Vicariato apostólico de Ñuflo de Chávez
El vicariato apostólico de Ñuflo de Chávez o de Ñuflo de Chaves (en latín: Vicariatus Apostolicus Niuflensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Bolivia. Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede. Desde el 31 de octubre de 2001 su vicario apostólico es Bonifacio Antonio Reimann Panic, de la Orden de Frailes Menores.[nota 1] Territorio y organizaciónEl vicariato apostólico tiene 90 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las provincias de Ñuflo de Chaves y de Guarayos del departamento de Santa Cruz. La sede del vicariato apostólico se encuentra en la ciudad de Concepción, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción. En 2022 en el vicariato apostólico existían 18 parroquias. HistoriaEl vicariato apostólico fue erigido el 13 de diciembre de 1951 con la bula Ne sacri Pastores del papa Pío XII, derivando el territorio del vicariato apostólico de Chiquitos (hoy diócesis de San Ignacio de Velasco).[1] EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2023 el vicariato apostólico tenía a fines de 2022 un total de 151 000 fieles bautizados.
Episcopologio
Véase tambiénNotasReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia