El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año —el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano . Quedan 88 días para finalizar el año.
Acontecimientos
23 : en el Imperio chino , la ciudad de Chang'an es saqueada por las fuerzas opositoras a la Dinastía Xin .[ 1]
1134 : en Bélgica , una marejada ciclónica genera una inundación que crea el canal Zwin , que conecta la ciudad de Brujas con el mar del Norte .
1302 : la primera guerra bizantino-veneciana termina mediante un tratado de paz.
1535 : en Inglaterra , se imprime la Biblia Coverdale , la primera en ser traducida al inglés.[ 2]
1540 : en México , Francisco de Montejo y León "el Mozo" funda la villa de San Francisco de Campeche .
1582 : en Roma , el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano ; la noche del jueves 4 de octubre de 1582 dio paso al viernes 15 de octubre .
1824 : en México se promulga la primera Constitución Federal de la República.
1830 : Bélgica declara su independencia de los Países Bajos .
1837 : en Chile son fusilados el coronel José Antonio Vidaurre y sus cómplices, autores del Motín de Quillota .
1853 : el Imperio otomano declara la guerra al Imperio ruso , iniciando la Guerra de Crimea .[ nota 1]
1863 : en Huahuaxtla, Xochitlán de Vicente Suárez : Sierra Norte de Puebla , el líder indígena Juan Francisco Lucas al frente de 250 nativos de Xochiapulco derrota a una columna de 600 zuavos franceses, en la "Batalla del Río Apulco", en el marco de la Segunda intervención francesa en México .
1878 : en Argentina se aprueba en el Congreso la ley que autoriza a la asignación de partidas para el Ejército Argentino en la llamada "Campaña del Desierto", liderada por Julio Argentino Roca.
1895 : en Rhode Island (Estados Unidos ) se celebra el primer Abierto de golf .
1910 : llega el rey Manuel II de Portugal al Reino Unido , tras haber sido derrocado por una revolución republicana.
1910: Bermuda adopta su nueva bandera .
1912 : cerca de Masaya (Nicaragua ), revolucionarios liberales y conservadores al mando del general Benjamín Zeledón (héroe nacional nicaragüense) enfrentan en la batalla de los cerros Coyotepe y La Barranca a los marines que ocupaban el país y mercenarios nicaragüenses de La Constabularia , leales al gobierno conservador de Adolfo Díaz Recinos .
1934 : en España , el presidente del Consejo de Ministros Alejandro Lerroux ordena formar gobierno a la CEDA . Esto dará lugar a la Revolución de octubre de 1934 .
1940 : en Brénnero (Italia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial , se encuentran Adolf Hitler y Benito Mussolini .
1945 : en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el general Douglas MacArthur proclama la ley de libertades civiles en Japón .
1949 : en El Salvador y Guatemala se registran graves inundaciones .[ 3]
1956: IBM da a conocer el IBM 305 RAMAC , el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario .
1957 : la Unión Soviética pone en órbita el Sputnik , el primer satélite artificial de la Tierra.
1958 : el primer servicio aéreo transatlántico con pasajeros es inaugurado por British Airways entre Londres y Nueva York .
1959 : la Unión Soviética lanza la sonda lunar Luna 3 .
1963 : en Cuba , el huracán Flora recorre la región oriental sobre las actuales provincias de Las Tunas , Granma , Holguín y Camagüey . Aunque los vientos no fueron extraordinariamente fuertes, las lluvias (1800 mm en 72 horas) ocasionaron grandes inundaciones y provocaron 1050 muertes.
1965 : el papa de la Iglesia católica Pablo VI realiza una visita a las Naciones Unidas.
1966 : en el sur de África, Lesoto se independiza del Imperio británico pasando a formar parte de la Commonwealth .
1978 : en Paraguay se funda el CBVP (Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay).
1979 : en España, el Gobierno ratifica el Convenio de Derechos Humanos .
1986 : en Málaga , España, sería coronada la Virgen de los Dolores .
1990 : Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa .
1991 : en Madrid se firma el acuerdo por el que se declara a la Antártida «reserva natural para la paz y la ciencia».
1994 : los gobiernos chino y estadounidense acuerdan la no proliferación de misiles .
1995 : se estrena la serie anime Neon Genesis Evangelion .
1997 : Cristina de Borbón , Infanta de España e hija menor de los Reyes de España se casa en Barcelona con Iñaki Urdangarin .
2004 : se estrena la serie mexicana más exitosa de la época Rebelde .
2006 : El Congreso de la Nación Argentina sanciona la Ley de Educación Sexual Integral
2007 : en el parque nacional de Tsolofelo (Botsuana ) es enterrado el cadáver repatriado del Negro de Bañolas , el cadáver embalsamado de un varón de la etnia san (llamado peyorativamente «bosquimano»), que desde 1916 se exhibía como atracción turística en el museo Darder de Bañolas (España).
2009 : Martín Palermo convirtió un gol de cabeza desde casi 40 metros en «La Bombonera », en un partido que Boca Juniors le ganó a Vélez Sarsfield por 3 a 2.
2011 : en Estados Unidos sale a la venta el iPhone 4S , un día antes de la muerte de Steve Jobs .
2014 : a unas 70 millas al este de la localidad de Saint Augustine (Estados Unidos), la Guardia Costera rescata en medio del mar a un tal Reza Baluchi, que pretendía llegar a las islas Bermudas volando en un globo inflado con hidrógeno.
2015 : en Argentina se realiza el primer debate presidencial de su historia política y democrática.
2021 : Facebook y otras redes sociales sufren un ataque Cibernético , provocando pérdidas de aproximadamente 6000 millones de dólares para la empresa , el robo de Información personal de más de 1500 millones de usuarios y la caída mundial de las redes durante 7 horas consecutivas, siendo la peor en la historia reciente.
2021 : En Tijuana , México vuelve a ocurrir una tormenta después de 24 años.
Nacimientos
1160 : Adela de Francia , reina francesa, hija de Luis VII (f. 1221).
1178 : Teresa de Portugal , aristócrata portuguesa, reina de León (f. 1250).
1289 : Luis X , rey francés (f. 1316).
1379 : Enrique III , rey de Castilla y León (f. 1406).
1515 : Lucas Cranach el Joven , pintor alemán (f. 1586).
1524 : Francisco Vallés , médico español (f. 1592).
1528 : Francisco Guerrero , compositor español (f. 1599).
1542 : Roberto Belarmino , religioso e inquisidor italiano, canonizado por la Iglesia católica, responsable de la ejecución de Giordano Bruno (f. 1621).
1550 : Carlos IX , rey sueco (f. 1611).
1570 : Péter Pázmány , cardenal católico húngaro (f. 1637).
1577 : Guido Bentivoglio , cardenal católico italiano (f. 1644).
1585 : Ana de Habsburgo-Gonzaga , aristócrata austriaca (f. 1618).
1607 : Francisco de Rojas Zorrilla , dramaturgo español (f. 1648).
1626 : Richard Cromwell , político británico, hijo de Oliver Cromwell (f. 1712).
1657 : el Abad Ciccio (Francesco Solimena), pintor italiano barroco (f. 1747).
1716 : James Lind , médico británico (f. 1794).
1720 : Giovanni Battista Piranesi , grabador italiano (f. 1778).
1746 : Francisco de Saavedra , político español (f. 1819).
1759 : Louis François Antoine Arbogast , político y matemático francés (f. 1803).
1768 : Francisco José de Caldas , militar colombiano (f. 1816).
1776 : Mariano Lagasca , botánico español (f. 1839).
1777 : Francisco de la Lastra , militar chileno (f. 1852).
1796 : Francisco Poveda Armenteros , poeta cubano (f. 1881).
1797 : Jeremias Gotthelf , escritor suizo (f. 1854).
1799 : Augustin Saint-Hilaire , botánico francés (f. 1853).
1802 : Adolphe Niel , general francés (f. 1869).
1814 : Jean-François Millet , pintor francés (f. 1875).
1819 : Francesco Crispi , político italiano (f. 1901).
1822 : Rutherford B. Hayes , político estadounidense, presidente de Estados Unidos entre 1877 y 1881 (f. 1893).
1836 : Juliette Adam , escritora francesa (f. 1936).
1836: Piet Cronje , militar sudafricano (f. 1911).
1837 : Mary Elizabeth Braddon , escritora británica (f. 1915).
1840 : Víktor Knorre , astrónomo ruso (f. 1919).
1841 : Prudente de Morais , político brasileño, 3.º presidente (f. 1902).
1841: María Sofía de Baviera , reina consorte del reino de las Dos Sicilias (f. 1925).
1846 : Achille Luchaire , historiador medievalista y filólogo francés (f. 1908).
1853 : Armando Palacio Valdés , escritor español (f. 1938).
1854 : Michael Pupin , matemático, físico e inventor serbio (f. 1935).
1856 : Manuel Reina Montilla , escritor español (f. 1905).
1860 : Francisco Vázquez Gómez , médico y político mexicano (f. 1933).
1861 : Frederic Remington , pintor estadounidense (f. 1909).
1868 : Marcelo T. de Alvear , político y presidente argentino (f. 1942).
1879 : Benjamín Zeledón , abogado, político y militar, héroe nacional nicaragüense (f. 1912).
1881 : Walther von Brauchitsch , mariscal alemán (f. 1948).
1882 : Francisco Goitia , pintor mexicano (f. 1960).
1884 : Félix Gouin , político francés (f. 1977).
1886 : Erich Fellgiebel , general alemán (f. 1944).
1888 : Friedrich Olbricht , general alemán (f. 1944).
1890 : Benjamin Freedman , empresario judío estadounidense (f. 1984).
1891 : Francisco Tamayo Pacheco , político peruano (f. 1957).
1892 : Engelbert Dollfuss , político y estadista austriaco (f. 1934).
1892: Luis Trenker , cineasta actor austro-italiano (f. 1990).
1894 : Józef Beck , político polaco (f. 1944).
1895 : Buster Keaton , cineasta estadounidense (f. 1966).
1895: Giovanni Brunero , ciclista italiano (f. 1934).
1895: Richard Sorge , espía soviético (f. 1944).
1896 : Francisco R. Almada , político e investigador mexicano (f. 1989).
1899 : Franz Jonas , político austriaco, presidente de Austria entre 1965 y 1974 (f. 1974).
1902 : Roberto Airaldi , actor argentino (f. 1977).
1903 : Ernst Kaltenbrunner , general de la SS, jefe de la Gestapo y de la oficina central de seguridad del reich (RSHA) (f. 1946).
1903: John Atanasoff , pionero computacional estadounidense (f. 1995).
1906 : Líber Falco , escritor uruguayo (f. 1955).
1906: Pacho Galán , músico y compositor colombiano (f. 1988).
1906: Eitel Cantoni , piloto uruguayo de automovilismo (f. 1997).
1912 : Francisco de Asís Cabrero , arquitecto español (f. 2005).
1912: Joaquín Vallejo Arbeláez , ingeniero civil y de minas colombiano (f. 2005).
1914 : Brendan Gill , crítico de cine, teatro y arquitectura estadounidense (f. 1997).
1914: Pedro F. Quintanilla , político mexicano (f. 1992).
1915 : Silvina Bullrich , escritora argentina (f. 1990).
1916 : Vitaly L. Ginzburg , físico ruso (f. 2009).
1916: George Sidney , cineasta estadounidense (f. 2002).
1917 : Violeta Parra , cantautora chilena (f. 1967).
1917: María Teresa Sesé , escritora española.
1917: Yákov Pávlov , famoso soldado ruso (f. 1981).
1918 : Fukui Kenichi , químico japonés, premio nobel de química en 1981 (f. 1998).
1921 : Francisco Morales Bermúdez , militar peruano, presidente del Perú entre 1975 y 1980 (f. 2022).
1921: Gianni Poggi , tenor italiano (f. 1989).
1922 : Francisca Adame Hens , activista española por la recuperación de la memoria histórica y poeta (f. 2022).
1922: Francisco Lozano Vicente , político español (f. 2006).
1923 : Antón Cañellas , político español (f. 2006).
1923: Zinaída Smirnova , médica militar soviética (f. 1991)
1924 : Charlton Heston , actor estadounidense (f. 2008).
1926 : Miguel Espinosa , escritor español (f. 1982).
1927 : Virginia Luque , actriz y cantante argentina (f. 2014).
1928 : Javier Basilio , periodista español (f. 1992).
1928: Torben Ulrich , tenista danés (f. 2023).
1931 : Richard Rorty , filósofo estadounidense (f. 2007).
1937 : Violeta Rivas , cantante y actriz argentina.
1937: Franz Vranitzky , canciller austriaco.
1938 : Kurt Wüthrich , químico suizo, premio nobel de química en 2002.
1939 : Lucero Galindo , actriz colombiana (f. 2013).
1940 : Silvio Marzolini , futbolista y entrenador argentino.
1941 : Anne Rice , escritora estadounidense (f. 2021).
1942 : Álvaro del Amo , escritor español, dramaturgo y cineasta.
1942: Johanna Sigurdardottir , primera ministra islandesa.
1943 : Buddy Roemer , político estadounidense (f. 2021).
1943: Edwin Schal , futbolista surinamés.
1943: Daniel Mendoza , periodista argentino (f. 1992).
1944 : Rocío Dúrcal , cantante española (f. 2006).
1946 : Susan Sarandon , actriz estadounidense.
1947 : Fernando Betancourt , historiador , romanista y destacado académico colombiano.
1947: Jim Fielder , bajista estadounidense, de la banda Blood, Sweat & Tears.
1947: Ramón Búa , futbolista español (f. 1985).
1948 : Linda McMahon , magnate estadounidense de lucha libre profesional y política.
1949 : Armand Assante , actor estadounidense.
1950 : Ramón Lis , futbolista español (f. 2015).
1950: Francisco Araiza , tenor mexicano.
1951 : Truck Robinson , exbaloncestista estadounidense.
1952 : Franco Volpi , filósofo italiano (f. 2009).
1953 : Josep Cuní , periodista catalán.
1953: Tchéky Karyo , actor francés.
1953: Andreas Vollenweider , músico suizo.
1953: Walter Baumgartner , ciclista suizo (f. 2024).
1955 : Jorge Valdano , futbolista argentino.
1955: Luis Herrero , periodista español.
1956 : Hans van Breukelen , futbolista neerlandés.
1956: Christoph Waltz , actor austriaco y alemán.
1957 : Bill Fagerbakke , actor estadounidense.
1957: José Manuel Villalpando César , abogado mexicano.
1959 : Chris Lowe , tecladista británico, de la banda Pet Shop Boys.
1959: Patxi López , político español.
1961 : Kazuki Takahashi , dibujante de manga japonés.
1961: Juan Francisco Ordóñez , guitarrista y compositor dominicano.
1961: Silvina Garré , cantautora argentina.
1961: Jon Secada , cantante cubano.
1963 : Marcelo Buquet , actor uruguayo.
1963: A. C. Green , baloncestista estadounidense.
1964 : Francis Magalona , actor, rapero y cantautor filipino (f. 2009).
1964: Carol Feeney , remera estadounidense.
1964: Yvonne Murray , atleta británica.
1964: Matt Cetlinski , nadador estadounidense.
1965 : Yevgeny Kaspersky , empresario informático ruso.
1965: Fidel Nadal , músico y cantante argentino de reggae.
1965: Michiko Neya , actriz de voz japonesa.
1966 : Federico D'Elía , actor argentino.
1967 : Liev Schreiber , actor estadounidense.
1967: Fabio Zavarse , militar venezolano.
1970 : David de Jorge , cocinero español.
1971 : Brian Transeau (BT), productor musical y DJ estadounidense.
1971: Pablo Trapero , cineasta argentino.
1972 : Kurt Thomas , baloncestista estadounidense.
1974 : Gonzalo Aloras , músico argentino.
1974: Paco León , actor y director español.
1975 : Cristiano Lucarelli , futbolista italiano.
1975: Sandra Barneda , periodista, presentadora y escritora española.
1976 : Mauro Camoranesi , futbolista italiano.
1976: Alicia Silverstone , actriz estadounidense.
1977 : Lola Berthet , actriz argentina.
1979 : Rachael Leigh Cook , actriz estadounidense.
1979: Takahiro Kawamura , futbolista japonés.
1979: Ana María Abello , actriz colombiana.
1980 : Me'Lisa Barber , atleta estadounidense.
1980: Tomáš Rosický , futbolista checo.
1980: Giovanni Federico , futbolista alemán de origen italiano.
1980: James Andrew Jones , baloncestista estadounidense.
1980: Motoki Takagi , actor de voz japonés.
1981 : Joseba Usabiaga , actor español.
1981: Ilhan Omar , política estadounidense-somalí.
1982 : Omer Golan , futbolista israelí.
1982: Diego Jara , futbolista argentino.
1983 : Kurt Suzuki , beisbolista estadounidense.
1984 : Lena Katina , cantante rusa, de la banda t.A.T.u.
1985 : Joseba Garmendia , futbolista español.
1986 : Yuridia , cantante mexicana.
1987 : Ribair Rodríguez , futbolista uruguayo.
1988 : Derrick Rose , baloncestista estadounidense.
1988: Melissa Benoist , cantante y actriz estadounidense.
1989 : Dakota Johnson , actriz y modelo estadounidense.
1989: Lil Mama , rapera y cantautora estadounidense.
1989: Stacey Solomon , cantante británica.
1989: Ramón Folch Frigola , futbolista español.
1990 : Brent Kallman , futbolista estadounidense.
1991 : Marijose Salazar , actriz mexicana.
1991: Leigh-Anne Pinnock , cantante, de la banda Little Mix .
1993 : Allan Banegas , futbolista hondureño.
1994 : Ignazio Boschetto , cantante italiano, de la banda Il Volo.
1994: Markus Hoelgaard , ciclista noruego.
1995 : Jeonghan , cantante surcoreano, integrante de SEVENTEEN
1995: Milan Makarić , futbolista serbio.
1996 : Ryan Lee , actor estadounidense.
1996: Antonio Blakeney , baloncestista estadounidense.
1996: A. J. Brodeur , baloncestista estadounidense.
1996: Yudai Ogawa , futbolista japonés.
1996: Alexandr Zúyev , baloncestista ruso.
1996: Brandon Barker , futbolista inglés.
1997 : Nikola Vlašić , futbolista croata.
1997: Yuju , cantante surcoreana, integrante del grupo GFriend .
1997: David Koenders , tirador alemán.
1997: Ben Shungu , baloncestista estadounidense.
1997: Jakub Piotrowski , futbolista polaco.
1998 : Mykola Shaparenko , futbolista ucraniano.
1998: Moussa Wagué , futbolista senegalés.
1998: Martín Aruga , futbolista argentino.
1998: José Javier Belman Calvo , futbolista español.
1998: Felippe Cardoso , futbolista brasileño.
1998: Cleilton Monteiro da Costa , futbolista brasileño.
1998: Foslyn Grant , futbolista hondureño.
1998: Lyvan Taboada , voleibolista cubano.
1999 : Marcin Bułka , futbolista polaco.
1999: Lit Killah , rapero argentino.
1999: Moussa Djitté , futbolista senegalés.
2000 : Lunay , cantante puertorriqueño.
2000: Alfonso Pastor Vacas , futbolista español.
2001 : Arthur Zagre , futbolista francés.
2002 : Andrea Montesinos , patinadora artística sobre hielo mexicana.
2002: Martin Svidersky , futbolista eslovaco.
2003 : Emmanuel Echeverría , futbolista mexicano.
2004 : Kaheim Dixon , futbolista jamaicano.
2005 : Manuel de Bélgica , hijo del rey Felipe de Bélgica .
Fallecimientos
1032 : Sancho VI de Vasconia , duque de Vasconia (n. siglo X ).
1052 : Vladímir de Nóvgorod , príncipe electo de la República de Nóvgorod (n. 1020).
1227 : Abu Muhammad al-Adil , califa almohade entre 1224 y 1227 (n. 1170).
1250 : Herman VI de Baden , aristócrata alemán (n. 1226).
1254 : Diego López III de Haro , magnate y ricohombre castellano (n. ¿?).
1305 : Kameyama Tennō , emperador japonés (n. 1249).
1497 : Juan de Aragón y Castilla , príncipe español (n. 1478).
1582 : Teresa de Jesús , escritora religiosa y santa española (n. 1515).
1638 : Francisco Jacinto de Saboya , aristócrata francés (n. 1632).
1669 : Rembrandt , pintor neerlandés (n. 1606).
1747 : Amaro Pargo , comerciante y corsario español (n. 1678).
1798 : Antoine de Chézy , ingeniero francés (n. 1718).
1800 : Johann Hermann , médico y naturalista francés (n. 1738).
1808 : Francisco Primo de Verdad y Ramos , abogado mexicano (n. 1760).
1820 : Claudine Picardet , química, mineralogista, meteoróloga y traductora francesa (n. 1735).
1837 : José Antonio Vidaurre , militar chileno (n. 1798).
1851 : Manuel Godoy , aristócrata y político español (n. 1767).
1864 : Jasmin , poeta francés (n. 1798).
1872 : Vladímir Dal , médico y lingüista ruso (n. 1801).
1878 : Manuel María Gándara , político mexicano, diez veces gobernador del estado de Sonora (n. 1801).
1890 : Catherine Booth , religiosa británica (n. 1829).
1892 : Juan Antonio Pérez Bonalde , poeta venezolano (n. 1846).
1903 : Otto Weininger , filósofo austríaco (n. 1880).
1904 : Frédéric Auguste Bartholdi , escultor francés (n. 1834).
1912 : Benjamín Zeledón , abogado, político y militar, héroe nacional nicaragüense (n. 1879).
1915 : Karl Staaff , político sueco (n. 1860).
1918 : José Engling , seminarista alemán, perteneciente al Movimiento de Schoenstatt (n. 1898).
1925 : Carmelo Echegaray , escritor e historiador español (n. 1865).
1935 : Jean Beraud , pintor impresionista francés (n. 1849).
1936 : José Gafo , sacerdote, político y sindicalista español (n. 1881).
1936: Wilhelm Meyer-Lübke , lingüista suizo (n. 1861).
1944 : Al Smith , político estadounidense (n. 1873).
1947 : Max Planck , físico alemán, premio nobel de física en 1918 (n. 1858).
1951 : Willie Moretti , criminal italiano (n. 1894).
1951: Henrietta Lacks , donadora involuntaria del cultivo inmortal de células HeLa (n. 1920).
1953 : Manuel Aguirre Berlanga , abogado y político mexicano (n. 1887).
1961 : Max Weber , pintor y poeta estadounidense (n. 1881).
1966 : Susy Leiva , cantante de tangos argentina (n. 1933).
1966: Heitor dos Prazeres , compositor, cantante y pintor brasileño (n. 1898).
1970 : Janis Joplin , cantante estadounidense (n. 1943).
1974 : Anne Sexton , poeta estadounidense (n. 1928).
1975 : Pepe Biondi , actor y humorista argentino (n. 1909).
1976 : Juan María de Araluce Villar , notario y político español (n. 1917).
1980 : Sihugo Green , baloncestista estadounidense (n. 1933).
1982 : Glenn Gould , pianista canadiense (n. 1932).
1984 : Osvaldo Terranova , actor argentino (n. 1924).
1989 : Graham Chapman , cómico británico (n. 1941).
1990 : Jill Bennett , actriz británica (n. 1931).
1992 : Denny Hulme , piloto de automovilismo neozelandés (n. 1936).
1994 : Florence Gwendolen Rees , zoóloga y parasitóloga galesa (n. 1906).
1995 : Arturo García Buhr , actor argentino (n. 1905).
1995: Víctor Levi Sasso , profesor, ingeniero civil y escritor panameño, primer rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (n. 1931).
1997 : Gunpei Yokoi , creador de la serie Metroid (de Nintendo) y de las consolas Game & Watch, Game Boy y Virtual Boy (n. 1941).
1999 : Grim (Erik Brodreskift), baterista noruego de black metal (n. 1969).
1999: Mariano Rubio , economista español (n. 1931).
2000 : Michael Smith , químico canadiense, premio Nobel de Química en 1993 (n. 1932).
2003 : Carlos Alconada Aramburú , político radical argentino, ministro de la dictadura (n. 1920).
2005 : Mike Gibbins , baterista de la banda Badfinger (n. 1949).
2006 : Riccardo Pazzaglia , escritor italiano (n. 1926).
2007 : Carlos Llamas , periodista y locutor de radio español (n. 1953).
2009 : Mercedes Sosa , cantante argentina (n. 1935).
2010 : Alfonso Grados Bertorini , periodista y político peruano (n. 1925).
2010: Norman Wisdom , actor cómico británico (n. 1915).
2010: Concepción Llaguno Marchena , química española (n. 1925).
2010: Ana María Barrenechea , escritora, lingüista y crítica literaria argentina. (n. 1913).
2013 : María Elena Sagrera , actriz argentina (n. 1931).
2013: Vo Nguyen Giap , militar y político vietnamita (n. 1911).
2014 : Jean-Claude Duvalier , político haitiano (n. 1951).
2014: Joan Molina , actor español (n. 1940).
2016 : Mario Almada , actor mexicano (n. 1922).
2018 : Josep Lluís , baloncestista español (n. 1937).
2019 : Diahann Carroll , actriz, modelo y cantante estadounidense (n. 1935).
2020 : Kenzō Takada , diseñador japonés (n. 1939).
2021 : Serguéi Danilin , luger ruso (n. 1960).
2022 : Loretta Lynn , cantante y compositora estadounidense (n. 1932).
2023 : Luis Giampietri , militar y político peruano (n. 1940).
Celebraciones
Día Interamericano de la Radiodifusión .[ 7] Fecha instituida en 1946 en la Ciudad de México durante una asamblea de radiodifusores de 20 países, donde se fundó la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), un organismo que agrupa a estaciones radiodifusoras y televisoras del continente.
Por países
(Por orden alfabético)
Compartidas
Santoral católico
Vitral que representa a San Francisco de Asís en la Capilla de la Santa Cruz (Holy Cross Chapel) en Salt Lake City , capital de Utah , Estados Unidos .
Por países
(Por orden alfabético)
España España :
Celebran fiesta y fiesta patronal en honor de San Francisco de Asís en las siguientes poblaciones:
Celebran fiesta o feria las siguientes poblaciones:
Véase también
Referencias
↑ John Stewart Bowman (2000). Columbia chronologies of Asian history and culture . ISBN 9780231110044 .
↑ Henry Stevens (1878). The Bibles in the Caxton celebration, MDccclxxvii, or, A bibliographical description of Bibles in various languages. . Universidad de Oxford. p. 36.
↑ «Fecha de inundación: 4 de octubre de 1949» , ficha en el sitio web del SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales.
↑ Primera Edición (diario) (4 de octubre de 2024). «Por qué el resto del mundo festeja hoy a los animales ● A diferencia de Argentina, que conmemora el 29 de abril, el 4 de octubre es el Día Internacional de los Animales en honor a San Francisco de Asís» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ Ámbito Financiero (1 de octubre de 2024). «Día Internacional del Vodka: un clásico mundial y la cuarta categoría más consumida en Argentina» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ Infobae (4 de octubre de 2024). «Día Internacional del Vodka: los secretos de los bartenders para adentrarse en los cócteles de autor» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ Xeu Noticias (México) (1 de octubre de 2024). «Hoy es el Día Interamericano de la Radiodifusión ¿Por qué se celebra?» . Daniella Ovalle . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ Crónica Televisión (4 de octubre de 2024). «Día Nacional del Meteorólogo, ¿por qué se celebra el 4 de octubre? ● El trabajo de meteorólogo consiste en estudiar el tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos que allí se desarrollan y por supuesto las leyes bajo las cuales se rigen los mismos» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ «Un mutualismo del futuro cimentado en su capital humano» . Argentina.gob.ar . 4 de octubre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2024 .
↑ 25 Digital (4 de octubre de 2024). «4 de Octubre: hoy se celebra el Día del Voluntariado en Argentina» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ Luján Hoy (4 de octubre de 2019). «Celebran el Día del Hincha de Flandria en honor a Don Julio Steverlynck» . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ a b Primera Edición (diario) (3 de octubre de 2024). «Puerto Piray cumple 150 años ● La localidad del Alto Paraná misionero festeja doble: su fundación el 4 de octubre de 1874 y el día de su Patrono, San Francisco de Asís» . Consultado el 3 de octubre de 2024 .
↑ https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=220680&idParte=&idVersion=
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 24 de octubre de 2016. Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
↑ «Day of Peace and Reconciliation in Mozambique in 2024» . Office Holidays (en inglés) . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ «¿Ya celebraste el día de la empanada?» . Última Hora . Consultado el 4 de octubre de 2024 .
↑ «Copia archivada» . Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
↑ Otras fuentes indican que pudo haber ocurrido el 3 o 5 de octubre.
Enlaces externos