Yoneko Sakai

Yoneko Sakai
酒井米子

Yoneko Sakai en 1935
Información personal
Nombre en japonés 酒井米子 Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Sakai Yoneko
Nacimiento 25 de noviembre de 1898
Tokio, Japón
Fallecimiento 15 de octubre de 1958
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Actriz

Yoneko Sakai (25 de noviembre de 1898 – 15 de octubre de 1958; en japonés, 酒井米子; en kana, さかい よねこ) fue una actriz japonesa en teatro y en películas mudas, conocida por interpretar papeles de «vampiresa».

Carrera

Sakai comenzó su carrera como actriz de niña, participando en una obra de George Bernard Shaw a los doce años. Comenzó a actuar en películas en 1920. Intervino en más de 100 películas mudas y en varias más de la era sonora. Se unió al estudio Nikkatsu,[1][2]​ y trabajó con directores como Eijiro Nagatomi,[3]​ Tsuji Kichiro,[4]​ Murata Minoru,[5]​ Daisuke Itō y Kenji Mizoguchi.[6][7]​ Su última película fue Kyobyô den (1938).

Sakai fue considerada una "estrella de cine".[8][9]​ Apareció en historias históricas de época,[10][11]​ y era conocida por interpretar papeles de "vampiresa".[12][13]​ Viajó a Corea para encontrarse con fanáticos de allí.[14]​ Modeló vestidos para grandes almacenes japoneses.[15][16]

Vida personal

Sakai tuvo un hijo y una hija. Murió en 1958, a los 59 años.

Referencias

  1. Fujiki, Hideaki (26 de octubre de 2020). Making Personas: Transnational Film Stardom in Modern Japan (en inglés). BRILL. p. 7, 219. ISBN 978-1-68417-063-0. 
  2. Wlaschin, Ken (15 de mayo de 2009). Silent Mystery and Detective Movies: A Comprehensive Filmography (en inglés). McFarland. p. 34. ISBN 978-0-7864-4350-5. 
  3. Galbraith, Stuart (16 de mayo de 2008). The Toho Studios Story: A History and Complete Filmography (en inglés). Scarecrow Press. p. 9. ISBN 978-1-4616-7374-3. 
  4. Thornton, S. A. (26 de marzo de 2015). The Japanese Period Film: A Critical Analysis (en inglés). McFarland. p. 36. ISBN 978-0-7864-9216-9. 
  5. Atkins, E. Taylor (6 de septiembre de 2001). Blue Nippon: Authenticating Jazz in Japan (en inglés). Duke University Press. p. 71. ISBN 978-0-8223-8003-0. 
  6. Kinnard, Roy (9 de octubre de 2024). Horror in Silent Films: A Filmography, 1896-1929 (en inglés). McFarland. p. 192. ISBN 978-1-4766-0913-3. 
  7. Spicer, Paul (17 de febrero de 2019). «Mizoguchi, Melodrama, and the Psychology of Nature: Exploring Relationships Between Worlds in Kenji Mizoguchi’s Musashino Fujin (1951)». Quarterly Review of Film and Video (en inglés) 36 (2): 125-139. ISSN 1050-9208. doi:10.1080/10509208.2018.1507177. 
  8. J. N. P. (septiembre de 1926). «In the Kingdom of the Silver Screen: Motion Pictures, Actors and Actresses of Japan». Jspan: Overseas Travel Magazine 15 (9): 15. 
  9. «The Filmdom of Japan». The Japan Magazine 19 (1): 22. octubre de 1928. 
  10. O’Reilly, Sean D. (23 de agosto de 2018). Re-Viewing the Past: The Uses of History in the Cinema of Imperial Japan (en inglés). Bloomsbury Publishing USA. p. 103. ISBN 978-1-5013-3603-4. 
  11. McKee, Rose (23 de febrero de 1937). «Where Movies are not 'Colossal'». The Register. p. 13 – via Newspapers.com. 
  12. Anderson, Joseph L.; Richie, Donald (5 de junio de 2018). The Japanese Film: Art and Industry - Expanded Edition (en inglés). Princeton University Press. p. 110. ISBN 978-0-691-18746-4. 
  13. Crandol, Michael (20 de mayo de 2021). Ghost in the Well: The Hidden History of Horror Films in Japan (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 78. ISBN 978-1-350-17875-5. 
  14. Kim, Dong Hoon (22 de marzo de 2017). Eclipsed Cinema: The Film Culture of Colonial Korea (en inglés). Edinburgh University Press. p. 127. ISBN 978-1-4744-2181-2. 
  15. "Workers of Modern Japan: Bisoin" Japan Today and Tomorrow (December 1928): 72.
  16. Freedman, Alisa (3 de diciembre de 2010). Tokyo in Transit: Japanese Culture on the Rails and Road (en inglés). Stanford University Press. p. 189. ISBN 978-0-8047-7857-2. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia