Rally Costa de Almería de 2010

Rally Costa de Almería 2010
37.º Rally Costa de Almería
Categoría Andalucía
Ubicación Bandera de España Provincia de Almería, Andalucía
Ámbito Nacional
Superficie Asfalto
Distancia total 413,23 kilómetros (256,77 mi)
Distancia tramos 85,4 km
Campeones
Piloto campeón Bandera de España Enrique Villar
Cronología
36.º Rally Costa de Almería 37.º Rally Costa de Almería 38.º Rally Costa de Almería
Renault Mégane Maxi, similar al vencedor de la prueba.

El Rally Costa de Almería de 2010 fue la 37.ª edición del citado rally, celebrado entre el 5 y el 6 de junio de 2010[1]​ y contó con un itinerario de nueve tramos cronometrados sobre asfalto.[2]​ Contó con un coeficiente 4. Fue puntuable para el Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto.

El vencedor de la prueba fue el piloto malagueño Enrique Villar, que impuso la ligereza de su Renault Mégane Maxi a otros vehículos más modernos y teóricamente superiores,[3]​ a pesar de llevar varios años sin estar en activo.

Tras esta edición, el Rally Costa de Almería tuvo un año en blanco y hubo de esperar hasta 2012 para celebrarse de nuevo.

Itinerario

Día Tramo Nombre Distancia Hora Ganador Tiempo Líder rally
5 de junio TC1 Marchal 12 km 9:48 Bandera de España José L. Fuentes Martínez 7:02,9 Bandera de España José L. Fuentes Martínez
TC2 Ricaveral 11,5 km 10:46 Bandera de España José L. Fuentes Martínez 7:09,5
TC3 Marchal 12 km 12:40 Bandera de España Juan A. Ruiz Fernández 7:02,1 Bandera de España Juan A. Ruiz Fernández
TC4 Ricaveral 11,5 km 13:38 Bandera de España Enrique Villar 6:55,6 Bandera de España Enrique Villar
TC5 Marchal 2 12 km 15:06 Bandera de España Enrique Villar 6:57,7
TC6 Río Chico 8 km 18:00 Bandera de España Juan A. Ruiz Fernández 4:55,5
TC7 Castala 5,2 km 18:22 Bandera de España Antonio Maldonado Daza
TC8 Río Chico 8 km 19:54 Bandera de España Juan Camacho Sánchez 4:58,5
TC9 Castala 5,2 km 20:16 Bandera de España Juan A. Ruiz Fernández 3:20,6
Fuente[4]

Clasificación final

Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia
1. Bandera de España Enrique Villar Bandera de España Alberto Chamorro Renault Mégane Maxi 52:00,9 0,0
2. Bandera de España Juan Ángel Ruiz Fernández Bandera de España Miguel Ángel García Egea Subaru Impreza STi N10 52:20,0 +19,1
3. Bandera de España Juan Camacho Sánchez Bandera de España Óscar Adán Mitsubishi Lancer Evo VII 53:01,4 +1:00,5
4. Bandera de España Francisco Jiménez Bermúdez Bandera de España Rafael Marchena Baena Subaru Impreza STi N12 53:40,1 +1:39,2
5. Bandera de España Óscar Gil Gambero Bandera de España Francisco Javier Montes Renault Clio Sport 54:42,9 +2:42,0
6. Bandera de España Jose María Zapata Rodríguez Bandera de España Arnoldo Rodríguez López Renault Mégane Coupé 54:52,7 +2:51,8
7. Bandera de España Juan Ramón García Mata Bandera de España Rafael Ramírez Camas Citroën Saxo VTS 56:26,1 +4:25,2
8. Bandera de España Enrique Guisado Roca Bandera de España Antonio Francisco Luque González Renault Clio Williams 56:43,4 +4:42,5
9. Bandera de España Francisco Molino Aporta Bandera de España José Pérez Jarén Peugeot 206 XS 56:45,1 +4:44,2
10. Bandera de España José Antonio Aznar Bandera de España José Crisanto Galán de la Fuente BMW 323i E21 56:55,4 +4:54,5
11. Bandera de España Juan Carlos Cabezas Romero Bandera de España Sergio Cerezo Martín SEAT León Cupra R 56:56,0 +4:55,1
12. Bandera de España Germán Leal Tabares Bandera de España Antonio Nevado Peugeot 206 XS 58:20,2 +6:19,3
13. Bandera de España Fernando Molero Bandera de España Javier de la Cruz Peugeot 106 Rallye 59:01,2 +7:00,3
14. Bandera de España Álvaro Amores Ternero Bandera de España Javier Alcántara Pérez Peugeot 205 Rallye 59:32,8 +7:31,9
15. Bandera de España Ángel Arce Hidalgo Bandera de España Juan Adamuz Citroën Saxo VTS 59:38,5 +7:37,6
Fuente[5]

Referencias

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia