Usuario discusión:Fero
e GraciasGracias por tus palabras. Te mando un abrazo y seguí así. Alakasam
No dudo de tus buenas intenciones pero ese mapa es una vergüenza. Salvando el tema de que no se entiende mucho porque se ponen las iniciales ¡No podés poner gimnasia con J!!!. En todo caso quedaría bueno si se reemplazan las iniciales por los escuditos de cada club. rugby imagen canchahola oye para el rugby mira esta cancha ta buenisima http://i19.tinypic.com/6gegmdc.gif .... podés ponerla?. — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.222.199.184 (disc. • contribs • bloq). Pintoandres90 19:12 3 oct 2009 (UTC) Editar Tabla de posicionesPorfavor que alguien con permisos edite... paraguay sale con 26 goles a favor y solo tiene 24... HolaHola Fero. No se como antes no se me ocurrio buscarte aqui Jeje. Sabes, tengo unas dudas en algunos articulos de Unión Americana y me vendria bien tu ayuda. Espero verte de nuevo por la wikia historia alt. para ver eso. Saludos PD: Ya te acepte en msn. --Katholico (discusión) 02:48 14 mar 2010 (UTC)
Toponimia![]()
El nombre "Argentina" proviene del latín "argentum" (plata) y está asociado a la leyenda de la Sierra de la Plata, común entre los primeros exploradores europeos de la región, tanto españoles como portugueses. Fueron estos últimos quienes denominaron Rio da Prata (Río de la Plata) al gran estuario descubierto por la expedición portuguesa de 1502 en la que participaba Américo Vespucio y al que luego llegó Juan Díaz de Solís en 1516, llamándolo Mar Dulce. El nombre se hizo popular a causa de un poema publicado en 1602 por el español Martín del Barco Centenera titulado La Argentina, en el que se describe la región del Río de la Plata así como también la fundación de la ciudad de Buenos Aires.[1] El topónimo aparece ratificado al publicarse en 1612 la obra La Argentina manuscrita del criollo asunceno Ruy Díaz de Guzmán, obra de historia en la que, en medio de un relato épico, se hace una descripción de la región. A finales del siglo XVIII, la palabra era de uso común para denominar todo lo relacionado con el Río de la Plata, su cuenca, su territorio y sus pobladores, pero el virreinato creado en 1776, antecedente inmediato del país independizado en 1816, llevó el nombre de "Virreinato del Río de la Plata". La Primera Junta de Gobierno utilizó el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata, que fue también empleado por los gobiernos que le sucedieron hasta que, en 1816, el Congreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas en Sud América, nombre que mantuvo en la Constitución de 1819. Oficialmente, se utilizó por primera vez la denominación República Argentina en la Constitución de 1826. Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1835-1852) se utilizaron, entre otros, los nombres de Confederación Argentina, República de la Confederación Argentina y Federación Argentina. La Constitución Argentina de 1853 se sancionó en nombre del pueblo de la Confederación Argentina, pero al incorporarse el Estado de Buenos Aires, en 1860 se cambió por Nación Argentina y se incorporó el artículo 35:
El 8 de octubre de 1860, en la ciudad de Paraná (entonces capital de la Confederación Argentina), el presidente Santiago Derqui decretó que:
El nombre fue confirmado definitivamente en 1862 por Bartolomé Mitre (primer presidente del país reunificado), al utilizar el título de Presidente de la Nación Argentina. He leído tus tablas que incluyen a Panamá en Sudamérica, lo cual me parece muy acertado. He dejado un comentario en la discusión de América del Sur. Si puedo ayudar en algo me avisas. --Durien (discusión) 16:31 14 feb 2011 (UTC) Hola ayuda UNASURHola, acabo de enlistarme en el Wikiproyecto:América del Sur, ya que estoy interesado específicamente en la conformación, edición y ampliación de todos lo artículos relacionados con la UNASUR, me siento sólo y me han acusado de tomar decisiones unilaterales, han tildado mis ediciones como tontería y las deshacen sin justificación y la verdad no sé cómo proceder ya que hace poco llevo una actividad activa en wikipedia. Te agradezco me ayudes a convencer a los demás usuarios de los 12 países miembros de la UNASUR en colocar en los inicios de los artículos de cada país, que son miembros de la UNASUR, así cómo lo hacen los países que son miembros de la Unión Europea. UNASUR como debes de saber ya es una realidad y existe legalmente, así como está tomando vida jurídica seriamente, así deben ser sus artículos en wikipedia para demostrar al mundo de la seriedad del asunto y el camino que los 12 países decidieron tomar, espero que los demás usuarios de los países miembros crean en esta iniciativa y no satanizen la idea. Gracias.--Seamless20 (discusión) 04:31 19 mar 2011 (UTC) Invitación![]() ¡Hola Fero! Quería invitarte al X Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires, que en esta oportunidad tendrá un agregado especial: dos storytellers de la Fundación Wikimedia, Megan Hernández y Víctor Grigas, nos visitarán para recopilar historias de aquellos editores de la comunidad local que sustenten las campañas de recolección de fondos. Además, compartiremos un almuerzo y una tarde de mates. La cita es el sábado 10 de marzo en la sede de la UNLP en Buenos Aires (Ayacucho 132) a las 13 horas. Para anotarte y saber más sobre el evento visitá la página del encuentro. ¡Saludos y nos vemos! Aleposta (discusión) 01:10 23 feb 2012 (UTC) Consenso para lograr una página de UNASUR neutralHola Fero, Te molesto para pedir tu contribución en la página actual de UNASUR en su versión en Ingles. Es inevitable ver que la información que se muestra en organización territorial es absolutamente parcial favoreciendo la postura británica sobre los territorios en disputa, como las islas malvinas o la antártica. Estoy intentando lograr consenso sobre una versión mas neutral, para la cual propuse mapas y texto de mayor calidad y bajo un punto de vista neutral, pero necesito opiniones que la favorezcan, ya que los editores de esa página no están dispuestos a abandonar su postura parcial. Si tienes unos minutos, te agradecería si pudieras leer las ultimas 2-3 secciones de la página de discusión y contribuir con tu opinión al respecto. Seria excelente si pudieras re-enviar esta solicitud a otros usuarios de Wikipedia que puedan estar interesados en participar para lograr una pagina de UNASUR neutral. Un saludo cordial, SDonatti. Por favor evitemos que este Wikiproyecto desaparezca y pongámonos a trabajar en la reestructuración de la página para así poder ejecutar acciones coordinadas en la redacción y revisión de los artículos relacionados con America del Sur y UNASUR. --Lenin Berrueta (discusión) 22:50 5 jun 2014 (UTC) Referencias
¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina!Estimado/a, ![]() Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016. Para asistir, no te olvides de firmar en la página. ¡Te estamos esperando! |
Portal di Ensiklopedia Dunia