El Peugeot 205 es un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante francésPeugeot entre los años 1983 y 1999. Es un hatchback de tres y cinco puertas, aunque también hubo una versión cabriolé de dos puertas y una versión furgoneta.
Historia
Antes de iniciarse la producción del 205, Peugeot era considerado el fabricante de vehículos más conservador de las tres marcas más grandes de Francia, (Citroën, Peugeot y Renault), produciendo grandes berlinas, como el 504 y el 505.
La idea del 205 empezó en 1978, cuando Peugeot compró la marca Simca, que tenía la experiencia necesaria en hacer vehículos pequeños. Los primeros 205 franceses usaban el motor Douvrin DU del antiguo Peugeot 104, a pesar de que después estos fueran reemplazados por los nuevos motores XU y TU, diseñados por PSA.
En España (y en virtud a acuerdos arancelarios que exigían una determinada cuota de componentes nacionales) las primeras series de 205 previas a la introducción de motores TU incorporaron motores Simca/Talbot fabricados en la planta de Villaverde (Madrid), donde se ensamblaron los 205 españoles, dando así lugar a modelos exclusivos del panorama español. De hecho, lo que diferencia al 205 español del francés, en esa primera época, es que al tener que montar los motores fabricados en Villaverde, se realizó una modificación al capó delantero en forma de abultamiento, ya que estos motores eran más grandes que los franceses y no cabían en el hueco del motor. Los motores de entre 954 cc a 1905 cc de cilindrada (1124 cc a 1592 cc en España, los Talbot de carburación, que en estos modelos se les añadió encendido electrónico transistorizado para modernizarlos) eran carburados o inyectados de gasolina y diésel. El Peugeot 205 poseía el mismo motor que el Peugeot 405 (en algunas versiones).
Los modelos diésel utilizaban el motor diésel XUD7 de PSA, sacado del Citroën BX. Este motor XUD7 tiene una cilindrada de 1769 cc y está muy relacionado con los motores XU5 y XU9 que montaron los BX16 y BX19, así como los motores utilizados más tarde en el 205 GTI 1.6 y en el Automatic (también 1.6) y GTI 1.9 respectivamente (otros productos Peugeot/Citroën PSA, como el 305 y Talbot Horizon también como el BX, usaban el motor diésel XUD9 de 1905 cc —la misma cilindrada que los motores gasolina 1.9 del 205 GTI 1.9 y del Citroën BX—. El motor diésel XUD7 (y XUD9) fue de concepción tan similar a los Otto (de gasolina) que muchos compradores optaron por tener las prestaciones de un motor de gasolina combinado con la economía del diésel.
Cabe destacar que la versión de rally en su segunda evolución, el 205 Turbo 16 Evolution 2, conseguía extraer de su pequeño 4 cilindros de 1775 cc la gran cifra de 450 CV y un par motor de 50 mkg. Además, en 1987 Peugeot Talbot Sport preparó otro Peugeot 205 Turbo 16 Evo 2 para participar en el Pikes Peak pero, en esta ocasión, se le incorporó un motor XU de tan solo 1,8 litros en el cual se le aumentó la presión del turbo, llegando a alcanzar la desmesurada cifra de 700 CV de potencia.
El 205 fue el segundo Peugeot más fabricado, después del Peugeot 206 con producción en varios sitios (Mulhouse, Sochaux, Poissy y Madrid), alcanzando incluso la cifra de 2500 coches al día, cuando la demanda así lo exigía. En 1991 Peugeot intentó reemplazar al 205 por un modelo más pequeño y económico: el Peugeot 106; pero, aunque este modelo se vendió muy bien, la gente seguía comprando el Peugeot 205. Finalmente, en 1999 fue sustituido por el Peugeot 206. Cuando finalizó la producción el 31 de enero de 1999, se habían fabricado 5.278.000 unidades.[1]
El Peugeot 205 GTI fue seleccionado entre 50 coches como el mejor hatchback deportivo de todos los tiempos.
Diésel: 4 cilindros : 1.8 litros con y sin turbo (también existía un motor de 1.9 litros atmosférico que no se vendió en España)
Versiones
Tipo de versión
Carrocería
Producción
Tipo de motor
Combustible
Transmisión
205 Junior
2 volúmenes 3 puertas
1986–1990
4 cilindros 954 cc
Gasolina o Diésel
Manual
205 Junior
2 volúmenes 5 puertas
1987–1989
4 cilindros 954 cc
Gasolina
Manual
205 XE
2 volúmenes 3 puertas
1985–1991
4 cilindros 954 cc
Gasolina
Manual
205 Base
2 volúmenes 5 puertas
1983–1984
4 cilindros 954 cc
Gasolina
Manual
205 GE
2 volúmenes 5 puertas
1984–1985
4 cilindros 945 cc
Gasolina
Manual
205 Look
2 volúmenes 3 puertas
1989–1990
4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 Style
2 volúmenes 3 puertas
1990–1993
4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 Style
2 volúmenes 5 puertas
1990–1993
4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 XL
2 volúmenes 3 puertas
1985–1988 1984–1991
4 cilindros 954 cc 4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 XL
2 volúmenes 3 puertas
1990–1993
4 cilindros 1580 cc
Gasolina
Automático
205 GL
2 volúmenes 5 puertas
1983–1993
4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 Rallye
2 volúmenes 3 puertas
1987–1992
4 cilindros 1294 cc
Gasolina
Manual
205 XR
2 volúmenes 3 puertas
1984–1988 1990–1992 1988–1990
4 cilindros 1124 cc 4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 GR
2 volúmenes 5 puertas
1983–1991 1990–1994
4 cilindros 1204 cc 4-cil 1124cc
Gasolina
Manual
205 SR
2 volúmenes 5 puertas
1987–1989
4 cilindros 1294 cc
Gasolina
Manual
205 Automatic
2 volúmenes 5 puertas
1986–1994
4 cilindros 1580 cc
Gasolina
Automático
205 XT
2 volúmenes 3 puertas
1992–1994
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 XS
2 volúmenes 3 y 5 puertas
1986–1992
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 GT
2 volúmenes 5 puertas
1983–1987
4 cilindros 1442 cc
Gasolina
Manual
205 GT
2 volúmenes 5 puertas
1983–1987 1989–1993
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 GTX
2 volúmenes 3 puertas
1986–1992
4 cilindros 1592 cc
Gasolina
Manual
205 Roland Garros
2 volúmenes 3 puertas
1989–1990
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 GTI
2 volúmenes 3 puertas
1984–1992 1986–1993
4 cilindros 1580 cc 4-cil 1905cc
Gasolina
Manual
205 CTi
Techo de lona 2 puertas
1985–1992 1986–1992
4 cilindros 1580 cc 4-cil 1905cc
Gasolina
Manual
205 CJ
Techo de lona 2 puertas
1985–1992 1986–1992
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 Style Diésel
2 volúmenes 3 puertas
1990–1993
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Style Diésel
2 volúmenes 5 puertas
1990–1993
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 XLD
2 volúmenes 3 puertas
1984–1993
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 GLD
2 volúmenes 5 puertas
1983–1997
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 GRD
2 volúmenes 5 puertas
1983–1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 SRD
2 volúmenes 5 puertas
1985–1991
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 GTD
2 volúmenes 5 puertas
1988–1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Diésel Turbo
2 volúmenes 5 puertas
1990–1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Diésel Turbo
2 volúmenes 3 puertas
1990–1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Plus Diésel Turbo
2 volúmenes 3 puertas
1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Plus Diésel Turbo
2 volúmenes 5 puertas
1992
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Trophy
2 volúmenes 5 puertas
1992
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 Generation
2 volúmenes 3 puertas
1997-1999
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 Generation
2 volúmenes 5 puertas
1997-1999
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
205 Generation
2 volúmenes 3 puertas
1997-1999
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Generation
2 volúmenes 5 puertas
1997-1999
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Mito
2 volúmenes 3 y 5 puertas
1994-1997
4 cilindros 1769 cc
Diésel
Manual
205 Mito
2 volúmenes 3 y 5 puertas
1994-1997
4 cilindros 1124 cc
Gasolina
Manual
205 Mito
2 volúmenes 3 y 5 puertas
1994-1997
4 cilindros 1360 cc
Gasolina
Manual
Motorizaciones
(Deslizar hacia la izquierda para ver la tabla completa)
Motores de gasolina
1.0
1.1
1.2
1.3
1.3 (Rallye)
1.4
1.4 (GT)
1.6
1.6 (GTX)
1.6 (GTi)
1.6 (CTi)
1.9
1.9 (CTi)
1.9 (GTi)
1.8T (T16)
Periodo
1987-1992
1993-1994
1985-1989
1987-1992
1992-1996
1984-1989
1988-1992
1987-1988
1988-1991
1991-1992
1992-1996
1987-1993
1984-1989
1986-1992
1992-1994
1986-1989
1984-1986
1986-1992
1991-1992
1992-1994
1987-1992
1992-1994
1984-1985
Identificación del motor
TU9 K
TU9 M/Z
E1A
TU1 K
TU1 M/Z
F1
G1A
TU2 A/K
TU3 A
TU3 A/K
TU3 F2
TU3 M/Z
TU3 S
6Y2
XU5 C
XU5 M3/Z
6J2
XU5 J
XU5 JA
XU9 J1
XU9 J1/Z
XU9 JA
XU9 JA/Z
XU8 T
Tipo de motor
L4 8v, carburación
L4 8v, inyección monopunto
L4 8v, carburación
L4 8v, inyección monopunto
L4 8v, carburación
L4 8v, doble carburación de doble cuerpo
L4 8v, carburación
L4 8v, inyección monopunto
L4 8v, carburación de doble cuerpo
L4 8v, carburación
L4 8v, inyección monopunto
L4 8v, carburación de doble cuerpo
L4 8v
L4 8v, catalizador
L4 8v
L4 8v, catalizador
L4 16v, inyección mecánica, turbo, intercooler
Diámetro x carrera
70.0 mm × 62.0 mm
74.0 mm × 65.0 mm
72.0 mm × 69.0 mm
74.0 mm × 70.0 mm
76.7 mm × 70.0 mm
75.0 mm × 73.2 mm
75.0 mm × 77.0 mm
76.7 mm × 78.0 mm
83.0 mm × 73.0 mm
80.6 mm × 78.0 mm
83.0 mm × 73.0 mm
83.0 mm × 88.0 mm
83.0 mm × 82.0 mm
Cilindrada
954 cm³
1118 cm³
1124 cm³
1204 cm³
1294 cm³
1360 cm³
1442 cm³
1580 cm³
1592 cm³
1580 cm³
1905 cm³
1775 cm³
Relación de compresión
9.4: 1
9.6: 1
9.7: 1
9.4: 1
9.5: 1
9.6: 1
9.3: 1
9.5: 1
9.4: 1
8.9: 1
9.35: 1
9.8: 1
9.2: 1
9.3: 1
9.6: 1
6.5: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm
45 CV (32 kW) @ 5200
50 CV (37 kW) @ 6000
55 CV (40 kW) @ 6000
55 CV (40 kW) @ 5800
60 CV (44 kW) @ 6200
63 CV (46 kW) @ 6000
65 CV (48 kW) @ 5600
103 CV (76 kW) @ 6800
65 CV (48 kW) @ 5400
70 CV (51 kW) @ 5700
75 CV (55 kW) @ 5800
75 CV (55 kW) @ 6200
85 CV (62 kW) @ 6400
83 CV (61 kW) @ 5600
80 CV (58 kW) @ 5600
90 CV (65 kW) @ 6400
94 CV (69 kW) @ 5600
105 CV (77 kW) @ 6250
115 CV (86 kW) @ 6250
105 CV (77 kW) @ 6000
102 CV (75 kW) @ 6200
128 CV (94 kW) @ 6000
122 CV (90 kW) @ 6000
200 CV (147 kW) @ 6750
Par máximo: Nm @ rpm
70 Nm @ 3200
73.5 Nm @ 3700
80 Nm @ 3400
87.5 Nm @ 3200
87.5 Nm @ 3800
91 Nm @ 3600
103 Nm @ 2800
118 Nm @ 5000
110 Nm @ 3000
111 Nm @ 3400
114 Nm @ 3800
109 Nm @ 4000
116 @ 4000
120 Nm @ 3000
130 Nm @ 2800
128 Nm @ 3000
132 Nm @ 4000
137 Nm @ 4000
131 Nm @ 4000
142 Nm @ 3200
141 Nm @ 3000
161 Nm @ 4750
156 Nm @ 3000
260 Nm @ 4000
Tracción
Delantera
Total
Transmisión
Manual, 4 velocidades
Manual, 5 velocidades
Manual, 4 velocidades
Manual, 5 velocidades
Automática, 4 velocidades
Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades
Manual, 5 velocidades
Aceleración 0–100 km/h
18.8 s
17.9 s
16.7 s
14.6 s
13.9 s
-
9.6 s
13.6 s
12.2 s
11.8 s
11.6 s
10.6 s
-
10.2 s
-
9.5 s
9.1 s
9.7 s
10.3 s
7.8 s
8.6 s
6.8 s
Velocidad máxima
143 km/h
148 km/h
151 km/h
157 km/h
164 km/h
-
190 km/h
163 km/h
167 km/h
172 km/h
170 km/h
178 km/h
-
163 km/h
180 km/h
-
190 km/h
196 km/h
190 km/h
192 km/h
206 km/h
196 km/h
214 km/h
Consumo combinado (L/100 km)
5.9
6.2
6.3
6.7
6.2
-
8.2
6.3
6.5
6.9
7.1
7.0
-
7.8
7.7
-
7.8
8.0
8.9
9.1
8.5
8.7
-
Motores diésel
1.8 D
1.8 D Turbo
Periodo
1984-1992
1992-1996
1990-1996
Identificación del motor
XUD7 K
XUD7 Z
XUD7 T/K
Tipo de motor
L4 8v
L4 8v, turbo
Diámetro x carrera
80.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada
1769 cm³
Relación de compresión
23.0: 1
22.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm
60 CV (44 kW) @ 4600
78 CV (57 kW) @ 4300
Par máximo: Nm @ rpm
110 Nm @ 2000
157 Nm @ 2100
Tracción
Delantera
Transmisión
Manual, 5 velocidades
Aceleración 0–100 km/h
15.1 s
12.3 s
Velocidad máxima
155 km/h
175 km/h
Consumo combinado (L/100 km)
5.6
6.1
Prototipos
La empresa carrocera española Emelba diseñó una versión descapotable del Peugeot 205, denominada «Peugeot 205 Cabrio Emelba». Este 205 fue presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona en 1985. No tenía barras antivuelco como el descapotable de Peugeot, tenía unas formas muy limpias, y quedó como prototipo único. Los bajos estaban reforzados para aportar rigidez al conjunto y la capota quedaba guardada en un arcón cubierto del mismo color de la carrocería. El maletero quedaba muy reducido.
Peugeot compitió durante los años 80 en el campeonato del mundo de rally con una versión de rally del 205 homologada como Grupo B al que llamó 205 Turbo 16. Disputó solamente tres temporadas y logró 16 victorias y cuatro títulos: dos de pilotos - Timo Salonen y Juha Kankkunen - y dos de constructores. Tras la prohibición de los grupos B, la marca destinó el 205 al Rally Dakar donde de nuevo logró buenos resultados venciendo en 1987 y 1988 y posteriormente en una versión camuflada bajo la carrocería del Peugeot 405, al que llamaron Peugeot 405 Turbo 16. Los pilotos que lo pilotaron fueron Ari Vatanen, que ganó en 1987, 1989 y 1990, y Juha Kankkunen, haciendo lo mismo en 1988. También fue usado en la mítica carrera de montaña la Pikes Peak International Hill Climb.[2]
Peugeot 205 Turbo 16 competición.
Se homologaría como versión de calle en una serie limitada de 200 unidades..