Usuario discusión:Macucal/Archivo 2020Historia de LácharHola, Macucal. El apartado de la historia de Láchar no ha sido plagiado de esa web ni de ninguna otra. Es justo al revés: esa web (que data de 2015) ha sacado el texto de Wikipedia. Es algo bastante común. Por tanto, revierto la edición. Saludos.--Lopezsuarez (discusión) 12:51 20 ene 2020 (UTC)
Escudo de LácharHola Macucal, El escudo de Láchar que emplea el ayuntamiento no está oficializado, al igual que los de otros tantísimos municipios, por lo que en ese importante blog describen una de las versiones del escudo, con el castillo en su color natural (marrón, para que nos entendamos). Desde el punto de vista heráldico esa definición no es la más correcta. Hasta el punto que en el escudo original (cuando se creó en el año 2002) aparecía el castillo de oro (amarillo), versión que se ajusta mucho más a la heráldica y que es la que aparece en el salón de plenos del ayuntamiento. Como ves, los cambios que he hecho son correctos y vienen a corregir un fallo. Por tanto tenemos dos opciones: mantenemos esa referencia, o la elimino si es preciso con tal de que en la descripción se ajuste a lo heráldico. Lo que sin lugar a dudas no voy a mantener es un error. Saludos.--Lopezsuarez (discusión) 12:46 25 ene 2020 (UTC) Cortijos de MontejícarPero bueno, ¿se puede saber qué relevancia tienen los cortijos de Montejícar? ¿Y eso de eliminar los apartados de historia? De verdad, para una vez que me pongo a revisar artículos de Granada y se me quitan las ganas. Lopezsuarez (discusión) 10:38 5 abr 2020 (UTC)
SeguimientoHola Macucal, Te pregunto de buenas: ¿A qué se debe este "seguimiento" que estás realizando a todas mis ediciones? ¿Hay algún motivo? Y digo "seguimiento" por no emplear palabras mayores. Yo no hago ni caso de tus ediciones, eres libre, solo veo las que me atañen, las que haces en los artículos que edito, y siempre son para eliminar cosas o para remover partes que se han saneado. Es como si tuvieses la necesidad de dejar tu firma, tu visto bueno o la última palabra. Yo no edito para joder a nadie. ¿No te das cuenta que los artículos de Granada están completamente desactualizados? Algunos con la cifra de población de 2012 e incluso de 2010. ¿No te das cuenta del esfuerzo que hago? Voluntario, ¡solo faltaría!, como todos, pero en vez de dedicar mi tiempo y mi esfuerzo en enmendar otros artículos, lo hago con los de Granada [entre otros]. Entiendo que eres granadino y que los tienes en seguimiento, como yo. Yo no puedo editar pensando "¿esto que estoy haciendo estará mañana, o el Macucal lo habrá eliminado?", es una situación tremendamente incómoda para mí. Tampoco entiendo por qué te debo explicaciones explicitas a ti, sin ser bibliotecario. Piensa que los artículos no son míos ni tuyos, no son de nadie y a la vez son de todos. No puedes estar siguiéndome constantemente, ni creo que sea agradable para nadie. En fin, reflexiones de una tarde de confinamiento. Un saludo.--Lopezsuarez (discusión) 14:15 14 abr 2020 (UTC)
Martín de AscargortaPor favor, antes de eliminar mis últimas ediciones de la página "Martín de Ascargorta", comprobar la fuente que las motivan: http://dbe.rah.es/biografias/85775/martin-de-ascargorta-y-ladron-de-guevara Las ediciones pretenden adaptar la página de Wikipedia a la actualización de la entrada en DBE. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Inlopmar (disc. • contribs • bloq). --Macucal (discusión) 10:58 13 ago 2020 (UTC)
Falta de referenciasBuenas, he visto lo de la falta de referencias, supongo que se debe al asunto del hermanamiento entre el barrio del Realejo y el municipio de Los Realejos, en Tenerife. La cuestión es que en toda la web el unico dato sobre este asunto es el articulo que granadaimedia que enlace ayer, supongo que esa web no sera suficiente para citarla. También existe una placa ceramica, lo mismo subiendo una foto se puede solventar el problema, un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Granaino79 (disc. • contribs • bloq). --Macucal (discusión) 12:53 14 ago 2020 (UTC) Escudos de arquidiócesisMacucal/Archivo 2020: Buenas, según vuestra respuesta, os digo que a una Arquidiócesis y/o Diócesis se lo reconoce con el escudo que tenga propio o no propio (ejemplo: la Arquidiócesis de Bogotá) esta diócesis tiene un escudo propio, pero en el caso de la Arquidiócesis de Guayaquil u otra diócesis, esta no tiene escudo propio; así es que se toma el escudo del Arzobispo u Obispo. Así mismo puse los escudos en los obispos por la época en la que fue su periodo eclesiástico (ejemplo: Aníbal Nieto Guerra) que fue obispo auxiliar en el arzobispado de monseñor Antonio Arregui Yarza. Ojalá ya no tengas la duda por la que hago mis reversiones. Os espero que estéis bien, saludos y bendiciones. Usuario discusión:Sebas RS 01:05 8 sep 2020 (UTC) Re:DisculpasHola. No es necesario que te disculpes, al editar se pueden cometer errores (yo mismo los cometo a menudo) pero lo importante es ir mejorando los artículos. Ya te comenté en mi resumen de edición que achaco tales inexactitudes al hecho de dejarse llevar en exceso por fuentes parciales y partidistas como Joaquín Arrarás (en el caso de corrientes ideológicas opuestas, diría lo mismo); no estoy diciendo con ello que no se pueda utilizar a ese historiador sino que, en caso de hacerlo, se ha de evitar en lo posible la terminología que en muchos casos utiliza, sin duda debido al contexto en el que esta fue empleada: años cuarenta, en los años más duros de la posguerra y en los que la propaganda franquista/fascista fue más explícita (y de obligado cumplimiento si querías publicar algo en España). En este caso, el texto actual sigue reflejando la expresión "antimarxistas", que considero algo trasnochada (y no del todo bien empleada, además); desde la perspectiva actual, creo que resultaría más enciclopédico utilizar "antirrepublicanas" o "antiizquierdistas" incluso, incluyendo así a otras formaciones del Frente Popular (y fuera de él, que las hubo) no vinculadas al marxismo y sí a ideales democráticos y/o progresistas. Pero bueno, para mí lo más importante en los artículos es la veracidad de los datos para no inducir a error al lector así que, en ese sentido, misión cumplida. Por último, decir que no sabía que eras tú quien creó el artículo (y, dicho sea de paso, quien ha llevado el peso de la mayor parte del mismo). Creo que hiciste un muy buen trabajo, así que te doy la enhorabuena por el esfuerzo realizado y por el resultado, muy meritorios. Un saludo. PedroAcero76 (discusión) 11:58 13 oct 2020 (UTC) AyudaMacucal/Archivo 2020: Hola... quería pedir vuestra ayuda para crear las diócesis sufragáneas a las de Quito, Guayaquil y Cuenca.
|
Portal di Ensiklopedia Dunia