Vicariato apostólico de Hawassa
El vicariato apostólico de de Hawassa o de Awassa (en latín: Vicariatus Apostolicus Avasanus) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Etiopía. Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede. Desde 29 de septiembre de 2020 es sede vacante y su administrador apostólico es el presbítero Juan González Núñez, de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús. Territorio y organizaciónEl vicariato apostólico extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la región de Sidama; la zona Gedeo y los woredas especiales de Amaro y Burji en la región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur; las zonas Borena y Guji de la región de Oromía; y zona Liben de la región Somalí. La sede del vicariato apostólico está en la ciudad de Hawassa, en donde se encuentra la Catedral de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (o Kidane Mehret). En 2020 el territorio estaba dividido en 20 parroquias. HistoriaLa prefectura apostólica de Neghelli fue erigida el 25 de marzo de 1937 con la bula Quo in Aethiopia del papa Pío XI, separando territorio del vicariato apostólico de los Gallas (hoy vicariato apostólico de Harar) y de la prefectura apostólica de Caffa (hoy vicariato apostólico de Nekemte). Incluía los comisariatos de Borana y Sidamo de la gobernación de Gala y Sidama en el África Oriental Italiana. La nueva circunscripción eclesiástica fue confiada a los misioneros del Pontificio Instituto Misiones Extranjeras.[1] El 13 de febrero de 1940 cedió una parte de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Hosanna (hoy vicariato apostólico de Sodo) mediante la bula Quae utilia del papa Pío XII.[2] El 15 de octubre de 1969 cambió su nombre a prefectura apostólica de Hawassa. El 15 de marzo de 1979 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico con la bula Qui volente Deo del papa Juan Pablo II.[3] EstadísticasSegún el Anuario Pontificio 2021 el vicariato apostólico tenía a fines de 2020 un total de 248 935 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia