Austrocactus
Austrocactus es un género de cactus sudamericanos perteneciente a la familia Cactaceae. Contiene 10 especies aceptadas.[1] DescripciónLas especies de este género suelen ser de pequeño tamaño, alcanzando una altura de 30 a 60 centímetros y un diámetro de hasta 8 centímetros. Son de cuerpo solitario o ramificado, de pulpa blanca y con forma esférica o cilíndrica. Tienen de 6 a 12 costillas, algunas de las cuales presentan bultos. De las areolas surgen las espinas centrales, con forma ganchuda o recta, y las espinas marginales, con forma de aguja. Las flores son de color rosa, rojo o amarillo y presentan un característico tubo floral espinoso. Tienen forma de embudo, miden de 3 a 6 centímetros de largo y se abren durante el día. La copa floral ancha y cónica y el tubo floral corto están cubiertos de escamas reducidas y mechones de pelos lanudos. Los estigmas son más o menos de color rojo púrpura o amarillo pálido y los estambres están dispuestos en dos círculos. Los frutos, que van desde la forma esférica a alargada, son de color verdoso, son lanudos y están cubiertos de cerdas. Tienen un residuo floral persistente y contienen semillas ovaladas y arrugadas. Son de color negro a marrón y miden de 2 a 2,5 milímetros de largo. DistribuciónEl área de distribución nativa de este género es Sudamérica, concretamente desde Argentina a Chile. TaxonomíaEl género fue descrito por los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose y publicado en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 44. en el año 1922.[2] Austrocactus: nombre genérico que proviene del latín australis (que significa "del sur") y el sufijo cactus, haciendo referencia a que es un cactus que se localiza en el sur. Especies aceptadasActualmente, el género Austrocactus consta de 10 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):[1]
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia