Villa Madero (Michoacán)

Villa Madero
Localidad
Mapa
Coordenadas 19°23′31″N 101°16′43″O / 19.39195, -101.27872
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Madero
 • Nombre Pueblo de Cruz de Caminos (1868)
Villa Madero (1914)
Superficie  
 • Total 1.671 km²
Altitud  
 • Media 2203 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7633 hab.
• 3702 hombres
• 3931 mujeres
 • Densidad 4567 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 58480
Clave Lada 459-443
Código INEGI 160490001[1][2]
Sitio web oficial

Villa Madero es una población del estado mexicano de Michoacán, cabecera del municipio de Madero.

Toponimia

El nombre de Villa Madero recuerda a Francisco Ignacio Madero, presidente de México entre 1911 y 1913.

Historia

Madero se fundó en 1868 con el nombre de Cruz de Caminos. Fue el punto de intersección de los caminos que conducen a Acuitzio, Etúcuaro, Curuchancio y Tacámbaro, por lo que se le conoció como Cruz de Caminos. Durante la revolución, sus habitantes tuvieron una participación importante y tal vez por esto, el general Gertrudis G.Sánchez, elevó al poblado a categoría de «Villa» y le otorgó el nombre de Madero. El 27 de julio de 1914 fue ratificado solemnemente el acuerdo de erección a municipio con el nombre de Madero, siendo la localidad su cabecera.

Localización

La localidad de Villa Madero está ubicada a 51 km de distancia de la capital del estado,[3]​ en las coordenadas geográficas 19°23′32″N 101°16′39″O / 19.39222, -101.27750, a una altitud de 2181 m s. n. m.[4]​ Cuenta con un agradable clima de bosque.

Demografía

La población total de Villa Madero es de 7633 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.5% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 6607 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad de población era de 4567 hab/km².[5]

Gráfica de evolución demográfica de Villa Madero entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado alto de vulnerabilidad social.[6]​ Según los resultados del estudio de rezago social, más de 2500 personas mayores de 15 años no habían completado su educación básica y más de 3400 no tenían derecho a servicios de salud.[7]

La población de Villa Madero está mayoritariamente alfabetizada (6.04 % de personas mayores de 15 años analfabetas al año 2020), con un grado de escolarización en torno de los 7.5 años.[8]

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Madero». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. 
  4. INEGI (2020). «Principales resultados por localidad (ITER). Michoacán de Ocampo». Censo de Población y Vivienda 2020. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  5. «Villa Madero - in Madero (Michoacán de Ocampo)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021. 
  6. «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. 
  7. «Madero, Michoacán de Ocampo». Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  8. «Villa Madero (Madero, Michoacán de Ocampo)». PueblosAmérica. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia