Érika Montecinos
Érika Montecinos Urrea (Santiago de Chile, 30 de marzo de 1972) es una periodista, escritora y activista lesbofeminista chilena. Fue fundadora de la primera revista digital dedicada a la cultura lesbiana en Chile y fue una de las impulsoras de la creación del Día de la Visibilidad Lésbica en Chile.[1] BiografíaHija de una dueña de casa y un carpintero ebanista, Montecinos es la mayor de tres hermanas y vivió su infancia en la comuna de Conchalí en Santiago. En 1994 ingresó a la carrera de periodismo en la Universidad Arcis.[2] En 2002, como respuesta al lanzamiento del periódico OpusGay, fundó Rompiendo el Silencio, revista digital e impresa chilena dedicada a difundir la cultura lésbica.[3] En 2014 fundó la organización social lésbica homónima,[3] siendo su coordinadora general entre 2014 y 2022.[1] Entre los años 2008 y 2010 distribuyó la revista impresa RSmagazine de cultura lesbiana a lo largo de todo Chile, y además en las ciudades de Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México y Madrid.[4] En 2015 fue una de las impulsoras del Día de la Visibilidad Lésbica en Chile, que se conmemora el 9 de julio con motivo del asesinato de Mónica Briones[5]caso que cubrió como investigación periodística entre los años 2006 y 2010 y el cual difundió por todos los canales posibles. Su investigación ayudó para que el asesinato de Mónica sea considerado el primer caso documentado de un crimen de odio en Chile. En septiembre de 2024 publica su libro en clave de crónica titulado "Con mi recuerdo encendí el fuego. Mónica Briones Puccio, una biografía personal" de editorial Ariel (Planeta).[6] En su rol como periodista, también ha sido columnista de The Washington Post en su versión en español.[7][8] Fue encargada del departamento de Diversidad Sexual dependiente de la Subdirección de Igualdad, Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Santiago.[1]entre los años 2022 y 2024. A fines de 2022, impulsa la Fundación Poderes, cuyo objetivo es la representación política y pública de las disidencias sexogénericas en Chile y de la cual es su actual presidenta. En las elecciones parlamentarias de 2021 fue candidata a diputada por el distrito 9, obteniendo un 0,52% de los votos.[9] Historial electoralElecciones parlamentarias de 2021
Véase tambiénReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia