Usuario discusión:JakeukalaneTrasladosPara trasladar un artículo no es necesario, ni recomendable (pues se borra también el historial), que copies-pegues el contenido de la página X a la Z y posteriormente pidas la destrucción de la página X. Si tienes más de 50 ediciones, existirá una pestaña arriba que pone "trasladar". Más información en Wikipedia:Cómo cambiar el nombre de una página. Salud, Montgomery (Do It Yourself) 11:13 13 ago 2009 (UTC) Bueno, ya está hecho, además el artículo lo he creado yo y tiene menos de 50 ediciones con lo cual no creo que importe perder el historial. No se me hubiera ocurrido cortar y pegar si no hubiera sido un artículo mío. Ya lo sé para otra vez. ¿Hay algún sitio donde se encuentren todas las plantillas? (falta de neutralidad, necesita referencias, mala ortografía, traducción). Es desesperante tener que ir buscándolas una a una. En la wikipedia japonesa (o china no sé) vi una página entera dedicada a plantillas. Me gustaría que me ayudase.--Jakeukalane (discusión) 11:19 13 ago 2009 (UTC)
Hola, según los datos que tengo tanto en la edición original como en la española el 4º libro se publicó 10 años despues, 1988-1998 para USA, 1989-1999 para España, por eso creo que se debería eliminar la frase que has puesto, [1] no te parece? Un saludo. - Duuk-Tsarith (discusión) 08:58 25 ene 2010 (UTC) OK. No pretendí causar ninguna molestia, quizás debería haber revisado la fuente (en otra wikipedia, que ahora mismo no consigo encontrar). He visto un baile de fechas en muchos sitios ahora revisándolo entre 1998-1997 para la versión original. Perdón por mi torpeza. Gracias por advertirlo.--Jakeukalane (discusión) 20:31 26 ene 2010 (UTC) Referencias en IhtiriekkoHola, Jakeukalane. El artículo Ihtiriekko en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil. Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Edmenb (Mensajes) Buenas; yo sólo traduzco artículos de los que he tenido que buscar información en otras wikipedias. Entiendo eso de "no fuente primaria", pero como en el original http://fi.wikipedia.org/wiki/Ihtiriekko, también piden referencias estamos igual jeje. Sin embargo, lo de las canciones es cierto, pero no he encontrado como poner una referencia adecuada. Saludos--Jakeukalane (discusión) 02:59 31 ene 2010 (UTC) RE.: Sobre IhtiriekkoHola Jake, hay una diferencia con el articulo que me enlazas, allá pide la referencia en francés(NO, en finlandés) y aquí en español jajajaja. De todas formas (fuera de broma) hay que procurar las referencias para que se pueda verificar que lo que está escrito es cierto. Referente a "Wikificar" si lees el enlace que te dejo vas a entender mejor, cualquier duda me consultas. Un abrazo Edmenb (Mensajes)
Esperar para cambiar de idioma¿A qué te refieres con "esperar para cambiar de idioma" [2]? ☆ Platonides ⊛ ℂoпtẵcтaℛ 07:15 11 jun 2010 (UTC)
En la wikipedia inglesa por defecto no está desplegada la lista de idiomas (para qué si su idioma es """superior""".... Veo que no se ha cometido ese error aquí. Gracias por el interés. De todas formas ya me cambié a la versión anterior.--Jakeukalane (discusión) 11:12 11 jun 2010 (UTC)
El cambio de mantener abiertos los idiomas afecta a todos (tras mucho quejarse estos días atrás). No obstante si cierras la lista de idiomas se quedará cerrada hasta que borres las cookies. ☆ Platonides ⊛ ℂoпtẵcтaℛ 11:22 11 jun 2010 (UTC)
¿Como activar/desactivar los cambios estéticos?Puedes activar/desactivar cada característica por separado en tus preferencias (skin vector, Habilitar la barra de herramientas de edición mejorada, Habilitar diálogos para insertar enlaces, tablas y más...) pero lo más sencillo es activarlas todas en grupo. En la parte superior, junto al nombre de usuario, seleccionas Nuevas características y en la parte de abajo tienes Si deseas activar las nuevas características, por favor haz click aquí. donde lo activas. Para desactivarlo, vas de nuevo a esa página y escoges desactivarla. ☆ Platonides ⊛ ℂoпtẵcтaℛ 14:52 28 oct 2010 (UTC) Re: Ayuda "especializada"Voy a copiar aquí tus dudas y a responder lo que sepa.
Creo que en este caso particular no se ha llegado a un acuerdo "escrito" exceptuando la plantilla que suele ser unificada; es más bien un acuerdo tácito, los usuarios van copiando las páginas que resultan bien, por eso no son tan diferentes unas de otras. El primer ejemplo es quizás el más sencillo.
Yo esa plantilla no la conozco. Te aconsejo que vayas al portal de física a ver si hay un wikiproyecto y a ver si están activos y alguien te puede contestar. Otro sitio donde puedes ir es a Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Ayuda/Actual. Ahí suelen contestar y dar ideas.
El resultado parece ser el mismo. A mí me enseñaron que debía escribirse como en el primer ejemplo, sin los espacios y ya no pregunté más, lo hago así siempre :-). No sé si te he ayudado un poco, mi intención ha sido buena. Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:18 29 oct 2010 (UTC) Re: HippalectryonEl artículo no fue borrado sin motivos, me remito a algunos párrafos borrados:
Entre otras frases carentes de sentido, por lo cual representaba en su conjunto una traducción incomprensible, por otro lado llevo la etiqueta de mantenimiento Por supuesto que estás en tu derecho de realizar de nuevo el artículo, pero que te quede bastante claro que no fue borrado sin motivo aparente, tenía su motivo, se respeto por un tiempo (30 días) y luego fue borrado. Oscar (discusión) 01:17 2 ene 2011 (UTC) OpenNICHola. El software puede ser relevante, pero el contenido de la página no. Además el propio creador de la página ha dicho que trabaja para la empresa. Por otra parte, no retires plantillas de banda roja sin consultar con quien la puso (yo) o un bibliotecario, o en la discusión del artículo. Se considera sabotaje. Ya le expliqué al usuario como mejorarlo. Saludos. Andrea
Gracias por correcciones a Transición demográficaHola Jakeukalane, solamente agradecer las correcciones ortográficas -de las que tan necesitados andamos- en Transición demográfica. --Gallowolf (discusión) 16:42 27 mar 2012 (UTC) Reversión de actos vandálicos en Legión (demonio)Muchas gracias por revertir lo cambios, en verdad estoy usando la página, intenté revertirlos pero no se me permitió, gracias.--D vsquez (¿Qué hice mal?) 00:58 29 abr 2012 (UTC) Etimología de DiosHe revertido tus cambios por dos motivos. El primero es que ya existe un apartado de etimología bastante completo más abajo. El segundo, que repites un error demasiado común (a mi juicio) que es pensar que el latín deriva del griego. Deus en latín y Zeus en griego son derivados de una misma raíz indoeuropea *deiwos, pero no derivan el uno del otro, del mismo modo que el francés Dieu no deriva del español Dios (o viceversa). Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 17:04 9 jun 2012 (UTC) Artículo de SchliemannHe dejado una propuesta aquí. Saludos.--Dodecaedro (discusión) 10:18 12 nov 2012 (UTC) Re: Corrección de MušḫuššuHola, ayer no estuve en todo el día y por eso no te contesté. Voy a ver el artículo y si hay algo que pueda corregir lo haré. De todas formas, a veces los bots tardan en pasearse. Luego vengo. Lourdes, mensajes aquí 16:22 18 ene 2013 (UTC)
Artículo «Kammanu» demasiado reducidoHola, Jakeukalane. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Kammanu» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto». Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Saludos, y buena suerte en tus ediciones. UAwiki (contáctame AQUÍ) 20:56 5 jun 2013 (UTC) Artículo «Tunna» demasiado reducidoHola, Jakeukalane. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Tunna» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto». Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Andrésrr913 (discusión) 21:08 5 jun 2013 (UTC) Artículo «Quwê» demasiado reducidoHola, Jakeukalane. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Quwê» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto». Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Saludos, y buena suerte en tus ediciones. UAwiki (contáctame AQUÍ) 21:26 5 jun 2013 (UTC) Artículo «Quwê»borradoHola, creo que no hay manera de evitar el borrado pero no te preocupes por eso que voy a Hablar con alguien para solucionar el problema. En cuanto a los esbozos busca en el buscador de wikipedia el esbozo perfecto y ahí vienen todas las normas de los esbozos, si tienes alguna duda preguntame a mi o a otro usuario de wikipedia, saludos --Andrésrr913 (discusión) 11:09 6 jun 2013 (UTC) Ya he pedido ayuda, pero antes de escribir un esbozo pide ayuda o utiliza el esbozo perfecto--Andrésrr913 (discusión) 11:09 6 jun 2013 (UTC) Hola, pregunta, ¿vos traduciste el artículo en cuestión de Wikipedia en Ingles?. Porque si es así, puede "cambiar la historia". Saludos! --Mega-buses (discusión) 20:11 6 jun 2013 (UTC) Hola, jakeukalane: Tengo la solución, te voy a poner la plantilla de en obras, espero que te sirva, saludos Andrésrr913 (discusión) 21:29 6 jun 2013 (UTC) Hola, puse la plantilla de referencia de traducido de la Wikipedia en Inglés en Quwê, pero el otro si lo considero Infraesbozo. Considero que deberías ver si podés traducir de los artículos de wikipedia de otros idiomas, como por ejemplo traducir la info del artículo en alemán. Saludos y cualquier cosa avisame. --Mega-buses (discusión) 15:17 7 jun 2013 (UTC) Lista de partícula: Ayuda en Barión deltaPor favor, ve al artículo del Barión delta y compáralo con lo que habías hecho. Las plantillas que habías dejado, muchas no existen en esta Wikipedia. Saludos. Dyon (discusión) 00:52 10 jul 2013 (UTC) Filtro de edicionesHola. El filtro de ediciones se disparó porque alguna plantilla de las que usaste está obsoleta y fue trasladada a nuestro "museo", no se pueden usar las plantillas del museo. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 03:40 10 jul 2013 (UTC) Respuesta a: Hola, edición deshecha, ¿porqué?Hola, Jakeukalane. Deshice tu edición porque la página Museo no posee la función que anotaste. Tengo entendido que a dicha entrada sólo se añaden páginas de forma manual, mientras que a la categoría se agregan aquellas entradas que estén marcadas con la plantilla no hay problemaaunque lo mejor es que lo pongas en WP:BOT/S y no en mi discusión así:
-- magister 15:17 19 nov 2013 (UTC) FraternidadHola, Jakeukalane. El artículo no dice que fuera un motto, habla de conceptos. Y la fraternidad sí que fue un concepto clave que en Francia nació durante la revolución. Además la Revolución francesa no tenía lema oficial, existían varios e iban cambiando, y la fraternidad ya aparecía en varios de ellos. He dejado un comentario en la página de discusión del artículo con enlaces que lo demuestran. Lo siento, son en francés pero creo que son fuentes sólidas y muy esclarecedoras. Una de ellas es de la web de la presidencia de Francia y las otras dos de profesores universitarios. Saludos, --Capucine8 (discusión) 17:35 23 mar 2014 (UTC) RE: FísicaHola, la verdad que no pude dar con lo que dices, no entiendo que me quieres decir ¿me explicas nuevamente? saludos Hprmedina (¿cri cri?) 16:23 23 abr 2014 (UTC)
DialaHola, qué tal. No creo que pueda ilustrarte de forma alguna, pero claro que puedo explicarte las razones del traslado, ya bastante antiguo por cierto. El nombre proviene originalmente del del río, que el árabe se escribe ديالى y cuya pronunciación se transcribe al Alfabeto Fonético Internacional aproximadamente como [di'jaːlaː]. La forma "Diyala" corresponde con varias sistemas de translieracion inglesas y germanas, pero oviamente no corresponde con el valor fonémico de la letra ye española. De hecho, la forma "Diala" se registra con mayor antigüedad, como en el "Viaje de Ceylán a Damasco..." de Adolfo Rivadeneyra de 1871 (cf. p. 10 [4]). Con este recuento, espero haber aclarado el asunto. --Huhsunqu (discusión) 03:35 17 nov 2014 (UTC) PD: Te agradeceré que en próximas oportunidades puedas empezar tus comentarios con un saludo sencillo.
Sin embargo, la forma Diyala ya ha entrado en el español. --Jakeukalane (discusión) 14:19 17 nov 2014 (UTC) CalmaHola Jakeukalane, te pediría un poco de calma, decir que los latinoamericanos quieren tomar el control y lo de que el estilo pecho es una idiotez, es algo que viola las reglas de etiqueta, por esa razón he borrado tu ultimo mensaje. Aqui te dejo este enlace, donde podrás comprobar al acuerdo que se llego. Por otra parte creo que una disculpa por tu parte hacia los editores latinoamericanos, estaría mas que bien. Saludos Tarawa Borrado estáAsí se quedará. La cuestión es que aunque sea mayoritario en otros países no se puede producir una extinción total del término. A pesar de que he sustituido pecho por braza en algunos lugares del artículo (se puede perfectamente) para hacer constar la sinonimia presente en el título, se me han revertido todas las ediciones. Si hubiera ido de mala leche hubiera trasladado el artículo. Un saludo. --Jakeukalane (discusión) 21:11 17 dic 2014 (UTC). Mis disculpas. --Jakeukalane (discusión) 11:06 13 ago 2015 (UTC) Transcripciones hititasHola, Jakeukalane. Te agradezco todos los agradecimientos que me has repartido. Estoy abrumado. Tan solo me he dedicado a repasar, por encima y de forma errática, un puñado de artículos que he visto. Y tienes razón: Hay una enorme cantidad de trabajo con los hititas y no solo con redirecciones y traslados. Me estoy preparando una guía rápida en uno de mis talleres para seguir un orden y cierta coherencia. A ver, que me enrollo como siempre. Sobre las transcripciones, que es a lo que iba, opino que los artículos principales deben ir en la forma tradicional más asentada o, en su defecto, en la más sencilla posible, sin signos diacríticos ni terminaciones en s. Es solo una cuestión de legibilidad y siempre se puede poner una nota diciendo el tipo de transcripción y las variantes. Así, me parece más práctico Hattusili que Ḫattušiliš o Khattushilish. Tampoco reduciría las letras geminadas (principalmente p y t). Aunque sea tradicional en español hacer ese tipo de reducciones (ej. nombres propios romanos), para los hititas no existe la misma tradición, quizá por ser más recientes. Y, por supuesto, cualquier ayuda es bienvenida. Sírvete de mejorar todo lo creas oportuno. Muchas gracias de nuevo. Un saludo. --Romulanus (discusión) 18:30 20 dic 2014 (UTC) Re:Sobre nombres hititas, babilonios, asiriosHola, Jakeukalane. Creo que hay alguna directriz en algún sitio de Wikipedia que dice algo sobre los nombres, pero no te puedo decir ahora donde. Tampoco sé si se podría aplicar a estos casos. Hasta donde he podido ver, Sin parece la transcripción habitual del nombre (de hecho es la entrada en la Wikipedia). Sîn solo lo he encontrado en Dinastía Casita o en nombres teóforos. Una pregunta en el Café no estaría mal y es probable que aclare tus dudas o te puedan indicar donde están las directrices de transcripción si existen. Sea como sea, siempre aprenderás algo. Y, ya puestos, sobre el nombre Sin-Muballit y otros similares, ¿de verdad hacen falta los guiones? Como ves se pueden transcribir de muchas formas. Un saludo. --Romulanus (discusión) 23:23 22 dic 2014 (UTC) Referencias en «Blue Waters»![]() Hola, Jakeukalane. El artículo Blue Waters en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Egis57 (discusión) 01:41 2 feb 2015 (UTC) Re: Revertida su edición y puesta la referenciaMenudo problema tendríamos si el hecho de que un usuario ignore el significado de una palabra justifica el empleo de un
Serpukhoviense y demásBuenas. ¿Se ha discutido en algún sitio los traslados que estás proponiendo? --Shalbat (discusión) 09:25 22 jun 2015 (UTC) SíEl resto ya está trasladado todo. En algún lugar para hacer esos cambios a tan gran escala se ha discutido, yo he visto un fragmento pero no la discusión en sí, pero teniendo en cuenta que ya está trasladado todo menos eso, pues ya lo habrán cerrado. Fuentes: http://www.igeo.ucm-csic.es/images/igeo/noticias/ICS-GeologicalTimescale2013-01Spanish1.JPG Traducción oficial al español --Jakeukalane (discusión) 09:27 22 jun 2015 (UTC)
okMuy mal. Siempre igual. En fin. Los usuarios construímos y otros hacen otra cosa. --Jakeukalane (discusión) 09:38 22 jun 2015 (UTC)
WP:TABBuen día Jakeukalane, Se presentó una queja contra usted en el Tablón de anuncios de los Bibliotecarios derivado de diferentes ediciones. Derivado de mi respuesta vengo a solicitarle se sirva:
Le informo también que este libre pensador ha retirado información de su página de usuario en apego a la política vigente. Le pido no volver a ponerla ya que, como mencioné en los pasados enunciados, constituyen faltas a la etiqueta, al civismo y pueden ser considerados ataques personales. Wikipedia es una enciclopedia que todos(aplican restricciones) podemos editar y que debe ser una experiencia grata independientemente de nuestra ideología. Promovamos la sana convivencia. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 14:22 8 ago 2015 (UTC) NO estoy de acuerdoRespete mi página de usuario. Mi mensaje no viola etiqueta alguna en su estado actual. Espero que como "librepensador" que dice ser, lo respete. --Jakeukalane (discusión) 10:02 13 ago 2015 (UTC) Re: He vuelto a añadir el mensaje que usted retiró...Buenos días Jakeukalane, he visto su mensaje y he tenido que retirar nuevamente el contenido. Wikipedia NO ES una democracia, puede usted bien solicitar que otro bibliotecario lea el diff en cuestión ciertamente, pero de ahí a que un servidor no lo retire en dicha atención no es correcto por la violación a políticas. De ninguna manera estamos censurados y/o grupos de presión están detrás, créame que en cuanto detectamos conflictos de interés y/o violaciones a la neutralidad de inmediato intervenimos, es parte de nuestra función. El dejar su mensaje era violatorio de las políticas de presume buena fe y no hagas ataques personales, lo que nuevamente me llevó a retirar el mensaje. Le invito a leer esto y si tiene usted alguna duda, estoy a sus órdenes. Un saludo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 13:30 13 ago 2015 (UTC)
Mes de Asia 2018 en Wikipedia
-anatdenisse- 15:51 1 dic 2018 (UTC) Reversión en EuphausiaceaLa mejora de los textos es fundamental en los artículos enciclopédicos, por lo que siempre es bienvenida, pero la redacción del texto del mismo artículo en las Wikipedias en otros idiomas es irrelevante, independientemente de que parte o todo del de Wikipedia en español se haya traducido en su día. Lo que hay que ver es si la redacción o la información contenida en el texto del artículo en español es correcta o si hay que corregirla o mejorar su redacción. En este caso se trata de resaltar la importancia de estos crustáceos en la cadena trófica y que están casi al final de la cadena alimenticia, resumiendo los motivos que lo sitúan allí. Su pequeño tamaño y que se alimente de fitoplancton, permitiendo que otros animales más grandes que no pueden alimentarse directamente del plancton puedan comérselo, creo que es un dato relevante; si tuviera el tamaño de un bacalao no estaría en ese nivel de la cadena alimenticia. No discuto que la redacción actual no sea la adecuada, pero la nueva redacción no la mejoraba, de ahí mi reversión. Su importancia en la cadena trófica oceánica sin duda es una información que debe aparecer en la presentación del artículo y aunque tengo claro lo que quiero decir, la verdad es que no se me ocurre la mejor forma de reflejarlo, por lo que agradezco tu propuesta de hacerlo entre los dos. No sé muy bien como, pero tendría que reflejar esta información:
Saludos, --Furado (discusión) 09:34 17 may 2019 (UTC) Tu consulta en IRCHola, Jakeukalane. He visto tu consulta en IRC, aunque te desconectaste antes de que te pudiéramos responder. Puedo decirte que solo se pueden enlazar artículos de otras Wikipedias sobre el mismo concepto que el actual, a través de Wikidata; enlazar otros artículos en el cuerpo del texto es incorrecto (y prácticamente siempre lo ha sido) ya que, aunque no tengamos el artículo en español, debe quedar un enlace rojo para facilitar y promover su creación. Además, la plantilla Consulta en IRC sobre Anexo:Personas más gordas del mundoHola de nuevo, Jakeukalane. Sobre esta última consulta en IRC (y ante todo disculpa el retraso), debo decirte que las unidades de medida anglosajonas no deben borrarse sin más. Ya surgió un debate similar en el Café a propósito de las alturas de los jugadores de la NBA, y se evidenció que si se reflejan en esas unidades es porque así constan en las fuentes originales, por lo que al convertirlas al sistema internacional habría siempre un redondeo o una pérdida de precisión que hay que tener en cuenta. Por lo tanto, para este anexo, lo correcto es comprobar caso por caso las fuentes de las que se toman la altura y el peso; si están en el sistema internacional, se podría prescindir del anglosajón, pero si no, siempre habría que preservar el original y marcar la conversión como tal. Espero haberte orientado. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 09:37 29 jul 2019 (UTC) EtiquetaY también, aparte de Computadora, esto. Y cualquier otra cosa similar que se te ocurra. Y ya que estoy en esta página la dejo...: ![]() Hola, Jakeukalane. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Kirchhoff (discusión) 13:56 1 dic 2020 (UTC)
Yo ya he editado todos mis mensajes, quitando lo que pueda ser ofensivo. Si hay algún problema solicitaré la intervención de otro bibliotecario diferente.--Jakeukalane (discusión) 19:01 1 dic 2020 (UTC) Referencias en «El Tamuli»![]() Hola, Jakeukalane. El artículo El Tamuli en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla Para referenciar, es necesario colocar Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. —Alternative Pain (página de discusión) 23:52 14 dic 2020 (UTC)
Saga de FrithiofSólo quería incidir que te estás pegando una matada de ediciones en los textos donde aparece la Saga de Frithiof y su equivalente nórdico Friðþjófs saga hins frœkna cuando es totalmente innecesario, pues haciendo clic en uno y otro enlace aparece el artículo. Otra cosa sería si fuera un enlace en rojo, para adecentar y complementar adecuadamente el contenido. No es el caso. Saludos. --Gilwellian (discusión) 09:02 25 ago 2021 (UTC)
¡Buenas! Te escribo por tu opinión respecto a la propuesta de fusión de los artículos de Unidos Podemos y Unidas Podemos, y es que creo que tu opinión es, por tanto, importante para este tema. Lo comenté hace unas semanas en sus páginas de discusión, pero voy a proponer la fusión en Unidas Podemos de los artículos de Unides Podem, Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie, Unidas Podemos Cambiar Europa y Unidas Podemos por Andalucía como fase inicial para, a continuación, hacer lo propio con el de Unidos Podemos. Creo que es más inteligente primero fusionar los cuatro artículos que menciono y, logrado eso, proceder a solicitar, defender y conseguir la fusión del de Unidos Podemos. Argumento por qué: El hecho es que todas estas coaliciones no son más que reencarnaciones de la misma coalición "nuclear" (la creada por el Pacto de los botellines entre Izquierda Unida y Podemos en 2016), con la presencia o no de terceros partidos (Equo/Alianza Verde, Anticapitalistas dentro o fuera de Podemos, etc), renombrada