Los indígenas corresponden al 4,58 % de la población chilena según el censo de 2002,[5] y algunos de ellos hablan sus lenguas: El mapudungun es hablado por un número estimado de entre 100 000 y 200 000 personas;[6] el aimara, por unas 20 000;[7] el quechua sureño, por unas 8200;[1] y el rapanui, por unas 3390 personas,[1] aunque no se explicita si las utilizan como primera lengua.
Según la ley 19253 de 1993,[8][n 2] conocida también como «Ley Indígena», las lenguas autóctonas cuentan con reconocimiento oficial para su uso y conservación, junto con el español, en las zonas en las cuales se hablan. Se podrán usar como medio de instrucción, fomentar medios de comunicación, uso de los nombres en el Registro Civil, según las normas de transcripción fonética que se señalen, y su promoción artística y cultural. También están en desarrollo programas de enseñanza bilingüe en las zonas ocupadas por comunidades indígenas. Sin embargo, la realidad dista bastante de este ideal[9] y existen solo unos pocos proyectos aislados de mantenimiento y promoción de las lenguas indígenas, particularmente del mapudungun y del aimara, con variables grados de éxito.
Lenguas autóctonas
En Chile se han hablado un número importante de lenguas indígenas —alrededor de una quincena de variedades lingüísticas diferentes que podrían considerarse lenguas distintas—. Estas lenguas eran muy variadas y en Chile, a diferencia de otros países de América del Sur, no se encuentra ninguna gran familia: todos los idiomas autóctonos o bien son lenguas aisladas o bien pertenecen a pequeñas familias de 3 o 4 lenguas.
Quechua chileno (cqu), una de las variedades del quechua sureño: Considerado idéntico al quechua sudboliviano (quh),[1] es hablado por alrededor de 8.200 personas en la zona limítrofe entre la región de Antofagasta y Bolivia.[1] Entre los inmigrantes peruanos establecidos en las grandes ciudades, también hay hablantes de distintos dialectos quechuas de Perú.[11]
Rapanui o pascuense (rap): Usado por unos 3.390 hablantes (2000),[1] en su mayoría habitantes de la isla de Pascua y unos pocos en ciudades del continente, como Valparaíso o Santiago.
Lenguas indígenas en vías de extinción
Kawésqar (alc): Que cuenta actualmente con ocho hablantes centrados en la localidad de Puerto Edén.[12]
Lenguas indígenas extintas
Aonikenk (teh): Hablado por los aonikenk o tehuelches, desaparecido en Chile durante el siglo XX, perduró hasta la segunda década del siglo XXI en Argentina hasta su extinción acaecida en 2019 con el fallecimiento de su última hablante nativa.[13][14]
Kunza (kuz): Hablado por el pueblo atacameño en los alrededores de San Pedro de Atacama, desapareció durante el siglo XX;[1] se recuerdan unos centenares de palabras y se trabaja en formas de recuperación.
Las lenguas autóctonas de Chile pertenecen a unas cuatro o cinco familias lingüísticas probadas. Además, se conocen otra media docena de lenguas más, entre lenguas aisladas y lenguas no clasificadas, muchas de ellas extintas en la actualidad (estas son señaladas con el signo †). La siguiente lista recoge más de una docena de lenguas indígenas entre lenguas vivas y lenguas extintas en el país:
Clasificación de las lenguas indígenas de Chile
Familia
Grupo
Lengua
Territorio
Lenguas aimaraicas Una familia demográfica e históricamente destacada; la rama sur sigue teniendo muchos hablantes.
Lenguas chon-puelche Las lenguas chon forman un grupo filogenético claro y solo recientemente se han aportado evidencias que lo relacionan con el puelche.
Quechua: Entre los inmigrantes procedentes de Perú, Bolivia y Ecuador existen hablantes de diferentes lenguas quechuas, entre ellas el quechua sureño y el quichua ecuatoriano.
↑ En mayo de 2008, se añadió a la comunidad diaguita dentro de los grupos étnicos reconocidos en la legislación.
Referencias
↑ abcdefghijklmnñLewis, M. Paul; Gary F. Simons y Charles D. Fennig (eds.) (2009). «Ethnologue report for Chile». Ethnologue: Languages of the World(en inglés) (16.ª edición) (Dallas, Texas: SIL International). Consultado el 29 de octubre de 2009.
↑ abZúñiga, Fernando (2006). «Los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN956-7015-40-6.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑ abAlbó, Xavier. «Aymaras entre Bolivia, Perú y Chile». Estudios atacameños (Antofagasta: Universidad Católica del Norte) (19): 43-73.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN) (5 de octubre de 1993). «Ley 19253 de 1993 del Ministerio de Planificación y Cooperación»(HTML). Consultado el 24 de abril de 2011. «El Estado reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la Mapuche, Aimara, Rapa Nui o Pascuenses, la de las comunidades Atacameñas, Quechuas y Collas del norte del país, las comunidades Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes».