Villafermosa (Castellón)
Villafermosa (Villahermosa del Río en castellano, Vilafermosa en catalán) ye un municipio de la provincia de Castellón, situau en la comarca de l'Alto Millars. La suya población ye de 490 habitants, en una superficie de 108,9 km² con una densidat de 4,5 hab/km². CheografíaYe situau a l'ueste de Penyagolosa, cuasi a lo suyo piet y en la val de lo río Linars, a la ezquierda d'este río, pero a gran altaria respecto a la ribera. MugasLo suyo termin municipal muga con Puertomingalvo, con Vistabella, con Castiello de Villamalefa, con Zucaina y con Cortes d'Arenoso. HistoriaFue reconquiesto en 1242. Yera d'a sinyoría de Abu Zait, zaguer gobernador almuade de Valencia retirau n'esta zona montanyosa dimpués de ser destronau y tamién dimpués de la reconquiesta de Valencia. En 1234 Abu Zait concede carta de población a Villafermosa seguntes lo fuero de Daroca. Se repobló con aragoneses. Fue incorporau a la Corona y en lo sieglo XV se convertió en la seu de lo Ducau de Villafermosa ToponimiaLo filologo Abelardo Herrero Alonso crei que l'antigo nombre de Villafermosa estió Villa Malefa: encuentra también un émulo en el castellonense VILLA MALEFA, documentado en 1208 como "Villa Maleha", en 1316 como "Villa malefe" (genitivo "de Villamalefa"), y en 1236 como "Villa malea", y que corresponde al nombre antiguo de la actual Villahermosa del Río. Se trata de un curioso caso de calco semántico, pues -MALEFA deriva del árabe maliha "hermosa". Parece como si el topónimo, en un afán inmenso de pervivir, reivindicara los fueros de su significado antiguo y lograse que un significado ("villa hermosa") cristalizase en nombre: VILLAHERMOSA.
En los primers textos medievals que fan referencia a este lugar, en latín, s'escribe Villaformosa. Lo nombre Villafermosa lo trobamos en lo testamento de Blasco II d'Alagón, en 1275: Et mando meis spondalariis quod faciant taliter de Villafermosa et d'Espadiella, quod non sit periculum anime mee
Y en un texto de 1315: Sig+no de mí, Pedro Martínez de Montiel, notario público de Villafermosa, que esta carta scribí.
Demografía
Fillos ilustres
|
Portal di Ensiklopedia Dunia