Sentinel-2
Información generalLa misión Sentinel-2 tiene las siguientes características:
LanzamientoAmbos satélites trabajan en órbitas opuestas. El primer satélite, el Sentinel-2A se lanzó el 23 de junio de 2015 en el cohete espacial Vega[2] Sentinel-2B se lanzó en marzo de 2017, a bordo del mismo tipo de cohete.[3] AplicacionesEl Sentinel-2 servirá para una amplia gama de aplicaciones relacionadas con la superficie de la Tierra y las zonas costeras. La misión será principalmente proporcionar información para las prácticas agrícolas y forestales y para ayudar a gestionar la seguridad alimentaria. Las imágenes de satélite se pueden usar para determinar diversos índices de plantas tales como el área de clorofila de las hojas y los índices de contenido de agua. Esto es especialmente importante para la predicción del rendimiento efectivo y las aplicaciones relacionadas con la vegetación de la Tierra. Así como la vigilancia del crecimiento de la planta, Sentinel-2 se puede utilizar para trazar los cambios en la cubierta vegetal y para vigilar los bosques del mundo. También proporcionará información sobre la contaminación de lagos y aguas costeras. Imágenes de las inundaciones, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra contribuyendo a la cartografía de desastres y ayudar a los esfuerzos de ayuda humanitaria. Los ejemplos de aplicaciones incluyen:
La aplicación de vigilancia de Internet Sentinel ofrece una manera fácil de observar y analizar los cambios de la tierra sobre la base de los datos archivados Sentinel-2. Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia