Fibrilina
Las fibrilinas[1] son glucoproteínas extracelulares grandes, que forman agregados extensos altamente ordenados denominados microfibrillas. Las fibrilinas son esenciales para la formación de las microfibrillas y las fibras elásticas. EstructuraLas moléculas de fibrilina (FBLN) se unen cabeza a cola formando largos polímeros que componen las microfibrillas. Hasta el momento, se han descrito tres formas de fibrilina.[1] Las fibrilinas (FBLN) de todas las especies se caracterizan por una «firma» de dominio de fibrilina típica, que contiene (8 cisteínas o TB (TGFβ-binding protein-like) aislados, y uno o dos dominios híbridos intercalados por números característicos de dominios cbEGF, que se encuentran solamente en esta superfamilia de proteínas.[2][3] GenesSe encontró una sola fibrilina en especies de varios filos y subfilos, incluidos cnidarios, moluscos, anélidos, artrópodos, equinodermos, urocordados, cefalocordados y vertebrados. La fibrilina-1 es codificada por el gen FBN1 localizado en el cromosoma 15 (humano) . (15q15-21.3). Las tres fibrilinas en organismos mamíferos contienen un sitio Arg-Gly-Asp (RGD), mientras que fibrilina-2 y FBLN-3 poseen dos sitios (RGD). Fibrilina-1La fibrilina-1 es el mayor componente de las microfibrillas que constituyen un armazón sobre la cual se deposita la elastina. Fibrilina-2La proteína fibrilina-2 fue aislada en 1994 por Zhang, y se piensa que juega un papel en la temprana elastogénesis. Las mutaciones en el gen de la fibrilina-2 han sido enlazados con la aracnodactilia (que es también un síntoma clínico del síndrome de Marfan). Fibrilina-3La fibrilina-3 fue analizada y se cree que se localiza mayormente en el cerebro. Además de en el cerebro, la fibrilina 1 se localiza en las gónadas y ovarios de los ratones de campo. PatologíasLas fibrilinopatías incluyen: el síndrome de Marfan, la ectopia lentis familiar, el aneurisma torácico familiar en las mutaciones de FBN1, y la aracnodactilia contractural congénita en la mutación de FBN2.[2] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia