Usuario discusión:Robot8A/Archivo 1Hola y...Hola Robot8A. Acabo de borrar parte del artículo que creaste sobre el Consorcio de transportes por tener texto que podría constituirse plagio (de www.zaragozabuscador.es/.../industrias-y-empresas-en-zaragoza.html). Normalmente, los artículos con textos copiados de otras fuentes se borrarían, pero como hoy es Navidad... Un saludo, --Technopat (discusión) 13:00 25 dic 2010 (UTC) Tranvía de ZaragozaHola. Veo que has estado trabajando en el artículo Tranvía de Zaragoza. Enhorabuena por tu trabajo. Actualmente el artículo adolece de varias cosas, pero la más importante sin duda es la de las fotografías. Un artículo de una infraestructura así, ya tan avanzada, queda muy cojo sin unas buenas fotografías. Sería muy interesante que pudieras tomar algunas y las añadieras a Wikipedia, otros no podemos desplazarnos hasta tan lejos para hacerlo. Si no sabes como hacerlo, consúltame. En lo que a texto se refiere, echo de menos algo de historia del proyecto en sí. No creo que se empezara a construir directamente: habría una promesa electoral, una presentación del proyecto, estudios de viabilidad, presentación del alternativas... puedes ver la sección de historia de los artículos Metropolitano de Granada o Metro de Málaga, por ejemplo, para hacerte una idea de a qué me refiero. De todos modos esto último podemos hacerlo otros, lo que no podemos es obtener fotografías. Un saludo.--HrAd (discusión) 19:13 21 ene 2011 (UTC)
Fotografías¡Magnífico! Gracias por el esfuerzo, era justo lo que el artículo necesitaba. Le he dado un retoque tanto a la distribución de las imágenes en el artículo como a alguna de las imágenes en sí. Dale un repaso a ver si te convence o prefieres corregir algo. Un saludo.--HrAd (discusión) 21:51 31 ene 2011 (UTC) OrdenHola. Ya, ya sé que soy un pesado, pero un par de apuntes sobre estilo en Wikipedia:
Un saludo.--HrAd (discusión) 11:55 4 feb 2011 (UTC) AvisoGracias. He retocado una.--HrAd (discusión) 15:38 22 mar 2011 (UTC)
Redirección "Ínsula barataria"La he puesto para destruir. Aparte del error con la mayúscula, no es correcto que redirija a una localidad real. Sí podría hacerse el artículo que desarrolle su significado como concepto literario, y no sólo en el Quijote, porque me parece que hay revistas con ese título, además de otros usos del término Barataria, que sería el mejor sitio para desarrollarlo todo. Saludos. Ángel Luis Alfaro (discusión) 13:00 27 abr 2011 (UTC) Lineas TUZSAHola, Robot8A. He visto que tienes numerosas contribuciones relacionadas con el transporte de Zaragoza. Por ello, me gustaría decirte que faltan muchos artículos sobre las líneas diurnas de TUZSA, y que tal vez tú pudieras hechar una mano con la labor, si quieres (al parecer ya creaste alguno, como el artículo "Línea 21 (TUZSA)"). Gracias por tu atención y un saludo. —invadinadO_o (Cuéntame) 12:33 8 may 2011 (UTC)
La plantilla TUZSA tenía errores de formato al utilizarla, así que la he modificado. A partir de ahora, ésta sólo se usará para líneas diurnas de cualquier tipo (estándar, circulares o lanzaderas). Para las líneas nocturnas, se deberá utilizar la plantilla También le pedí al usuario HrAd que sustituyera por medio de un bot (HrAd-ATO) todas las líneas por las plantillas, para simplificar el código y activar los enlaces internos a cada línea. Si tienes alguna duda, ya sabes a quién acudir. —invadinadO_o (Cuéntame) 13:34 14 may 2011 (UTC) Plantilla TUZSAOs informo a los que la utilizáis que la plantilla Las plantillas anteriores han sido eliminadas para evitar que se utilicen de nuevo, provocando la duplicidad y evitando posteriores correcciones. Por supuesto, antes han sido reemplazadas por las nuevas en todos los artículos en los que se utilizaban. Un saludo.--HrAd (discusión) 17:58 14 may 2011 (UTC)
