La 5.ª edición de la competición ciclista Vuelta a Colombia Femenina, se celebró en Colombia entre el 7 al 11 de noviembre de 2020 sobre un recorrido de 320,5 kilómetros dividido en 5 etapas, con inicio en la ciudad de Cómbita y final en la ciudad de Villa de Leyva.[1]
La carrera fue ganada por la ciclista ecuatoriana Miryam Núñez, en segundo lugar la colombiana Lorena Colmenares, y en tercer lugar la también colombiana Lina Marcela Hernández.[2]
Equipos participantes
Tomaron parte en la carrera 23 equipos invitados por la organización de la categoría aficionado del país. Formando así un pelotón de 129 ciclistas de los que acabaron 111. Los equipos participantes fueron:[3][4]
Equipo nacional Colombia Equipos femeninos de ciclismo amateur (22) Avinal-Sistecredito-GW Evolución Femenina Areandina Merquimia-Proyecta Team Colnago CM Colombia Tierra de Atletas Bettle Campionissimo Boyacá Raza de Campeones Equipo ciclista femenino amateur Team Gempt Clarus Proyecta Super Giros-Alcaldía de Manizales Bogotá IDRD-Fundación Gero Liciclismo-Indervalle San Mateo Procycling Gran Pollo-Faro Eléctrico Santurbike-Alcaldía de Matanza Indenorte-IMRD Comfiorien Freevia Ind Ciclismo-Liga Liro Sport-Alcaldía La Vega Fuerzas Armadas-Ejército Nacional JB-Flowerpack-Pedalea Sport GR
|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e4/Wikidata-logo_S.svg/12px-Wikidata-logo_S.svg.png) |
Recorrido
La Vuelta a Colombia Femenina dispuso de cinco etapas rodando por algunos de los municipios tradicionales de los departamentos de Boyacá y Santander, donde la carrera fue dividida en una contrarreloj individual, dos etapas llanas, y dos etapas media montaña para un recorrido total de 320,5 kilómetros.[5]
Desarrollo de la carrera
1.ª etapa
2.ª etapa
3.ª etapa
4.ª etapa
5.ª etapa
Clasificaciones finales
- Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[4]
Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación por puntos
Evolución de las clasificaciones
Véase también
Referencias
Enlaces externos