𐤎
La semk (𐤎) es la decimoquinta letra del alfabeto fenicio. Representaba el sonido silbante, alveolar, predorsal y sordo transliterado como /s/,[1][2] aunque otros autores defienden el sonido compuesto /ts/.[3] De esta letra derivan la samek siríaca (ܣ / ܤ), la sámej hebrea (ס), la xi (Ξ) griega y quizás la ji (Χ) griega, la X latina y la Х cirílica. HistoriaEl origen de la letra semk no es claro, aunque se cree que representaría una «raspa de pescado»,[4] como denunciaría el término árabe moderno samek (سمك) «pez». Por otro lado, el glifo podría haber derivado del jeroglífico egipcio de dyed. OrigenLa letra fenicia es la continuación de un glifo del alfabeto protosinaítico de la Edad del Bronce Medio. Se cree que su forma estaba basada en el jeroglífico egipcio de una estaca o soporte de una tienda de campaña, posiblemente inspirado en la forma del jeroglífico del pilar Djed.[5] De hecho la raíz existe en hebreo סמך s-m-kh 'soporte', סֶמֶךְ semekh 'apoyo, descanso', סוֹמֵךְ somekh 'clavija, poste', סוֹמְכָה somkha 'reposabrazos', סָמוֹכָה smokha 'apuesta, apoyo', e indirectamente la s'mikhah סמיכה, en el arameo existe סַמְכָא samkha 'zócalo, base', סְמַךְ smakh 'apoyo, ayuda' y en el siríaco semkha 'apoyo'. EvoluciónLa forma de samek sufre una evolución complicada. En las escrituras arcaicas, el trazo vertical puede atravesando los tres trazos horizontales o debajo de ellos. La forma cerrada del samek hebreo no se desarrolló hasta el período asmoneo.[6]
La letra fenicia dio origen a la letra griega xi (Ξ),[7] mientras que su nombre también puede haber influido en el nombre de la letra griega sigma, que no tendría más relación.[8] La forma arcaica de "cuadrícula" del griego occidental xi () fue adoptado en el alfabeto etrusco temprano (𐌎 esh), pero nunca apareció en el alfabeto latino arcaico.
UsoSe discute si los fonemas ʃ (𐤔) y s (𐤎), claramente distinguidos en la ortografía fenicia, no acabarían fusionándose en fenicio clásico o en púnico tardío.[9] DescendientesAlfabeto árabeSamek no tiene descendientes directos en el alfabeto árabe, por lo que fue reemplazado por ص Ṣād (en última instancia de Ṣādē 𐤑) o س Sīn (en última instancia de Šīn 𐤔). Se cree que el orden magrebí abjad, que aparece referenciada en escritos más antiguas, es el orden más antiguo.[10] Véase shin س.
En la secuencia mashriqi abjad:[10]
El alfabeto nabateo, sin embargo, que es el predecesor inmediato del alfabeto árabe, contiene la letra simkath. Alfabeto hebreoLa letra hebrea sámej desarrolla una forma cursiva cerrada en el período asmoneo medio (siglo I a. C.). Esta se convierte en la forma estándar en las primeras manos herodianas.[6] Alfabeto siríacoLa letra siríaca ܣܡܟܬ semkaṯ se desarrolla a partir de la forma de "gancho" del arameo imperial 𐡎 y pasó a tomar forma redondeada en el siglo I. La forma siríaca antigua se desarrolla aún más hasta convertirse en una cursiva conectada tanto en las variantes de escritura oriental como occidental.
Unicode
Véase tambiénReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia