Víctor Arroyo Cuyubamba
Víctor Javier Arroyo Cuyubamba (Lima, 3 de diciembre de 1946 - ibídem, 11 de agosto del 2022) fue un sociólogo, pastor evangélico y político peruano. Fue senador de la república desde julio de 1990 hasta su disolución en abril de 1992.[1] BiografíaNació en la ciudad de Lima, el 3 de diciembre de 1946. Estudió la carrera de sociología y luego se convirtió en pastor evangélico. Integró el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), donde ejerció como director ejecutivo.[2] Labor políticaSenadorPara las elecciones generales de 1990, Arroyo junto a varios miembros evangélicos decidieron integrar el recién creado Cambio 90 con el fin de apoyar la candidatura de Alberto Fujimori a la presidencia de la República. Arroyo postuló al Senado con el número 4 de la lista y resultó elegido, con 23,200 votos, para el periodo parlamentario 1990-1995.[3] En el senado se desempeñó como primer secretario de la Mesa Directiva presidida por Máximo San Román y fue integrante de una Comisión investigadora del crimen de Barrios Altos, la que se instaló el 27 de noviembre de 1991.[4] El 5 de abril de 1992, su cargo fue disuelto debido al golpe de Estado decretado por Alberto Fujimori. Desde entonces, Arroyo se convirtió en un fuerte oposito al régimen dictatorial de Fujimori y apoyó la presidencia de Máximo San Román y de Carlos García y García. Ante la llegada de las elecciones para el Congreso Constituyente Democrático en 1992, Arroyo postuló como miembro del Partido Solidaridad y Democracia donde no resultó elegido. Se integró luego al partido Unión por el Perú y postuló al Congreso de la República en las elecciones de 1995 y en las elecciones del año 2000.[5] Fue integrante de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el gobierno de Ollanta Humala[6] hasta el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, donde fue retirado en 2017 debido al ya anunciado indulto al condenado Alberto Fujimori pese a varios cuestionamientos.[7] FallecimientoEl 11 de octubre del 2022, Víctor Arroyo falleció a los 75 años de edad.[8] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia