El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos . Quedan 13 días para finalizar el año.
Acontecimientos
218 a. C. : en el río Trebia , cerca de Piacenza (Italia) ―en el marco de la segunda guerra púnica ―, las tropas cartaginesas de Aníbal derrotan al ejército romano en la batalla del Trebia .
1118 : en España , Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza .
1271 : Kublai Khan renombra su imperio Yuan, marcando oficialmente el inicio de la dinastía Yuan de Mongolia y China.
1273 : en Italia un terremoto destruye la ciudad de Potenza .
1642 : Abel Tasman se convierte en el primer europeo que pone pie en Nueva Zelanda .
1653 : en Colombia es fundada la universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario .
1812 : en Cádiz (España ) tiene lugar el primer Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional .
1828 : en Sanjō (Japón ) sucede un terremoto que deja 1443 víctimas y destruye 11 750 viviendas.
1837 : en España, Antonio García Gutiérrez estrena El rey monje , que trata el tema de la Campana de Huesca .
1848 : en Chile, se traslada la colonia de Fuerte Bulnes y se funda la ciudad de Punta Arenas .
1856 : cerca de Buenos Aires (Argentina ) se funda la villa de San Martín , cabecera del partido homónimo .
1859 : en Italia , el sacerdote Juan Bosco funda la Congregación Salesiana .
1878 : la familia Al-Thani se convierte en los gobernantes de Catar .
1889 : En Pensilvania , Estados Unidos , se funda el pueblo de Johnstown .
1892 : en San Petersburgo , Piotr Ilich Chaikovski estrena El cascanueces ante la presencia del zar Alejandro III .
1892: Se estrena en Viena la Sinfonía n.º 8 (Bruckner) , con Hans Richter dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Viena.
1908 : en una conferencia médica en Viena (Austria), el biólogo austriaco Karl Landsteiner (1868-1943) y su ayudante Erwin Popper demuestran que descubrieron el virus que provoca la poliomielitis .[ 1]
1912 : Charles Dawson anuncia la existencia del fósil hombre de Piltdown , descubierto por un leñador. Más tarde se comprobará que era un fraude .
1916 : en el marco de la Primera Guerra Mundial , termina la batalla de Verdún . Los franceses vencen a los invasores alemanes ―bajo el mando de Erich von Falkenhayn ―, que sufren 337 000 bajas.
1929 : en Uruguay se crea el SODRE , organismo público encargado originalmente de la radiodifusión pública, hoy responsable del Ballet Nacional Sodre , orquesta sinfónica, conjunto de música de cámara, coro, además de varias academias como la Escuela Nacional de Danza, y el Archivo de la Imagen y la Palabra.
1935 : en Argentina , Boca vence a Tigre 3-0 y se consagra campeón de la Primera División (Argentina) por tercera vez en su historia.
1935: el neerlandés Max Euwe se proclama nuevo campeón mundial de ajedrez tras derrotar al rusofrancés Alexandre Alekhine que lo retuvo durante ocho años.
1938 : en Argentina , Club Atlético Independiente se consagra campeón de Primera División por primera vez en el profesionalismo, tras vencer 8 a 2 Club Atlético Lanús .
1940 : Adolf Hitler ordena a sus generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre clave de Operación Barbarroja .
1956 : en Nueva York , la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad la admisión de Japón .
1958 : Estados Unidos lanza el satélite SCORE , considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.
1960 : en Mar del Plata (Argentina ) se inaugura el Canal 8 .
1961 : en India , las tropas indias se imponen —por medio de una ofensiva relámpago— en las colonias portuguesas Goa , Diu y Damao .
1965 : en un pozo a 27 metros bajo tierra, en el área U18d del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 11:35 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sulky , de 0,92 kilotones . Es la bomba n.º 402 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1966 : en el Perú , Luis Bedoya Reyes funda el Partido Popular Cristiano (que al 2008 es el tercer partido más antiguo del país en actividad).
1966: Richard L. Walker descubre Epimeteo , satélite de Saturno .
1968 : en Nueva York, la ONU aprueba la Resolución 2429, en la que declara que el mantenimiento de la situación colonial de Gibraltar por parte de los británicos es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas .
1969 : en Reino Unido queda abolida la pena de muerte .
1973 : la Unión Soviética lanza la Soyuz 13 .
1975 : en Argentina se funda la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos .
1975: México reanuda relaciones diplomáticas con España , suspendidas con el gobierno del dictador Francisco Franco tras la Guerra Civil , aunque mantenidas con el gobierno republicano en el exilio .
1978 : Dominica es aceptada como miembro de las Naciones Unidas .
1979 : en España entra en vigor el segundo Estatuto de Autonomía de Cataluña .
1983 : en Avellaneda (Gran Buenos Aires ), el Racing Club desciende por primera vez a la segunda división de ese país, tras caer 4 a 3 en su propio estadio ante el Rácing Club de Córdoba .
1985 : en Filipinas naufraga el barco Asunción. Mueren 60 personas.
1987 : en Japón sale a la venta el primer capítulo de la mítica saga de videojuegos Final Fantasy para NES .
1989 : en las islas Galápagos , los presidentes de los países integrantes del Pacto Andino acuerdan reactivar el Pacto.
1989: La Unión Europea y la Unión Soviética firman un tratado de cooperación económica.
1990 : la Cámara de los Comunes del Reino Unido rechaza la restauración de la pena de muerte .
1994 : el Club Universidad de Chile consigue su octavo título de fútbol profesional después de una sequía de 25 años.
1995 : en Europa, Javier Solana toma posesión como secretario general de la OTAN .
1996 : en Perú , miembros del MRTA asaltan la embajada japonesa en Lima , provocando la muerte de dos policías y un magistrado; en el asalto para liberar a los rehenes, murieron los catorce secuestradores.
1996: Japón inaugura el Aqualine Bahía de Tokio , un túnel-puente que une dos zonas de la bahía de Tokio , la autopista bajo el mar más larga del mundo.
2000 : Comienza a operar el sistema de transporte urbano Transmilenio
2002 : Se estrena a nivel mundial El Señor de los Anillos: Las Dos Torres , segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson , basada en la novela de J. R. R. Tolkien .
2005 : en Bolivia , Evo Morales (candidato del Movimiento al Socialismo ) gana las Elecciones presidenciales con el 53,72 % de los votos.
2006 : los Emiratos Árabes Unidos celebran sus primeras elecciones.
2010 : en Túnez comienzan las protestas antigubernamentales que iniciarán la Primavera Árabe .
2011 : en Irak , fin de la guerra que había comenzado en 2003.
2016 : la cantante Camila Cabello sale de la banda Fifth Harmony después de estar cuatro años y medio en la banda.
2018 : en Bélgica dimite el primer ministro Charles Michel después de la ruptura del pacto de gobierno que tenía con los independentistas flamencos de la N-VA provocada por la ratificación por parte de Bélgica del Pacto Mundial sobre Migración .
2022 : la Selección de Argentina se consagra campeón del mundo después de 36 años al derrotar en tanda de penaltis a la selección francesa por 4 a 2, en la final de Catar 2022 .
Nacimientos
1392 : Juan VIII Paleólogo , emperador bizantino (f. 1448).
1505 : Felipe de Utre , explorador y conquistador alemán (f. 1546).
1575 : Michelagnolo Galilei , compositor y lutista italiano (f. 1631).
1610 : Charles du Fresne, señor Du Cange , jurista, historiador y glosógrafo francés (f. 1688).
1661 : Christopher Polhem , ingeniero e inventor sueco (f. 1751).
1714 : Felipa Isabel de Orleans , aristócrata francesa (f. 1734).
1718 : Ana Leopóldovna de Mecklenburg-Schwerin , aristócrata rusa (f. 1746).
1731 : Girolamo Tiraboschi , jesuita y erudito italiano (f. 1794).
1734 : Jean-Baptiste Rey , compositor francés (f. 1810).
1768 : Marie-Guillemine Benoist , pintora francesa (f. 1826).
1778 : Joseph Grimaldi , actor y bailarín británico (f. 1837).
1788 : Camille Pleyel , pianista francés (f. 1855).
1795 : José María Raygada , militar y político peruano (f. 1859).
1822 : Bernardo de Irigoyen , abogado, diplomático y político argentino (f. 1906).
