Austrocactus bertinii subsp. bertinii

Austrocactus bertinii subsp. bertinii

Detalle de la flor
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Austrocactus
Especie: A.bertinii
(F.A.C.Weber ex Speg.) Hosseus
Subespecie: Austrocactus bertinii subsp. bertinii

Austrocactus bertinii subsp. bertinii es una subespecie perteneciente a la familia Cactaceae, endémica del sur de Argentina y Chile, en la Patagonia.

Detalle

Descripción

Es un cactus ramificado con tallos de hasta 50 cm de longitud y 8 cm de diámetro; tiene de 9 a 12 costillas con tubérculos y 1 a 4 espinas centrales de hasta 4 cm de largo y 6 a 10 radiales. Las flores son de color rosa pálido de hasta 4 cm de diámetro.

Taxonomía

Austrocactus bertinii subsp. bertinii fue descrita por (F.A.C.Weber ex Speg.) Hosseus y publicado en Revista del Centro de Estudiantes del Doctorado en Ciencias Naturales 2, no. 6: reprint p. 24, f. 5. 1926.[1]

Etimología

Austrocactus: nombre genérico compuesto de austral y cactus que significa "cactus del sur".

Sinonimia
  • Malacocarpus patagonicus
  • Notocactus patagonicus
  • Cereus patagonicus[2][3][4]

Nombre común

  • Español: cacto patagónico

Referencias

  1. «Austrocactus patagonicus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de abril de 2013. 
  2. «Sinónimos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2008. Consultado el 8 de octubre de 2008. 
  3. Austrocactus patagonicus en Cactiguide
  4. Austrocactus patagonicus en PlantList

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia