Páginas de desambiguaciónHola Alberto Salguero, antes de seguir creando páginas de desambiguaciones te sugiero que le eches un vistazo a Wikipedia:Manual de estilo/Páginas de desambiguación y a esta votación. Un saludo Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 21:41 21 feb 2020 (UTC)
Referencias en «Premio Vanguardia de la ciencia»Hola, Alberto Salguero. Tus contribuciones en el artículo Premio Vanguardia de la ciencia no poseen las fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido o podrían ser modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla Para referenciar, es necesario colocar Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Ante cualquier duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o acudir a nuestro programa de tutoría. También podría interesarte visitar el wikiproyecto orientado a la inserción de referencias. Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Soylacarli (discusión) 22:45 5 ago 2023 (UTC) Dudas sobre la relevancia enciclopédicaHola, Alberto Salguero. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Ocelot (discusión) 18:30 10 sep 2023 (UTC)
|
Portal di Ensiklopedia Dunia