|
Este aviso fue puesto el 13 de noviembre de 2023. |
IX Teletón |
---|
Especial de televisión |
Emblema de la Teletón Chile | Lema |
Nadie puede faltar |
---|
País de origen |
Chile |
---|
Producción |
---|
Lugar(es) de producción |
Teatro Casino Las Vegas |
---|
Duración |
27 horas |
---|
Lanzamiento |
---|
Meta inicial |
$ 711 712 019 |
---|
Recaudación |
$ 1 106 098 601 |
---|
Fecha de emisión |
7 y 8 de diciembre |
---|
Cronología de producción |
---|
| |
La Teletón 1990 fue la novena versión de la campaña solidaria realizada en Chile los días 7 y 8 de diciembre en el Teatro Casino Las Vegas. El lema de esta versión fue «Nadie puede faltar». La niña símbolo fue Daniela Muñoz.
Se realizó después de 24 meses, luego de que en agosto de 1989 se decidió suspender el evento por las elecciones presidencial y parlamentarias de ese año.
La cifra de recaudación definitiva del evento fue de $ 1 153 291 010.
Fue la primera Teletón que se realizó tras el retorno a la democracia y bajo el gobierno de Patricio Aylwin Azócar.
Participantes
Cantantes nacionales
- *Intérpretes del himno oficial "Nadie puede faltar".
|
Cantantes internacionales
Humoristas
|
|
Telefonistas (solamente bloque de apertura)
Transmisión
Programación
Horario
|
Bloque
|
Contenido
|
21:00-00:00
|
Apertura
|
Desde el Teatro Teletón, con Don Francisco, Antonio Vodanovic (Televisión Nacional de Chile), Julio Videla (Canal 11 - Universidad de Chile-Televisión), Javier Miranda (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión), Raquel Argandoña y Susana Horno (Megavisión).
Actuaciones musicales
- Musical de obertura con Fernando Ubiergo, Amaya Uranga y Nicole - “Nadie puede faltar”
- Amaya Uranga - “Ojalá”, “Malasombra”
- Ballet “Abraxas” de Hugo Urrutia - “Toda la noche arriba”
- Susy González - “Una prueba de amor”, “Si te castiga Dios”
- Illapu - “Primer sueño de amor”, “Vuelvo para vivir”
- Musical con los parlamentarios Juan Carlos Latorre, Evelyn Matthei, Adriana Muñoz y Sebastián Piñera - Medley: “Bienvenido amor” (Sergio Inostroza), “Josefina” (Danny Chilean), “Yellow Submarine” (The Beatles), “Salta, pequeña langosta” (grupo “Cenizas”/Rubén Mattos), “Piel” (Sergio y Estíbaliz), “California” (Rafaella Carrá), “Ilarié” (Xuxa) y “Agárrense de las manos” (José Luis Rodríguez)
- Celia Cruz - “Yerbero moderno”, 24.500-03 (improvisación)
- Los Huasos Quincheros - Medley de rumbas
Actuación de humor
|
01:00 - 03:00
|
Bailetón
|
Desde el Gimnasio Sokol de Antofagasta. Con Katherine Salosny (Canal 11 - Universidad de Chile-Televisión), Juan La Rivera (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión) y Marcelo Hernández (Televisión Nacional de Chile). Mientras tanto, en el Teatro Teletón, el bloque aparte lo anima Paulina Nin de Cardona (Televisión Nacional de Chile).
Actuaciones
Actuaciones de humor
- Ernesto Ruiz, “El Tufo”
- Lucho Arenas Jr.
|
03:00-06:00
|
Vedetón / Noti Dormi
|
Con Antonio Vodanovic (Televisión Nacional de Chile). Presentación de María José Nieto, Bambina, Tatiana Merino y Las Primas, entre otras.
Actuaciones
- “Una noche de estrellas” (Obertura)
- Tatiana Merino - “Chica de ficción, invento de robot”
- Las Corselas - “Negro quiere una negrita”
Actuaciones de humor
- Álvaro Salas
- Los Pasacalles (Guillermo Bruce, Gilberto Guzmán, Eduardo Thompson) - “Al estadio, al estadio”
|
06:00-08:00
|
Mujeres al despertar
|
Con José Alfredo Fuentes (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión) y Susana Palomino (Televisión Nacional de Chile). Un grupo de mujeres deben elegir al "Guapetón" de la jornada. Participan Christian Gordon, Leo Caprile, Sebastián Dahm, y otras personalidades. En el bloque se mostró un resumen con los mejores momentos de las 8 teletones anteriores realizadas hasta el momento.
|
08:00-09:00
|
Noticias
|
Realizado por Canal 11 - Universidad de Chile Televisión, conducido por Aldo Gabriel Soto (Canal 11 - Universidad de Chile Televisión), Sergio Campos (Megavisión), Jorge Díaz Saenger (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión) y Cecilia Serrano (Televisión Nacional de Chile). Por coincidir con la fiesta de la Inmaculada Concepción, Canal 13 y TVN transmitieron una misa de manera separada para cada señal.
|
09:00-12:00
|
Bloque infantil
|
Desde el Teatro Teletón
|
12:00-15:00
|
Bloque juvenil
|
Incluye además la Inauguración del segundo centro de captación en Puerto Montt y el debut y presentación de la “Ciclodanza”.
Actuaciones musicales
|
15:00-17:00
|
Futbolito
|
Desde el Estadio Playa Ancha de Valparaíso.
|
17:00-20:00
|
Bloque familiar
|
Incluye contactos con Concepción.
Actuaciones musicales
|
Noticieros de cada canal (20:30-21:29)
|
21:30-00:30
|
Cierre
|
Desde el Teatro Teletón. Con Don Francisco, Antonio Vodanovic (Televisión Nacional de Chile), Susana Horno (Megavisión), Juan Guillermo Vivado (Televisión Nacional de Chile), Raúl Matas (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión), Julio Videla (Canal 11 - Universidad de Chile-Televisión), Cecilia Bolocco y Javier Miranda (Canal 13 - Universidad Católica de Chile-Televisión). Cierre del programa a cargo de Andrea Tessa y Luis Jara cantando “Nadie puede faltar” junto a gran parte de los animadores y artistas que participaron en la maratónica transmisión.[1][2]
Actuaciones musicales:
- Luis Jara - “Él o yo”, “Me estás volviendo loco”
- Qué Pasa - “Mami, yo te quiero”, “Madrid me mata”
- Xuxa - “Luna de cristal”, “Todo el mundo está feliz (Chindolelé)”
- Juan Ramón - “Todas las mujeres”, “Pero vas a extrañarme”
- Andrea Tessa - “Canción de la Libertad”
- Mocedades - “Quien más que yo”, “Sobreviviremos”
- Ballet de Karen Conolly
- Luz Casal - “Loca”, “No me importa nada”
- Paolo Salvatore - “El tomavistas”
- Celia Cruz - “La dicha mía”, “Bambarakatunga”
|
Cómputos
Hora |
Monto recaudado
|
% meta
|
Monto en
dólares[nota 1]
|
21:42
|
$ 15 852
|
< 0,01 %
|
$ 47
|
23:20[3]
|
$ 38 107 276
|
5,35 %
|
$ 114 436
|
01:30[4]
|
$ 81 172 881
|
11,41 %
|
$ 243 762
|
04:00[4]
|
$ 101 528 812
|
14,27 %
|
$ 304 891
|
09:00
|
$ 158 620 550
|
22,28 %
|
$ 476 337
|
14:23
|
$ 265 441 337
|
37,29 %
|
$ 797 121
|
15:00[5]
|
$ 310 728 021
|
43,66 %
|
$ 933 117
|
16:00[5]
|
$ 362 750 803
|
50,97 %
|
$ 1 089 342
|
17:50
|
$ 420 372 808
|
59,06 %
|
$ 1 262 380
|
19:35
|
$ 508 460 860
|
71,44 %
|
$ 1 526 909
|
19:57[2]
|
$ 598 147 221
|
84,04 %
|
$ 1 796 238
|
21:40[2]
|
$ 650 135 994
|
91,35 %
|
$ 1 952 360
|
22:06[2]
|
$ 716 540 256
|
100,67 %
|
$ 2 151 772
|
22:55[2]
|
$ 810 729 925
|
113,91 %
|
$ 2 434 624
|
23:36[2]
|
$ 912 168 195
|
128,17 %
|
$ 2 739 244
|
00:12[2]
|
$ 1 106 098 601
|
155,41 %
|
$ 3 321 617
|
Auspiciadores
Los 26 auspiciadores de la novena campaña fueron:
Notas
- ↑ Cambio del dólar a 7 de diciembre de 1990: $ 333 pesos.
Referencias
Enlaces externos
|