Diócesis de Magdeburgo
La diócesis de Magdeburgo (en latín: Dioecesis Magdeburgensis y en alemán: Bistum Magdeburg) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Alemania. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Paderborn. Desde el 23 de febrero de 2005 su obispo es Gerhard Feige. Territorio y organizaciónLa diócesis tiene 10 318 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la mayor parte del estado de Sajonia-Anhalt y porciones más pequeñas de los estados de Brandeburgo y de Sajonia. La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Magdeburgo, en donde se halla la Catedral de San Sebastián. En el territorio diocesano también se encuentran las antiguas sedes episcopales medievales de Havelberg, Naumburgo, Halberstadt y Merseburgo. En 2021 en la diócesis existían 44 parroquias agrupadas en 8 decanatos: Magdeburgo, Merseburgo, Dessau, Egeln, Halberstadt, Halle, Stendal y Torgau. HistoriaGran importancia en la Edad Media tuvo la arquidiócesis de Magdeburgo, que fue erigida en 968 separando territorio de las diócesis de Halberstadt y de Merseburgo, con el objetivo de evangelizar a los pueblos eslavos. La provincia eclesiástica de Magdeburgo también incluía las diócesis de Merseburg, Havelberg, Naumburgo y Meissen, hoy todas suprimidas excepto Meissen (diócesis de Dresde-Meissen). En 1424 Federico I de Brandeburgo logró eliminar la diócesis de Lebus de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Gniezno y agregarla a la de la arquidiócesis de Magdeburgo. A partir de 1476 el arzobispado pasó a depender políticamente de Brandeburgo y Sajonia. De 1503 a 1680 la residencia de los arzobispos se trasladó a Halle. A partir de 1541 el arzobispado cayó en poder de la Casa de Brandeburgo. El cardenal Alberto de Brandeburgo, arzobispo de 1513 a 1545 en una situación política incierta y con pocos recursos económicos disponibles, no pudo oponerse a la expansión del protestantismo en la arquidiócesis. Ni siquiera los intentos de los sucesores Juan Alberto y Federico IV fueron efectivos y de hecho la mayoría de los canónigos de la catedral se habían adherido al protestantismo. En 1566 el poder pasó a un administrador protestante. Durante la guerra de los Treinta Años Magdeburgo volvió a tener un obispo católico, Leopoldo Guillermo de Habsburgo y con la Paz de Westfalia (1648) la arquidiócesis pasó a formar parte del principado electoral de Brandeburgo. En 1648 se suprimió la arquidiócesis y el territorio se agregó al del vicariato apostólico de las Misiones del Norte y desde 1821 al de la diócesis de Paderborn. Después de la Segunda Guerra Mundial, partes de la arquidiócesis de Paderborn se encontraron en la zona de ocupación soviética y luego en la República Democrática Alemana y fue cada vez más difícil para los obispos gobernar esos sectores de su arquidiócesis; por esta razón, establecieron un comisariado arzobispal (Erzbischöfliches Kommissariat Magdeburg) con sede en Magdeburgo. En 1973 la Santa Sede creó el Bischöflichen Amt Magdeburg (administración apostólica de Magdeburgo),[nota 1] confiando su gestión pastoral a un administrador apostólico de carácter episcopal, suspendiendo efectivamente la jurisdicción de los arzobispos de Paderborn. Los administradores apostólicos fueron Johannes Braun, obispo titular de Puzia de Bizacena (1973-1990), y Leopold Nowak, obispo titular de Cissa (1990-1994). Con la caída del Muro de Berlín y la reunificación de Alemania, la Santa Sede reorganizó los territorios diocesanos alemanes. Tras el acuerdo con los estados de Sajonia-Anhalt, Brandeburgo y Sajonia de 13 de abril de 1994,[1] fue erigida la diócesis de Magdeburgo, canónicamente constituida con la bula Cum gaudio et spe del papa Juan Pablo II el 27 de junio siguiente; la nueva diócesis se ha convertido en parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Paderborn.[2] La diócesis incluía Bischöflichen Amt Magdeburg con la excepción de algunos municipios cedidos a las diócesis de Hildesheim y Dresden-Meissen y a las nuevas diócesis de Erfurt y Görlitz; al mismo tiempo, el territorio se amplió con municipios tomados de Bischöfliches Amt Erfurt-Meiningen (diócesis de Erfurt). Según la Convención del 13 de abril, el derecho a los obispos recaerá en el capítulo catedralicio sobre una lista de tres nombres propuestos por la Santa Sede, de acuerdo con el artículo 6 del concordato con Prusia de 1929.[3] Con el breve Sanctum Norbertum de 12 de julio de 1994,[4] san Norberto, san Mauricio y santa Gertrudis de Helfta fueron declarados patronos de la diócesis. EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 81 480 fieles bautizados.
EpiscopologioArzobispos de Magdeburgo
Obispos de Magdeburgo
Notas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia