Usuario discusión:GIAN CARLOPruebas de ediciónHola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Cebiche» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada. Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. + Jarould 01:30 10 jun 2017 (UTC) Notificación de borrado rápido en «Ciudad de chipao»Hola, GIAN CARLO. Se ha revisado la página «Ciudad de chipao» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así Gracias por tu comprensión. LogOn (discusión) 17:09 11 jun 2017 (UTC) Propuesta de borrado en Distrito de Yanahuara-CuscoHola GIAN CARLO, se ha propuesto para su borrado al artículo Distrito de Yanahuara-Cusco en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla
Notificación de borrado rápido en «Colegio 7054»Hola, GIAN CARLO. Se ha revisado la página «Colegio 7054» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así Gracias por tu comprensión. LogOn (discusión) 18:23 24 jun 2017 (UTC) Colegio 7054Hola de nuevo. Sí, viendo el resto de ediciones que has realizado está claro que no te dedicas a vandalizar, pero tienes que mejorar varias cosas a la hora de crear artículos. No recuerdo exactamente qué problemas tenía el artículo Colegio 7054, ya que cada día hay cientos de artículos nuevos que hay que marcar como vandalismo o página de pruebas y no se puede ver el contenido que tuvo un artículo borrado (que yo sepa, solo lo pueden ver los bibliotecaros). Pero viendo las versiones antiguas de los artículos que creaste Yanahuara (Urubamba) y Distrito de Yanahuara-Cusco (que en su día se podría haber marcado también para destruir) te puedo decir los fallos que veo:
Con esto no pretendo criticar, simplemente quiero que veas las cosas que puedes ir mejorando en los siguientes artículos que vayas a crear. Puedes ver las diferencias que hay entre esta versión y esta otra del mismo artículo. Si necesitas ayuda de cualquier tipo, no dudes en avisarme. Un saludo --LogOn (discusión) 08:28 25 jun 2017 (UTC)
PlantillaHola GIAN CARLO este tipo de plantilla {{PR|Perú}} sólo se coloca en la discusión de los artículos. Mansoncc (Discusión) 16:54 15 jul 2017 (UTC) Re: Pagina de discucion de usuarioNo, no se puede blanquear las páginas de discusión. Lo que sí puedes hacer es mover de sitio los comentarios, ordenarlos en caso de que alguien haya escrito un nuevo comentario al principio de la página en lugar de al final, e incluso archivar los mensajes cuando tú página de discusión sea muy extensa. Puedes visitar Wikipedia:Convenciones sobre páginas de discusión#Páginas de discusión de usuarios, wikiproyectos y portales para más información. Un saludo--LogOn (discusión) 08:38 20 jul 2017 (UTC) Invitación a Wiki Loves Monuments 2017 en PerúEstimada/o, queremos invitarte a participar en esta segunda edición de Wiki Loves Monuments en Perú. Wiki Loves Monuments (WLM) es el concurso fotográfico internacional sobre patrimonio cultural que se desarrolla durante todo el mes de Septiembre para promover el conocimiento y cuidado del patrimonio cultural alrededor del mundo, a través de la participación de usuarios y amantes de la fotografía, aficionados y profesionales, quienes comparten sus fotografías sobre este patrimonio para ser usadas en proyectos de Wikimedia (principalmente Wikipedia y Wikimedia Commons). Wiki Loves Monuments ha sido reconocido como el concurso fotográfico más grande del mundo por los Guinness World Records. Para más información sobre el proyecto, visite la página del concurso o simplemente póngase en contacto con nosotros. |
Portal di Ensiklopedia Dunia