1825 : Mariano Ignacio Prado , militar y político peruano, dos veces presidente del Perú: entre 1867-1868 y 1876-1879 (f. 1901).
1835 : Lyman Abbott , pastor estadounidense (f. 1922).
1839 : Théodule-Armand Ribot , psicólogo francés (f. 1916).
1845 : Nikola Pašić , político y diplomático serbio (f. 1926).
1855 : Adolfo Lutz , médico y científico brasileño (f. 1940).
1856 : Joseph John Thomson , físico británico, premio Nobel de Física en 1906 (f. 1940).
1859 : Gloria Melgar Sáez , compositora y pintora española (f. 1938).
1863 : Francisco Fernando , archiduque austro-húngaro antes de la Primera Guerra Mundial (f. 1914).
1870 : Saki (Hector Hugh Munro), escritor británico (f. 1916).
1878 : Iósif Stalin , dirigente soviético y secretario general del PCUS (f. 1953).
1879 : Paul Klee , pintor suizo (f. 1940).
1882 : Richard Maury , ingeniero argentino (f. 1950).
1883 : Raimu , actor francés (f. 1946).
1884 : Graciano Atienza Fernández , periodista, abogado y político español (f. 1935).
1886 : Ty Cobb , beisbolista estadounidense (f. 1961).
1888 : Gladys Cooper , actriz británica (f. 1971).
1889 : José Rafael Pocaterra , escritor venezolano (f. 1955).
1890 : Edwin Armstrong , ingeniero electrónico e inventor estadounidense (f. 1954).
1893 : José Rojas Moreno , diplomático español (f. 1973).
1896 : José Ibáñez Martín , aristócrata y político español (f. 1969).
1897 : Fletcher Henderson , pianista estadounidense (f. 1952).
1898 : Konrad Kaletsch , empresario alemán (f. 1978).
1899 : Eugène Canseliet , escritor y alquimista francés (f. 1982).
1899: Peter Wessel Zapffe , filósofo noruego (f. 1990).
1902 : Paco Martínez Soria , actor español (f. 1982).
1902: Susanne Lorcia , bailarina francesa (f. 1999).
1904 : George Stevens , cineasta estadounidense (f. 1975).
1906 : Victoriano Crémer , poeta y novelista español (f. 2009).
1908 : Celia Johnson , actriz inglesa (f. 1982).
1911 : Jules Dassin , cineasta estadounidense (f. 2008).
1912 : Benjamin Oliver Davis , general estadounidense (f. 2002).
1913 : Alfred Bester , escritor de ciencia ficción estadounidense (f. 1987).
1913: Willy Brandt , canciller alemán, premio Nobel de la Paz en 1971 (f. 1992).
1914 : Pedro Ortega Díaz , abogado y político comunista venezolano (f. 2006).
1916 : Betty Grable , actriz, cantante y bailarina estadounidense (f. 1973).
1918 : Givi Dzhavajishvili , primer ministro de Georgia (f. 1985).
1920 : Robert Leckie , marine y escritor estadounidense (f. 2001).
1922 : Carlos Altamirano Orrego , abogado y político chileno (f. 2019).
1922: María Dólina , pilota militar soviética, Heroína de la Unión Soviética (f. 2010).
1923 : Eugenio Garza Lagüera , empresario, industrial y filántropo mexicano (f. 2008).
1926 : Antonio Lamela , arquitecto español (f. 2017).
1926: Jaume Camprodon Rovira , obispo español (f. 2016).
1927 : Ramsey Clark , fiscal general estadounidense (f. 2021).
1927: Roméo LeBlanc , periodista y político canadiense (f. 2009).
1929 : Orlando Cantuarias , abogado y político chileno (f. 2014).
1929: Józef Glemp , cardenal polaco (f. 2013).
1930 : Jesús Puente , actor y presentador de televisión español (f. 2000).
1931 : Allen Klein , cazatalentos estadounidense (f. 2009).
1932 : Rafael Valek , futbolista colombiano (f. 2013).
1935 : Luis Solana , político español.
1938 : Lucía Baquedano , novelista española.
1938: Chas Chandler , músico y productor musical británico, de la banda The Animals (f. 1996).
1938: Fabio Alberto Roversi Monaco , jurista y catedrático italiano.
1939 : Michael Moorcock , escritor británico.
1939: Hugo Sofovich , productor, director y libretista argentino (f. 2003).
1939: Harold E. Varmus , médico estadounidense, premio nobel de medicina en 1989.
1940 : Luis Negreiros Criado , sociólogo y político peruano.
1941 : Luis Guillermo Hernández , poeta peruano (f. 1977).
1943 : Keith Richards , guitarrista británico, de la banda The Rolling Stones.
1943: Alan Rudolph , guionista y cineasta estadounidense.
Steven Spielberg .
1946 : Steve Biko , activista sudafricano, asesinado por el Gobierno (f. 1977).
1946: Steven Spielberg , cineasta estadounidense.
1948 : Miguel Kast , economista y político chileno (f. 1983).
1948: Bill Nelson , músico británico.
1948: Angela Sommer-Bodenburg , escritora alemana.
1948: Laurent Voulzy , cantautor francés.
1949 : David A. Johnston , vulcanólogo estadounidense (f. 1980).
1950 : Gillian Armstrong , cineasta australiana.
1950: Randy Castillo , baterista estadounidense (f. 2002).
1950: Leonard Maltin , crítico de cine estadounidense.
1951 : Bobby Jones , baloncestista estadounidense.
1951: Alvin Roth , economista estadounidense.
1953 : Elliot Easton , guitarrista estadounidense, de la banda The Cars.
1953: José Antonio Gómez Urrutia , abogado y político chileno.
1954 : Ray Liotta , actor estadounidense (f. 2022).
1954: Uli Jon Roth , músico, compositor y productor discográfico alemán.
1954: Milan Pantić , periodista serbio (f. 2001).
1955 : Boy Olmi , actor argentino.
1957 : El Zurdo , músico español, de las bandas Kaka de Luxe y La Mode.
1959 : Chaqueño Palavecino , cantor de folklore argentino.
1960 : Yoon Suk-yeol , político surcoreano, presidente de Corea del Sur entre 2022 y 2024.
1961 : Chino Volpato , humorista argentino.
Brad Pitt .
1963 : Pierre Nkurunziza , político burundés, presidente de Burundi entre 2005 y 2020 (f. 2020)
1963: Charles Oakley , baloncestista estadounidense.
1963: Brad Pitt , actor y productor estadounidense.
1964 : Stone Cold Steve Austin , luchador profesional, actor y presentador de televisión estadounidense.
1964: Robson Green , actor y cantante británico.
1966 : Óscar Artetxe , futbolista español.
1966: Gianluca Pagliuca , futbolista italiano.
1966: Mario Frangoulis , cantante, tenor y actor griego.
1967 : Mille Petrozza , guitarrista y cantante alemán, de la banda Kreator.
Alejandro Sanz .
1968 : Mario Basler , futbolista alemán.
1968: Rachel Griffiths , actriz australiana.
1968: Alejandro Sanz , cantante y compositor español.
1968: Casper Van Dien , actor estadounidense.
1969 : Santiago Cañizares , portero de fútbol español.
1970 : DMX , rapero y actor estadounidense (f. 2021).
1970: Lucious Harris , jugador de baloncesto estadounidense.
1970: Rob Van Dam , luchador profesional estadounidense.
1970: Fernando Solabarrieta , periodista chileno.
1971 : Noriko Matsueda , compositor japonés.
1971: Arantxa Sánchez Vicario , tenista española.
1972 : DJ Lethal , músico letón, de la banda Limp Bizkit .
1972: Raymond Herrera , baterista estadounidense, de la banda Fear Factory .
1972: Jason Mantzoukas , actor y humorista estadounidense.
1972: Evgenia Shishkova , patinadora artística rusa (f. 2025).
1974 : Kari Byron , artista y personalidad de televisión estadounidense.
1974: Thomas Parker Bowles , escritor y crítico gastronómico británico, hijo del primer matrimonio de la reina Camila.
1974: Euroboy , músico noruego, de la banda Turbonegro .
Sia
1975 : Michael Barry , ciclista canadiense.
1975: Mara Carfagna , política italiana.
1975: Nicolás Saavedra , actor chileno
1975: Sia , cantante y compositora australiana.
1975: Trish Stratus , luchadora profesional canadiense.
1975: Masaki Sumitani , comediante japonés.
1976 : Pierre Ducrocq , futbolista francés.
1977 : José Acevedo , beisbolista dominicano.
1977: Axwell , DJ y productor musical sueco.
1977: Mutassim Gadafi , general libio (f. 2011).
1977: María Brink , cantautora estadounidense de rock.
Katie Holmes .
Christina Aguilera .
1980 : Christina Aguilera , cantautora, productora y actriz estadounidense.
1980: Anna Walton , actriz y modelo inglesa.
1980: Marel Baldvinsson , futbolista islandés.
1983 : Janez Brajkovič , ciclista esloveno.
1985 : Tara Conner , modelo estadounidense.
1985: Natasha Galkina , modelo y actriz rusa.
1985: Karina Jordán , actriz peruana.
1986 : Jery Sandoval , actriz, modelo y cantante colombiana.
1987 : Ayaka , cantautora japonesa.
1987: Miki Ando , patinadora japonesa.
1987: Rian Dawson , baterista estadounidense, miembro de la banda All Time Low .
1989 : Ashley Benson , modelo, actriz de cine y televisión estadounidense.
1989: Ashley Slanina-Davies , actriz británica.
1990 : Laurita Fernández , bailarina, actriz y presentadora de radio y televisión argentina.
1990: Sierra Kusterbeck , cantante estadounidense, de la banda VersaEmerge .
1991 : José Adolfo Valencia , es un futbolista colombiano. Juega de extremo o centrodelantero.
1992 : Bridgit Mendler , actriz y cantante estadounidense.
1993 : Byron Buxton , beisbolista estadounidense.
1995 : Mads Pedersen , ciclista danés.
1995 : Lim Na-young , cantante, bailarina y rapera surcoreana.
1998 : Alejandro Felipe Flores , actor mexicano.
Billie Eilish
Fallecimientos
Antonio Stradivari .
1737 : Antonio Stradivari , violinista y lutier italiano (n. 1644).
1799 : Jean-Étienne Montucla , matemático francés (n. 1725).
1803 : Johann Gottfried Herder , filósofo, teólogo y poeta alemán (n. 1744).
1829 : Jean-Baptiste Lamarck , botánico y zoólogo francés (n. 1744).
1848 : Bernard Bolzano , matemático checo (n. 1781).
1864 : José Justo Corro , político mexicano (n. 1794).
1869 : Louis Moreau Gottschalk , compositor y pianista estadounidense (n. 1829).
1877 : Philipp Veit , pintor alemán (n. 1793).
1880 : Michel Chasles , matemático francés (n. 1793).
1888 : Eagle Woman , activista siux, primera y única mujer reconocida como jefa del pueblo síux (n. 1820).
1892 : Richard Owen , paleontólogo británico (n. 1804).
1914 : Ingram Bywater , filósofo británico (n. 1840).
1930 : Edward José , actor y director cinematográfico belga (n. 1865).
1932 : Eduard Bernstein , político alemán (n. 1850).
1936 : Andrija Mohorovičić , meteorólogo y sismólogo croata (n. 1857).
1936: Leonardo Torres Quevedo , ingeniero e inventor español (n. 1852).
1956 : Pedro Luna , pintor chileno (n. 1896).
1957 : Juan Alfonso Carrizo , escritor argentino (n. 1895).
1966 : Tara Browne , socialité irlandés (n. 1945).
1969 : Áurea Cuadrado Castillón , anarcofeminista española (n. 1894).
1971 : Bobby Jones , golfista estadounidense (n. 1902).
1971: Diana Lynn , actriz estadounidense (n. 1926).
1975 : Theodosius Dobzhansky , genetista soviético (n. 1900).
1980 : Alexei Kosygin , político soviético (n. 1904).
1982 : Hans-Ulrich Rudel , piloto alemán (n. 1916).
1987 : Conny Plank , músico y productor alemán, de la banda Moebius & Plank (n. 1940).
Anne Revere .
1990 : Anne Revere , actriz estadounidense (n. 1903).
1990: Paul Tortelier , compositor francés (n. 1914).
1991 : George Abecassis , piloto de Fórmula 1 británico (n. 1913).
1992 : Pedro Huilca Tecse , sindicalista peruano (n. 1949).
1993 : Francisco Rojas Villegas , médico y político chileno (n. 1909).
1993: Sam Wanamaker , actor estadounidense (n. 1919).
1995 : Konrad Zuse , ingeniero alemán (n. 1910).
1996 : Yuli Jaritón , físico ruso (n. 1904).
1997 : Chris Farley , actor y comediante estadounidense (n. 1964).
1998 : Lev Dyomin , astronauta soviético (n. 1926).
1998: Agustín Barboza , cantante y compositor paraguayo (n. 1913).
1999 : Robert Bresson , cineasta francés (n. 1901).
2000 : Kirsty MacColl , cantautora británica (n. 1959).
2000: Támara , cantante colombiana (n. 1954).
2001 : Gilbert Bécaud , cantante francés (n. 1927).
2001: Marcel Mule , saxofonista clásico, solista y pedagogo francés (n. 1901).
2002 : Ramon John Hnatyshyn , político canadiense (n. 1934).
2003 : Charles Berlitz , escritor estadounidense (n. 1914).
2004 : Anthony Sampson , periodista británico (n. 1926).
2006 : Joseph Barbera , animador, director y productor estadounidense (n. 1911).
2007 : Alan Wagner , hombre de negocios estadounidense (n. 1931).
2008 : Majel Barrett , actriz estadounidense (n. 1932).
2008: William Mark Felt , agente del FBI estadounidense (n. 1913).
2010 : Norberto Díaz , actor argentino (n. 1952).
2010: Jacqueline de Romilly , filóloga y escritora francesa (n. 1913).
Dan Frazer con la actriz Jean LeBouvier
2011 : Dan Frazer , actor estadounidense (n. 1921).
2011: Václav Havel , político y escritor checo (n. 1936).
2012 : Mustafa Ould Salek , presidente mauritano (n. 1936).
2014 : Francisco Porrúa , editor y traductor literario hispanoargentino (n. 1922)
2014: Ana Raquel Satre , soprano uruguaya (n. 1925).
2015 : Jesús Samper , empresario español (n. 1950).
2016 : Gustavo Quintero , cantante colombiano (n. 1939).
2016: Léo Marjane , cantante francesa (n. 1912)
2017 : Jonghyun , cantante surcoreano (n. 1990).
2017: Ricardo Miledi , neurocientífico mexicano (n. 1927).
2019 : Abbey Simon , pianista estadounidense (n. 1920).
2019: Claudine Auger , actriz francesa (n. 1941).
2020 : Michael Jeffery , militar y político australiano, gobernador de Australia, 2003-2008 (n. 1937).
2020: José Vicente Rangel , periodista y político venezolano (n. 1929).
2020: Aristóteles Sandoval , político mexicano, gobernador de Jalisco, 2013-2018 (n. 1974).
2021 : Sayaka Kanda , seiyū y cantante japonesa (n. 1986).
2022 : Ivan Hamaliy , futbolista y entrenador de fútbol ucraniano nacido soviético (n. 1956).
2022: Juan Giaconi Gandolfo , médico y político chileno (n. 1945).
2022: Lando Buzzanca , actor y comediante italiano (n. 1935).
2022: Terry Hall , músico británico (n. 1959).
2022: Xi Xi , escritora y guionista china (n. 1938).
2023 : Giovanni Anselmo , escultor italiano (n. 1934).
2023: Pilarín Bueno , cantadora de jota aragonesa española (n. 1944).
2023: Susanna Parigi , cantautora italiana (n. 1961).
Celebraciones
Por países
(Por orden alfabético)
Santoral católico
Virgen de la Esperanza.
Festejo del día: Nuestra Señora de la Esperanza .[ 3] (imagen ilustrativa ).
Santa María de la O .
San Malaquías , profeta.[ 3]
Santos Namfamon, Miginio, Sanámis y Lucita de África, mártires.
San Gaciano de Tours , obispo (s. III).[ 3]
San Flananio de Killaloe , obispo (s. VII).[ 3]
San Vinebaldo de Heidenheim , abad (761).
Santos Pablo Nguyen Van My , Pedro Truong Van Duong y Pedro Vu Van Truat , mártires (1838).
Beata Nemesia Valle , virgen (1916).[ 3]
Véase también
Referencias
Enlaces externos