Usuario discusión:Sageo/ATD5Tu nominación a WP:CAD de Batalla del cabo EsperanzaEl artículo que nominaste como artículo destacado, Batalla del cabo Esperanza, ha sido aprobado . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Batalla del cabo Esperanza para ver los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Millars (discusión) 11:41 26 dic 2009 (UTC) Feliz año!!!Anarquismo 2010¡Hola! Ante todo gracias por tus palabras; espero que hayas entrado bien en el nuevo año y que te vaya muy bien en él. La cuestión con esa edición es básicamente que la información no se corresponde con las fuentes que están enlazadas como referencia. En cuanto al cambio de libertarianismo por libertarismo, tampoco acabo de estar del todo de acuerdo, sobretodo porque ambos términos son utilizados casi por igual y creo que es preferible el primero porque el segundo es menos específico y puede llevar a confusión, especialmente porque el adjetivo libertario tiene aún una identificación muy fuerte con el anarquismo clásico (de ahí que tuvieras que explicar a qué libertarios se refiere). Quizás fuera mejor cambiarlo por anarcocapitalismo en todos los casos en que se pueda, dado que además es su apartado, poner los términos en su lengua original al mencionar las obras y dejar el también correcto libertarianismo, libertariano o liberalismo libertario cuando se pueda prestar a confusiones. Un abrazo, wikisilki 02:17 2 ene 2010 (UTC) Batalla de la isla de SavoSageo, los accidentes geográficos no se ponen en mayúsculas, por lo que kordas había trasladado el artículo a su entrada actual. Precisamente por hacer uniforme el artículo con el título me costó puntos en el wikiconcurso. Por favor, no vuelvas a trasladar la entrada. Saludos cordiales. --r@ge 永遠 会話(Discusión) 21:05 25 ene 2010 (UTC)
CAD:Louis LambertTe comento que sería conveniente que pasaras por la CAD y comentaras algo al respecto de los comentarios vertidos. Un saludo. Millars (discusión) 19:13 30 ene 2010 (UTC)
Tu nominación a WP:SAB de AnarcocapitalismoEl artículo que nominaste como artículo bueno, Anarcocapitalismo, ha sido aprobado , ve a Discusión:Anarcocapitalismo para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos.
TercermundismoHola, yo realicé algunas contribuciones como anónimo antes de registrarme en la Wikipedia, entre ellas el artículo Tercermundismo donde hice algunos aportes. Recién vi que revertiste hasta la última edición de Diegusjames, pero me gustaría que discutamos qué cosas dejar de lo que yo hice, y qué cosas sacar definitivamente. Saludos desde Argentina. PONGOPIE (discusión) 02:16 7 feb 2010 (UTC) Referencias en Símbolos de Santo Domingo de los TsáchilasHola Sageo, este articulo de tu creación necesita referencias, gracias Dangelin5 (discusión) 22:55 8 feb 2010 (UTC) Estan convirtiendo en mera propaganda los articulos de marxismo1) Se borran muchas criticas. 2) Se estan eliminando sistematicamente todas las referencias a los diversos genocidios, terrorismo, torturas... como el de Pol Pot, Stalin, Kim Il Sung, etc. 3) Se pone referencias y se copian textos propagandisticos de paginas leninistas y se ignoran por completo los textos historicos. 4) Mienbros de accion comunistas estan preparando una incursion en wikipedia para intentar vandalizr las paginas de liberalismo y controlar las paginas sobre marxismo. 5) Guerras internas dentro de los marxistas entre estalinistas, nazbols, maoistas... se estan ensañando especificamente con los nazbols y el juche pagina muy vandalizada que bloquearon, ademas se borro la de nacional-maoismo. Algunos leninistas intentan borrar parte de su historia por interes politico. Sobre nacionalbolchevismo hay unos 764 libros encontrados que tienen referencias sobre el nacional bolchevismo http://books.google.es/books?q=national+bolshevism
Un atento saludo Batalla de GuayaquilHola Sageo, te invito a visitar la seccion de comentarios del articulo Batalla de Guayaquil para ver si podemos seguir colaborando. Saludos, AniRaptor2001 (discusión) 20:50 22 feb 2010 (UTC) Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Estampida en Pratapgarh de 2010Hola, Sageo, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Estampida en Pratapgarh de 2010 en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado. Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, CASF (discusión) 04:12 6 mar 2010 (UTC) Discutidor¡Hola! Yo de ti, en vez de eliminar la intervención le solicitaría la fuente de la que saca los datos. Si puede proporcionar fuentes fiables donde John Zerzan o Joe Black critiquen al anarcocapitalismo, se añade al apartado de críticas; si no dispone de las fuentes, pues no se puede poner. Pero si simplemente se quitan sus intervenciones me temo que volverá una y otra vez. Saludetes, wikisilki 18:07 4 abr 2010 (UTC) Plantilla ficha de universidad¡Hola! Estoy ordenando los artículos de universidades nacionales argentinas. Encontré que había algunos con mucha información, otros eran apenas esbozos, algunos usaban una plantilla, otros otra, y algunos ninguna. Para comenzar, hice un anexo con la lista completa de universidades nacionales, porque no existía. Ahora estoy completando los artículos con datos sobre su organización, historia, autoridades, etc, que se obtienen de sus sitios oficiales en Internet. También estoy ordenando la información, armando secciones, colocando enlaces y "wikificando" textos. Con respecto al uso de la plantilla, te estoy consultando porque ví que hiciste algunas modificaciones hace unos días. Quiero sugerir algunos ajustes para que se pueda usar mejor en ciertos casos. Son ajustes que resultan inocuos para los artículos que ya están usando la plantilla, es decir, no se pierde ningún dato. Veo que hay una etiqueta Sedes y otra Ciudad. La guía de uso dice que Sedes es para enumerar las ciudades donde la universidad tiene sus sedes, mientras que Ciudad es para la ciudad donde se encuentra el campus principal. La plantilla une los datos de Ciudad, Estado y País para mostralos juntos en el dato Ubicación. Hay varias universidades argentinas que tienen diferentes sedes y una de ellas es la principal, donde se encuentra el rectorado y las oficinas centrales. Por ejemplo, la Universidad Nacional de Río Negro tiene sede central en Viedma y otras sedes en Allen, El Bolsón, General Roca y Villa Regina. Entonces interpreto que la tabla se llenaría así:
Y la plantilla se vería así:
Pensando como lector que busca información sobre universidades, me pregunté qué datos me interesan y cómo quisiera verlos. Esto lo hice para armar el anexo con el listado de universidades, pero me hizo pensar en la plantilla, dado que ésta posee una estructura similar. En cuanto a las sedes, como lector quisiera conocer dónde se encuentra la sede central, y qué otras sedes posee. En mi opinión, la mejor manera es desdoblando Sedes en Sede central y Otras sedes. En Sede central iría la ciudad donde se encuentra el rectorado, mientras que en Otras sedes irían las demás ciudades donde la universidad tiene dependencias. El otro punto es la localización. Actualmente tiene primero Ubicación, formada por ciudad + estado + pais, y luego la dirección. Creo que debería tener exactamente esos mismos datos, pero organizados de la manera tradicional: dirección + código postal + ciudad + estado + pais. Sería siempre la dirección de la oficina de la máxima autoridad, normalmente el rectorado. Quedaría así:
Aguardo tus comentarios. Muchas gracias. Cordialmente, --Softcall (discusión) 17:09 16 abr 2010 (UTC) clijma de GuayaquilSageo: Cambia tu grafico de precipitaciones en Guayaquil, dice mm (milimetros) cuando esas cantidades corresponden a cm. En Guayaquil llueve algo mas de un metro (1000 mm) 0 100 cm al año Saludos JA Aviso de borrado rápido en Prince of Persia: Las Arenas OlvidadasHola, Sageo. Se ha marcado el artículo Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Otros. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo. No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas. Gracias por tu comprensión, Hugo Felix-Mensajes Aquí 21:43 10 may 2010 (UTC)
HolaBulo significa que es una noticia del futuro que no tienes referencias; te recomiendo que pongas la plantilla de que sigues editando el articulo si ya lo vi que no era bulo y tambien pon referencias pero a la otra te recomiendo que pongas la plantilla de que sigues editando el articulo.Saludos--Hugo Felix-Mensajes Aquí 22:12 10 may 2010 (UTC)--Hugo Felix-Mensajes Aquí 22:12 10 may 2010 (UTC)
Hola SageoAl articulo Operación Epsom le esta faltando referencias, gracias y saludos Dangelin5 (discusión) 21:16 16 may 2010 (UTC) Referencias en Constitución de Ecuador de 1998Igual en este articulo, gracias y saludos, Dangelin5 (discusión) 21:17 4 jun 2010 (UTC) AnarcocapitalismoHola Sageo, gracias por vigilar y arreglar el articulo Anarcocapitalismo, tambien podrias editar en algunos articulos de es.anarcopedia. Saludos --200.121.42.180 (discusión) 17:22 18 jun 2010 (UTC)
Liberto y LibertarioHola paisano. Solo para no cometer un error garrafal "Ya sabes" realizo tu sugerencia a la pagina como quedo con las fotos?. Disculpa no quiero cometer ningun error. "Salinas club de yates" saludo paisano y hermano.--Ara-Ka (discusión) 16:20 27 jun 2010 (UTC) IglesiasHola, el tema fue ámpliamente discutido en base a definiciones de la RAE, enviandosele algunas consultas para aclarar (o enturbiar) la discusión. Finalmente, lo que la RAE parece querer decir es que la palabra Iglesia es la portadora de la mayúscula, mientras que sus especificadores (católica, luterana, anglicana, romana, etc.) son adjetivos que se escriben con minúscula. Esto se debe a que Iglesia es una de la palabras que se refieren a entidades, organismos o colectividades institucionales para la cual la RAE tiene una regla específica (las reglas y consultas las podés hallar en la discusión de Iglesia católica). Se debe tener en cuenta que cuando se escribe el nombre propio de una Iglesia determinada, no como una comunión de fieles, sino como una institución civil, se debe utilizar mayúsculas. Aclarando esto, si nos referimos a la Iglesia husita checoslovaca estaremos hablando de un conjunto de instituciones (parroquias, coros, asociaciones) civiles, terrenales o celestiales, religiosas, etc., que caen en la definición de colectividad institucional, que es el caso de un artículo de Wikipedia. Pero si nos referimos a la Iglesia Husita Checoslovaca, Asociación Civil de Culto, o a la Iglesia Husita Checoslovaca, Sociedad Anónima, etc., entonces se trata de una institución formal que sigue la regla del nombre propio con mayúscula para las instituciones o entidades tomadas en forma individual. Espero haber sido claro, saludos.--Nerêo (discusión) 22:37 7 jul 2010 (UTC) Brocardos y Expresiones latinas usadas en derechoEstimado/a Sageo: Brocardo es una sentencia breve de carácter axiomático, que no tiene que expresarse, necesariamente, en latín. La expresión latina usada en derecho, necesariamente se expresa en latín pero, por el contrario, no tiene por qué contener una sentencia breve de carácter axiomático. Por tanto, ambos epígrafes, vocablo y expresión, difieren lo suficiente para no confundirlos, y merecen publicarse diferenciados. Saludos cordiales. U. Marcelo (discusión) 21:17 8 jul 2010 (UTC) HolaEspero que estés bien. Sólo quería darte acuse de recibo de tus mensajes. Por diversas circunstancias últimamente no puedo dedicrle mucho tiempo a la wikipedia, por lo que si no te importa me pondré en contacto contigo más adelante para intercambiar impresiones acerca de todas esas cuestiones. Saludos cordiales. Gorigori→mensajes 09:57 9 jul 2010 (UTC) Hola de nuevo. Antes de meterme en otras custiones que requerirán algo más de tiempo del que dispongo, te comento lo que me parece menos controvertido. Por un lado, en Ama-gi simplemente me precipité creyendo leer algo que no ponía primero y no comprobando el nuevo enlace despues (el uno enlaza a un articulo y el otro a un subapartado de otro, pero ambos tratan de lo mismo: lo cual me parece una reiteración innecesaria pero eso ya es otra historia). En cuanto a Usos de la palabra libertario mi principal pega es que da la impresión que trata sobre «Usos de la palabra "libertarian"», pero como de momento no se me ocurren nuevas aportaciones que lo mejoren doy por buenos tus últimos cambios. Más adelante ya te iré comentando otras cosas. Y disculpa si soy un poco arisco, no es nada personal contra ti, es mi caracter. Salud. Gorigori→mensajes 17:36 21 jul 2010 (UTC) ImportadorNoticias / ExportadorNoticiasHola Sageo, le avisé al dueño del bot que actualiza las plantillas importadoras de noticias que has creado las plantillas para eso. Para el futuro, ten en cuenta que tienes que avisarle al dueño del BOT que creaste las plantillas necesarias para la importación de noticias. Saludos Shooke (Discusión) 23:42 13 jul 2010 (UTC) Sobre categoríasPana: Te cuento que soy investigador e historiador con más de 20 años de experiencia, con 10 años de cátedras secundaria y universitaria. Tanto como investigador como educador, he experimentado la necesidad de que existan estas subcategorías que ayudan a la investigación en distintas instancias. Por ejemplo, si soy español y me interesa conocer quiénes son los ecuatorianos que se han destacado en distintas áreas del conocimiento, pues voy a buscar la categoría "Ecuatorianos", en la que encontraré TODOS aquellos nacidos en Ecuador que han hecho algo digno de relevancia, sin importar de qué ciudad son. Si quiero, en cambio, averiguar por los guayaquileños que han figurado, pues vos a la categoría "Guayaquileños", etc. Es didáctico. ¡Gracias por tu atención! Un abrazo, --San José de Urcuquí (discusión) 17:45 30 jul 2010 (UTC)
Otros temasHola Sageo, estoy de aucerdo contigo que las desambiguaciones es mejor descripciones no extendidas; el libro es de temas relacionados con historia, geografía, política, etc, no solo la empresa, por ese y otros motivos, deje el enlace al libro Sageo por favor ayudane,, el usuario Jhalvico esta borrarndo la pagina de Guayaquil,En la parte que dice Guayaquil se alinea entre las ciudades más grandes de América Latina., el siempre Borra esa parte y en cambio pone que queda a 20 kilometros del oceano pacifico, como Riendose por que ya la provincia de santa elena no es nuestra, y sobre todo el Jhalvico vive en la sierra exactamente en el carchi, osea ya te das cuenta que tipo Jhalvico solo lo que quiere es fastidiar la pagina de Guayaquil, asi que no permitas que siga dañando la pagina de Guayaquil y bloquealo a ese tipo Jhalvico, Gracias espero que me ayudes con esto de la pagina de Guayaquil.
Muchisimas Gracias SageoMuchisimas Gracias Sageo por ayudarmen con la pagina de Guayaquil, eres unos de los mejores wikipedistas que existe, Muchisimas Gracias Sageo. Dudas aún...Saludos. Con respesto a la sección de universidades en dónde algunos usuarios indican que la ESPOL es segunda en la nación, revisé la fuente y a mi parecer no expresa que la ESPOL sea segunda o algo por el estilo. Si estoy equivocada, por favor, ¿alguien me puede decir en qué parte de la fuente se respalda esta aseveración?... Quizás se me pasó por alto. Gracias.
graciasgracias por la información :)
Barcelona Sporting ClubSaludos amigo veo que usted es hincha de Barcelona y usted siempre edita la pagina del Idolo. Nececito su ayuda amigo en la pagina del Barcelona pero en la version de ingles. Quisiera cambiar el uniforme para actualizarlo, pero no puedo. Ayude me en eso pana. Gracias —Dante mad666 (discusión) 02:30 7 sep 2010 (UTC) Gracias Pana, Saludos—Dante mad666 (discusión) 03:50 7 sep 2010 (UTC) Polícias y civilesEn todo caso serán policías y civiles: [1], [2], [3], [4]. Banfield - Amenazas aquí 16:56 2 oct 2010 (UTC)
Caro, SageoSoy un wikipedista de Brasil, el que creó la categoría poesía moderna. Te saludo por ayudar. Pero quiero saber se "De Stjil" puede estar en "Poesía moderna" como una sub-categoría. No lo creo. Pues hay allá arquitectos y otros artista que no son poetas, como el Theo van Doesburg. ?Que te parece? Gracias, me gustaría que contestaras. --Adrian de Limes (discusión) 03:11 4 oct 2010 (UTC) Batalla de JambelíEstimado Sageo: Lo invito de manera muy cordial para que si Usted desea efectuar algún aporte al tema "Batalla de Jambelí", lo haga presentando un respaldo documental históricamente comprobable y no con versiones imaginarias o que carecen de veracidad. La historia, nos guste o no, se reconstruye sobre la base de testimonios verídicos, no sobre rumores o creencias sin fundamento de lo que se hubiera deseado ocurriese en el pasado. Saludos atentos, Historiador naval --Historiador naval (discusión) 18:02 5 oct 2010 (UTC) SaludosAmigo, no creo que exista diferencia entre vanguardia o avant-gardé. Si quieres, me gustaría que cuidaras y sub-categorizaras la "Poesía moderna" en castellano. Voy a crear la categoría en inglés. Me gustaría que leeras el artículo "Poesia moderna" en portugués. Hay que mejorar el artículo Poesía moderna. Crié tambiém "Poesia de vanguarda" y "Segunda Vanguarda", en wikipedia pt. No sé si te resulta fácil la lectura en mi idioma, pero puedo ayudarte. Um abraço (como se dice en Brasil).--Adrian de Limes (discusión) 07:26 6 oct 2010 (UTC) Artículo John GaltSaludos Sageo, Te quería preguntar por qué quitaste los "Véase también" del artículo de John Galt. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=John_Galt&diff=38927827&oldid=37933376 --Lautaro.mss (discusión) 20:29 21 oct 2010 (UTC)
Sageo por favor ayudame el usuario DeSanJose esta cambiando la pagina de Vicente RocafuerteSageo por favor ayudame el usuario DeSanJose que tu ya lo conoces esta cambiando la pagina de Vicente Rocafuerte y pone que nacio en ESPAÑA, Eso es dar mala informacion por que la gente va a pensar que es Español, Y como tu ya sabras Vicente Rocafuerte nacio en Guayaquil, Ecuador, 1783 y murio en Lima 1847, Sageo te pongo un ejemplo, Simon Bolivar Nacio en 1783, Cuando toda America Latina estaba controlada por la Corona Española, Y sin enbargo Simon Bolivar no es Español, ES VENEZOLANO Eso mismos pasa con Vicente Rocafuerte Nacio en Guayaquil,Ecuador,1783 y murio en Lima 1847,
SIMON BOLIVAR : 1783 y murio en 1847 VICENTE ROCAFUERTE : 1783 y murio en 1830
Y VICENTE ROCAFUERTE SEGUN EL USUARIO DESANJOSE ES ESPAÑOL 100% FALSO Imperio españolDon Sageo: Voy a plantearte un tema, talvez, sólo para discusión entre nosotros y para esclarecimiento de mi parte, pues no creo que se pueda hacer mucho al ampliarla. No estoy de acuerdo con la inclusión de la clasificación de origen "Imperio español" para aquellos personajes nacidos en los territorios coloniales españoles antes de sus independencias. Me parece que gente como, por ejemplo, Vicente Rocafuerte, el padre Juan de Velasco, Antonio José de Subre, Francisco de Miranda o el propio Simón Bolívar deben ser ubicados como ecuatorianos los dos primeros y venezolanos los otros tres. La clasificación en ciernes me parece un preciosismo histórico innecesario. Qué dices. --San José de Urcuquí (discusión) 15:45 22 oct 2010 (UTC)
Re:Cartel de neutralidadYo creo que si se puede quitar, aunque solo falta mencionar las grabaciones de las comunicaciones radiales de los policias.. las que dicen "maten a Correa" y en la que otros llaman a la calma a los compañeros.[5]. Creo que se deberia citar a los policias usando el 'cquote'. Saludos.--( AmNéSicO ) [Mensajes] 18:41 24 oct 2010 (UTC)
Bueno, aquí hicieron la revisión Wikiproyecto:Revisión por pares/Crisis política en Ecuador de 2010/archivo1. Espero que te sirva. Saludos. --( AmNéSicO ) [Mensajes] 07:04 28 nov 2010 (UTC) No entiendo redirecciónHola, No entiendo la redirección de anarquismo de mercado al artículo del anarcocapitalismo. ¿Y los que piensan que el mutualismo es una forma de anarquismo de mercado? ¿No sería más neutral que la página de anarquismo de mercado tuviera enlaces a ambas en todo caso? Un saludo, —Alberto García (discusión) 16:47 30 oct 2010 (UTC)
AYUDA URGENTENecesito ayuda urgentemente, un grupo de marxistas leninistas estan monopolizando el articulo de ``Comunismo´´ http://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo. Estos usuarios utilizan su monopolio para ir modificando paulatinamente la pagina para reducir el comunismo a la postura marxista leninista de Stalin. Yo no soy comunista soy liberal, pero no tolero esta falta de respecto a la ideologia que se tienen los comunistas entre si, y considero que wikipedia tiene que hablar con igualdad de todas las corrientes del comunismo y no reducirlo ahora. Primero van a por los que tienen cerca eliminando a los demas comunistas, despues iran a por los socialistas, despues.... vendran a por los liberales. Es la historia de siempre de todas las dictaduras y despotismos. http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Petronas http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Mansoncc CONTRA TODA DICTADURA EN WIKIPEDIA. DEFENDAMOS LA LIBERTAD . DudaHola Sageo. Vengo con una consulta sobre Ecuador. Resulta que me he encontrado con Región Sur, pero no tengo claro que esa región exista. Por lo que he encontrado diría que existe la Litoral, la Interandina, la Amazónica y la de Galápagos. Gracias. Millars (discusión) 11:40 26 nov 2010 (UTC) WikiLeaksAl parecer ese enlace es por zonas, ya que a mi no me funciona, por mas que cambie de equipo el enlace no funciona, asi que mejor sería que se explicara el fenómeno de enlaces y mirror en el cuerpo del artículos, en vez de enlacer cada nuevo link de wikileaks. Saludos. --Chico512 17:08 5 dic 2010 (UTC) Aviso de borrado de plantilla innecesariaHola Sageo: La plantilla Sageo: Muchas gracias por tus acertados retoques en mi entrada sobre Juan Antonio Zelaya. Ahora la página queda mucho mejor. Soy nuevo aquí y me está costando aprender a redactar entradas propias y colaborar en otras, tu ayuda es de pareciar. Gracias de nuevo. Gracias por tus retoquesSageo, muchas gracias por tus retoques a mi entrada sobre Juan Antonio Zelaya. Soy nuevo y voy aprendiendo a redactar artículos e ilustrarlos y a colaborar en otros, tus matices son muy de agradecer. Un saludo --Cappapa (discusión) 09:27 17 dic 2010 (UTC) AutogestiónHola, Sageo. No entiendo el propósito de tu intervención en el artículo sobre autogestión, dejándolo reducido a unas pocas líneas y eliminando aportaciones anteriores (entre ellas las mías). Si eran contenidos redundantes, ¿dónde está el artículo al que te refieres? Mientras siga sin existir la página de desambiguación que lo podría aclarar, no me parece lógico reducir el término a uno de sus aspectos cuando el título no lo indica. Si se llama "autogestión", sin más, es un artículo genérico y no creo que le corresponda a Wikipedia darle un sentido más limitado que el que tiene habitualmente. Saludos. --Capucine8 (discusión) 20:16 23 dic 2010 (UTC)
Feliz 2011
Sur del LagoDe nada, me gustó escribir en ese artículo aunque me costó un poco resumir y compilar las noticias para armar algo coherente. El tema de los "derechos fundamentales, estilo de vida, etc" es que yo no vi que se los mencionara en la noticia del Universal, pero si asumimos que se los mencionó en otros términos está todo bien. Ah, lo de la categoría "sociología rural", fue porque me pareció un tema asociado a los conflictos rurales, por supuesto que tenía mis dudas tratándose de un artículo sobre la región del lago, no sólo sobre el conflicto. Tal vez en el futuro habría que separarlos en dos artículos, ampliar el de la región geográfica, y crear otro con el tema de las expropiaciones, aunque no estoy seguro de que este tema tenga relevancia suficiente para estar en un artículo, después de todo es un tema casi coyuntural y que no ha pasado a mayores, y el gobierno de Venezuela ha realizado muchas más expropiaciones, quizá más importantes, en todos estos años. Se me ocurre que quizá habría que crear un artículo que las reuna a todas. En fin, un abrazo, y feliz año nuevo. Hernán (disc.|contrib.) 03:22 31 dic 2010 (UTC) |
Portal di Ensiklopedia Dunia