Usuario discusión:PabloAndresLBSintaxis inicial de Centro DemocráticoEs necesario ceñirse a los parámetros de Wikipedia y escribir una reseña corta de la página sin que supere si quiera un parrafo. Mi sintaxis es veridica y se aferra a las normas de Wikipedia y es acertada si se compara con el partido republicano de los EEUU Ediciones arbitrariasHola, PabloAndresLB. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. Taichi 〒 07:57 10 ene 2014 (UTC)
Ediciones artículo Centro DemocráticoLe pido por favor dirigirse a la página de discusión del artículo, allí están planteados los puntos por los cuales considero inconveniente colocar datos innecesarios, o que no corresponden con la realidad del movimiento: 1. Centro Democrático es evidentemente de derecha, dados elementos tan simples como la posición económica y social que siempre han profesado sus integrantes. 2. La ideología se resume en Uribismo, pues es claro que el movimiento surge y se mantiene con la bandera de defender sin cuestionamientos las ideas de Uribe. 3. Basta con poner la fecha de fundación del movimiento, al igual que en el resto de artículos referentes a partidos y movimientos políticos. No es necesario saturar la ficha básica con los nombres de todos los fundadores. Saludos. --Jilgam569 (discusión) 06:51 27 ene 2014 (UTC)
Saludos, colega wikipedista. Veo que con mucho interés has estado editando el artículo Centro democrático (Colombia), donde incluyes información que argumentas como válida. Sin embargo, debo recordarte que es necesario que sustentes esas afirmaciones no en el historial del artículo, sino con referencias acreditadas. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria, por lo que te invito a seguir las normas de esta comunidad. De igual forma, te solicito no borrar una información periodística que antes que invalidar tus aportes, considero que nutre el debate sobre la discutida orientación ideológica de ese partido (pero mientras esa información no se avale, considero útil mantenerla en blanco). Cordial saludo.--Feloarias (discusión) 22:38 24 mar 2014 (UTC) Imágenes y bloqueo en commonsHola, lamentablemente tu bloqueo es correcto. Te explicaré un poco el asunto de los derechos de autor, trataré de ser lo más clara y directa posible. Colocar una imagen en commons con la licencia que se usa allá, implica que cualquier persona o institución puede hacer uso de esa imagen (incluso con fines comerciales) sin solicitar permiso a sus dueños. Con el logo del partido político te pregunto ¿eres el dueño?. Por ejemplo Coca Cola hace anuncios en la prensa todos los días, pero nadie puede tomar el logo de Coca Cola y usarlo libremente con la excusa de que "salió en la prensa". ¿Me explico?. La gente de commons trata de proteger los derechos de los autores y de los dueños de las cosas, vaya, que evitan que la gente se robe las imágenes; es un trabajo duro. Yo he liberado imágenes en commons, imágenes mías, porque para donar algo ese algo debe ser tuyo... tú no puedes donar la casa del vecino porque pasas por el frente todos los días. No sé si logro hacerme entender, ya me dirás. Los de commons no son los "chicos malos", simplemente están cumpliendo las leyes del país en donde están alojados los servidores que contienen esas imágenes. No podemos exponernos a demandas, hay que cumplir las leyes. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 23:02 21 feb 2014 (UTC)
CDCordial saludo, Pablo. Comprendo tu interés en modificar el artículo con información sustentada con el rigor que expones; sin embargo, reitero que Wikipedia no es una fuente primaria y tu sustentación no se debe basar en tus observaciones profesionales anotadas en la página de discusión (tampoco somos un foro). Es necesario que esos datos los referencies con fuentes externas que aparezcan en una publicación acreditada. En cuanto a la información de prensa, resulta valiosa en la medida en que da razón de la forma como los medios cubren la información sobre ese partido. Si lees atentamente, te darás cuenta que la sección no afirma "el partido es de derecha porque lo dicen los medios", sino "el partido es calificado como...". Por otro lado, tienes razón en suprimir ediciones hechas con sesgo y sin acreditar en fuentes, pero esa corrección debe estar sustentada, sin cometer el mismo error de lo que criticamos. Mientras no presentes un Diagrama de Nohlan publicado en una fuente acreditada externa que avale tus datos, esa información no puede aparecer en Wikipedia. Cordial saludo.--Feloarias (discusión) 00:25 29 mar 2014 (UTC)
Discusión en artículo Centro Democrático (Colombia)Hola. Me han solicitado que intervenga en el artículo Centro Democrático (Colombia). He visto que hace un tiempo se inició una discusión acerca de una parte del mismo con la que otro usuario no estaba de acuerdo. Por lo que veo se dieron argumentos en la discusión, tú contestaste y el otro usuario volvió a dar argumentos pero sin recibir respuesta. Estás en tu pleno derecho de participar en la medida que creas conveniente en Wikipedia, pero la naturaleza colaborativa del proyecto exige llegar a consensos cuando hay desacuerdos en los artículos. Si no se participa en las discusiones, en un plazo razonable de tiempo, se entiende que una de las partes no está interesada, por lo que el otro usuario tendría libertad de seguir trabajando en el artículo aplicando las modificaciones que crea adecuadas en base a las políticas de Wikipedia; en este caso en base a la política del punto de vista neutral. Por lo tanto te animo a participar en la discusión del artículo que comento si tienes algo más que aportar. Un saludo. Montgomery (discusión) 18:44 30 may 2014 (UTC) |
Portal di Ensiklopedia Dunia