Usuario discusión:TerlinesFor other languages, consider using Wikipedia:Babel
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Formato de referencias en Relaciones Kazajistán-Unión EuropeaHola Terlines, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes con el artículo Relaciones Kazajistán-Unión Europea, debido a que las referencias anexadas no se relacionan claramente con el tema del artículo (ej. spam) o no tienen el formato correcto. Por ello, el artículo ha sido marcado con la plantilla Es preferible utilizar las plantillas Puedes también corregir su formato agregando
Darle un nombre permite reutilizar la misma referencia en otros lugares dentro del mismo artículo, usando <ref name="ref_1"/>. Después de que hayas corregido el formato de las referencias no olvides colocar Puedes consultar también Wikipedia:Referencias y Ayuda:Cómo referenciar, así tu esfuerzo en Wikipedia tendrá mejores resultados. Si luego de leer estas páginas aún tienes dudas o preguntas, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé; o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Techso01 (discusión) 22:19 10 jun 2019 (UTC) Community Insights SurveyComparte tu experiencia con esta encuesta Hola, Terlines: A través de una encuesta, la Fundación Wikimedia solicita tus observaciones relativas a tu experiencia con Wikipedia y Wikimedia. La finalidad de esta encuesta es conocer en qué medida la Fundación apoya tu labor en el wiki y de qué maneras podemos cambiar o mejorar la situación en el futuro. Las opiniones que externes repercutirán directamente en el trabajo actual y futuro de la Fundación Wikimedia. Por favor, dedica entre 15 y 25 minutos a transmitir tus observaciones por medio de esta encuesta. Está disponible en varias lenguas. La encuesta la aloja un tercero y se rige por esta declaración de privacidad (en inglés). Para conocer más sobre este proyecto. Envíanos un mensaje de correo si tienes dudas o si no quieres recibir más mensajes sobre responder esta encuesta. Atentamente, RMaung (WMF) 16:55 10 sep 2019 (UTC) Reminder: Community Insights SurveyComparte tu experiencia con esta encuesta Hola, Terlines: Hace un par de semanas te invitamos a responder la encuesta de perspectivas comunitarias. Se trata de la encuesta anual que realiza la Fundación Wikimedia a nuestras comunidades globales. Queremos saber hasta qué punto apoyamos, o no, tu trabajo en el wiki. Estamos al 10 % de nuestro objetivo previsto de participación. Si no has realizado ya la encuesta, ¡ayúdanos a lograr nuestra meta! Nos interesa tu voz. Por favor, dedica entre 15 y 25 minutos a transmitir tus observaciones por medio de esta encuesta. Está disponible en varias lenguas. La encuesta la aloja un tercero y se rige por esta declaración de privacidad (en inglés). Para conocer más sobre este proyecto. Envíanos un mensaje de correo si tienes dudas o si no quieres recibir más mensajes sobre responder esta encuesta. Atentamente, RMaung (WMF) 15:55 20 sep 2019 (UTC) Reminder: Community Insights SurveyComparte tu experiencia con esta encuesta Hola, Terlines: ¡Solo quedan unas semanas para formar parte de la encuesta de perspectivas comunitarias! Estamos al 30 % de nuestro objetivo previsto de participación. Si no has realizado ya la encuesta, ¡ayúdanos a lograr nuestra meta! Por medio de este estudio, la Fundación Wikimedia recaba comentarios relativos a nuestra función como apoyo de tu trabajo en el wiki. Solo te quitará 15 o 25 minutos e impactará directamente en los servicios que brindamos. Por favor, dedica entre 15 y 25 minutos a transmitir tus observaciones por medio de esta encuesta. Está disponible en varias lenguas. La encuesta la aloja un tercero y se rige por esta declaración de privacidad (en inglés). Para conocer más sobre este proyecto. Envíanos un mensaje de correo si tienes dudas o si no quieres recibir más mensajes sobre responder esta encuesta. Atentamente, RMaung (WMF) 20:46 3 oct 2019 (UTC) IidiomasHola Terlines, perdona, pero en el Condado de Istria (Croacia) y en el Litoral esloveno (Eslovenia), el idioma italiano es oficial. Fueron regiones historicamente de mayoria étnica, cultural y lingüística italiana durante siglos, hasta la mitad del siglo XX (incluso fueron parte políticamente de la Italia unificada contemporánea); solo tras la segunda guerra mundial los italianos quedaron como minoría en estos territorios. En la actualidad, el italiano es idioma cooficial en todos los municipios costeros de Eslovenia y de varios otros municipios del Condado de Istria (Croacia). Espero que leas mi mensaje y te documentes sobre estos territorios, porqué decir que en estas tierras el italiano no sea idioma oficial es absurdo y es incluso ofensivo para los muchos italianos nativos de estos tierras que siguen preservando su lengua y su cultura. Y esto esta presente también en las fuentes puestas a lado de la voz que tu has puesto en Idiomas románicos no oficiales en otros países (dentro del artículo Pueblos latinos), no se por cual razon, probablemente por desconocimiento. Mis aportaciones eran absolutaente correctas y no entiendo porqué han sido modificadas. Estas fueron mis aportaciones: Regiones de otros países con etnia latina europea Bélgica (Valonia) Croacia (italianos del Condado de Istria) Eslovenia (italianos del Litoral esloveno) Suiza (Suiza francesa y Suiza italiana)
Codiales saludos! Los países eslavos Croacia y Eslovenia no tienen reconocido el idioma italiano a nivel estatal sino regional. Por ejemplo, España reconoce idiomas regionales como el catalán, el gallego o el vasco pero no a nivel estatal, solo el Castellano está reconocido a nivel estatal. Otro ejemplo, podría ser el mirandés (una rama del asturleonés) en Portugal. El caso de Canadá es similar al de Chipre. Este último se encuentra en Asia pero demográficamente el sur de la isla es griego (solo es reconocido como "europeo" por ser miembro de la Unión Europea), mientras que el norte de la isla es turco. De la misma manera, la región del Quebec de Canadá se encuentra en América Septentrional pero demográficamente es francés. Tanto Bélgica, Canadá, Chipre y Suiza reconocen estos idiomas a nivel estatal cosa que ni Croacia ni Eslovenia hacen, solo regional como los ejemplos anteriormente dichos. --Terlines (discusión) 15:07 19 ene 2021 (UTC) Bueno, veo que te has dado cuenta de lo que decía. Personalmente no me refería a la distinción de si el reconocimiento fuera regional o estatal, simplemente decía que era incorrecto ponerlo como no oficial, a prescindir de si estaba reconocido por el estado o por la región; pero veo que lo has puesto entre los cooficiales y así esta perfecto. El resto está muy bien, simple y completo. Supongo te has dado cuenta también que añadir idiomas extintos (como el mozarabe, el anglonormando...etc) o hasta no neolatinos (como el aquitano) hubiera sido un sin sentido. Muchas gracias! Un saludo. Uso de la palabra «americano»La traducción adecuada del inglés American es «estadounidense», porque se está refiriendo a obras producidas en los Estados Unidos y no se aplica a todos los países americanos (de allí la ambigüedad que presensa ese término porque otras naciones como México, Argentina, Colombia y Perú, países «americanos», también tienen su producción cinematográfica y televisiva propia). + Jarould 23:15 9 feb 2021 (UTC) Categorías mal adjudicadas
Yo no tenía ninguna intención de causar vandalismo como tú dices. Yo solo me guiaba por la información de las páginas y las descripciones de las mismas sobre la temática artística retrofuturísta, en algunas de las cuales admito que me equivoqué. Que editen otros las página de películas y tampoco quiero saber nada de anime. --Terlines (discusión) 21:08 20 feb 2021 (UTC) Re:Neutralidad de doblajeHola, Terlines, gracias por tu mensaje. Acabo de solicitar la protección del anexo, espero la puedan aplicar lo antes posible. Si ves que después del vencimiento de la protección el usuario sigue con sus ediciones, puedes solicitar una nueva protección aquí y reportar las nuevas IPs (o cuentas) del usuarios aquí. ¡Un saludo!. --Bankster (discusión) 07:25 25 may 2021 (UTC) Muchas gracias a ti! --Terlines (discusión) 07:29 25 may 2021 (UTC) Trío de asociación¡Hola! Quiero pedirte ayuda. No hablo español, ¿podrías corregir los errores de este artículo? Estaré muy agradecido. Agrupación NacionalSaludos Me gustaría saber la razón por la que borraste mis ediciones en Agrupación Nacional (Francia), especialmente en qué reglas de wikipedia basaste esto y la razón por la que ni siquiera tomaste la decisión de comunicármelo.--Moulderkurt.5 (discusión) 04:58 15 jul 2021 (UTC) Ante todo estamos hablando de una página sobre política. Recuperé las anteriores ediciones debido a que borraste información que ya estaba justificada por links y los nuevos links que pusiste sobre tu información añadida estaban mostrados como erroneos (5), lo cual, me parece demasiado para una página que puede llegar a crear controversia. Es muy importante que cuando se vayan a editar este tipo de páginas, más aún cambiarlas, se respeten los links (antiguos y nuevos) porque sinó esto podría llevar a sospechas de conflicto de interés. En lo que respecta es algo básico y por ello no creía que hiciera falta comunicartelo, te lo escribí en el historial pero me parace que Geom te lo explicado mejor. En lo personal, este tipo de páginas deberían tener una vigilancia por usuarios de rango superior y adecuar las ediciones según convenga en la página discusión del artículo. Puesto que parece que no es la primera vez que tienes problemas a la hora de añadir links (según tu página de discusión) insisto, la próxima vez que realices una edición en una página respeta la información justificada y cuida de que tus links aparezcan bien estructurados para que no resulten erroneos. Si sigues teniendo dudas sobre la página abre una nueva sección el página de discusión para realizar modificaciones extensas o consulta con un usuario de rango superior tus problemas a la hora de añadir links: verificabilidad. --Terlines (discusión) 07:45 15 jul 2021 (UTC)
Bloqueo![]() Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, lee esta guía y hasta entonces, copia y pega aquí la plantilla CategoríasHola Terlines. En las categorías de categorías lo que corresponde categorizar son las categorías, no los artículos. El artículo de Colón, por ejemplo, está en una categoría homónima, y es esa categoría la que se categoriza como categoría de categorías de persona; con eso el artículo de Colón ya está incluido en la categoría; lo que estás haciendo es duplicar o sobrecategorizar artículo y categoría. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 11:55 23 ago 2022 (UTC) Sí ya me di cuenta. Perdón por las molestias. Terlines (discusión) 12:32 23 ago 2022 (UTC) FlamencoA ver si me puedes explicar por qué es innecesario decir en un artículo que el flamenco, manifestación cultural sin duda muy interesante, es emblemático de Andalucía y quizá otras regiones del sur, como Extremadura o Madrid, pero completamente extraño para todas las regiones del norte de España. Saludos. --Jotamar (discusión) 20:38 3 abr 2023 (UTC)
Invitación a Wikiproyecto Imperio español
¿Retirado?Buenos días, me llama la atención tu página de usuario, ya que tu historial como usuario indica que eres un usuario activo. La plantilla sólo indica si el usuario dejó de editar, y creo que en tu caso no aplica. Para evitar desinformación, sería buen momento para retirar el Gracias, ya está arreglado. --Terlines (discusión) 09:01 12 dic 2023 (UTC) Posible infracción de derechos de autor en la traducción de Glaciación KarooHola, Terlines. Hay un problema con tus contribuciones en el artículo Glaciación Karoo, que han consistido en la traducción parcial o completa del contenido de otras wikipedias sin atribuir la autoría del texto original, lo que supone un incumplimiento de la licencia con la que se publica Wikipedia. Por favor incluye los créditos correspondientes en la página de discusión o en su sección de enlaces externos, según sea el caso, utilizando las plantillas Cuidado con traslados indebidosHola, Terlines. Te he revertido tus últimas ediciones en Metro-Goldwyn-Mayer (estudio de animación), recuperando, además, el título que tenía anteriormente y que había sido trasladado por mí. No hay comparación posible entre Warner Bros. Cartoons y un tal MGM Cartoon Studio, simplemente porque este último nunca existió, a diferencia del primero. Warner Bros. Cartoons tuvo entidad propia a partir de un estudio anterior llamado Leon Schlesinger Productions. Warner Bros., que no tenía ningún estudio de animación propio, compró a Schlesinger el suyo cuando éste decidió venderlo, y lo renombró a Warner Bros. Cartoons, Inc. (¡Cuidado! El término legal jurídico Inc no debe reflejarse en un título enciclopédico). O sea, el estudio tenía entidad propia oficial. Sin embargo, Metro-Goldwyn-Mayer nunca tuvo, hasta 1962, un estudio de animación con entidad independiente propia, y por tanto, sin nombre oficial reconocido. El nombre siempre estuvo cubierto por la documentación interna de MGM y la prensa especializada con formato de letras minúsculas, Metro-Goldwyn-Mayer cartoon studio, lo que traducido sería estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer. Lo de MGM Cartoon Studio es un error gramatical que aboca al lector a una confusión informativa. Ante cualquier duda, infórmame, antes de hacer una guerra de traslados. Aprovecho para felicitarte la Navidad. --Paso del lobo (discusión) 22:22 5 dic 2024 (UTC) Traslados indebidosHola de nuevo, Terlines. He trasladado de nuevo el artículo a su título que tenía antes, porque el que tú usaste era confuso y distraía de lo que realmente está tratando la página, que es sobre la era de la animación estadounidense para la televisión después del ocaso que la animación tuvo en los cines. El título tuyo no es reflejo de la realidad que la animación tuvo en la televisión estadounidense, pues en absoluto las producciones fueron todas oscuras, preguntándome yo a qué te quieres referir con el empleo de esta palabra. Imagínate los lectores casuales, no entendiendo ese título que yo definiría como engañoso. Si tienes alguna duda, házmelo saber, antes de iniciar una guerra de ediciones sin sentido. Saludos. --Paso del lobo (discusión) 21:15 7 dic 2024 (UTC)
Lo del uso de la negrita fue una opción y creo que tienes razón al querer unificar las distintas traducciones del inglés en las páginas relacionadas de una forma o de otra, o sea, en letra negrita o entrecomillado. Lo dejo a tu elección. Creo que con lo de «edad de bronce o edad oscura de la animación estadounidense» es otra forma más completa y válida de redacción, no debería de haber polémica alguna. Por lo de Walt Disney Animation Studios, lo digo por este enlace hecho por ti. Los enlaces no deben de ser arbitrarios y se deberían ajustar a lo que expone el dato. En el artículo en particular, la acepción que se debería usar para el subtítulo de sección es el del comúnmente empleado nombre de Disney, que vale no solo para el estudio de animación, sino para los apartados del cine con personajes reales, e incluso para referirse al nombre del fundador de la empresa. Así se expone en la propia entrada del artículo The Walt Disney Company, que es la compañía que engloba todo el conglomerado del entretenimiento. Estoy arreglando lo de la Era oscura de la animación estadounidense, ya que el término «oscuro» se refiere al tipo de trama que puede tener una película, no a toda una época de una producción concreta, como lo fue en la era televisiva de la animación estadounidense. También empleaste el término «renacentista» para describir una era del renacimiento de la animación estadounidense, y «milenaria» para describir una era del milenio de la animación estadounidense. Con estas cosas estamos diseminando errores garrafales en Wikipedia. Estaremos en contacto para posibles mejoramientos en todas estas páginas. Ahora estaré ausente. Saludos, Terlines. --Paso del lobo (discusión) 12:51 14 dic 2024 (UTC)
Sobre el empleo del término «oscuro»Hola de nuevo, Terlines. Veo que en tus ediciones sueles emplear el término «oscuro». Sin embargo, esta palabra puede quedarse en una definición poco clara para los lectores, pues no ofrece por sí misma una explicación suficiente de un personaje o situación y hasta puede interpretarse como subjetiva. Por favor, evita emplearla en una enciclopedia. Existen expresiones alternativas más claras que definan a un personaje o sus intenciones. Ya empleabas inapropiadamente el término en «Era oscura de la animación estadounidense» para referirte a la animación televisiva estadounidense de una época. Por favor, reconsidéralo, pues estarás rebajando de esta forma la calidad editorial en la enciclopedia, difícil de corregir. Saludos. --Paso del lobo (discusión) 08:13 12 ene 2025 (UTC)
|
Portal di Ensiklopedia Dunia