Buriatia
La república de Buriatia (en ruso: Республика Бурятия, en buriato: Буряад Улас) es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y ocho óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos, tres ciudades federales y una región autónoma, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia. Su capital es Ulán-Udé. Está ubicado en el distrito federal del Extremo Oriente, limitando al norte con el óblast de Irkutsk —parte de esta frontera la forma el lago Baikal—, al este y sureste con el krai de Transbaikalia, al sur con Mongolia y al oeste con Tuvá. GeografíaBuriatia está localizada en la parte sur-central de Siberia a lo largo de la costa del lago Baikal. Su territorio ocupa una superficie de 351 300 km². Limita con el óblast de Irkutsk al norte y al oeste, con el krai de Transbaikalia al noroeste, este, sureste y el sur, y con Tuvá al oeste. Al sur y al sureste tiene una frontera internacional con Mongolia. Su principal accidente hídrico es el lago Baikal, al norte, comprendiendo el 60 % de su litoral. Su punto más alto es el monte Munku-Sardyk con 3491 m s. n. m. Huso horarioBuriatia se localiza en el huso horario de Irkutsk (IRKT/IRKST). Desvío del UTC es +08:00 (IRKT)/+09:00 (IRKST). RíosLos principales ríos son los siguientes:
MontañasCasi el 80% del territorio de la república es montañoso, siendo en su mayoría parte de los montes Yáblonoi. Recursos naturalesLos recursos naturales de Buriatia incluyen oro, wolframio, zinc, uranio entre otros. Clima
Mapas
DemografíaEn Buriatia cohabitan casi 100 nacionalidades o grupos étnicos, incluyendo rusos (66.1 %), buriatos (30 %), soyots (0.4 %), evenki (0.3 %), ucranianos (0.6 %), tártaros, (0.7 %) y minorías étnicas como los mongoles jalja , los chuvasios, los kazajos, y otros pueblos manchú-tungúsicos.[1] Entre ellos, los buriatos y los mongoles jalja son pueblos mongólicos (66 %); los soyots, kazajos, tártaros del Volga y chuvasios son etnias túrquicas (7 %); los rusos y ucranianos pertenecen a la rama de los eslavos orientales (22 %); y los evenki y demás grupos étnicos se adscriben a los pueblos tungúsicos o manchú-tungúsicos (5 %).[1]
HistoriaEl área que hoy comprende Buriatia fue originalmente colonizada en el siglo XVI por rusos en busca de riquezas, pieles y oro. En 1923, se creó la república mediante la unión de las provincias de Buryat-Mongol y Mongol-Buryat. PolíticaEl gobierno está dirigido por un presidente electo por un término de cuatro años. Hasta el 2005, Leonid Potápov es presidente, electo desde el 1 de julio de 1994, reelegido en 1998 (con un 63.25 % de los votos), y reelegido nuevamente el 23 de junio de 2002 (con más del 67 % de los votos). Antes de ser electo presidente, Potápov dirigió el Sóviet Supremo de la república —máximo puesto para ese entonces. El parlamento de la república es electo cada cuatro años. Cuenta con 65 diputados. La Constitución de la nueva república fue aprobada el 22 de febrero de 1994. EconomíaLa economía de la república se basa en productos agrícolas y comerciales, tales como el trigo, vegetales, patatas, madera, cuero, grafito y textiles. La pesca, la caza, el cultivo de pieles, la ganadería de ovejas y vacas, minería y el procesamiento de alimentos son también importantes generadores económicos. EducaciónLas instituciones de educación de la república incluyen la Universidad Estatal de Buriatia, la Academia Estatal de Agricultura de Buriatia, la Academia de Arte y Cultura del Estado de Siberia Oriental y el Instituto Tecnológico del Estado de Siberia Oriental. ReligiónEl budismo tibetano, el chamanismo y el cristianismo ortodoxo son las religiones de mayor distribución en Buriatia. Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia