Usuario discusión:Filipo/Archivo 2008 - 3CalatinoBuenas Filipo, terminé el artículo en el que estabas trabajando de Aulo Atilio Calatino, espero que no te importe pero como lo tenías un poco parado (y yo ya le había echado un ojo).--Jaime (discusión) 20:48 1 may 2008 (UTC).PD:No se quien me dijo que había que ser más rápido, ¿se te ocurre alguien Filipo?. AB polémicoHola Filipo... creo también que es lo mejor, quitarle la categoría. Sin embargo, es necesario que pase por un desacuerdo, el cual tomará algún tiempo y lamentablemente se ha convertido en un proceso más largo de lo que debería. Quizá sea mejor, antes de llevarlo a un procedimiento como ese, contactar con Txo (disc. · contr. · bloq.) para coordinar su edición... si ahí no hay resultado, entonces vemos... qué te parece???. {Net'ito} 19:24 2 may 2008 (UTC)
Hola de nuevo: bueno, he añadido esa importante información. Creo que ahora queda equilibrado. Miralo y corrige lo que estimes oportuno. Un saludoTxo (discusión) 21:50 2 may 2008 (UTC)
Ay.. las conscripcionesGracias Filipo, gracias por revisar el artículo. En cuanto a Tiberio me pondré a darle una revisión exhaustiva en cuanto termine a los auxiliares, así que si te parece te doy un toque y nos ponemos ¿ok?.--Jaime (discusión) 19:27 3 may 2008 (UTC)
CorreílloFilipo, te he mandado un correo. Ya hablamos, que hago tarde para llegar al trabajo. Un abrazo.
Máquina total¿Tres artículos a la vez ? Eres mi ídolo Filipo :D.— El comentario anterior sin firmar es obra de Jaime85 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella ReciarioSe te han roto algunas referencias. Bueno, ya tienes otro ídolo :P, al que con la emoción se le ha olvidado firmar. Un abrazo
Asi que cotilleando eh??Pues me alegro de que estuvieses cotilleando, que así me resuelves un problemilla...
Muchas GraciasHola Filipo, muchas gracias por tu recuerdo en la pérdida de mi padre. Aquí vuelvo a seguir colaborando. Un saludo,Gafotas (discusión) 11:03 8 may 2008 (UTC) A su servicio...... Maese Filipo III. La srta ha sido añadida al lugar donde correspondía. Sabrá disculpar la omisión; mis deberes para con la Orden no están siendo cumplidos como antes... Esto de dedicar la vida al estudio de los sagrados pergaminos es más tortuoso de lo que pensé. Salud, fiel compañero de armas. Gizmo II ¿Eu? 14:56 8 may 2008 (UTC) El artículo que nominaste como artículo bueno, Reciario, ha sido aprobado ¡Enhorabuena, es un gran artículo! Mercedes (Gusgus) mensajes 11:10 9 may 2008 (UTC)
Texto portal RomaSe directo y sincero, para crear un texto aceptable y llamativo para el portal, eso es lo que he querido hacer. El texto tengo que pulirlo. En los prosimos días intentare dar solo hechos consumados que hagan reflexionar al lector. Pero espero que estes de acuerdo en el analisis, la República hizo a Roma grande, el imperio lo heredo, paso el tiempo y se hundio en el caos y la miseria. Las guerras civiles no eran producto de la República, sino de hombres con una infinita avaricia y ansias de poder, como César, Craso, Marco Antonio o Octavio. Si bien es cierto que las guerras civiles se postergaron durante el imperio debido a una ley de Octavio, que dio en el clavo del asunto, separando el poder militar del de los gobernadores de provincias. Recordemos que César tenia 6-7 legiones de media como gobernador. Pero una vez que los emperadores degeneraron tanto, se hicieron tan locos, y bobos eran los propios generales o la propia guardia pretoriana quienes daban golpes de estado o creaban guerras civiles a cuatro bandos. veasé Año de los cuatro emperadores y Comodo. La unica nación que puso en peligro la propia supervivencia de Roma, durante la República fue otra república: Cartago. Donde hay competencia, alternancia y libertad las cosas marchan. Gracias por darme tu opinión, colabora o critica lo que quieras, y te aviso de los cambios. saludos Husar de la Princesa (discusión) 21:48 9 may 2008 (UTC)
Te suena? Padre arriero, hijo caballero, nieto pordiosero.
En la República, en la democracía los gobernantes se esoojen.
una idease me ha ocurrido, poner el otro punto de vista pro-imperial rotandondo contenidos, con otro texto alternativo y avisando de esta parcialidad. Si te das cuenta el personaje escogido es Cicerón, y si leemos las frases son parciales, libertad, democracia... El hecho es si esto se ajusta, al "ser" de wikipedia. Saludos --Husar de la Princesa (discusión) 22:55 9 may 2008 (UTC) RE:Portal de DerechoHola!... Finalmente, aprovechando "mi visita" a Wikipedia, recuperé el estilo anterior del Portal:Derecho, aunque mantuve (e incorporé) las dos innovaciones que introdujo emijrp: las noticias enlazas desde Wikinews y el árbol de categorías... Espero tus opiniones sobre el resultado ;) Saludos, --Yakoo (discusión) 01:22 10 may 2008 (UTC) Emirjp y yo le hemos dejado un mensaje. Un abrazo.
Harriet TubmanMuchísimas gracias por el mensaje de apoyo dejado en la página de discusión del artículo Harriet Tubman, me da energías para seguir con su mejora. Un afectuoso saludo.--Renegro (discusión) 17:01 12 may 2008 (UTC)
Tu nominación a WP:SAB de Ejército espartanoEl artículo que nominaste como artículo bueno, Ejército espartano, ha sido aprobado
CómodoGracias Filipo y gracias por los consejos parece que finalmente mis presiones han hecho efecto XD.Jaime (discusión) 13:11 13 may 2008 (UTC) "Reglamento" vs "Reglas" del ajedrez.Ciertamente, el título adecuado, sería «reglamento».
PerduellioHola Filipo, he creado el artículo de perduellio y me gustaría que lo revisaras ya que esto te toca de cerca por el hecho de que eres transportista y esas cosas. XD.--Jaime (discusión) 17:44 14 may 2008 (UTC)
Artículo del portalEl texto lo voy a cambiar al wikiproyecto República Romana. Como encabezado y en el portal Roma quedaria bien un texto exaltando Roma, como una de las civilización más influyentes de la humanidad. Para estar en el wikiproyecto una pagina solo para editores que debe motivar te parece sesgado?
5 siglos de República 2,5 millones de kilometros cuadrados. 5 siglos de Imperio perdida de 2,5 millones de kilometros cuadrados. Destrución de Roma, y división del territorio en dos estados.
sin mirar datos pero más o menos según mis conocimientos y mi intuición: Evolución del territorio Siglo IV adC +100% República Siglo III adC +200% República Siglo II adC +300% República Siglo I adC +400% Cambio a imperio Siglo I dC +35% emperadores selecionados Siglo II dC +20% emperadores selecionados & monarquia Siglo III dC -20% monarquia Siglo IV dC -25% monarquia Siglo V aC -50% monarquia
Cuantos emperadores? sobre el 60%? me quedo corto.
Ni en las democracias actuales puede votar todo el mundo, ni hace falta que voten. En mi opinión de despota atecnocratizado.
Re:Tic, tac, tic, tac...Filipo, estoy en el curro. Ya habaleremos del tema el viernes. No muevas ficha.
Re: Mensaje botelleroEso mismo pensé yo, pero al ser la cuna de todas las instituciones, digo pues si, está bien como está. Y lo de el artículo anterior, sobre lo de antigüedad, debido a la ambigüedad del término. ¿En América la época Antigua hasta donde llega hasta 1492?. Tal vez se podría hacer un resumen de todo un poco, pero me parece algo muy laborioso, en Grecia tendriamos que añadir a Tebas y a algunas polis más. Tendríamos que añadir Asia con China, toda América, etc. Eso si. Si te animas a hacer un esbozo puede que me anime a rellenarlo, pero ahora estoy de exámenes y no va a poder ser. Un saludo. Thor8 MeletoHola Filipo ¿puedes hechar un vistazo y decirme si está bien traducido lo que está subrayado en amarillo? No corre prisa, cuando puedas. Gracias. Un abrazo
UsurpHi Filipo! I'm Tmct, a sysop at Vietnamese Wikipedia. I'd like to usurp Usuario:Tmct in order to complete merging accounts. This user opened the account a year ago and has not done any contributions. Thank you for your help! Sorry, I can't speak Spanish and I don't know which page is the proper place for usurp requests.134.99.112.34 (discusión) 11:46 27 may 2008 (UTC) This edit proves that I'm Tmct. Please reply my request either here or at my talk page. Thanks. 134.99.112.34 (discusión) 11:52 27 may 2008 (UTC)
Hi, I am writing from my newly opened account. Here is the proof. Thanks. Tmct vi (discusión) 12:37 27 may 2008 (UTC) I've successfully tried logging into Usuario:Tmct with my password. If renaming Usuario:Tmct vi to Usuario:Tmct is not possible, then it will be ok by me if some else wants to usurp Usuario:Tmct vi. I will not use this user name any more. Again, thank you very much for your help! Tmct vi (discusión) 12:59 27 may 2008 (UTC) GraciasGracias, Filipo, por tu mensaje en la página de discusión de «Vandalismo en curso». No te contesto allá por lo de que se me pide no proseguir. Sí que creo que alguna de las respuestas era excesivamente dura y creo tener más argumentos para contestarlas pero, por lo dicho, no he querido alargar el tema; tampoco lo haré en las páginas de discusión de quienes me habéis contestado. Si esta es la política aceptada mayoritariamente por los wikipedistas, la acato, aunque no esté de acuerdo y me parezca un grave error, pues a mi juicio favorece la discordia entre los hispanohablantes. En cuanto a lo de que era fácil deducir de quién se trataba siguiendo links e historiales, cierto, pero contaba con que en principio sólo se tomarán el tiempo de entretenerse con ello las personas muy interesadas en el tema y sobre todo bibliotecarios, con su buen tino y considerando que yo aún no estaba denunciando directamente (por lo que, pienso, hubiera sido inadecuada una acción inmediata de un bibliotecario, pues se faltaría al protocolo -si es que lo he entendido bien-). Dar esas pistas era, sencillamente, una manera de facilitar vuestro juicio sobre el asunto.
Un consejo¿Qué hacer con esta traducción que he hecho? Quizás se pueda hacer un artículo sobre prefecto romano fusionando lo que hay por ahí y luego los tipos en un anexo. Me ayudaría alguna orientación tuya sobre qué hacer. Saludos y gracias desde ya, RoyFocker, discusión 10:00 29 may 2008 (UTC) Un borradoEstimado Filipo: Hace unos días me enteré de que se está llevando a cabo una votación para el borrado de un artículo [1]. Me parece algo descabellado que se suprima un artículo como éste, sin dar ocasi´´on siquiera a arreglarlo. Sólo pido tu opinión, y, en su caso, intervención. No tengo nada que ver con SolveCoagula. Un abrazo.--Sürrell (discusión) 17:03 30 may 2008 (UTC)
Proyecto de leyHola!... Recientemente se ha creado el artículo proyecto de ley. Ante ello, vengo a solicitarte, si es posible, incorpores la diferencia que, en España, existe entre "proposición de ley" y "proyecto de ley", para tratar el asunto en un mismo artículo ;) Gracias de antemano... Saludos, --Yakoo (discusión) 01:18 4 jun 2008 (UTC)
xDAsias Filipo! Por cierto, que ahora estoy protegido por WP:NMN, no? Cómo mola. Voy a ver si hago unos experimentos con la portada y mis botones. AyudaHola Filipo, te quería pregunta haber si sabes como borrar una imágen que yo agreguén Commons?. Saludos y me comentas.Nicop (discusión) 21:50 6 jun 2008 (UTC) Saludos¿Cómo estás Filipo? Gracias por fusionar los historiales. Ya estoy encargándome de cumplir con los formatos para que quede wikificado y este artículo pueda estar a la altura de lo que necesitan saber los usuarios que consultan esta enciclopedia. Gracias cordiales. --Ramno (discusión) 08:16 6 jun 2008 (UTC) Tienes un correoPues eso, que te enviado uno. Por cierto, acabo de ver que Reciario está en CAD. En cuanto pueda lo revisaré. Un abrazo. Obras colectivasFilipo has leído bien, el copyright es de 1909, aunque la fecha de publicación es 1991, creo que se puede visualizar en el archivo. Si no obsta dicha fecha... Muchas gracias.
AyudaHola Filipo, he visto que has hecho comentarios en el cafe acerca del fair use, tengo otra pregunta como borro una imágen que yo puse en commons???. Saludos y gracias por tu respuesta.Nicop (discusión) 21:52 6 jun 2008 (UTC) Lo hice FilipoFilipo, lo hice, pero no quiere ver la verdad, ya me dirás qué le hago, por cierto, no me gusta provocar eso que dices, "discusiones innecesarias". Un saludo. --Lobillo (discusión) 15:15 9 jun 2008 (UTC)
Y ya que hemos recreado la tonta discusión prototípica que surge un día sí y otro también, a censurar otro poquito
Jus, jus, la RAE nos da material para discusiones infinitas XDDD
"asemeje su significado"
Si hasta con tu talante se enfadan. No hay nada que hacer Veo que no lo comprendes... No estaba pidiendo que se restaure el artículo en cuestión... en fin, es igual... --QuiRóH
Bloqueo y desbloqueo de QuiRóHHola de nuevo. Como ya es sabido por todos, Wikipedia son lentejas. He visto que para ti (y para otros bibliotecarios) las palabras que mencionas en mi desbloqueo (y que me valieron un bloqueo) constituyen determinados y correspondientes insultos. Mi intención no era la de insultar, pero comprendo que hayas podido sentirte ofendio, o que puedan interpretarse como tal, por lo que debo retirar dichas palabras (no pienso que seas soberbio, y retiro mi insinuación de la posibilidad de que seas un paranoico), y debo disculparme por el mal que dichas palabras hayan podido causarte. Lo siento y espero que aceptes mis disculpas. Yo, por otro lado, sigo sintiéndome menospreciado y ofendido, lo siento, pero eso es algo que no puedo evitar, por lo demás he comprendido que esta discusión no lleva a ninguna parte. Creo que no tengo más nada que añadir, tal vez que debería expresar mi opinión de otra forma y elegir mejor mis palabras. Saludos.--QuiRóH Yo que tú...... no zanjaría el asunto todavía (supongo que no sabrán que podemos ver páginas borradas
El artículo que nominaste como artículo destacado, Reciario, ha sido aprobado MédiciMuchas gracias a ti, podrías decirme la forma de subir fotos a wikipedia commons?...alguna vez lo he intentado pero siempre me las acaban borrando. Un saludo — El comentario anterior sin firmar es obra de 213.37.95.210 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella Enlaces externosHola
Soy nuevo en hacer aportaciones a la wikipedia y por tanto quizás desconozca alguna norma. He hecho algunas aportaciones en hipoteca multidivisa y he añadido un simulador de hipoteca multidivisa que considero de mucha utilidad para todos aquellos que están pensando en firmar una hipoteca de este tipo y observo que el enlace es eliminado.
Me gustaría conocer los motivos por los que se borra el enlace.
Mi nick es hipotecamix— El comentario anterior sin firmar es obra de Hipotecamix (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella
Mejor no vuelvo a escribir, cada vez que intento defender una posición resulta que un tal filipo ataca a mis vecinos. En cuanto a los enlaces. Ponte en el lugar de un usuario que tiene una hipoteca que le ha subido de 800 euros a 1250 al mes y oye hablar de la hipoteca multidivisa, decide abrir la mejor enciclopedia de información en la red y la enciclopedia le envia a organismos oficiales que todos ya sabemos existen y que no dan la información que esta persona busca (prueba a calcular tu hipoteca con los enlaces existentes, si es que despúes de esta queda alguno). Recuerdo que yo usaba la DURBAN porque tenía prestigio de enciclopedia, pero si no encontraba lo que buscaba como mínimo me decepcionaba pero no tenía la posibilidad de informarme en otro sitio, no existía internet. Ahora si y si wikipedia no me ofrece lo que busco me voy a otra enciclopedia que me hable de la hipoteca multidivisa y pueda hacer mis cálculos y poder valorar si merece la pena o no para lo que no me queda mas remedio que empezar a buscar de nuevo. Te animo a que preguntes en tu entorno que riesgos se corren al firmar una hipoteca multidivisa cuando el tipo de interés en que se contrata puede ser del 1,30% si se hace en yenes comparado con el 5,7o del euribor.— El comentario anterior sin firmar es obra de Hipotecamix (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella Perdona Filipo si te has podido ofender por algo de lo escrito pero no se si te darás cuenta que he borrado algunos comentarios mios respecto a otras web. Me refiero a lo de los vecinos en que cuando he hecho algún comentario, me he dado cuenta que el efecto ha sido que han desaparecido otros enlaces y no es esa mi intención ni tampoco quiero perjudicar a nadie. Entiendo que esto es muy complejo pero lo ideal es que hubiera alguna forma de valorar la utilidad de los enlaces por parte de los usuarios de la enciclopedia que al fin debe ser eso, que sea útil y en los últimos meses los sufridos hipotecados están oyendo hablar de la hipoteca multidivisa y que ventajas e inconvenientes tiene y considero que una herramienta como esta les vendría muy bien. Si es posible, te envio la herramienta que está en excel a algún correo y tu mismo la valoras. Al fin y al cabo, un gran porcentaje de enlaces externos son hacia web privadas que todas tienen algún interés particular.— El comentario anterior sin firmar es obra de Hipotecamix (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella Gracias por tu comprensión, la verdad es que no es facil comunicarse solo por escrito, donde no vemos ni los gestos ni la forma de decir las cosas y quizás trasladé mal mi ironia a lo escrito. Espero que el enlace sea de utilidad para los usuarios. Al menos así me lo están haciendo saber aquellos que lo están utilizando. Te cojo el testigo de hablar sobre la hipoteca multidivisa y otros aspectos es los que tengo experiencia. De hecho la sección que hay en hipotecas ya había sido ampliada por la que existía poniendo un ejemplo que quizás es lo que siempre resulta mas claro. Añadiré otro sobre las consecuencias del impago de la hipoteca cuestión que hoy está siendo muy consultada.— El comentario anterior sin firmar es obra de Hipotecamix (disc. • contribs • bloq). Filipo (Mensajes a la botella RE: Enlaces externos a páginas de economíaPues efectivamente, quizás se podría ampliar, o al menos poner ejemplos, en WP:EE. La verdad es que mi caso de esta mañana con 84.126.226.1 (disc. · contr. · bloq.) se ha aclarado. Es una cuenta con propósito particular, el de añadir enlaces a su blog de economía comercial, además de algunos ataques personales. Al final se ha llevado aumento de su bloqueo en la revisión. Tiene pendiente otra revisión, por si la quieres echar un vistazo. Bueno, que una cosa en WP:PBF y otra que nos dejemos colar enlaces. ¿Sugerencias? Saludos, SAB de Julio César en espera por disensoFilipo, el artículo de Julio César, ante la guerra de ediciones que casi se desató entre el proponente (Marctaltor (disc. · contr. · bloq.)) y el evaluador (Husar de la Princesa (disc. · contr. · bloq.)) que lo reprobó, lo puse en desacuerdo porque disentí del veredicto. Pacoperez6 (disc. · contr. · bloq.) y Netito (disc. · contr. · bloq.) expresaron también su desacuerdo y, este último lo pasó a la sección de En espera, donde ahí sigue. Lucien leGrey (disc. · contr. · bloq.), a instancia mía ha aceptado esta mañana ser mediador. Jaime85 (disc. · contr. · bloq.) ha aceptado ser uno de los 3 revisores que exige el procedimiento de SAB, nos faltan dos. Si aceptaras... ninguno de los implicados se opone. El meollo del conflicto está en el contenido. Voy a proponérselo también a Hadrianus63 (disc. · contr. · bloq.), al que nadie tampoco se opone, si te parece bien ya que no le conozco. En caso de que quieras y puedas echar una mano, informa en Discusión:Julio César, y a Jaime, a Lucien o a mi. Gracias mil. Un abrazo.
¿Te suena? --Jaime (discusión) 22:40 17 jun 2008 (UTC) Encantado de tenerte en el equipo, colega (yo también soy licenciado en Derecho pero ejerzo en el "bando de enfrente"). Te pediría si eres tan amable, que revisaras las alegaciones y contestaciones entre Husar y yo, que están en la discusión del artículo de autos y que nos dieras tu opinión; también acrecade los cambios estructurals del texto, si puede ser. En cuanto a lo de
, excusatio non petita acusatio manifesta... A tú servicio.--Marctaltor (discusión) 22:56 17 jun 2008 (UTC), Y, por cierto, para ser sólo abogado, tremendo el artículo sobre la estructura del Ejército Romano, de "chapeau", y no es para dorarte la píldora. ¿Habrá alguna razón por la que a los de Derecho nos tieren las Legiones?...cuándo tengas tiempo, echa un vistazo a Batalla de Watling Street, que me interesa una opinión como la tuya. Gracias.--Marctaltor (discusión) 23:16 17 jun 2008 (UTC)
Con relación al asunto Julio César. Husar de la princesa me acaba de ofender en la discusión del artículo diciendo que yo doy "referencias falsas". Como comprenderá, es difícil conservar la calma cuándo alguíen descaradamente te llama mentiroso. No pretendo que Vd. tome cartas en el asunto, pero sí que, al menos, se ponga en contato con la otra parte y le informe de la situación. Yo no quiero participar en un debate en el que me acusan de mentir.----Marctaltor (discusión) 00:17 19 jun 2008 (UTC) ...Ya he probado una vez que ha dado referencias falsas, y esta es la segunda vez que hace, en la primera tercamente dijo que Plutarco y Suetonio decían que el ultimo triunfo de la victoria se celebro en el año 45, y no es así, dicen claramente que fueron en el 46. Véase la discusión. Solo por no corregir el artículo. Ahora resulta que César cruzo el Rubicón el día 7... ¡No! se ha equivocado al leer. Y no quiere admitirlo:
3
2
1 En el atlas ilustrado de la antigua Roma; de los origenes a la caida del imperio romano, pone que el día 7, Cesar hablo a sus tropas, no menciona que cruzase el Rubicón el día 7. ¿0? La otra referencia que aporta; El libro “Kobaliov”, Kobaliov es una editorial , seguramente de un país de europa del este. El libro se llama Historia de Roma y esta escrito en 1949. Se me hace bastante raro llamar a mis libros, planeta, alfaguara, santillana o paraninfo. Más creíble es creer que hizo copia y pega de alguna referencia, y creyó que así se llamaba.
me disculpo, en la discusiónPor tus palabras: Hay una inmensa distancia entre decir que alguien miente o que conscientemente da datos falsos, y decir que comete un error, o que se equivoca.Husar de la Princesa (discusión) 10:45 19 jun 2008 (UTC) GraciasPor poner los puntos sobre las íes en el momento oportuno en la polémico de Julio César y porque eres una abogado cojunudo (de lo mejorcito de España), recibe el siguiente premio
Que lo disfrutes.--Marctaltor (discusión) 10:02 22 jun 2008 (UTC) Porque lo mereces
Bueno...Algo tendrá el agua cuando la bendicen...¿no?. Además, la Justicia se imparte muchas veces mediante broncas (si lo sabré yo). Si algún día llevas algún asuntillo por Navalmoral de la Mata o la zona de La Vera (Cáceres) no dejes de llamarme: enseguida hablaré con los compañeros para que huyan de Letrado tan señalado. En serio, quedo a tu disposición, un saludo.--Marctaltor (discusión) 07:48 24 jun 2008 (UTC) SaludoHola Filipo, espero que te encuentres bien, pues mira el usuario Martimyr (disc. · contr. · bloq.) ha vuelto a crear el artículo y aplicó una plantilla, pero no tengo manera de comprobar que haya enviado el e-mail, ni que le hayan dado el permiso, me gustaría que revisaras bien esa parte (no sé si podrás ver si realmente envió el mail), y me avisas porque no quiero que se nos pase ese artículo si es copyvio. Un saludo especial y espero tu pronta respuesta.Nicop (discusión) 20:07 26 jun 2008 (UTC) CorreoTienes uno. Un saludo, Mercedes (Gusgus) mensajes 14:17 27 jun 2008 (UTC) Como le respondi 2 hilos arriba, no enotrsComo le respondi 2 hilos arriba, no encuentro nada de Mirta Roses (ningun correo contiene ese texto) pero no me respondi mi peticin de informacin adicional para poder localizar el permiso.— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.238.234.98 (disc. • contribs • bloq). Filipo (discusión) 19:24 27 jun 2008 (UTC) Hola, Filipo, viejo amigo...Ehhhh... ¿qué tal? ¿Todo bien en tu vida? ¿tu salud? ¿tu familia?... Querido compañerito de mil batallas, te traigo un regalo extraordinario. Primero que nada, mira por favor aquí, y cuando ya tu corazón empiece a rebozar de júbilo, puedes pasarte por acá y echarle una miradita... es una discusión de un par de líneas que hay allí sobre la interpretación de una leyecita menor... Sin duda te encantará darle un vistazo y ejercer lo mejor de tus artes jurídicas y, bueno, darnos una opinión (¡cof, cof!)... no te llevará más de un par de minutillos... ¿plis? ¿sí? Abrazos --Cratón 15:46 28 jun 2008 (UTC) |
Portal di Ensiklopedia Dunia