en función del territorio o proceso electoral. Ya en 2016 sucedió que se generaron diversas denominaciones con distintos participantes, pero no se hicieron artículos independientes para cada una, y creo que no fue la peor idea. Han existido coaliciones del mismo ámbito político que no cumplen esta condición (como por ejemplo Adelante Andalucía, En Marea, A la valenciana o En Comú Podem), ya que tuvieron su propia historia independiente o autónoma y, sobre todo, actores principales distintos o adicionales a simplemente Izquierda Unida y Podemos, pero es (creo) un hecho indudable que no es el caso de la lista inicial que he hecho de coaliciones. Sería bastante poco productivo seguir creando artículos y más artículos por cada sutil cambio en las denominaciones que la coalición adopte simplemente por presentarse a nuevos procesos electorales sin que cambie lo esencial de la coalición: la identidad y partidos "nucleares" de la misma, especialmente si eso redunda en que el artículo principal tiene que andar duplicando información y "llamando" a los artículos "principales" en los que la información sobre las distintas encarnaciones de la coalición estarían repartidas. De hecho creo que no ayuda a informar, precisamente, tener la información repartida en múltiples artículos. Creo por tanto que lo ideal sería tener un único artículo, con secciones (en el apartado de historia) específicas para cada una de las encarnaciones de la coalición, y que los artículos actuales sean trasladados a ellas y convertidos en redirecciones a dichas secciones, con sus historiales por supuesto fusionados para preservar el historial de colaboraciones que tan laboriosamente habéis aportado. Creo que este argumento es (con las aportaciones, correcciones o mejoras que unos u otros de los que estamos a favor hagamos) el que deberíamos intentar defender en común cuando llegue el momento de enfrentarse al "monstruo": el debate que, seguro, se va a producir sobre la fusión del artículo de Unidos Podemos en el de Unidas Podemos. La fusión de cada uno de los cuatro artículos "pequeños" es mucho más fácil de defender y crea el argumentario y el precedente para conseguir, una vez hechas esas cuatro fusiones, la del otro artículo grande. La razón principal de consultarte es porque, por un lado, me importa la opinión de los que habéis trabajado en estos artículos y no quiero andar ofendiendo a nadie entrando como un elefante en una cacharrería; y por otro porque es posible que esté equivocado y haya alguna opción mejor que más cerebros juntos piensen mejor. Y, por supuesto, si una vez terminados los debates estamos todos de acuerdo en una opción, ponerla en marcha entre todos y, en caso de que haya que debatirla con la comunidad, defenderla juntos. Nada más, perdona por el tocho y espero que no te parezca mal la idea ni la forma de presentarla. Muchas gracias y un saludo, --Metalpotato - ✉ 05:38 30 abr 2022 (UTC)
Invitación a participar en una investigaciónHola: La Fundación Wikimedia está realizando una encuesta entre los wikipedistas para entender mejor qué atrae a los bibliotecarios a contribuir a Wikipedia y qué influye en la retención de estos. Utilizaremos esta investigación para mejorar las experiencias de los wikipedistas y resolver problemas y necesidades comunes. Te hemos identificado como un buen candidato para este estudio y agradeceríamos mucho tu participación en esta encuesta anónima. No es necesario ser bibliotecario para participar. Responder la encuesta te tomará entre 10 y 15 minutos. Puedes leer más información sobre el estudio en su página meta y consultar el aviso de privacidad. Por favor, encuentre nuestro contacto en la página Meta si tiene alguna pregunta o inquietud. Saludos cordiales, |
Portal di Ensiklopedia Dunia