La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 fue la 13.ª edición del torneo de fútbol. El evento fue disputado en Japón por los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador.[1]
En marzo de 2016, se acordó que la competición sería parte de la prueba de la IFAB para permitir una cuarta sustitución a efectuarse durante la prórroga.[2] Además, se introdujo el árbitro asistente de video.[3]
Los equipos participantes se clasificaron a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales y la primera división del país anfitrión. En cursiva, los equipos debutantes en la competición.[9]
El calendario del torneo, junto con el emblema, se dieron a conocer el 15 de julio de 2016.[13] El 21 de septiembre en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, se sortearon los enfrentamientos de los tres equipos que ingresaron a la segunda ronda.[14][15]
El Balón de Oro Adidas es un reconocimiento entregado por la firma alemana de indumentaria patrocinante del Mundial de Clubes, para el mejor jugador de la final. Asimismo, también son entregados los Balones de Plata y Bronce para los considerados segundo y tercero mejores jugadores de la final, respectivamente.
↑«Historia en Yokohama». MarcadorInt. 19 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016.