Hola, Plank, Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Plank. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los tópicos siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos --Chuck_es_dios 19:49 3 nov 2007 (CET)
Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. rafax (Dime) 21:29 2 nov 2007 (CET)
Homer u Homero
Respecto a lo que me has comentado antes, las razones por las que debe ponerse Homer son:
En caso de duda o disputa, debe respetarse el nombre en inglés, como en los títulos de los episodios de Los Simpson. La razón de ello es que ni españoles ni hispanoamericanos tengan un trato mejor que los otros.
Los nombres extranjeros de cualquier persona deben respetarse, salvo en raras excepciones como es el caso de los reyes, pues puede verse como una falta de educación. Por ejemplo en el caso del autor de El Conde de Montecristo, aunque todo el mundo le conozca como Alejandro Dumas, su artículo correspondiente se titula Alexandre Dumas
Si quieres, aclara al mencionar el nombre por primera vez que se llama Homero en Hispanoamérica.
Aún así, no cambiaré el nombre enseguida, por si tienes algo que objetar.--Zupez Zeta (¿Hablamos?) 21:18 3 nov 2007 (CET)
Artículo sin contexto
Hola Plank, ahora está bien, cualquiera que comience a leer el artículo sabe desde la primera línea de qué se trata. Tranquilo que estás cosas suelen suceder al principio, poco a poco se va aprendiendo y luego es más placentero colaborar. Por cierto un último detalle más, no está bien visto que retires comentarios o mensajes que te dejen otros colaboradores a menos que sea falta de etiqueta. Estoy para cualquier cosa que necesites, saludos y buen trabajo.-rafax (Dime) 21:23 3 nov 2007 (CET)
Los Simpson
Revierto tus cambios en Los Simpson ya que los de desnudos está en presente y lo de los personajes por ello tiene tres artículo que se refieren a lo mismo :(. Saludos Belb 16:50 4 nov 2007 (CET)
Buen trabajo
Creo que lo estás haciendo muy bien... Sigue así ;) --Chuck_es_dios 18:03 4 nov 2007 (CET)
Hola Plank, he revisado el artículo este artículo que habías propuesto para AB, lamentablemente no ha cumplido con los requisitos para adquirir el rango. Te invito a que pases a la discusión del mismo para ver los puntos que fallaron. Si necesitas algo más, estoy para servirte. Saludos. PoromiamiHablemos 19:04 5 nov 2007 (CET)
Oye amigo, lamento decírtelo pero las referencias que estás poniendo en el artículo mencionado no son válidas. Verás, no puedes usar otros artículos de Wikipedia como referencias a tu artículo. Esto es por varias razones, pero principalmente es porque se supone que las referencias sean de páginas ajenas, pues su principal objetivo es demostrar que lo que se está diciendo en el artículo es verdad, y usar a otro artículo de Wikipedia resultaría inadecuado (dado que cualquiera puede editarlo y poner lo que sea). Trata de buscar en páginas oficiales del programa, o al menos en sitios no oficiales, y te recomiendo mucho que corrijas los errores ortográficos, pues hay varios. Saludos! PoromiamiHablemos 7:17 10 nov 2007 (CET)
Las referencias que pusiste están bien, pero el formato está incorrecto. Mira WP:REF para que veas a lo que me refiero. Cuando pongas una referencia, usa alguna de las plantillas que vienen en esa página. En este caso en concreto, tus referencias deben ir con la plantilla ref-internet. Te recomiendo de todas formas que leas toda esa página. Noté que las primeras tres referencias eran exactamente las mismas, esto es perfectamente válido, sin embargo lo correcto no es ponerlas por separado. Más adelante te digo qué hacer en estos casos, primero cambia el formato de las referencias. No es necesario que llenes todos los campos que vienen en esas plantillas, sólo los que conozcas. Con título, URL, y fecha de acceso basta (claro que sí tienes los demás, qué mejor). Aparte de esto, te vuelvo a decir lo mismo: el artículo tienes muchas faltas de ortografía. Analizaré las de la introducción. Primero, en este caso Avatar debe ir en mayúsculas siempre, ya que es un nombre propio. Luego, siempre que pongas una "o" junto a algún número, debes ponerle acento. Ese a demostrado debería ser ha demostrado, aquí el ha es una conjugación del verbo haber, y siempre empieza con h. Además, recuerda que la introducción del tema debe ser un resumen de todo el artículo; la introducción actual se centa prácticamente en el caso del oso. Trata de corregir todos los errores ortográficos que te encuentres, checar que todas las oraciones terminen en punto, que la lectura tenga sus pausas cuando las necesita... en fin. Si quieres pulir un poco tus habilidades redactoras, te recomiendo mucho que leas Wikipedia:Manual de estilo. Seguro estarás pensando "Que estricto!", pero es que estamos hablando de un Artículo Bueno. Sólo unos 500 artículos entre casi 300.000 son AB, por eso si queremos que este artículo alcanze el rango, tenemos que cuidar hasta el último detalle. Ánimo, lo estás haciendo muy bien, la parte dura, que es la redacción, ya la has hecho, trataremos de pulir lo más que se pueda el artículo para que tenga grandes posibilidades. Saludos y estoy para servirte. PoromiamiHablemos 1:49 12 nov 2007 (CET)
La verdad es que no conozco casi nada del programa, pero te puedo asegurar que Avatar se debe escribir con mayúscula, es más, en el mismo título del artículo está escrito con mayúsculas. Cuando hayas corregido lo que te dije dime y seguiremos trabajando. Saludos. PoromiamiHablemos 4:45 12 nov 2007 (CET)
El artículo que nominaste como artículo bueno, Criaturas de Avatar: la leyenda de Aang, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Criaturas de Avatar: la leyenda de Aang para las cosas que necesitan ser tratadas.
{Netito}~~{Diálogo} 03:22 20 nov 2007 (CET)
Oye Plank, qué pasa? Cómo es que has vuelto a proponer el artículo de las criaturas a AB? Por lo que veo, el artículo no ha cambiado mucho desde que yo lo revisé, es más, ni siquiera corregiste los errores ortográficos que te señalé... comprende que un AB tiene que ser, digamos, de la élite, si bien no tiene que ser de tanta calidad como un AD, si necesita sobresalir en comparación a los demás artículos. Te digo en serio que si no arreglas cuando menos los errores ortográficos, nunca vas a poder convertir el artículo en Bueno, imagínate, estamos en un enciclopedia, y se supone que los AB son artículos que Wikipedia puede presumir, cómo va a presumir artículos con faltas ortográficas? Ánimo, y ponte atento, te han dado una semana para corregir los errores, no la desperdicies. Saludos. PoromiamiHablemos 7:19 25 nov 2007 (CET)
No me parece que te lleves el credito por haber creado las criaturas de avatar pues yo tambien contribui a formarla.--Avatar23 17:46 19 dic 2007 (CET)
por que deshaces lo que yo hago--Avatar23 18:11 19 dic 2007 (CET)
Mareo
Hola Plank, los nombres de mareo y vértigo son equivalentes, por eso es mejor fusionar y dejar el redirect de mareo. Un saludo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 00:00 21 dic 2007 (CET)
Lo siento
Perdon por lo que dije antes, espero seamos amigos.--Avatar23 17:00 21 dic 2007 (CET)
Tengo una idea
en el articulo criaturas de avatar en la version inglesa hay un cuadro sinoptico con todos los animales vistos, por que no formar un cuadro sinoptico en el articulo en español con su primera aparacion y su descripcion.pon tu opinion en mi discucion.--Avatar23 17:00 21 dic 2007 (CET)
solo haz clic y aparecera el listado estan todas las criaturas pero en ingles toma un buen tiempo para traducirlas y ponerlas. --Avatar23 02:39 22 dic 2007 (CET)
Te escribo porque veo que estas inscrito como participante del Wikiproyecto:Colombia. ¿Quieres seguir como participante del mismo? Firma con tu respuesta en la discusión del proyecto aquí. Para saber con quienes contamos y hacer un censo de como estamos. Espero no haberte quitado mucho tiempo. Saludos. RoCkя.Faи18:26 2 feb 2008 (UTC)[responder]
Sobre las FARC
Yo también apelo a tu razón. No me das ningún argumento válido para replantearme mi postura. Creo que en estas ocasiones hay que mantenerse frios y dejar las pasiones de lado. Sólo así se puede llegar a un PVN. Me he explicado últimamente hasta la saciedad de poruqé considero que no se debe definir a las FARC como terroristas así que, lo siento mucho pero no me voy a repetir aquí. Me remito a la página de discusión del artículo.
Por otro lado, el que millones de personas se manifiesten conrra las FARC no quiere decir nada. Te recuerdo que en Madrid, el viernes 12 de marzo de 2004, el día después de los atentados del 11 de marzo, hubo una manifestación contra el atentado cometido por ETA. Luego quedó claro que de ETA nada, sino que fue Al-Qaeda. Hubo cerca de dos millones de personas en esa manifestación. Todos ellos (excepto unos pocos) manipulados vilmente por el gobierno del Partido Popular. Millones de personas equivocadas. Salud: Juanfran11:10 5 feb 2008 (UTC).[responder]
Desbloqueo Inciclopedico.
Mmm Si desafortunadamente yo no soy Sysop, y no te puedo desbloquear, pero no me cuentas porque te bloquearon si vandalizaron alguna pagina o algo asi o si nada mas bloquearon tu I.P o tambien al usuario.
;(
Hola. No nos conocemos pero me dirijo a tí porque he detectado algunos problemas con algunos de los artículos que has creado o trabajado. Me he visto obligado a marcar para borra el artículo del río Caguán debido a que estaba copiado de la enciclopedia Encarta, sólo se habían cambiado el orden de unas palabras, pero era bastante evidente. Parece que el problema no era sólo con este artículo por lo que agradecería que reescribieras los artículos que puedan tener el mismo problema o marcarlas para borrado si no te es posible reesrcibirlas. Como sabes en wikipedia no podemos copiar contenido de otros lugares que tengan derechos de autor y que estos no estén con una licencia compatible, como es el caso de la Encarta. Un saludo, no te desanimes por esto y sigue trabajando. Millars (discusión) 16:42 18 feb 2008 (UTC)[responder]
Islam
Buenas tardes, Distinguido amigo oriundo de la hermana republica de Colombia. Plank, quería saber su opinión respecto a si estaría de acuerdo a que mi persona evaluara el articulo que nomino: “Islam“ ,el pasado 23 de marzo que hasta el día de hoy no fue evaluado por ningún colega, le digo esto por que acostumbro anunciar a los interesados los criterios y las maneras que utilizo a la hora de evaluar y pienso que un poco de cortesía no esta demás al momento de evaluar. Vale destacar que el articulo del Islam tiene grandes posibilidades de ser aprobado. Reciba un cordial saludo y un fuerte abrazo --Isoulrn (discusión) 00:27 26 mar 2008 (UTC)[responder]
No lo creeo, lo certifico, pero bueno... Esta muy bueno el articulo y tiene muchas posibilidades de ser aprobado pero deben ser aumentadas las informaciones que se tienen sobre el calendario Musulman, las Declaraciones islámicas de los derechos humanos, Caligrafía árabe y el Arte islámico, debe ser agregada informacion sobre la Indumentaria islámica, la Filosofía islámica, la Arquitectura islámica, el Arte abásida y la mitologia islamica ademas de colocar informacion sobre la arquitectura fijate que seria bueno colocar algo sobre el islam en los paises de habla Hispana y no limitarse en ese aspecto recordemos que estamos en Wikipedia en Español, podrian ser colocadas algunas imagenes sean de mezquitas o practicantes de la religion. Por Ahora esas son las cosas que precisa el articulo. Reciba un cordial saludo y un fuerte abrazo. Suerte!! --Isoulrn (discusión) 02:29 26 mar 2008 (UTC)[responder]
Wikia
Estimado Plank, gracias por la invitación para participar en el proyecto es.avatar.wikia.com, en realidad es un sitio del que tenia conocimiento desde hacia un tiempo, pero hasta ahora no le habia prestado la atención que le tenia a su version en ingles, la cual esta incluso mayor documentado que el mismo Wikipedia, lo cual hace prometedor la versión en español, solo le hace falta mas participación para ampliarlo. Sera un gusto formar parte de este proyecto para sacarlo adelante, me parece el sitio perfecto para aplicar algunas ideas que tengo. Saludos --Otaku no Kami-sama (discusión) 02:33 29 mar 2008 (UTC)[responder]
Listo
Ya pedí la semi-protección y ya se la dieron (que rápidos!), al menos ahora si alguien quiere cambiarlo tendrá que hacerse un usuario y no podrá poner oídos sordos a las discusiones.-Grizzly Sigma (Disc). 19:48 29 mar 2008 (UTC)[responder]
Discusión en DBZ
Disculpa que haya borrado tu comentario en Discusión:Dragon Ball#Info DBZ, pero considero mejor borrar la trolleada de toonamimaniaco latino y borrar tu respuesta también. Si quieren discutir sobre la fusión hay otros temas en la discusion oeri este es mas bien de una persona buscando información (que apuesto que son las listas de poderes).-Grizzly Sigma (Disc). 23:36 3 abr 2008 (UTC)[responder]
Gracias por la invitacion
Lamentablemente ahora no estoy interesado en participar en ningun proyecto, ademas no se en que proyecto querias que participara, pero si necesitas ayuda ten la confianza que te ayudare en todo lo que pueda.--JORGE LZ (discusión) 04:05 16 abr 2008 (UTC)[responder]
Hola, Plank. El Wikiproyecto:Los Simpson va a sufrir una restructuración al "refrescar" la lista de sus participantes.
Serán retirados aquellos usuarios que no hayan tenido actividad en wikipedia desde hace dos meses o que no les interese continuar dentro del proyecto. Para no ser retirado solo debes incluir la plantilla {{bien}} (Hecho) junto a tu nombre en la lista de participantes. Si prefieres no participar en el wikiproyecto simplemente no contestes a este mensaje y en una semana serás eliminado de la lista.
Hola, Plank. Gracias por continuar en el proyecto. Recuerda que ésto no solo implica que tu nombre esté en la lista de participantes, sino también colaborar de forma medianamente activa con el proyecto.
Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. {Net'ito}01:42 9 sep 2008 (UTC)[responder]
Primer boletín del Wikiproyecto Colombia Mayo de 2009
El wikiproyecto se encuentra inactivo y está siendo reformado.
Te invitamos a participar de nuevo y dejar tu huella en esta transformación.
Bogotá, sin embargo, perdió su condición de destacado sin que se dieran argumentos a favor de que lo continuara siendo.
Municipios y departamentos
Los subproyectos de municipios y departamentos de Colombia desaparecieron por su inactividad, pese a ello, algunos municipios no tienen su artículo aún.
Actividad
Nueva cara
Debido a la falta de comentarios, la organización estética del proyecto fue modificada por BQ17, . Esperamos que les guste.
Miembros
Se ha tomado en consideración refrescar nuevamente nuestra lista de miembros, para tener conocimiento de quienes están activos y planean seguir en el proyecto.
Novedades y La colaboración de la semana
Se ha creado, además, una sección de acontecimientos recientes y se planea crear otra sobre una posible colaboración semanal. Más información en la discusión.
Si alguien desea dejar de recibir el boletín, puedes decirlo en mi página de discusión.
Si deseas que se anuncie algo, también puedes hacerlo.
Entregado por ·×α£đ· a las 20:50 del 9 may 2009 (UTC)
Camarada
Camarada nose, nose, lo que nose es como no a entendido ni visto lo que es tan obvio, talvez no me esta prestando atencion o lo ignora por la educacion clacista de la sociedad que talvez te rodea, me dirijo por este medio por que: ¿la pagina debe estar algo repleta no?, yo no pido que glorifiquen a los combatientes por la libertad entiendo que esto es una enciclopedia yo no soy analfabeto funcional ni clasico, yo recibo educacion, lo que trato de expresarle es que el articulo no es nuetral por que ataca deliberadamente no los glorifica pero si los atraca y si usted tambien a recibido informacion y educacion sabara que eso no forma parte del concepto de neutralidad claro sea que usted sufra de analfabetismo funcional, determine bien su respuesta antes de responderme por favor que no agunato ya estas muestras de falta de lectura suyas con el debido respeto claro no se ofenda pero creo que la situacion ya es seria, humilde y respetuosamente mas no una especie de saludo hipocrita Adolfo Gonzalez, --Adolfo1991 (discusión) 21:51 25 may 2009 (UTC)[responder]
No me entiende, usted no lee, entienda, porfavor, no digo que los glorifiquemos nio que escribamos de socialismo ni nada, yo le planteo como por enecima vez que el articulo no es neutral por que la informacion que presenta solo ataca, no es neutral es ofensiva contra ellos, a mi no me ofende si eso cree, lea con detenimiento, saquese la ideologia de la cabeza, dice cosas (el articulo) que son solo propaganda de la seguridad DEMOCRATICA, no usa palabras neutrales y los presenta como si fuesen los masones, incluso su articulo es mas neutral, aun no e escrito nada en la pagina de discucion por que quiero llegar a consenso, a un entendimiento, vea ese articulo es solo propaganda. --Adolfo1991 (discusión) 14:53 31 may 2009 (UTC)[responder]
En este momento le hablare de la introduccion que es lo mas directo, pero antes, me gustaria hacer parentesis y disculparme si le pareci o fui agresivo en mi conversacion con usted admito que no siempre me dirigi a su persona con el debido respeto y es que el ultimo mensaje que me envio tenia muy buen tono por eso disculpe. Bien en la introduccion veo 2 puntos propagandisticos y subliminales, 1- dice que usan tecnicas Terroristas y les mantienen este nombre por lo que se asume una postura ante el grupo guerrillero ya que guerrillero y terrorista son 2 cosas diferentes pero despues del 11 de septiembre todo lo anti anglosajon es terrorista, el 2- dice que violan derechos humanos y, obligan a la desmovilizacion y presentas datos de los combatientes menores de edad que no especifican bien sus fuentes pero se ve que posiblemente son datos de la nefasta human rights una organizacion de propaganda nazi-americana con liderez masones. Lealo y vera usted mismo que esas partes solo en la introduccion sin leer todo el articulo son propaganda Pitiyanqui y no son en los parametros de libertad neutrales mas sin son neutrales para una persona con odio por las farc y la libertad de los pueblos.--Adolfo1991 (discusión) 21:08 1 jun 2009 (UTC)[responder]
AJA, e alli, ellos atacan a los militares del estado colombiano, no a civiles ni los tratan de herir eso de que matan civiles solo le falta la parte de inocentes y que violan mujeres embarazadas que propaganda, yo no dije que les llamasen abiertamente terroristas pero te mencionan la idea y te colocan datos de terror para formarte una idea de que son unos locos, ¿que se producen desplazamientos?, es verdad y es triste pero eso es lo que pasa en todad guerra, y el articulo en su breve pero politizada introducion da a entender que ellos lo provocan aproposito, ¿mejor por que no evitar esos ataques, por que insiste en defender algo obviamente propagandistico, no seria mejor hablar tambien de como el ejercito del estado colateralmente y sin intencion al igual que las farc producen desplazamientos? y conste que no quiero que sea incluido en el articulo de modo directo, ya que esto no tiene relevancia en la introduccion pero si en un apartado, por eso incluyo a mi lista eso de el desplazamiento, bein ahora son 3 --Adolfo1991 (discusión) 17:25 2 jun 2009 (UTC)[responder]
Hola camarada, en cuanto a eso olvidalo me retiro de esa discucion llena de facistas ya me tildaron de niño y borraron mis firmas nose con que objeto, bueno me fastidie simplemente mantengo que no es neutral y evitare tomar informacion de esa cosa llamada articulo enciclopedico que para mi parece cartel de propaganda bueno si quiere debatir de otra cosa o de este mismo tema solo por el placer de debatir lo hare con gusto pero nada de eso ira al articulo, pues como le dije ya se metio la gente que solo ve cnn y fox news bueno paz respondame si quiere seguir sino no me responda que yo entendere, bueno paz, paz y libertad a Colombia a D--Adolfo1991 (discusión) 19:34 3 jun 2009 (UTC)ios lo encomiendo.[responder]
Hola, en mi opinión esta correcta la forma en como esta el articulo y la redirección, pero si quieres una segunda opinión te invito a esta página que es en donde se realizan este tipo de pedidos, saludos Oscar_.✉04:21 23 mar 2010 (UTC)[responder]
Video
Hola, sobre el tema de video, como esta explicado en la cita de video, y vídeo, las 2 formas son correctas, la 1ra en todos los paises americanos, la 2da en España. POr lo tanto, por ser las 2 formas correctas, y la forma video la mas extendida en su uso, es que proponia la redireccion.--P R U X O (discusión) 02:27 22 abr 2010 (UTC)[responder]
Convocatoria a Wikimedia Colombia
Buenos días.
[Este es un mensaje que se te dejará una sóla vez.]
Estamos reactivando el capítulo colombiano de la Fundación
Wikimedia y para ello estamos convocando a una reunión que tendrá lugar en Bogotá el
próximo jueves 29 de abril de 2010 a las 17:00.
La reunión tendrá lugar en las instalaciones de Promedios CTA
y virtualmente en el canal #wikimedia-co del IRC de Freenode.
Plank, agradezco tu franqueza en la página sobre el cristianismo, pero es extraño aludir a que dejemos de hacer guerras de edición a base de imponer un punto de vista y revertir cambios (sé que yo también lo hice, así que pido disculpas). Por eso, dialoguemos y seguro que será posible llegar a una fórmula que sea reflejo de la realidad de lo que piensan los cristianos sobre Dios, para muchos de los cuales decir que su Dios es Yahvéh o Jehová no refleja lo que aceptan como creencia. Si wikipedia es lo que quiere ser, también en una breve ficha se sabrá recoger este hecho. Que luego uno no crea en Dios uno y trino es otro problema, pero que la inmensa mayoría de los cristianos lo han creído es un dato bastante claro.Tenan (discusión) 06:10 12 jul 2010 (UTC)[responder]
Novela romántica
Me pillas justo yéndome, y no me da tiempo a mirarlo (no quiero hacer el traslado a ciegas, por pura prudencia). Si lo quieres hacer ya, pregúntale a otro biblio, y si no, en unas 3 horas estoy de vuelta y me encargo. Un saludo π(discusión)15:00 14 jul 2010 (UTC)[responder]
novela rosa
Para asegurarme antes de equivocarme: ¿lo que quieres es que borre Novela rosa para poder trasladar allí Novela romántica? ¿O me estás hablando de desdoblar Novela romántica en «novela rosa» y «novela del Romanticismo» conservando el historial de ambas? Lo primero es bien fácil pero no estoy seguro de que sea suficiente, quizá no he entendido bien la respuesta que te dan en consultas lingüísticas. Para lo segundo tendría que pedir ayuda, pero me suena que se puede hacer, y a todo hay que aprender. -- 4lex (discusión) 16:53 14 jul 2010 (UTC)[responder]
Ups, no me di cuenta de que estaba 4lex, y tras leer el artículo, me he limitado a trasladar. Me parece claro que el artículo habla sobre novela rosa (y si me equivoco, ya vendrá alguien a darnos la colleja, y revertimos) ;)π(discusión)19:27 14 jul 2010 (UTC)[responder]
Es culpa de 4lex, que el muy copiota me fusiló el banderín de inicio XD. Es la segunda vez que nos pasa, así que aprovecharé la ocasión para cambiar el color del mío, que ya lo tengo muy visto. Un saludo :)π(discusión)19:39 14 jul 2010 (UTC)[responder]
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Edwod2001 (discusión) 19:48 16 sep 2010 (UTC)[responder]
¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.
Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).
Hola Plank, se le denomina criollos a las personas de ascendencia europea y que viven en América, no es lo mismo precisamente a las personas blancas, ya que no solo hay blancos europeos, si estas de acuerdo te pido que reviertas la edición, saludos y suerte --Jorge, Escríbeme01:09 30 jun 2011 (UTC)[responder]
Me temo que no soy capas de identificar ningún lugar en el mundo fuera de Europa que tenga una población nativa de caucásicos, y mucho menos uno que sea fuente de tanto bagaje genético en Latinoamérica como para equipararlo al aporte de los negros, blancos e indígenas.--Plank (discusión) 03:20 30 jun 2011 (UTC)[responder]
Hola. Creo que has efectuado incorrectamente la desambigüación del futbolista panameño Luis Tejada, cuya página ahora ya no se puede ver dado que se reedirecciona hacia sí mismo. Espero lo puedas arreglar. Saludos. Fvmeteo(discusión)05:25 1 mar 2012 (UTC)[responder]
Hola, compañero quisiera que me explicara ¿Por que eliminó todas mis ediciones en el artículo especificado?, además ¿Por qué dice que en el artículo hay un conflicto de edición?
Quiero que se remita a la página de discusión del artículo para que debatamos el asunto.
Hola Plank, he decidido pedir la intervención de un bibliotecario para finalizar el tema de la "supuesta violación del Gobierno de Colombia a dicha constitución", por lo que te pido estés atento a la discusión o al biblio. Espero todo salga bien, saludos.
Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 31 de agosto de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 31 de agosto de 2012).
Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:24 26 oct 2012 (UTC)[responder]
Hola , el artículo Fiat lux en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Canaan (discusión) 19:41 4 abr 2013 (UTC)[responder]
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. --Syum9022:23 2 may 2014 (UTC)[responder]
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.
Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Ingermina o la hija de Calamar» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».
Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.
Hola ante todos mis saludos, shango es una deidad afroamericana, que se venera en varios ritos religiosos con diferentes fechas, nombres y atributos, en el trabajo enciclopedico de wikipedia solo se menciona las costumbres de Brasil... por ejempolo le cito otras culturas religiosas que veneran a chango...
Kimbisa,Mayombe,Abakuá,Brillumba,Arará,IyesáGangá
entre otras
Referencias,
1. Navarrete, Paloma. Leo 2011/Paloma Navarrete. —España: Harlequín Ibérica. ISBN846719457X.
2. Bolívar Aróstegui, Natalia. Orishas del panteón afrocubano/Natalia Bolívar Aróstegui. —España: Quorum Editores, 2008. —262p. ISBN8488599986.
3. Bolívar Aróstegui, Natalia. Orisha ayé: unidad mítica del Caribe al Brasil/ Natalia Bolívar Aróstegui, Valentina Porras Potts. —Ediciones Pontón, 1996. —301p. ISBN8486138078.
Sobre su pregunta de Shango 2
Estimado, efectivamente shango es mas amplio que la santeria y la Umbanda, en el articulo solo se hace una ligera impresion del contenido fuera de las costumbres en Brasil, el objetivo de la plantilla es que el autor se documente sobre las costumbres y cultos de venracion fuera de los ritos en Umbanda, y amplie el articulo...Pra que el articulo se considere eciclopedico debe abarcar todos los aspectos demo-culturales de cada region y pais, y no solo nombrarlos, pues entoces dejaria de aportar datos intereantes desde el ambito enciclopedico, asi mis respetos, --Doctor (discusión) 12:24 18 oct 2017 (UTC)[responder]
G10: Mantenimiento elemental, redirección o página de desambiguación inútil e innecesaria.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.
Segun el manual de estilo, una página de desambiguación es una página que contiene enlaces a distintos artículos que corresponden a términos ambiguos o capaces de producir confusión. Camino a la Fama y Centre Stage no generan confusión ni son términos ambiguos. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:50 5 nov 2017
Congratulations! You have more than 4 accepted articles in Wikipedia Asian Month! Please submit your postal mailing address via Google form or email me about that on erick@asianmonth.wiki before the end of Janauary, 2018. The Wikimedia Asian Month team only has access to this form, and we will only share your address with local affiliates to send postcards. All personal data will be destroyed immediately after postcards are sent. Please contact your local organizers if you have any question. We apologize for the delay in sending this form to you, this year we will make sure that you will receive your postcard from WAM. If you've not received a postcard from last year's WAM, Please let us know. All ambassadors will receive an electronic certificate from the team. Be sure to fill out your email if you are enlisted Ambassadors list.
Hi there. This is a reminder to fill the address collection. Sorry for the inconvenience if you did submit the form before. If you still wish to receive the postcard from Wikipedia Asian Month, please submit your postal mailing address via this Google form. This form is only accessed by WAM international team. All personal data will be destroyed immediately after postcards are sent. If you have problems in accessing the google form, you can use Email This User to send your address to my Email.
If you do not wish to share your personal information and do not want to receive the postcard, please let us know at WAM talk page so I will not keep sending reminders to you. Best, Sailesh Patnaik
Confusion in the previous message- WAM
Hello again, I believe the earlier message has created some confusion. If you have already submitted the details in the Google form, it has been accepted, you don't need to submit it again. The earlier reminder is for those who haven't yet submitted their Google form or if they any alternate way to provide their address. I apologize for creating the confusion. Thanks-Sailesh Patnaik
Respecto a Cazadora Helena Bertinelli
Hola Plank, con respecto a los artículos Cazadora (cómic) y Cazadora (Helena Bertinelli), el primero se basa en los personajes en general que son 4 (Paula Brooks, Helena Wayne Kyle, Helena Bertinelli y Helena Kyle) describiendo brevemente a cada uno, mientras que "Helena Bertinelli" habla de dicho personajes (su origen, historia, aventuras, etc). Saludos -- Andres (discusión) 01:11 22 feb 2018 (UTC)[responder]
Artículo tremendamente necesario para de una vez aclarar que la bandera arco iris JAMÁS fue usada por los incas, y que es un anacronismo histórico erróneamente utilizado en toda recreación del ceremonial andino prehispánico (como en el Inti Raymi). Aunque te sugiero que si citas a Rostworowski en el artículo deberías replantearte cambiar su titulo a "Estandarte del Tahuantinsuyo", ya que la doctora aborrecía la denominación "imperio" a la construcción política incaica.--Miguel Alan Córdova Silva | ¿Digamelón?18:06 25 feb 2018 (UTC)[responder]
Creo que el tema de como denominar al imperio es uno que debería tratarse por los editores del artículo Imperio incaico. Artículos derivados como el mío simplemente deberían amoldarse a la denominación que el artículo principal use. Si fuera por mi, probablemente habría usado la denominación Imperio Inca, que es con la que estoy más familiarizado--Plank (discusión) 18:16 25 feb 2018 (UTC)[responder]
Una escultura del actor Hugh Jackman correspondiente a la adaptación cinematográfica del personaje no es apropiada considerando que la mayor parte del artículo trata principalmente sobre un personaje de los cómics, además si te refieres a calidad gráfica, la imagen que coloqué tiene mayor resolución que la de la escultura de Jackman. Si insistes en deshacer mi edición, tendremos que llevar este debate con un bibliotecario.--Jean Eudri (discusión) 02:46 10 mar 2018 (UTC)[responder]
Muy bien, por ahora dejaré la imagen que pusiste pero no estoy de acuerdo con poner la imagen de una escultura que representa más a la adaptación cinematográfica del personaje que al personaje de los cómics, por más parecido que sean es una representación del actor en las películas. En otro momento buscaré la foto de un cosplayer que se vea mejor.--Jean Eudri (discusión) 03:05 10 mar 2018 (UTC)[responder]
Hola, Plank. El artículo Sr. Frío en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.
Hola Plank, te comento que he sido yo quien ha editado dicho artículo pero no para mal. Te comento que el artículo tal cual como estaba presentaba unas fuentes caídas e información sin referenciar, lo que hice fue borrar las fuentes caídas y reemplazarlas por otras (actualización) y agregar referencias donde hacía falta ya que sin ellas la información carece de credibilidad. Además de esto redacté/mejoré algunas pequeñas cosas en la misma parte de la introducción pero nada trascendental. Si tienes alguna duda me comentas. Elías(Discusión)19:25 17 dic 2018 (UTC)[responder]
La información de las referencias es clara: posee el título, nombre de la web y la fecha de consulta (no tengo inconvenientes en agregar la plantilla correspondiente). Por otro lado, la referencia #9 antes de mi edición no dirigía al título correspondiente (FARC, ELN Y AUC, EN LISTA CANADIENSE DE GRUPOS TERRORISTAS» presidencia.gov); por otro lado esta afirmación posee dos aspectos interesantes: «Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico», el primero es que carecía de referencias y segundo, los Estados Unidos todavía mantiene el estatus de terrorista al grupo: Pese a proceso de paz, EE. UU. mantiene en lista de terroristas a Farc por lo que habría que editar nuevamente este tramo. Elías(Discusión)21:29 17 dic 2018 (UTC)[responder]
Hola, los espacios en la plantilla de Crisis presidencial de Venezuela de 2019, se borran, si no me equivoco por un defecto del editor visual, disculpa las molestias, saludos.--LuisZ9 | Talk15:44 15 ene 2019 (UTC)[responder]
Error de actuación
No es cierto que en Wikipedia se use el más común. No hay más que ver los topónimos de España, donde en Wikipedia utilizan topónios que nadie emplea, como Junta de Galicia o Generalidad de Cataluña, que no existen en el habla de la gente. Por otro lado, si supieras un poco de Historia de Kazajistán, o por lo menos te hubieras leído el artículo, verías que esta es la sexta vez que el Gobierno de Kazajistán cambia el nombre a esta ciudad. Nursultán solo es el 6º nombre diferente que posee esta ciudad, y apuesta a que no será la última vez que lo haga. --Larusiano7 (discusión) 11:21 21 mar 2019 (UTC)
Antes de — El comentario anterior sin firmar es obra de Larusiano7 (disc. • contribs • bloq). 11:21 21 mar 2019 (UTC)[responder]
A ver, para escribir sobre topónimos hay que ser licenciado o experto en Geografía y/o Historia, e intuyo que no lo eres. Mumbai es la forma local para denominar Bombay, es la misma palabra, es solo una traducción. Por eso podemos escribir Londres y no hace falta escribir London, e igualmente con Munich o Turín. Por el contrario, Astaná y Nursultán no son traducciones una de la otra, es simple y llanamente un cambio de nombre de la ciudad, el 6º en sus 150 años de Historia. Si este topónimo no figura en el Panhispánico de Dudas es simplemente porque este diccionario se publicó con anterioridad a este cambio reciente de nombre de la ciudad, que fue ayer. Si no estás de acuerdo, pues lo expones en el Tablón de anuncios de los bibliotecarios, pero NO lo cambies más o tendré que denunciarte al TAB. --Larusiano7 (discusión) 21:00 21 mar 2019 (UTC)[responder]
Gracias. Traduje el artículo hace tiempo del inglés. Luego editando artículos relacionados descubrí que la wikipedia portuguesa tenía mucha más información (de ahí los nombres hispanizados) y fui ampliando. Lo tengo entre las cosas a retomar, dado que hay aún info en pt: que nos falta.--FAR, (Libro de reclamaciones) 07:27 3 abr 2019 (UTC)[responder]
Community Insights Survey
Comparte tu experiencia con esta encuesta
Hola, Plank:
A través de una encuesta, la Fundación Wikimedia solicita tus observaciones relativas a tu experiencia con Wikipedia y Wikimedia. La finalidad de esta encuesta es conocer en qué medida la Fundación apoya tu labor en el wiki y de qué maneras podemos cambiar o mejorar la situación en el futuro. Las opiniones que externes repercutirán directamente en el trabajo actual y futuro de la Fundación Wikimedia.
Hace un par de semanas te invitamos a responder la encuesta de perspectivas comunitarias. Se trata de la encuesta anual que realiza la Fundación Wikimedia a nuestras comunidades globales. Queremos saber hasta qué punto apoyamos, o no, tu trabajo en el wiki. Estamos al 10 % de nuestro objetivo previsto de participación. Si no has realizado ya la encuesta, ¡ayúdanos a lograr nuestra meta! Nos interesa tu voz.
¡Solo quedan unas semanas para formar parte de la encuesta de perspectivas comunitarias! Estamos al 30 % de nuestro objetivo previsto de participación. Si no has realizado ya la encuesta, ¡ayúdanos a lograr nuestra meta!
Por medio de este estudio, la Fundación Wikimedia recaba comentarios relativos a nuestra función como apoyo de tu trabajo en el wiki. Solo te quitará 15 o 25 minutos e impactará directamente en los servicios que brindamos.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.
Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.
Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias.
Buenos días, respecto a tu comentario por el cual eliminaste toda la información que había recopilado de fuentes oficiales, incluyendo el sesgo que había aceptado el dane, por el cual dijiste:
No sólo no hay razón para incluir datos del censo que el propio DANE ha reconocido como esencialmente inútiles, sino que tampoco hay motivo para remover cifras alternativas hechas a base de porcentajes más realistas
Expongo las razones por las cuales se atenta como subjetiva las aseveraciones:
sino que tampoco hay motivo para remover cifras alternativas hechas a base de porcentajes más realistas:
En este apartado, de acuerdo a tu criterio, dejaste 3 cifras, las cuales una por indico por que son erroneas:
Cifra 1: 5,339,477 habitantes (2020) (10.6% de la población colombiana): En la nota que se adjunta indica: Número extrapolado a partir de la población actual y el porcentaje poblacional reportado en el censo de 2005 , no ntiende por que se utiliza una cifra de un censo realizado hace más de 10 años, si bien el DANE ha admitido que la cifra presentada en el 2018 presenta problemas, oficialmente estimo fue 4,671,160 habitantes a partir de la encuesta de calidad de vida, como puedes leer en la pagina que te adjunte sobre la aclaración ante el congreso. Comprendo tu razonamiento detrás de colocar un porcentaje multiplicado por la población actual del país, sin embargo es importante tener en cuenta que en cualquier nacion, la etnicidad no es estática y no se puede atribuir un simple calculo de 3 para estimar el crecimiento de un población en particular.
Cifra 2: 5,339,477 habitantes (2020) (10.6% de la población colombiana): La nota que acompaña la pieza Número extrapolado a partir de la población actual y el porcentaje poblacional reportado en por la CIA en 2019. se contradice ella misma, primero reporta hacia una pagina que no es la de la "CIA" como indicas, la pagina que deberias indicar es https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html , además la cifra que colocan ellos es la misma que indicas que el DANE tiene errada, del 6,8%, no del 10,4%.
Cifra 2: 4,600,000 habitantes (2018): Colocas la cifra que estoy incuyendo con referencias y más exacta, sin embargo no colocas referencias y no la colocas con exactitud.
Te recuerdo que en wikipedia se deben aportar datos objetivos, y cifras oficiales, si no estás de acuerdo con ellas puedes debatirlas en la pagina pero con datos correctos y precisos. Si reviertes los cambios sin la inclusion de cifras reales tendré que
Hola, Plank. El título de este artículo debe estar en latín. No sería conveniente traducirlo. En español sería Incitado. Tal como lo has renombrado es un neologismo. No existe en español, ni en latín. Incitatus es el nombre milenario de este caballo. Así debería permanecer. Deseo no estar en guerra de ediciones. Conisdero inaceptable esta reversión. --Frank sin Otra (discusión) 04:49 10 sep 2020 (UTC)[responder]
Por favor revise su correo electrónico
Hola, Plank: ¡Por favor revise su correo electrónico! Asunto del correo "The Community Insights survey is coming!" Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a surveys@wikimedia.org. (Please check your email! Subject: "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)"
(English: Please check your email and spam! Subject is "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)
Para Wikimedia Colombia es un gusto invitarte a participar en #WikiDíaCol2022, la reunión de Planeación-Creación del programa de Comunidad para el año 2023. En este encuentro reconoceremos tu aporte al conocimiento libre y a la creación de nuevas ciudadanías respetuosas de la otredad y de lo propio.
La actividad será desarrollada en una reserva natural cerca a Bogotá, el próximo 13 de agosto. Por favor si está interesada en participar confirme su asistencia, enviando una comunicación al correo comunidad@wikimediacolombia.org con copia a de@wikimediacolombia.org antes del miércoles 13 de julio de 2022.
«La voluntad es la que da valor a las cosas pequeñas». Séneca.
Como te contamos hace unos días, para Wikimedia Colombia es un gusto invitarte a participar en la reunión de Planeación-Creación del programa de Comunidad para el año 2023. La actividad será desarrollada en una reserva natural cerca a Bogotá, el 13 de agosto.
Nos gustaría saber si te interesa participar. Cuéntanos a través de los correos que te mencionamos anteriormente
Plazo de inscripción: 13 de julio de 2022 hasta las 12m (Hora Colombia).
Hola @Plank, puedes elegir traducir cualquier artículo de la Wikipedia en inglés o en cualquier otra lengua, pero es obligatorio que se cumplan siempre las condiciones de la licencia GFDL, que exigen la atribución de la autoría, de lo contrario, parecería que el autor de un artículo es su traductor y no sus redactores originales. Cuando comienzas una traducción tienes que poner en el resumen de edición el enlace al contenido original porque una traducción es una obra derivada de la original en otro idioma. En el resumen de edición de la primera versión del artículo traducido tienes que poner siempre el nombre del artículo traducido y la versión que se usa, ya que un enlace interwiki no es válido. Para eso están las plantillas de traducido. Debe hacerse como se indica en la documentación de la plantilla, de manera tal que quede un link a la versión exacta (fecha y hora) que se tradujo e indicar además si es parcial o total. Puedes fijarte en esta página y en esta página. Un saludo. ~~~~ Rafstr (discusión) 03:56 8 feb 2023 (UTC)[responder]
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 08:45 26 oct 2023 (UTC)[responder]
Le recordamos que puede ahora votar para elegir a los y las integrantes del primer Comité U4C
El presente mensaje llega a ustedes por haber participado previamente en el proceso correspondiente al Comité U4C.
Este es asimismo un recordatorio de que el periodo de votación para el Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) culminará el próximo 9 de mayo de 2024. Más información se encuentra disponible en la página de votación en Meta-wiki, en la cual podrá aprender más sobre el proceso de votación y la habilitación como votante.
El Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) es el grupo a nivel global destinado a impartir una equitativa y coherente aplicación del Código Universal de Conducta. Se invitó a todos los y las miembros de la Comunidad a presentar su postulación al Comité U4C. Para más información sobre éste y sus responsabilidades, consulte la Carta del Comité U4C.
Comparta el presente mensaje con los miembros de su comunidad, para que estos y estas puedan participar también.
La Fundación Wikimedia está realizando una encuesta entre los wikipedistas para entender mejor qué atrae a los bibliotecarios a contribuir a Wikipedia y qué influye en la retención de estos. Utilizaremos esta investigación para mejorar las experiencias de los wikipedistas y resolver problemas y necesidades comunes. Te hemos identificado como un buen candidato para este estudio y agradeceríamos mucho tu participación en esta encuesta anónima.
No es necesario ser bibliotecario para participar.
Responder la encuesta te tomará entre 10 y 15 minutos. Puedes leer más información sobre el estudio en su página meta y consultar el aviso de privacidad.
Por favor, encuentre nuestro contacto en la página Meta si tiene alguna pregunta o inquietud.
Recordatorio para participar en la investigación de Wikipedia
Hola:
Recientemente, los invité a responder una encuesta sobre la administración en Wikipedia. Si aún no han tenido la oportunidad de hacerlo, todavía hay tiempo para participar; valoraríamos mucho su opinión. La encuesta es anónima y tomará entre 10 y 15 minutos completarla. Pueden leer más sobre el estudio en su página Meta y consultar su aviso de privacidad.