Plantilla TUZSAHola, veo que has creado la redirección Actualmente, sólo tu discusión y la de otro usuario rediriguen a Plantilla:TUZSA, por lo que si no existe esa redirección los artículos que incorporan la plantilla Como ves un tercer usuario ha pedido su borrado de nuevo. Un saludo.--HrAd (discusión) 14:05 15 may 2011 (UTC) Re:Cuando borré aquello Google directamente no daba resultados para Urbos AXL. Bueno, no, daba esta página. Ahora aparece esta y la que me indicas, pero no carga. Me parece un caso de libro de fuente primaria. Cuando pueda leer esa entrevista (que no carga) podré dilucidar si es fuente o no. En todo caso me parece que la relación relevancia enciclopédica/especulación es demasiado baja como para que aparezca en Wikipedia, pero si no es fuente primaria, ahí quedará.--HrAd (discusión) 16:17 17 may 2011 (UTC)
¡"Juver"! Que complicado es lo de votar por la página del tranvíaA ver si mañana o pasado saco tiempo y lo hago. Aprovecho para darte la enhorabuena por la página... esperemos que pronto haya que actualizarla con la L-2. Un saludoMatracoII (discusión) 01:00 18 may 2011 (UTC) Hola, Robot8A. Te quiero informar de que ya he terminado el artículo Línea C4 (TUZSA), y me gustaría que le echases un vistazo, por si he cometido algún error. ¡Gracias! —invadinadO_o (Cuéntame) 16:03 25 may 2011 (UTC)
Tu nominación a WP:SAB de Tranvía de ZaragozaEl artículo que nominaste como artículo bueno, Tranvía de Zaragoza, ha sido reprobado , ve a Discusión:Tranvía de Zaragoza para las razones por las cuales la nominación ha sido reprobada. Cuando y si, estos puntos han sido tratados o arreglados, podrás nominar nuevamente el artículo. Edslov (discusión) 19:03 25 may 2011 (UTC)
Re:Gracias por acordarte de mí, ahora estoy un poco ocupado pero si puedo busco. Hay un párrafo no referenciado que creo que escribí yo y me extraña, pues no conozco esa infraestructura, todo lo que escribí lo saqué de fuentes. De todos modos por experiencia no me gusta lo de llevar artículos a buenos, se pierde mucho tiempo que se podría dedicar a otros artículos.--HrAd (discusión) 10:11 28 may 2011 (UTC)
RE: Línea 28 (TUZSA)Hola, Robot8A. He visto el artículo, y no me extraña que te haya costado tanto. Esta línea parece interminable. Yo hoy mismo me he aventurado a iniciar la primera línea nocturna, la N1. Aunque no está ni mucho menos acabada, puedes echarle un vistazo al diseño aquí. Gracias por el aviso. Saludos. —invadinadO_o (Cuéntame) 17:13 6 jun 2011 (UTC)
RE: Línea N1 (TUZSA)OK. Gracias por tu ayuda. Ahora voy a ausentarme unos días, pero pronto volveré para ver el resultado. Un saludo. —invadinadO_o (Cuéntame) 19:12 8 jun 2011 (UTC)
Re: Líneas TUZSAHola, Robot8A. En cuanto a lo que mencionas de colocar un link en cada parada, no lo veo con demasiados buenos ojos. Primero, porque es bastante engorroso buscar cada uno de los postes e incluir su enlace, y nos llevaría muchísimo tiempo colocar en cada una de las paradas de las líneas un enlace diferente. Segundo, porque ya serían demasiados enlaces externos para colocarlos en un artículo de Wikipedia. Con los dos enlaces a la página web de TUZSA, lo veo suficiente (no vaya a ser que nos pasemos con los enlaces, y el artículo se convierta en spam...). Y tercero, porque pienso que antes de comenzar a añadir información adicional a cada una de las líneas, deberíamos tener todas acabadas (y, aunque no es por desanimar, aún nos quedan unas cuantas ). A pesar de todo, siempre es agradable leer tus propuestas, y se agradece tu iniciativa. Y cambiando de tema; en cuanto a poner las líneas nocturnas a modo de circulares, me parece muy buena idea. Si te parece, vamos a continuar el resto de líneas nocturnas usando este criterio. Por último, también me gustaría formularte una pregunta: ¿dónde se pueden consultar las líneas nocturnas que paran en un mismo poste? Muchas gracias por tu ayuda e interés, una vez más. —invadinadO_o (Cuéntame) 16:27 13 jun 2011 (UTC)
Re: Logo Tranvía de ZaragozaHola. Sí, ya me han puesto un mensaje en commons avisándome. No entiendo porqué; hay logos de todos los metros y tranvías del mundo en commons... tyk (discusión) 11:04 18 jun 2011 (UTC)
Nuevos métodos en artículos TUZSAHola, Robot8A. Tengo que decirte que tendremos que cambiar nuestro método para crear las líneas TUZSA, y empezar a utilizar las plantillas estándar. Me lo ha dicho HrAd, y tiene toda la razón:
Parece que tú ya sabes utilizarlo, pero yo no, así que tendré que ir aprendiendo. No te preocupes por los artículos creados hasta ahora. Al parecer, HrAd me ha dicho que podría cambiarlos. Si tienes alguna duda, tal vez te ayude la información que ha dejado HrAd en mi página de discusión. Saludos. —invadinadO_o (Cuéntame) 20:01 19 jun 2011 (UTC) Re: TUZSAHola. Este es un tema recurrente, no es bueno para Wikipedia que cada artículo utilice sus propias herramientas, es necesario que en la medida de lo posible todos utilicen las mismas herramientas aunque ello provoque un cambio en la forma de representación. En este caso las líneas circulares podrían realizarse de este modo:
Son numerosísimos los artículos de líneas realizados hace tiempo que usan sus propias herramientas y que es necesario cambiar, no tiene mucho sentido aumentar esa carga de trabajo en lugar de comenzar a trabajar ya de una forma coordinada. Un saludo.--HrAd (discusión) 11:14 20 jun 2011 (UTC)
{{Ficha de transporte público |nombre = Línea 1 |ubicación = [[Zaragoza]], {{ESP|AR}}, {{ESP}} |pasajeros = 13.000 |mapa = {{BS2|STR+l|STR+r|}} {{BS2|STRg|BHF|{{línea/TUZSA|1}} {{línea/TUZSA|2}}|Parada A}} {{BS2|STRg|BHF|{{línea/TUZSA|6}}|Parada B}} {{BS2|STRg|BHF|{{línea/TUZSA|3}} {{línea/TUZSA|25}}|Parada C}} {{BS2|STRg|BHF|{{línea/TUZSA|4}}|Parada D}} {{BS2|STRl|STRr|}} }}
Artículos creados con plantillaHola, Robot8A. Hice una plantilla con la que he ido creando con mayor rapidez todas las líneas de TUZSA que quedaban por crear. El problema es que en estas líneas aún no se ha incluido el recorrido, y convendría repasarlas una por una con la web de TUZSA en la mano, ya que puede haber errores en la información de inicio y final de línea. Vendría muy bien que repasaras estas líneas, marcadas con un Usuario:Invadinado/TUZSA/X, y fueras incluyendo sus recorridos. Pero acuérdate que hay que hacerlo siguiendo el nuevo método. Veo que, ahora que es verano, tienes menos tiempo para contribuir en Wikipedia, pero a pesar de ello te agradecería que siguieras desarrollando las líneas tan bien como hasta ahora. En el mes de julio no podré contribuir, y me gustaría dejar las cosas más o menos resueltas. Gracias. —invadinadO_o (Cuéntame) 10:23 24 jun 2011 (UTC)
Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Máxima 51 ChartHola, Robot8A, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Máxima 51 Chart en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado. Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Esteban (discusión) 12:50 30 jun 2011 (UTC) Re: WPEl bot tiene un problema, y es que si lo pongo a añadir plantillas lo añade a las páginas principales y no a las de discusión. Al resto de bots al compartir el código mayoritariamente les pasa lo mismo, así que habrá que añadir la plantilla a mano.--HrAd (discusión) 12:34 5 jul 2011 (UTC) Tranvía de ZaragozaHe estado revisando el artículo Tranvía de Zaragoza, deberías pasarte por su página de discusión para ver que es lo que le falla al artículo, está a un paso de poder ser AB. Un saludo Rotger (discusión) 13:47 7 jul 2011 (UTC) Re: Línea 2A priori lo que veo es que la noticia dice:
Por lo que «Coso» y «Plaza de España» serían dos paradas diferentes y no una, de donde sale la decimoquinta. Supongo que conocerás la zona como para saber si son 1 o 2. No olvides añadir el artículo como referencia, los <ref> también funcionan dentro de la ficha.--HrAd (discusión) 16:13 8 jul 2011 (UTC)
{{#switch:{{{1|}}} | 1 = {{Tranvía de Zaragoza/Línea 1}} | 2 = {{Tranvía de Zaragoza/Línea 2}} | #default = {{Tranvía de Zaragoza/Línea 1}} }}<noinclude> {{documentación}} </noinclude>
Otros titulos de transporte para Tranvia ZaragozaBuenas tardes: Desconozco el funcionamiento de la wikipedia pero me gustaria comentarles que la tarjeta turistica Zaragoza Card también es valida para el tranvia y transporte público http://www.tranviasdezaragoza.es/noticias-descargas/noticias/el-lunes-18-de-abril-no-esta-permitido-subir-al-tranvia . Este es un producto de Zaragoza Turismo http://www.zaragoza.es/ciudad/turismo/es/servicios/zaragoza_card.htm. Un saludo Revisión erroresHas corregido la mayoría de los errores que te comenté en la revisión, digo la mayoría porque hay uno que no has mejorado, la introducción. En la página de discusión del artículo hay una propuesta para la introducción del artículo, si te gusta ponla y si no crea otra. Rotger (discusión) 10:18 9 jul 2011 (UTC) Tu nominación a WP:SAB de Tranvía de ZaragozaEl artículo que nominaste como artículo bueno, Tranvía de Zaragoza, ha sido aprobado . Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Enhorabuena! Rotger (discusión) 11:43 9 jul 2011 (UTC)
Hola Robot8A, un gusto saludarte. Vi que añadiste las tareas 9 y 10 a la plantilla, ya que lo hiciste, te quería preguntar, (por cierto, las plantillas no son lo mío), ¿porque a medida que vamos añadiéndole mas al número de tareas, el espacio (vacío) inferior se hace mas grande?, antes ya había subido el número, pero no supe como arreglar eso así que la deje como estaba... ¿tiene alguna idea de como arreglar eso?. Pierrot de Lioncourt カバー!!!カバー!!! 09:55 10 jul 2011 (UTC) Veo que ya has vuelto...y yo también. He estado desarrollando las líneas nocturnas que quedaban a pesar de estar fuera, porque he conseguido acceder a Internet algún día que otro. Ahora tendremos que ir colocando los desvíos, los transbordos con otras líneas nocturnas y algunos enlaces internos, y luego continuar con las demás líneas que nos quedan. Me alegraré de volver a leer tus aportaciones. ¡Bienvenido! —invadinado (Cuéntame) 15:28 21 jul 2011 (UTC) Plantillas y lengüetasHola Robot8A. He visto que has creado una plantilla de lengüeta4, totalmente innecesaria (justo cuando estoy empezando a combinar sus funciones para eliminar la 3, y conservar sólo la 1 y 2). Por eso, he eliminado en donde se usaba, y pues tu página de discusión es uno de los sitios, así que hice estos cambios. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 14:32 22 jul 2011 (UTC) Cuando estés conectado......y recibas este aviso, ¿podrías avisarme con un mensaje a mi página de discusión? Me gustaría comentarte algo. Intentaré estar al tanto. —invadinado (Cuéntame) 09:29 30 jul 2011 (UTC)
|
Portal di Ensiklopedia Dunia