Usuario discusión:Filipo/Archivo 2007 - 1consultaHolas de nuevos ;-) he marquado Lista de generadores de documentación para destruccion inmediatemente - spam no merece una consulta. Er Komandante lo ha destruando, y también la consulta - me editconflictar con la archivación :-( De todos modos - creo que la creación de una consulta es la última opción, por lo tanto cuesta mucho trabajo de multiples wikipedistas. :-) Saludos. El comentario anterior es obra de Zanaqo (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Filipo (Alegaciones) 23:14 2 ene 2007 (CET)
Avalancha!Madre mía, paso un dia sin conectarme, y ya tengo una avalancha de mensajes!!! Bueno, en primer lugar, feliz 2007. Supongo que lo habrás empezado como Dios manda, es decir, con resaca... Ya he hecho el traslado a Código Civil (Alemania). No obstante, si alguna vez tienes algún tipo de fallo al hacer un traslado, éste es reversible por cualquier wikipedista siempre que no se haya hecho una edición posterior. Por cierto, si no recuerdo mal, estuve estandarizando los títulos de los distintos códigos civiles, y tengo mis dudas sobre si es la mejor forma de titularlos. Quizás habría que comentarlo un dia de estos en el café, a ver qué dice la gente. Nos vemos! Gaeddal 11:26 3 ene 2007 (CET)
RE:Plantilla:HomicidioHola!... En realidad, el problema de esta plantilla se relaciona con la pregunta ¿Se puede conseguir el mismo objetivo utilizando las categorías, una lista cerrada dentro del artículo principal o simplemente mediante enlaces de la sección de artículos relacionados (véase también) o no? En mi opinión, podría incluirse tales enlaces en una sección especial dentro del artíuculo principal Homicidio y crear una categoría especial que agrupe a todos estos artículos (por ejemplo: Categoría:Homicidios)... Saludos y ¡Feliz Año Nuevo!... --Yakoo (discusión) 20:51 3 ene 2007 (CET)
Adrián V.Gracias por tus mensajes, es un placer colaborar y espero seguir haciendolo poco a poco, lo de que hay poca gente trabajando en este área lo vengo notando desde hace mucho tiempo sobre todo porque la comparación con las ediciones en inglés y alemán es totalmente decepcionante. Estuve registrado pero olvidé el nombre o el correo o ambos, confío en que ahora no pase lo mismo y continúe colaborando. Os consultaré las dudas que puedan surgirme y vosotros podeis hacer lo mismo. Un saludo.El comentario anterior es obra de Adrián V. (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó u omitió firmarlo. --Filipo (Alegaciones) 09:51 4 ene 2007 (CET)(CET) Gaspar, Melchor y BaltasarAprovechando estas fechas te pregunto por Gaspar de Santa Coloma. ¿Vas a dejarlo así? Vi los cambios que has ido haciendo. Me gustaría que aportases fuentes a lo de “un mercader muy importante” (por ejemplo nombrando la obra de la señora Scolow) y a lo de “sus memorias, que constituyen un registro único sobre la vida en la colonia y es una fuente histórica muy importante sobre la historia de esa época”. Los hay que creemos que el autor era muy sesgado y que es mejor curarse en salud con los artículos de su familia. Un saludo. Chabacano (discusión) 08:28 4 ene 2007 (CET) RE:Reversión en ImpeachmentHola!... No le veo problemas en señalar un enlace rojo en la sección "Véase también (salvo, eventualmente, en caso que fuera el único señalado). Y no me parece que dé "mala imagen", pues no es más que una "invitación a crearlo"... De todos modos, yo no fui quien lo incluyó en el artículo (en la sección mencionada), como puede verse en el historial... Sobre la minúscula inicial, no me había percatado :p A propósito de reversiones ;), en In itinere había cambiado la categoría porque "in itinere" también la he escuchado y visto utilizada en otros contextos, diversos del jurídico, y por tanto no sería "exclusiva" del Derecho. A diferencia de la expresión accidente in itinere, que es "propia" del Derecho (laboral). Saludos, --Yakoo (discusión) 03:14 5 ene 2007 (CET) PD: He puesto un "discutido" en mera tenencia y, no hace mucho, en promulgación... Espero tus comentarios... Gracias de antemano, --Yakoo (discusión) 03:29 5 ene 2007 (CET) ¡Cuidado!Hola, acabo de borrar Abismo, al cual le colocaste Hola Filipo. Vi que hiciste hace un par de días el traslado de este artículo y pienso que la situación original del artículo Pablo Nicolás Urdangarín era la correcta: "Urdangarin" es un apellido vasco, y en ese caso no lleva tilde por ello, véase cómo lo escriben en este artículo de periódico, si bien encuentro más casos en Internet con la tilde. Todo ello dejando aparte la (nula) relevancia del artículo. Hace un tiempo hubo una discusión en el café por una situación similar, entonces por saber si el nombre era Miguel Induráin o Miguel Indurain (la correcta era la segunda opción). Er Komandante (mensajes) 04:53 8 ene 2007 (CET) RE:ReyesMalditos Reyes... al final voy a tener que ir a hacerles una visita personalmente. Han sido unos tacaños, y la "protección", hoy en día, es muy cara... grrrr Gaeddal 13:37 8 ene 2007 (CET)
Hola!... Te cuento que he actualizado el diseño del Portal:Derecho, tratando de "modernizarlo" ;)... También te informo que el Wikiproyecto:Derecho ya ha sido creado, por lo que he trasladado a éste todo aquello que era más propio de este tipo de iniciativas y que se encontraba en el Portal... Espero tus comentarios... Saludos, --Yakoo (discusión) 05:47 9 ene 2007 (CET)
GraciasGracias Filipo por confiar en mi propuesta. Mi respeto y amabilidad hacia tí. Te invito a participar del Wikiproyecto: Acontecimiento del año tus propuestas serán bienvenidas. Si te fijas en CRC te darás cuenta que tienes siete votos disponibles. Fíjate en Julie es una excelente candidata a ser miembro del CRC Si quieres vótala aquí. Saludos y que este Año sea Pleno de Éxitos para tí. Sanct Sangha...Confarreas!!!( Aquí estoy para leer y compartir)21:39 10 ene 2007 (CET)
Nuria CadenasHola Filipo, estoy de acuerdo con el mensaje que me has dejado, pero es que acabo de empezar el articulo (hace una hora) y estoy recogiendo información, lo cual es complicado puesto que no se trata de un personaje muy conocido. Quizá tu puedas ayudarme: sabes donde podria encontrar la sentencia de la Audiencia Nacional? Asi podria ver exactamente de que se le acuso. De hecho he leido que no se pudo probar que participara en dicho atentado y se la encarcelo por sus "inquietantes tendencias independentistas". Evidentemente esto no lo he puesto ni lo pondré a no ser que lea dicha sentencia y figuere en ella como cuestion determinante. Por otro lado has cambiado "organizacion armada" por organizacion terrorista. Esto no lo acepto y Wikipedia de hecho recomienda no utilizar la palabra "terrorismo" por su carga subjetiva Wikipedia: Words to avoid-Terrorism, asi que no la vuelvas a cambiar, por favor. Copio aqui lo que dije en otra discusion: Personalmente, yo tambien creo que Terra Lliure es una organizacion terrorista cuyo unico objetivo es obtener sus objetivos sencillamente matando a inocentes (como dos peruanos que vienen a Espanya a dejarse la piel para poder alimentar a sus familias), pero lo que me parece intolerable es que mi opinion (la tuya en este caso) figure en un articulo como definicion. NO EXISTE DEFINICION DE TERRORISMO. Te podria poner mil ejemplos: la UCK en Kosovo no era considerada organizacion terrorista por la UE o los EEUU en un principio, luego si fueron considerados terroristas. Los talibanes fueron ayudados por los EEUU contra Rusia (no eran considerados terroristas), luego fueron considerados terroristas. El simple motivo de esto es que terrorismo NO ES UN CONCEPTO OBJETIVO (como se dice en el link de arriba) sino que entran en juego el que uno lo considere legitimo o no y no me parece que Wikipedia sea quien deba decidir si es o no legitimo lo que hizo Terra Lliure, eso lo debe decidir el lector. Por otro lado, si tu quieres llamarlos terroristas, si la TVE quiere llamarlos terroristas o quien sea quiere hacerlo esta en su derecho. Pero que no se ponga en el articulo.--Jorditxei 13:22 11 ene 2007 (CET) Muchas gracias por los consejos. He estado buscando la sentencia y nada.. Parece ser que en Espanya no existe un portal gratuito para buscar sentencias antiguas (lo cual me parece increible, la ECJ en Europa si que lo tiene). Quizá tu estes subscrito a alguno de los portales.. El juicio se celebro en 1990, quiza te sirva de ayuda. Tambien puedes encontrar informacion en El Pais en su edicion impresa via internet. Lo unico es que hay que subscribirse para ver la informacion completa, a lo mejor tu estas subscrito.. Un abrazo--Jorditxei 15:01 11 ene 2007 (CET) Joder tio, como la has encontrado! Gracias--Jorditxei 16:42 11 ene 2007 (CET)
Juan de AustriaGracias por tu mensaje. Es muy considerado por tu parte proponerlo como artículo destacado. No es lo que pretendía al hacerlo, pero he de reconocer que estoy muy satisfecha de cómo ha quedado, porque creo que es de los artículos que más he trabajado. Me ha resultado curioso que los dos seamos españoles y licenciados en Derecho, aunque mi ámbito no es el derecho fiscal. No escribo artículos de derecho porque los que hay me parece que están bien y porque el derecho es mi trabajo y en mi tiempo libre prefiero dedicarme a cosas que me gustan más como el arte o la historia. Ah, y por lo general comparto tus criterios sobre cuestiones jurídicas. En mi opinión, y a modo de ejemplo, "terrorismo" no es una palabra ideológica u opinable, es una palabra técnica que describe ciertos actos delictivos, en el código penal y en los textos internacionales. Me parece más riguroso calificar los hechos conforme a la ciencia que les es propia; yo diría que es un nombre "técnico" de un fenómeno criminal, como "homicidio", "atentado", "alzamiento de bienes", "ensañamiento", "robo" o "tortura". Una cosa es lo que el ciudadano común entienda que son esos conceptos, o lo que signifiquen en el habla vulgar, y otro lo que significan dentro de la ciencia que les es propia. Cuestión distinta es qué debe reflejar una enciclopedia, si lo técnico o lo vulgar. En mi opinión deben darse definiciones técnicas pero comprensibles. Es sólo mi opinión.--Joane 16:18 11 ene 2007 (CET) Cierto ciertoJus! Tienes razón
Aaron BurrEn primer lugar, mis disculpas por haberte dejado "sólo ante el peligro". No puedo menos que agradecerte y felicitarte por tu labor. Haré lo que pueda, dentro de mis modestas capacidades, para pulirlo. Saludos, --Bertie 18:15 14 ene 2007 (CET) CRCBah, no te preocupes Filipo, que el vándalo parece ser el tal Dyvid6, en una de sus múltiples reencarnaciones. Cuantas más quejas en forma de vandalismo, menos legitimidad para los que deslegitimen al CRC. Gaeddal 20:56 14 ene 2007 (CET) Pd: Hombre de poca fe... Pd2: Toy esperando la medalla del mandril!
FavorHola Filipo. Te quiero pedir un nuevo favor: hace poco inicié la traducción del artículo de Álvaro Noboa del inglés al español, y quiero que me ayudes con la sección referente a las disputas legales que tuvo este sujeto con sus hermanos por la herencia de su padre, si tienes tiempo. Un cordial saludo, --Dalobuca 18:35 15 ene 2007 (CET) Muchísimas gracias por tu ayuda. Si necesitas que te ayude con algún artículo, no dudes en avisarme. Un saludo, --Dalobuca 20:22 16 ene 2007 (CET) MedallasNaaada, no te preocupes, que el "gallery" admite todo el texto que se quiera. Gaeddal 15:28 16 ene 2007 (CET) Gracias por la bienvenidaQue no se merece, porque no soy nuevo ;-)... esa IP corresponde a trabajo de Usuario:Rondador desde un puesto en el que no se puede identificar. Un cordial saludo --213.96.245.121 14:59 17 ene 2007 (CET) Fair UsePues me viene mu bien, porque tengo en mente hacer una pequeña reforma en las páginas que informan sobre el Fair Use, incluyendo informes legales y demás. Aunque la verdad, ahora se me está juntando todo. El CRC está a medias, hay que sacar adelante lo de la política anti-copyvios y encima me ha entrao la gripe... Dios, qué suerte la mía... Bueno, por ahora me conformo con actualizar la sección de solicitados! Gracias por la bienvenidaGracias por la bienvenida. Yo soy traductor de español, si en algún momento crees que puedo ayudar con alguna cuestión no dudes en hacérmelo saber. Un saludo, Xavi--Xaviken 16:33 17 ene 2007 (CET) RE:Plantilla de artículos solicitadosHola!... La plantilla de artículos solicitados la había sacado del portal, pues en la mayoría (quizás todos) no la incluyen, sino que la colocan en el wikiproyecto respectivo... Además, había dejado un vínculo a ella en la sección sobre "Tareas"... De todos modos, la volví a agregar, pues igual creo es bastante útil allí. Eso sí hay que evitar que la sección sobre noticias sea muy extensa (coloqué una nota recomendando la inclusión de 3 ó 4 noticias), de manera de evitar que el Portal se "descuadre"... Saludos, --Yakoo (discusión) 20:05 17 ene 2007 (CET)
Hola Filipo: Me has dejado con la duda. No se usa para un artículo tan pequeñito la plantilla de miniesbozo? O hay otra más correcta. Bueno, ya me dices algo. Saludos. Zufs 13:59 18 ene 2007 (CET)
ReversiónFilipo, hola, como estás? Te comento, puse el articulo de sexo oral como discutido porque hay que revisarlo. No por pacatería o similar, sino por la parte legal, no hay ningún aviso previo en el caso que ingresen menores. Saludos!— El comentario anterior sin firmar es obra de Joji (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 20:13 18 ene 2007 (CET) bilbilibiblioBueno, dijimos que pa después de Navidad aceptarías la candidatura a biblio. Dame el sí quiero, copón!!
BienvenidaGracias por la bienvenida y los consejos. No, no quiero publicar un artículo "con dos nombres"... El nombre en cuestión es el mío propio, el cual aparecía mal escrito. Saludos. Giovanna Benedetti--Giobenedetti 11:19 22 ene 2007 (CET)
Oh! no!!Me han descubierto! La próxima vez tendré que desloguearme
Candidatura a BibliotecarioCreo que todos los que nos dedicamos al estudio del Derecho estamos apoyandote. Todo parece indicar que efectivamente lo vas a conseguir G-Caballero 19:02 22 ene 2007 (CET) 128Buff, qué negro lo veo... Desde luego, no sé si es que quiero creerlo, o que realmente es así, pero me parece que sus señorías pensaban en otra cosa cuando redactaron este artículo. Porque si no, no me lo explico. Por Dios, qué legislador más incompetente... Cuando leí el artículo, me quedé con el culo torcío
UserboxesEstimado Filipo, en primer lugar muchas gracias por tomarte el tiempo en responder la entreviste, eres de los primeros en probar esta versión así que servirás como conejillo de indias . Sobre los userboxes, son los recuadros que aparecen en muchísimas páginas de usuario (incluyendo la mía), aquí tienes más información sobre ellos. Cuando menciono el espacio de nombres de plantilla me refiero a Plantilla:, así como Wikipedia: es el espacio de nombre de Wikipedia y donde están los artículos es el espacio de nombre principal. Aquí tienes un ejemplo de una userbox en el espacio de nombre de plantilla. Creo que incluso ya te he dado la respuesta a la pregunta de la entrevista así que mejor paro aquí . Espero haberte sido útil, te deseo la mejor de las suertes en tu CAB aunque dudo que la necesites . Saludos cordiales Tomatejc Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 16:09 23 ene 2007 (CET)
VandalínNingún problema. Pronto no me necesitarás a mí para eso. =0))) Saludos y felicitaciones por la candidatura. Ahora sí que vas a sufrir... Emilio - Fala-me 18:58 24 ene 2007 (CET) Madre míaAtento, a ver qué dice Wikipedia que es un Atraco... Dios mío... Gaeddal 19:04 24 ene 2007 (CET) PD: Sé que copiaste en el examen!! lo sé, y me voy a chivar en el café!!!!
RE:Aplastamiento por elefanteHola! Lo siento ;), ya estaba en el calendario y se me había olvidado colocarlo como destacado (debí hacerlo el 20) :P Sí me había percatado que estaba como dato en "sabía que.." pero el calendario manda xD Saludos, --Yakoo (discusión) 22:27 24 ene 2007 (CET) Filipo IIHola Filipo I, ya puse la bibliografía. Guardo en archivos en mi ordenador todo lo que escribo, con la bibliografía que voy consultando, así que ha sido fácil. Se ve que en este artículo se me olvidó copiarla, pero ya la tienes. Seguramente faltan más libros que no apunté (a veces se me olvida), pero creo que con esa relación hay más que suficiente. Está escrito a la antigua usanza en que no teníamos cosas tan bonitas como las notas ref que usamos ahora. La evolución y el progreso, chico. Lourdes, mensajes aquí 19:51 25 ene 2007 (CET) Consulta sobre artículo en discusiónMe atrae tu parcela de especialización, y por eso me dirijo a ti para hacerte una consulta. Actualmente, se vota el borrado de mi siguiente artículo. Creo que tu opinión (en contra o a favor) puede ser ecuánime e informativa. Por lo demás, no sé si crees que habría algún modo de mejorarlo para evitar su eliminación. Entiendo que la wikipedia no excluye a otros personajes que tienen menos obra publicada. Tampoco creo que se trate de autopromoción (esta biografía amplía la que ya aparece en la Enciclopedia del Cine Español, publicada por Micronet). De todos modos, me gustaría que echaras un vistazo al artículo. Recibe un cordial saludo.--Consu2 15:30 29 ene 2007 (CET) Saludos e invitaciónHola Filipo, ¿cómo estás? He estado viendo que has hecho varios cambios en la página de Filipo II de Macedonia, y por eso y por tu nick he deducido que quizá te interesaría participar en el Wikiproyecto:Alejandro Magno. Me haría mucha ilusión que te apuntaras, y una persona con tu experiencia nos vendría muy bien. ¿Qué me dices? Besos Βεατρίκη (discusión) 19:59 31 ene 2007 (CET) Hora legal
Atraco: El retornoEn España parece que atraco corresponde, como tú bien dices, con el 242 CP. Aunque claro, esto es sólo para aquí, que vete a saber cómo será para el resto de países. Te acuerdas cuando decía que primero habría que crear "Figura jurídica (país)" y después "Figura jurídica" en sentido general?
EnhorabuenaYa estás dentro del equipo de los malos Biblio!Qué, ya te aparecen los botones? Bienvenido al club de las piñatas! Gaeddal 16:37 5 feb 2007 (CET)
Gracias por el consejo.--Izqdo 20:37 5 feb 2007 (CET)
Tienes razónTienes razón, la verdad es que como llevaba un tiempo haciendolo, simplemente revertí pensando que seguía como siempre. Gracias por explicárselo tú. Creo que estaba convencido de que sólo quería fastidiarle. Y enhorabuena por los votones. ;-). Leonudio 22:07 5 feb 2007 (CET) CorreoHola Filipo. Tienes un correo. Saludos, Hispa 23:16 6 feb 2007 (CET) Gracias por el consejo :)Ya te tomé la palabra y me voy a tomar un merecido descanso de las tareas de mantenimiento. Estoy harta de trolls, vándalos, desagradecidos y demás. ¿Tanto les cuesta entender qué es la Wikipedia? Madre mía...
CRCTenéis trabajo. Ahora está en vuestras manos. Saludos, Hispa 17:34 9 feb 2007 (CET)
TemplariosClaro hombre, no hay solicitudes a la templariedad, sólo voluntarios que entienden de qué va el asunto y están dispuestos a asumir la responsabilidad de la defensa de nuestras Emperatrices. Yo te nombro Filipo VI de Macedonia. ¡Salud, maestre templario! Gizmo II, Emperador del Imperio Gremlin Re: bot policíammmmm..... veré qué puedo hacer, no es la primera vez que me comentan lo mismo (ayer fue FrancoGG: [1]). Lo tendré en cuenta, aunque puede que tarde un poco en encontrar una solución. Saludos y gracias por el aviso
NadaSólo quería saludarte antes de cerrar el cacharro. Lourdes, mensajes aquí 22:03 11 feb 2007 (CET) Gracias por tu confianzaGracias filipo: agradezco que me des tu confianza y espero estar a la altura para que no te tengas que arrependir por ello, independientemente del resultado de la votación. Un afectuoso saludoTxo (discusión) 10:30 12 feb 2007 (CET) Escuchas telefónicasMuchas gracias Filipo por tu ayuda, ya la marqué para borrado como dijiste. --Cybedu 20:35 12 feb 2007 (CET) Starship TroopersVaya, ahora estoy en duda. En unos sitios me dice filipino y en otros argentinos. Ahora, lamentablemente, no tengo el libro en mi poder. Esperaré a que mi hermana me lo traiga para comprobarlo in situ. ¡Saludos! Manuel.Frutos 23:04 12 feb 2007 (CET) GraciasGracias por la bienvenida. Tv insomne 11:08 13 feb 2007 (CET) CorreoTienes un correo urgente. Emilio - Fala-me 16:36 13 feb 2007 (CET) CorreoEstoy de acuerdo que tengo que mover el artículo a Batalle de Ia Drang. Gracias por la sombra. Yo quisé decir que puedes borrar el artículo porque ya miré lo de la Batalla de la valle de Ia Drang. Gracias. Se hace lo que se puede... pero son como hormigas..... A este último...vandalín que blanqueaba página web, me temo que te me adelanté y le di tres días, ya que es su segundo bloqueo. Si quieres desbloquéalo. Emilio - Fala-me 15:32 15 feb 2007 (CET)
Po zí...Lo que he dejado son las consultas de borrado y eso, pero ahora sí que lucho contra vándalos jejejeje. Llevo diez minutos borrando a una pesada que se ha dedicado a quitar los paréntesis de todos los artículos del País Vasco... madre mía, qué paciencia!!! :D ¿Y tú cómo vas? Un besazo! Βεατρίκη (discusión) 17:05 15 feb 2007 (CET)
Ale, otro plasta para bloquear: 88.15.157.36 (disc. · contr. · bloq.) Encima que le doy una oportunidad, sigue a lo suyo... pues nada ;) Βεατρίκη (discusión) 17:21 15 feb 2007 (CET) Más tarde que...Hola!... Sólo te escribo para felicitarte por tu nuevo "puesto" wikipedístico, aunque sea un poco tarde (recién vengo volviendo a editar)... Como te dije antes, sé que lo harás muy bien, aunque espero que no seas afectado por la maldición de los bibliotecarios xD Saludos, Yakoo (discusión) 00:00 16 feb 2007 (CET) Jus jusTe estás poniendo las botas! Ahí ahí. Gaeddal 12:13 16 feb 2007 (CET) TrasladosI porque me tendrias de blocquear sòlo por poner los topònimos OFICIALES? (Perdon si se me a escapado alguna fal·lta pero es que ace tiempo que no practico el espanyol) — El comentario anterior sin firmar es obra de Catalonia (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 13:08 16 feb 2007 (CET)
EstepaYo pensé que los esteparios comían eso... Mensaje sobre Suma. Gestión Tributaria.Estimado Filipo, respecto al artículo Suma. Gestión Tributaria, decirte que estoy tratando de justificar su nueva creación y como veo que participaste en el proceso de borrado (realizando un comentario) te dejo este mensaje. Por si estás interesado he realizado algunos comentarios en la página de discursión: Wikipedia Discusión: Consultas de borrado/Suma. Gestión Tributaria. Diputación de Alicante. Gracias por adelantado y un saludo. Lgm7 20:15 19 feb 2007 (CET)
Consejos sobre antivandalismoMuchas Gracias--Antivándalos 12:08 20 feb 2007 (CET) EskpateHola Filipo, respecto al usuario vándalo inexistente Eskpate, he estado 2 días revirtiendo el artículo homónimo y justo cuando terminé de denunciarlo, ya no existía ni el usuario, ni el artículo, de todos modos gracias. Un saludo.-rafax (Dime cosas) 21:02 20 feb 2007 (CET)
Toc, toc...Klang! You got an email. Emilio - Fala-me 13:45 21 feb 2007 (CET)
Olaola bueno me borraste mi informacion sobre womi por spam :( bueno que sepas que no era SPAM, esa misma informacion es real de la pagina, esta en la web y al igual que yo he metido la mia ya estan la de otros portales como yahoo google o terra pero bueno no pasa nada. un saludo— El comentario anterior sin firmar es obra de WomiTv (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 19:03 25 feb 2007 (CET) editar, más o menosBueno, los días pares una cosa, y los impares la otra. Gracias, Mercedes (mensajes) 20:03 25 feb 2007 (CET) IP 83.41.7.169Hola Filipo, quería saber cuando ha sido efectuado el bloqueo de la ip nombrada por que si ha expirado decirte que ha vuelto a vandalizar en en esta página para que así tomes las medidas oportunas. Saludos.—BL2593 (discusión). 21:09 25 feb 2007 (CET) GraciasGracias por tus felicitaciones y apoyo espero que realice el trabajo debidamente, yendo poco a poco aprendiendo como ejercer las nuevas responsabilidades. Me encanta poder trabajar y sumar con compañeros como tu. Un saludo Txo (discusión) 12:44 28 feb 2007 (CET) ZZzzzPues la verdad es que últimamente no tengo demasiado tiempo, y he tenido que bajar un poco el wikirritmo. Y respecto a los gatitos, creo que ya ha quedado todo aclarado. Al menos, nos echamos una risas por el IRC... Jamás pensé que comer gatitos pudiera levantar disturbios! Total, para un capricho que me permito...
Gracias por la limpieza...... de mi página. Estaba ocupado y como mi inglés es casi nulo no sabía ni lo que decía. Un saludo No sería mejor...Hola! Me preguntaba si no sería mejor que en vocabulario indoeuropeo se colocara una consulta de borrado en vez de un sin relevancia. Saludos! Der Pommerner Kronprinz Sprechen Sie mir!!! 00:47 4 mar 2007 (CET) PlantillaEn primer lugar, gracias por la plantilla. Respecto al sistema {{Nombre de plantilla}}, antes lo tenía así, pero hubo tanto revuelo por la sobrecarga del sistema, que cambié todas las plantillas por useboxes. Mercedes (mensajes) 09:45 4 mar 2007 (CET) GraciasGracias por el aviso. De hecho, hasta antier no sabía que los artículos se podían conservar, y mi sorpresa fue mayúscula al verlo desaparecido. Voy a votar ali, a ver qué ocurre... Áyax 14:11 6 mar 2007 (CET)
RE:Votaciones para biblioHola!... Efectivamente... Gracias por el aviso, ya lo arreglé ;) --Yakoo (discusión) 18:08 7 mar 2007 (CET) Artículo destacadoComo veo que ha escrito muchos artículos destacados, me gustaría que me diese su opinión sobre el que he presentado como candidato, Batalla de Schellenberg. Gracias--Tomás Terry 20:11 7 mar 2007 (CET) Articulo Presión hidrostaticaPor favor puedes vigilar este articulo. Me ha parecido que hay un vandalo poniendo chorradas Symantec Muchas gracias. Ufff que peso me he quitado de encima ya llevaba 2 reversiones y encima el articulo debia ser nuevo porque mire el historial y no habia nada.. En fin Symantec Gracias no me di cuenta de eso como acabo de empezar a usar la Wikipedia todavia no se mucho Symantec Ya que lo estás ayudando...¿podrías echarle un cable a Symantec (disc. · contr. · bloq.) a cambiar su nombre de usuario? Por desgracia viola WP:NU. Ya le avisé y le dije que te pidiera ayuda, pero te aviso antes, just in case. Saludos Cratón 20:23 8 mar 2007 (CET)
Blanqueo de páginaGracias, efectivamente blanquee la página, que yo creé, Ley de lenz porque me dí cuenta que ya existía una mejor escrita Ley de Lenz. Lo que en realidad quería hacer era borrarla, pero estaba leyendo en la ayuda de edición como hacerlo y no lo encontré. Tal vez, si te parece útil lo que aparece allí, puedas unir eso a la página original. Lo que yo hice fue solo traducir una parte del artículo correspondiente en ingles. Saludos, --ucho 16:46 9 mar 2007 (CET) Espero que este solucionadoYa solicite el cambio de nick. Espero que un burócrata me acepte. Por otra parte lo de la redireccion a la discusion no la se hacer muy bien si me puedes echar un cable mejor Spain
Tu nominación a WP:SAB de Elefante de guerraEl artículo que nominaste como artículo bueno, Elefante de guerra, ha sido aprobado , ve a Discusión:Elefante de guerra para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Sergio (Discusión) 05:41 10 mar 2007 (CET) Ya está en la red "Protovasco, munda y otros: Reconstrucción interna y tipología holística diacrónica" de Joseba A. Lakarra http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/literatura/21229322.pdf Hegibeltz 13:41 8 abr 2007 (CEST) Ya estaYa he solucionado lo de la firma. Gracias por todo. Vatelys ¿Necesita ayuda? 13:49 11 mar 2007 (CET) Gracias Filipo......por los artículos, la verdad es que me interesa mucho el tema, y de hecho, Tebas está profundamente ligada a Macedonia, sobre todo desde Filipo II. Los echaré un vistazo. Un besazo Βεατρίκη (discusión) 17:02 14 mar 2007 (CET)
Gracias por ampliar el artículo, le hacía falta Hola, Filipo. He evaluado este artículo para AB. En general me ha parecido que cumple con los criterios, pero creo que puede mejorarse un poco más, por lo que lo he puesto en espera. He hecho algún cambio menor, que te ruego evalúes a ver si te parece adecuado. Por cierto, muy interesante tu Epaminondas, que supongo que pronto veremos en CAD. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 23:06 14 mar 2007 (CET)
Gracia, Filipo, por tu apoyo. Espero contar con tu colaboración y con la de muchos otros para introducir un pequeño compendi, pero CLARO Y ACCESIBLE a todo el mundo, de economía y administración.— El comentario anterior sin firmar es obra de Donangel (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 12:13 15 mar 2007 (CET) GriegoEso es porque casi todo el griego que sé me lo enseñó mi padre, y también en academias. He vivido desde niña en España. Aunque voy casi todos los años, no se puede decir que tenga el mismo nivel de griego que ellos. De hecho, creo que hablo mejor inglés que griego... Βεατρίκη (discusión) 12:20 15 mar 2007 (CET)
Disculpas y explicacionesPido disculpas si se considera una ofensa que haya eliminado el artículo sobre CEI pero desconocía la existencia del área de pruebas y además, como intento explicar en la discusión del artículo, creo que no aporta nada y menos por cómo está escrito. Si así se prefiere me esforzaré por dar cohesión al artículo, que no la tiene ahora en absoluto y no es sino una "tormenta" de ideas sin mucho sentido ni orden. Además de su falta grave de cohesión, es alarmante la cantidad de imprecisiones, mentiras y medias verdades que contiene. Por todo ello y por la relevancia (escasa) del CEI no merece, siempre en mi humilde opinión, los problemas que puede ocasionar por aburridas discusiones dada la objetividad de unos y otros que, en estos temas, siempre es muy escasa como se demuestra en otras materias de la misma línea (revisionismo del Holocausto, verbigracia, en el que la objetividad brilla por su ausencia). Reitero sin embargo mis disculpas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Parsifal1813 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 17:10 16 mar 2007 (CET) Vándal@Amico Filipo, el usuari@ DJAMKOBAND (disc. · contr. · bloq.) sigue en su tesitura de ¿vandalizar? nuestra amata Wikipedia. ¿Un aviso es suficiente? Saludos y gracias, Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 19:04 16 mar 2007 (CET) Lost in translationHola Filipo! La verdad, la frasecita me hizo pensarlo mucho, y al final resolví por dos vías. La primera, imaginando una frase más corriente que tuviera una estructura similar. Imagina, por ejemplo, que quiero decir que tengo la esperanza de que Juanito, mañana, consiga aprobar el examen. Diría, sin lugar a dudas que "espero que Juanito apruebe el examen", y no un "espero que Juanito aprobará el examen". Por otro lado, y ya metiéndonos al ajo gramatical, el modo del verbo en una frase como ésta no puede ser un mero indicativo, sino que precisamente por su carácter de "expectativa", ha de ser un subjuntivo. Desgraciadamente, el futuro de subjuntivo es difícil verlo, más allá de textos legales. En el uso común, ha sido sustituido por el presente de subjuntivo, sonando mucho mejor un "Inglaterra espera que cada hombre cumpla con su deber" que un "Inglaterra espera que cada hombre cumpliere con su deber", pese a que ambas podrían considerarse correctas. La verdad, en las traducciones de grandes frases y citas, siempre he sostenido que ha de primar la interpretación sobre la traducción. O dicho de otro modo, si esa idea hubiera sido expresada por Nelson en español ¿cómo lo habría hecho?. Quizás, precisamente por la ausencia de ese futuro de subjuntivo, tanto el "to do" como el "will do", en español, tienen una misma traducción, que abarcaría ambos significados. La única manera de expresar un futuro en subjuntivo sin acudir a su forma verbal que se me ocurre, pasa por utilizar un verbo auxiliar. Algo así como "Inglaterra espera que todo hombre vaya a cumplir su deber", aunque la verdad sea dicha, no me convence para nada. Igualmente, ¿no te sonaba rara la versión que estaba antes? No sé si son paranoias lingüísticas mías, o es que me estoy volviendo un talibán ortográfico, pero casi se me salta un ojo cuando la vi por primera vez. Cuéntame qué te parece y tal. Gaeddal 01:49 17 mar 2007 (CET) Pd: Por cierto, que ya actúas igual de bien que cualquier biblio veterano. Todos con los que he hablado dicen que lo estás haciendo muy muy bien. Tengo el orgullo de proponente inflado
MercantilismoHola Filipo. ¿De qué se trata? Si es sólo de traducir para mí no es ningún problema. Yo voy al artículo en francés y lo traduzco. ¿Qué hago después? ¿Lo pego como texto oculto en la versión española? La verdad es que a mí lo que más me costaría es con todo ese material, "fusionar" con el español y el inglés para conseguir un buen artículo, pero si eso lo haces tú, sin problemas por mi parte. Saludos. Robespierre; ✉ 09:03 17 mar 2007 (CET)
Artículo: Vanessa HudgensHola, soy Usuario:Gta Ed y tengo un problema en el artículo Vanessa Hudgens. Por alguna extraña razon (que, la verdad no comprendo) el artículo se modifica aparentemente solo (ya que en el Historial no aparece nadie, más que la ultima modificacion que no coincide con la Revision Actual). Normalmente vuelve a aparecer como estaba antes de la ultima modificación, perdiendo asi los ultimos cambios. No se porque sucede eso, ya que a mi nunca me habia ocurrido. Ya que habías ya modificado un par de cosas que estaban mal en el artículo, te pido ayuda, ya que yo no se como solucionarlo. Gracias. --Gta Ed 17:33 24 mar 2007 (CET) alejandríano estoy en condiciones de juzgar el artículo porque no lo he leido, pero que le falten referencias es algo que no tiene excusa. Emijrp 21:26 24 mar 2007 (CET)
Optimates y AndrónicoTranquilo, tus correcciones me parecen justas y adecuadas. Yo por mi parte seguiré metiendo cierta cizaña, a ver si cuela ;) Lo único en el artículo del Numídico es cuando hablando de su triunfo y la concesión del título lo atribuyes a la facción aristocrática del Senado. Serías más correcto y neutral decir el Senado a secas. Respecto al viejo y bueno Andrónico, no creo que por ahora pueda mejorarlo. Si tienes interés en proponerlo para destacado, adelante (lo haría yo mismo, pero resultaría en exceso arrogante). Por cierto, quizá te interese saber que en unos días me pondré con el nefando Cayo Mario. Así que ojo al dato, como diría Supergarcía. Saludos, --Bertie 03:03 25 mar 2007 (CEST)
Sobre BOTpoliciaY no solo eso. Tambien en su userbox apunta las veces que ha sido vandalizada su pagina de usuario. Por una parte eso esta bien y casi siempre ayuda a revertir ediciones vandalicas, pero no puede bloquear a los vándalos, eso es la desventaja del robot. Espero que Komandante lo pueda reprogramar para que bloquee a los vándalos si es posible claro. Un saludo Vatelys ¿Necesita ayuda? 23:58 25 mar 2007 (CEST)
PRADERA RESPONDE A FILIPOHola, Filipo, soy Máximo Pradera. Por dos veces he intentado ponerme en contacto contigo para decirte que NO HAY PROBLEMA ALGUNO con la foto, ya que me la regaló una amiga. Hay dos cosas que no entiendo, como persona recién llegada a Wikipedia que soy. La primera: ¿Por qué, de todos los wikipedistas posibles, eres tú el que "tutelas" mi página? La segunda: ¿Por qué los dos correos que te he mandado, utilizando la pestaña de la izquierda Enviar correo electrónico a este usuario, no te han llegado? En ellos te decía lo de la foto. Has hecho mal en quitarla, porque la segunda vez me encargué de poner en los datos de la foto que ésta NO TIENE COPYRIGHT. Avísame cuando pueda subirla, pues me da miedo ya desafiar tu cólera y que me acuses de ser el Atila de internet. Un saludo— El comentario anterior sin firmar es obra de Maxplus (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 18:59 26 mar 2007 (CEST) En 'Mezquita'Hola Filipo, no me gusta mucho eso de si bien, no obstante..., parece algo insistente. Simple opinión. Lourdes, mensajes aquí 16:28 28 mar 2007 (CEST) SaludosHola no tengo nada en contra tuyo Filipo asi que quisiera saber que fue lo que sucedió y me gustaría saber en que fue en lo que me equivoqué en ese acto de vandalismo por error me gustaría que hagas una copia en el grave error cometido... Disculpe mi comportamiento Soy el usuario andresluca2 Muchas graciasGracias Filipo por darme las instrucciones primeras te lo agradezco trataré de corregir errores ortográficos en los artículos. --Andresluca2 00:48 30 mar 2007 (CEST)andresluca2 aviso a usuarioTienes toda la razón, Filipo. Yo mismo estaba por borrarlo y me ganaste de mano: eché una mirada demasiado apresurada sobre el historial de contribuciones. Gracias por corregirme y avisarme. Patricio 20:12 30 mar 2007 (CEST) rv¿Tasc no está retirado? [2] Que yo sepa tiene un bloqueo permanente apoyado por el CRC. ¿? —Chabacano(D) 08:10 2 abr 2007 (CEST)
GraciasGracias por tu respuesta en [3] Atte. juaN! (¿¡Qué me estás diciendo!?) 16:21 2 abr 2007 (CEST) Blanqueado de páginaHola Filipo, gracias por la indicación. Fui a cambiar el redireccionamiento del artículo y me hice un lío, pero no se han perdido datos. De todas formas, creo que voy a dejar lo de renombrar y redirigir páginas para cuando tenga más experiencia. Un saludo--Jmorbla 10:17 3 abr 2007 (CEST) El stressBah! Pa un perro que matas, te llaman mataperros! Y eso que llegué a pensar en acabar el artículo sobre Derecho visigodo... Propósito demasiado ambicioso, y que no tenía en cuenta el importantísimo factor pereza.
PersépolisMuchas gracias por votar. Dorieo21 14:42 4 mar 2007 (CEST) DylanHa vuelto a reincidir. Qué tipo más patético. Un saludo. Thin Man 17:18 6 abr 2007 (CEST) No es que no me gusten los cómics...... pero desde que salió esta peli nos está causando un dolor de cabeza tremendo, por gente que cree que la peli es histórica y no hacen más que vandalizar los artículos relacionados. A mí Troya no me pareció muy buena, pero al menos es entretenida, y no tiene ese tinte racista :) Yo es que me aburrí mucho viéndola, pa qué te voy a engañar jejeje. Besitos Βεατρίκη (discusión) 18:47 7 abr 2007 (CEST)
TomásBien, gracias por el aviso, quizás algún dispuesto pueda revisarlo. Por cierto, quizás te interese esta lista para ir refrigerando posibles candidaturas o algunas con fallas o cosas así. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 23:03 7 abr 2007 (CEST) Gracias......por tu voto en la CAB. Aprecio mucho tu confianza y espero ser digno de ella. Saludos, GuS - приветствие 01:04 8 abr 2007 (CEST) Línea de la concordiaHola! Muchas gracias por el consejo que me ha dado, lo tomaré en cuenta. Un saludo! Ralphloren171 05:37 8 abr 2007 (CEST) Buena opinionMenos mal ue alguien defiende 300 y se da cuenta de que solo es un comic sin más pretensiones que la belleza y construir un relato interesante y conmovedor. Por fin un poco de cordura. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.44.197.116 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 12:27 8 abr 2007 (CEST)
Demando socorroHola. Ante la curiosidad que me surgió en la discusión de Diego López de Haro, me puse a buscar por ahí algo acerca del clamor de haro y creé un miniesbozo a partir de lo que salía en inglés y francés, pero me siento como chancho en misa y por eso te ruego que lo revises y corrijas. Saludos y gracias. Lin linao, ¿dime? 12:55 9 abr 2007 (CEST) PS: Disfruté mucho la lectura de England expects that every man will do his duty (¿lo habré escrito bien?). Comprendo......tu punto de vista. He estado ojeando en la red las sinópsis de los libros de referencia del artículo y me parece que cierto usuario se ha tomado con mucha heterodoxia el tema de las fuentes para apoyar una historia que, en toda la red, sólo él defiende. Si no me queda otro remedio, haré tal como dices y borraré el artículo en tanto no se demuestre de forma fehaciente que los datos se apoyan en fuentes acreditadas y con suficiente entidad como para que sean relevantes. Prefiero quedar mal yo a que un usuario se salte a la torera las políticas de Wikipedia. De todas formas, el error original fue mio al abrir la consulta y no borrar el artículo en su momento. Hispa 14:31 13 abr 2007 (CEST)
HolaÚnete al wikiproyecto:madrid y colabora con lo que sabes sobre tu ciudad Atte. --Gran Maestre del Saber , La Vida y el Conocimiento Wikipedístico y Hermano Mayor Pingu de las Cuatro Cofradías Wikipédicas fundadas en tiemmpo inmemorial por el Gran Pingu, y eternas colaboradoras de la orden templaria 19:54 16 abr 2007 (CEST) Decreto de GracianoSe agradece :). Por cierto, buen post en el café ;). Un saludo. Libertad y Saber 15:53 17 abr 2007 (CEST) Wikiproyecto:Antigua GreciaMuchas gracias por unirte. Iba a proponértetelo. Colabora en lo que puedas. Dorieo21 15:25 18 abr 2007 (CEST) Re: Sympathy for the DevilMe alegro de que te haya gustado :D Un saludo Stardust 20:12 18 abr 2007 (CEST) Premio ;)PD: Gracias por unirte al nuevo wikiproyecto ;) Gracias por tomarte el tiempo de revisar el Candidato a SAB, he visto que lo has puesto en espera, gracias también por corregirlo un poco y marcar sus "aspectos a mejorar". He echado varios vistazos, chequé ortografía, gramática y sobre todo, la redacción la traté de simplificar un poco, evitando redundancias o frases muy rebuscadas. Quité una foto, pues daba un mal aspecto al artículo y eso... Agradecería me pudieras decir que más le falta al artículo. ¡Saludos! C'est moi Parlez 23:01 18 abr 2007 (CEST) ¡Gracias! Estos últimos días he andado de viaje, pero ten por seguro que seguiré puliendo el artículo en lo necesario. ¡Saludos! C'est moi Parlez 22:45 24 abr 2007 (CEST) Cuenta con mi voto ;)Me parece muy bueno el artículo del "profe" de Filipo II, ya lo leí antes ;), pero yo pondría más fotos, quitaría los enlaces en rojo y pondría una sección de "Véase también"... Besitos Βεατρίκη (discusión) 13:55 20 abr 2007 (CEST) SarnowarAnte todo saludo a todos los wikipedistas, me complace poder contribuir en este gran sitio. Os agradeceria desde ya que no borren el articulo publicado sobre Sarnowar, en especial al usuario Filipo. Puede parecer absurdo, pero en el lugar de donde soy, es de suma importancia, y ya que este sitio pretende informar, al borrarlo lo que hacen es desinformar... Desde ya, muchas gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Vitrola Toledo (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 17:03 20 abr 2007 (CEST) Henry FordHola, Filipo. Excelente trabajo Henry Ford, que he calificado en su candidatura a WP:AB, como puedes ver en Discusión:Henry Ford. Sugiero su presentación a WP:CAD. Mi enhorabuena, rupert de hentzau (discusión ) 09:50 22 abr 2007 (CEST)
Creo...... que di con uno cuando estaba buscando las fotos para mi artículo de la tumba de Alejandro. Ahora mismo lo miro. Un besillo Βεατρίκη (discusión) 18:37 22 abr 2007 (CEST)
Mejor que no lo sepas, créeme... :D Βεατρίκη (discusión) 18:57 22 abr 2007 (CEST) Malditos matemáticosTendríamos que hacer una plantilla que dijera "el traductor de este artículo no tiene ni puta idea sobre el tema, así que puede haber grandes cagadas"
Fernando FornarisHola Filipo. Gracias por borrar mi biografía sobre Fernando Fornaris y Cespedes. Promocional?. Bueno yo no tengo la culpa de que fuese un antepasado mio. Claro los sentimientos se mezclan. Subjetiva?. Bueno en el caso por ejemplo de la deposición de Carlos Manuel de Cespedes pongo los comentarios del propio F.Fornaris y las de un Cespedista, intimo amigo de Carlos Manuel..., historiador de epoca, Fernando Figueredo Socarrás. Pocos datos enciclopedicos?. Pero chicho si ni se sabe donden lo enterraron los azulitos (nada en contra, tambien tuve un antepasado, oficial español que lucho justo en el bando contrario durante las guerras de Cuba). Quizas te molesta que diga algunas verdades sobre los crimenes de guerra cometidos por los españoles en Cuba?. Perdona pero la historia está ya escrita al respecto. Quizás te suene el nombre de Weyler... O te molesta que mi antepasado, cuando la Camara de Representantes cubana estaba en receso cargase a machete contra las tropas coloniales?. De todas formas no merece la pena... Publicaré su biografia en pagina propia..o quien sabe quizás la mande a Gramma, el organo del Partido Comunista de Cuba...porque alli lo respetan, te lo asegro (aunque claro, Fernando Fornaris no era comunista).— El comentario anterior sin firmar es obra de Fornaris (disc. • contribs • bloq). Filipo (Alegaciones) 17:20 23 abr 2007 (CEST) Loljajajajajja Gracias por avisarme con lo de el cuento. en serio no sabia nada de eso. bueno. de todos modos te agradesco y me gustaria decir que me agrado mucho la informacion de filipo que tienes. Atte: yo. X D ese vendria siendo Xiflack jajajja saludos!. Muchas gracias...... por la semiproteccion de Melanie C. Saludos. The Edge (¿?) 18:52 24 abr 2007 (CEST) RE:DudaHola!... En Commons estos temas se tratan generalmente en la página de discusión de la imagen (aunque no siempre es un lugar muy visible) o en el Village pump (en inglés) ó el Café Respecto al procedimiento de borrado, existe las consultas/solicitudes de borrado (Deletion requests) para casos sujetos a discusión o dudosos, y las de borrado rápido (Speedy deletion) para casos claros (copyvios evidentes o licencias claramente incompatibles con commons)... En este caso, me parece que corresponde una deletion request (en Commons:Deletion requests están las instrucciones para iniciarlas)... Eso es cuando puedo informarte... Saludos, --Yakoo (discusión) 00:10 25 abr 2007 (CEST) PD: Imagen:Microsoft sign closeup.jpg ya está siendo objeto de deletion request. Premio
Basta de una vezAmigo, si vas a estar haciendo cambios sin saber de taxonomia, de un pie al costado. Uno ordena el despelote en wikipedia con la mejor intencion para que vengas con als incorrecciones una y otra y otra vez.. Que pasa coon los escolares que se meten aqui y ven esto? mira tu... Intervienes en varios articulos sin razon aparente a criticas ni progresos.. Aqui uno, tu conoces todos lso otros: Tuátara...— El comentario anterior sin firmar es obra de 200.113.109.202 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Comentarios constructivos) 08:07 27 abr 2007 (CEST) Knock outHe puesto en desacuerdos este artículo. La verdad es que no lo veo lo suficientemente bien. Creo que es corto, sin apenas referencias, con un vocabulario con demasiados extranjerismos... Espero tu opinión ;-). Leonudio 14:47 27 abr 2007 (CEST) Gracias por el consejo...Gracias, lo tendré en cuenta a la hora de denunciar... Excmo. Sr. Marqués Netito~~~~¿¿¿Algo qué decir??? 16:52 27 abr 2007 (CEST) Restauración¡Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh! Ja Ja Ja. no salgo del asombro ;P — El comentario anterior sin firmar es obra de Musicantor (disc. • contribs • bloq). Filipo (Comentarios aquí) 16:27 1 may 2007 (CEST) Poder constituyenteHola!... ¿Podrías echarle un vistazo a Poder constituyente?... Gracias de antemano... Saludos, --Yakoo (discusión) 02:41 4 may 2007 (CEST)
Tu nominación a WP:SAB de Economía en la Antigua GreciaEl artículo que nominaste como artículo bueno, Economía en la Antigua Grecia, ha sido aprobado , ve a Discusión:Economía en la Antigua Grecia para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Sergio (Discusión) 05:24 6 may 2007 (CEST) FordHola, Filipo. He mandado a Ford a CAD, como hablamos. Por lo que sé, no hay problema ninguno en cuanto a lo que comentabas. Si hay que hacer mejoras en el artículo a lo largo de la candidatura, estoy a tu disposición. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 22:41 7 may 2007 (CEST) RE:¿Qué opinas de esto?Hola!... Bastante freak te diré Saludos, --Yakoo (discusión) 02:59 8 may 2007 (CEST) Edge y Newell's¿Cómo está? Vi que atendió la solicitud por vandalismo que realizó el usuario The Edge encontra mia. Solicito de su parte una intervención inmediata ante la situación dictatorial por parte de este usuario con el artículo Club Atlético Newell's Old Boys ya que no se puede ni cambiar una foto de lugar ni una coma ni un espacio ni estandarizar el artículo sin antes pasar por él. Tengo entendido que en wikipedia ningún usuario es dueño de ningún artículo y Edge viola ese principio al no permitir ningún cambio sin que se consulte con él. Yo estoy harto de razonar porque con él no se puede, siempre revertirá y se sentirá "afectado" por una interjección simple como "que horror", el cual expresa mi disgusto con el comportamiento de ese personaje. Espero se tomen las medidas del caso porque no se puede seguir así. Y espero que se llegue hasta las últimas consecuencias. --Nueva era 08:49 9 may 2007 (CEST) El Género Fantástico y los MiniesbozosHola Filipo. He visto tu nota a tu edición sobre el artículo Género fantástico, respecto a su condición de miniesbozo frente a la de borrado.Vale, pero entonces se me plantea una duda:¿Hay algún criterio consensuado sobre lo que es un miniesbozo y lo que, simplemente, no es nada?. A mi parecer el contenido de ese artículo no tiene absolutamente ninguna información, ni en esbozo ni en intención; a lo mejor es razonable considerarlo un miniesbozo, porque el concepto, por sí mismo, puede merecer un artículo, pero siempre que haya alguien que esté trabajando en él para ampliarlo. Si se queda así meses y meses, no creo que sea muy positivo para la credibilidad de Wikipedia. Saludos. Pepepitos 13:37 9 may 2007 (CEST)
Newell'sHola Filipo: He agregado un post en la discusion de la pagina de Newells, defendiendome de los agravios de Nueva Era e invitando al dialogo. Alli demuestro tambien que siempre quise dialogar y el no, y convoco a llegar a un acuerdo. Por favor, acercate a ver que opinas. Saludos. The Edge (¿?) 16:22 9 may 2007 (CEST)
He dejado posts tanto en tu pagina de discusion como en la de Nueva Era con el objetivo de dialogar para resolver el bloqueo en la pagina de Newells. Ninguno de ambos se acerco a cerrar el tema, por lo que imagino no tienen gran interes en que el bloqueo se levante (al menos a corto plazo). Como si es mi caso, y pretendo incorporar mas info, doy mi consentimiento para proseguir con el cambio de ubicacion de la fotografia de Nueva Era y levantar el bloqueo. Por favor proceder. Saludos. The Edge (¿?) 15:33 10 may 2007 (CEST)
Ok, comprendo tu postura, pero como dije se vislumbra que el interes de Nueva Era por el desbloqueo de la pagina (acuerdo previo) es mucho menor al mio. No tengo problema en esperar que responda, siempre y cuando le pidas que lo haga a corto plazo. En adicion, como dije anteriormente, estoy dispuesto a dar mi consentimiento para proseguir con el cambio de ubicacion de la fotografia realizado por Nueva Era y levantar el bloqueo (por mas que lo haya hecho sin debate previo), ya que el camino del dialogo marcha solo por mi carril. Te pido le solicites participe del debate, sino, como dije, accedo a realizar el cambio de la fotografia que el propuso, siempre que conduzca a liberar la pagina. Saludos. The Edge (¿?) 18:52 10 may 2007 (CEST)
Independientemente del resultado del debate en Newell's Old Boys, te pido le solicites a Nueva Era que no me falte el respeto como lo hizo hoy aqui, ya que no me lo merezco (jamas se lo falte a el). Muchas gracias. Saludos. The Edge (¿?) 19:06 14 may 2007 (CEST) Acto de ComercioHola!... Revisé el artículo y lo encontré bueno.... Además, me permité agregarle unos párrafos... Espero tus comentarios.. --Yakoo (discusión) 23:06 11 may 2007 (CEST) Qué rapidez!!!Gracias, cabellero. Un besito y que pase buena noche
Pregunta¿Wikipedia no se trataba de construir conocimiento y de discutir en pluralidad? YO pensaba que si , hasta que me entere que hay gente puede bloquear las paginas para evitar una discucion. En donde quedo el espiritu de la wikipedia? Como puedo responderle a Bucephala si se me impide responder? NO ESTOY AGREDIENDO, ESTOY SIENDO EDUCADO, ME TOMO LA MOLESTIA DE ESCRIBIR UN MINIARTICULO HACERCA DE UN DEVATE EPISTEMOLOGICO QUE INCLUYE A HEGEL Y EL MARXISMO Y VOS ME IMPEDIS RESPONDER Y ENCIMA TE PARECE ALGO BUENO. PERFECTO PENSE QUE WIKIPEDIA ERA OTRA COSA — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.136.255.94 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Comentarios aquí) 01:35 15 may 2007 (CEST)
En fin, gracias de nuevo Filipo. No te preocupes, que no pasa nada si no me escriben los anónimos, todo lo contrario. Un besazo y cuídate Βεατρίκη (discusión) 13:57 16 may 2007 (CEST)
P.D.: Si te interesa leer el articulo que escribi (el que fue borrado y del cual no tuve respuesta) esta es la direccion: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n%3ABucephala&diff=8781019&oldid=8780488#Respuesta_a_un_post_lejano_en_el_tiempo P.P.D.: Por lo me decis (que hasta donde entiendo es que devo discutir en el area de discucion del articulo) voy a volver a copiar lo que escrito por mas largo que sea (donde se ha visto que en la vida academica largo signifique malo?)
Sabotaje¿Cómo está? Me he tomado mi tiempo para escribirle por esto: Hubo un acuerdo en Club Atlético Newell's Old Boys para revertir a mi última edición pero el Usuario:The Edge me revierte el cambio de futbolistas a jugadores con una excusa tan tonta como esta:
Señor Filipo, personalmente ses señor me tiene aburrido y desesperado a decir verdad con sus ganas de sabotear todo. Un acuerdo hubo en discusión y pido sea respetado. No es posible que este personaje se salte por la faja un acuerdo hecho porque quiere mediante las vías de hecho debatir algo. Si lo quiere hacer que busque por su cuenta el enlace que tantas veces he citado del wikiproyecto clubes de fútbol y que haga lo que pueda. Pero no por eso debe venir a imponer su voluntad sobre el artículo así como lo viene haciendo. ¡No más!, pido una sancion ejemplar a este personaje saboteador. --Nueva era 02:19 17 may 2007 (CEST) DemóstenesHola Filipo, en el artículo Demóstenes, en la sección del caso de Meidias, has traducido coregía (una magistratura), como si fuera un festival teatral, pero es un cargo, una magistratura; el festival son las Grandes Dionisias. A quien ocupa la coregía se le llama corego. Por otra parte, enhorabuena por el artículo, seguro que será destacado. Saludos. Dorieo21 14:38 17 may 2007 (CEST)
propuestaYo no se muy bien como es aca el tema de proponer algo, pero queria proponer que wikipedia llegara a los 500.000 artículos en un mes. Creo que es posible. Espero respuestas de ustedes los bibliotecarios. Usuario:Sidrunas 18-5-2007 España cañíEstimado bibliotecaro, he sabido que la entrada España cañí, que fue creada por mí, ha sido borrada y no ha quedado rastro de ella. Dicho artículo estaba en mi lista de seguimiento y, sin embargo, nunca me fue notificado propuesta de borrado, irrelevancia ni borrado definitivo. Por todo ello mis consultas son las siguientes:
Por otro lado le traslado una reflexión:
Sin más que comunicarle, reciba saludos cordiales. Jándalo 13:15 19 may 2007 (CEST)
El imagen de Juan Carlos I¡Hola! Soy de la Wikipedia alemana y no quiero registrarme aquí. Por eso no puedo editar la pagina de Juan Carlos I. He sacado una nueva fotografía del rey. ¿Puedes cambiar el imagen en el articulo con Imagen:Juan Carlos I of Spain 2007.jpg? Gracias y hasta luego, -- א Categoría:Tipos de textoHola, Filipo, qué tal. He visto que has borrado la categoría "Tipos de texto" que había creado yo esta tarde. Sinceramente, a mí no me parece irrelevante. El concepto de "tipo de texto" se usa actualmente en el análisis del discurso (que es donde estaba ubicada la categoría) y me parece que puede ser interesante agrupar en una misma categoría los artículos que se refieren a descripciones de tipos de texto como la instancia, el certificado, el artículo, la reseña, etc. Por favor, explícame tus motivos para el borrado, porque yo sigo pensando que esa categoría no sólo no hace daño a nadie sino que puede ser bastante útil. Saludos, Santiperez 22:01 20 may 2007 (CEST) CIAO FILIPOAnte todo un gran saludo porque he visto tu pagina personalizada aqui en wikipedia y he comprendido lo del PORTAL DERECHO, lo unico ahora que puedo decir es que eres de admirar, y si nadie te lo ha dicho, YO, LO ADMITO...y que suerte la tuya estar rodeado de libros, que maravilla. Yo solo soy estudiante de Derecho, y algun dia espero poder tener master y todo eso. Bueno, espero que aceptes mis disculpas por wikilex, ya que es solo un proyecto en italia. Y si se encuentra solo con el google. ejeje. Bueno, espero aprender a desenvolverme aqui mejor, porque realmente, quiero participar en portal derecho, historia antigua y traducciones. Y mi nombre Encarny no me gusta cambiarlo,yo soy asi. De verdad, saludos— El comentario anterior sin firmar es obra de Encarny27 (disc. • contribs • bloq). Filipo (Comentarios aquí) 16:23 21 may 2007 (CEST) La maldición!La maldición del biblio. Si no te ha llegado aún, tranquilo que llegará
Los SerranoDisculpas aceptadas, todos nos equivocamos alguna vez. Salu2 Jecanre 07:48 22 may 2007 (CEST) RE: Casa de EspinaMe encontré en el Foro de Heraldaria (sección ¿Qué privilegios tienen los Duques?) una intervención de Jesús Espina sobre los títulos de su padre: Duque de la Plata de Bárcena, Conde de Villasor y Señor de la Casa de Espina, entre otros. Me interesan y conozco bastante estos temas, por lo que me estrañó hayar un Ducado que no conocía (además, luego leí que una tal Ana de Espina se casó con el Infante Fernado de Habsburgo y éste murió soltero). Miré los libros nobiliarios antiguos que tengo en casa (pues en los nuevos no aparece) y no figuraba... pero me di cuenta cuando dijo que su padre los rehabilitó tras 45 años vacantes - eso es imposible porque en 198X entró en vigor una ley que impedía la rehabilitación de títulos que llevasen más de 40 años vacantes. Pregunté a un amigo experto en genealogía y me dijo que la Casa de Espina es uno de esos mitos que se crean en América Latina con familias nobiliarias (pues no tienen contacto con la Historia de nuestro país y se dejan engañar por hábidos genealogistas). Investigué y descubrí que se trata de una familia hidalga corriente, con casa solar en Bárcena y que poseyeron algunos señoríos en el siglo XVI... pero nada de matrimonios con Infantas ni Ducados. Estos artículos han sido creados por miembros de la propia familia, pero no es un delito porque ellos están convencidos de su veracidad, que se ha probado inexistente. Saludos y espero que se puedan borrar --Paliano 19:37 25 may 2007 (CEST)
GraciasGracias por tus comentarios, Filipo. Bueno, como dices que blanqueé algunas páginas, me imagino que te refieres a que fusioné algunas páginas y eliminé la página que sobraba. Bueno, espero no haber hecho nada malo, y si lo hice pido mil disculpas, ya que nunca ha sido (ni será) mi intención dañar Wikipedia, sino muy por el contrario, ayudarla a crecer y contribuir en lo que pueda.--Penquista (¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí) 20:24 25 may 2007 (CEST) Ayudame FilipitoNesecito traducir este texto a su manera mas certera posible: The U.S. National Prototype Kilogram, which currently serves as the primary standard for measuring mass in the U.S. It was assigned to the United States in 1889 and is periodically recertified and traceable to the primary international standard, "The Kilogram", held at the Bureau International des Poids et Mesures (BIPM) near Paris. Gracias anticipadamente y Saludos. Fidelmoquegua ¿Queso? 05:43 26 may 2007 (CEST) P.D: Es del artículo Kilogramo.
Sanlúcar de BarramedaEstimado biliotecario, el usuario Usuario:Alvaro Wikipedia está vandalizando reiteradamente la página Sanlúcar de Barrameda. Un bibliotecario ya le avisó aquí y siguió haciéndolo. Anoche avisé a Petronas aquí, quien deshizo los cambios, sin embargo el citado señor sigue haciendo lo mismo. Es novato por aquí pero creo que no son errores. Por favor, échele un vistazo al tema. Gracias. Jándalo 19:21 29 may 2007 (CEST)
Posible vandalismoFilipo, ¿puedes ver si el Usuario:XGustaX está cometiendo vandalismo? Se trata de un usuario nuevo (de hoy), que está borrando sin más gran cantidad de información coin fuentes colectada a lo largo de meses, sin ningún debate tampoco. Intenté revertir, pero entró inmediatamente en guerra de ediciones. Los artículos afectados son: Composición étnica de la población argentina (sobre todo) y población negra en Argentina. Posiblemente halla otros. Saludos, -- Pepe 02:15 30 may 2007 (CEST) PD: No quiero hacer la denuncia en Vandalismo en Curso, porque ya me han dicho que algunos casos denunciados no son vandalismo, y por lo tanto no quiero abusar. Nuevos saludos. -- Pepe 02:15 30 may 2007 (CEST)
wikipedia no es el libro de ejercicios del DSMManual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales Filipo, ¿no se podría proponer una nueva votación para la eliminación del enfermo artículo Explosiones de animales?. Simplemente leyendo 'lo que la wikipedia no es' sería suficiente para retirarlo, pero si a ello añadimos que es una recopilación absurda y arbitraria de las fantasías sádicas de una persona (la única referencia es un libro de humor en inglés), no veo el motivo de manterlo, mientras se censuran otros por avalarse en pseudociencia, lo cual comparado con esto es un mal menor. daigu mar jun 5 15:25:47 CEST 2007 jus jus jusYa son varios los que han intentado destruir a los animales explosivos. Yo también me lo planteé en su momento, pero al final, entre unas cosas y otras, decídi dejarlo correr. No obstante, una buena técnica para destruir tal cúmulo de chorradas es fragmentarlo en tres partes. La primera, referida a la ballena, iria a una sección de curiosidades del propio artículo de "ballena". Lo del perro-bomba (mi favorito, sin duda) podría ir como curiosidad del ejército rojo o de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, lo de la vaca va fuera, y si acaso, al despropositario. Como colofón, una vez trasladada la información, borra el artículo, y crea uno nuevo con el cartel
Más sobre animales explosivosHola, Filipo. Perdona que me dirija a ti sin haber coincidido nunca antes, pero te dejo este mensaje porque ya estás en antecedentes sobre este artículo. A mí no me gusta, pero me gusta menos aún el comportamiento de daigu, que está haciendo ediciones absurdas, englobando dentro de los "animales" a los árabes, los niños minusválidos, etc. Creo que es imposible razonar con él y no acepta la reversión de sus cambios. De paso, me uno a la propuesta de Gaeddal de salvar la información sobre los perros. Un saludo —Macarrones 17:14 5 jun 2007 (CEST) Hola Filipo y macarrones. Acepto por supuesto las medidas tomadas, aunque discrepo totalmente, es mi única forma de demostrar que me tomo el tema con mesura. Solo decirte que cometes una grave incoherencia respondiendo a una potencial interpretación de mi aportación al artículo como racismo, y no eres capaz de ver que el artículo se ha escrito sobre el mismo prejuicio, en relación a las especies de animales. La wikipedia no es un noticiario de asuntos curioso, según alguna mente enferma. De todas formas gracias, y puedes desbloquearlo, lo dejo a vuestra elección. - Daigu Hola Filipo. Sin ningún ánimo de polémica. Sólo por conocerlo, ¿cuándo se da por terminada la votación para el borrado de un artículo?. ¿Y luego qué? Daigu mié jun 13 18:21 CEST 2007 islamismoEstoy intentando editar el "islamismo" y sus variantes, creo que es un tema polemico, y lo estoy intentando subdividir en categorias. He traspasado la informacion de islamismo a islamismo politico, y dentro de islamismo politico he creado 3 articulos o 3 subgenros: islamismo yihadista, islamismo radical, islamismo institucional. Creo que asi esta mejor, islamistas seria casi todo musulman, sin tener que ver con politica. y hay diferentes grados de radicalidad en los partidos autodenominados islamistas. si te interesa participa, o comentame si te desagrada esta idea.
protecciónAupi, no protegas mi discu, que sus vandalismos me sirven para poner infinites a los open proxies. Yrithinnd (/dev/null) 13:17 8 jun 2007 (CEST)
BibliosFilipo : Te contesto aquí porque paso de trolear en el café. Yo creo que los bibliotecarios deberían tener más autoridad y estar más coordinados. Este apartado de las políticas tiene como objeto quitar legitimidad a los blibliotecarios para compensar los apartados donde se les da. Respecto a los puntos, el punto 3 es falso por muchos juegos de palabras que hagamos. Los bibliotecarios tienen autoridad y los medios para ejercerla. El 6 también es falso si entendemos por "elite" gente más preparada y más dedicada. El 7 es una falacia porque está claro que si un bibliotecario quiere que un artículo ponga una cosa la acabará poniendo a menos que el editor normal dedique meses de su vida a discutir en todos los ámbitos. Las normas al ser ambiguas y contradictorias y buscar más la paradoja que la eficacia legal no protegen de nada. Lo que protege es que los bibliotecarios son gente honrada. El 9 y el 10 son otras dos tonterías. Insisto que este apartado es para bajar los humos a los bibliotecarios y en un mundo ideal sería correcto pero aquí son solo armas en manos de los trolls. Armas inofensivas porque entre una cosa y otra no dicen nada pero armas al fin y al cabo. Un saludo.--Igor21 20:29 11 jun 2007 (CEST) Estamos de acuerdo en que la cosa va, o sea que tan mal no debe estar. Pero a ratos me pregunto si un poco más de respeto por los bibliotecarios en las normas y un poco más de concreción no facilitaría su tarea. --Igor21 19:28 12 jun 2007 (CEST) DemóstenesHola Filipo, esta tarde a última lo revisaré. Un saludo Dorieo21 13:45 12 jun 2007 (CEST) Vandalismo sin explicacionHola Filipo me dirijo a ti pq estoy un poco desesperado, estoy sufriendo el vandalismo sin explicacion alguna de dos usuarios Kordas y Yonderboy que se niegan a permitir que introduzca un texto con referencias, y demas, en los articulos Palestina (región) y Israel(sección Críticas). Por favor te pido tu ayuda. Muchas gracias.--Jorditxei 16:01 12 jun 2007 (CEST)
Yo he empezado introduciendo un parrafo en el artículo Israel, como puedes ver aqui [5]. El bibliotecario Yonderboy (no sabia que era bibliotecario en ese momento) ha decidido borrar todo lo que habia escrito como puedes ver en el anterior link, alegando que no venia a cuento. Pero es que este usuario tiene una visión muy particular de lo que se puede poner y no se puede poner en un artículo pq no es la primera vez que borra algo que he introducido en un articulo para decirme que no es ese el lugar, francamente, no creo que sea esta la mejor filosofia a aplicar en la wiki. Sobretodo, y por favor, lee la seccion de criticas a Israel aqui, mira la pagina de Discusion y veras que hay un monton de usuarios que se han quejado de la no neutralidad del articulo, solamente los usuarios Kordas y Yonderboy parecian estar de acuerdo con la neutralidad de dicho articulo. Como verás se tilda de antisionista a la ONU y de antiisraeli a Amnistia Internacional. Al ver esto he creido conveniente decir que esto es algo comun entre los pro-sionistas (como las referencias que introducen ellos que son de autores prosionistas) como le he dicho a Yonderboy aqui, solo queria introducir un parrafo, uno solo, como le he vuelto a decir aqui. Pues nada, el seguia borrandolo como puedes ver aqui y yo le he dicho que si le parecia inadeacuado hablar de antisionismo en ese apartado que borrara tambien las criticas con las que el si que concurria de llamar antisionaistas a la ONU y antiisraeli a AI. Si no cabe decir que muchos criticos de israel son tildados de antisionistas tampoco cabe en dicha seccion que se tilde de antisionistas a la ONU y a AI, digo yo vamos. Imagino yo que al ver que no tenia razon el usuario YOnderboy ha decidido no borrar el texto. Entonces se ha dedicado a cambiar mi texto de una forma que francamente yo no podia ni creerme (de ahi que me haya dirigido a los bibliotecarios). Por ponerte un ejemplo mira lo que ha hecho: he introducido datos sobre Norman Filkenstein, acusado de antisionista, con toda una serie de referencias. Pues bien el usuario Yonderboy, sin mas, coge e introduce en mi texto: Norman folkenstein, antisionista declarado, sin ninguna referencia ni nada, como puedes ver aqui. Por favor, de verdad crees que este comportamiento es propio de un bibliotecario? Yo a esto le he dicho que me parecia perfecto que lo introdujera pero que buscara una referencia de alguien que lo acusara de tal cosa. El la ha encontrado y yo la he dejado, como puedes ver aquí donde el introduce, ahora si y no antes, una referencia. Otro ejemplo del comportamiento que ha tenido Yonderboy: introduzco el tema de que Maruja Torres habia sido llamada antisemita por el embajador de Israel en Espanya, pues Yonderboy, para justificarlo (y me parece muy bien que justifique al embajador), escribe primero conocida periodista antiisraelí sin dar referencia alguna (ver aqui que lo habia hecho por llamar a un politico israeli nazi. Esto es cierto, pero yo le he anyadido lo que dice el articulo de Torres: que se referia como nazi por "la no reacción ante el racismo institucionalizado hacia la minoria árabe", como puedes ver si vas a www.elpais.es y buscas Maruja Torres 16.11.06 (tercer articulo que aparece). Pues bien, tampoco le ha gustado esto a Yonderboy, y coge y lo borra como puedes ver aqui. Y yo de verdad, me pregunto: esto es un comportamietno normal de un bibliotecario? Al final es que ni siquiera han dejado las razones de Torres y solo las del embajador, como puedes ver en la version que esta ahora aqui. Decirte ademas que yo no he parado de pedirles explicaciones como puedes ver aqui sin obtener respuesta alguna. En el articulo de Palestina (región) me he encontrado incluso con peor situación. Yo habia borrado esta frase, que personalmente considero no neutral: La única entidad que puede denominarse estatal en la región durante los últimos 3000 años ha sido el antiguo Reino de Israel y los dos breves periodos durante la revuelta judía en los dos primeros siglos de nuestra era. Le he argumentado que en primer lugar, que la existencia de el Reino de Israel se basa en la Biblia, como puedes ver en la pagina wiki de dicho articulo y que me parecia que no se podia llamar Estado (un concepto moderno) a un reino del 1210 antes de Cristo, pero que si asi queria hacerlo que buscara una fuente que lo llamara como tal, puedes ver lo que digo aqui. Encima consideraba Yonderboy Habitualmente los nacionalistas palestinos se declaran descendientes de los filisteos [3], al mismo tiempo que se consideran a sí mismos árabes, lo cual resulta contradictorio e incierto, ya que los filisteos fueron un pueblo cananeo extinto y que nada tuvo que ver con los árabes.. Pues bien, digo yo que tal afirmacion de contradictorio deberia recogerse en una fuente o referencia y que no debiera figurar en la enciclopedia pq el considere contradictorio tal cosa. Pues nada, no ha habido manera, luego encima ha puesto una referencia que conozco para justificar dicha afirmacion y yo le he dicho que en tal referencia no se decia nada de que fuera contradictorio considerarse tal cosa y la he borrado. Pero lo mas fuerte en este articulo es que yo he querido introducir unas lineas sobre el papel de Ben-Gurion en incentivar la inmigracion a Palestina de judios, pues nada, esto tampoco les parecia correcto en dicho articulo como puedes ver aqui. Como no me daban explicacion alguna del porque me estaban revirtiendo el texto, yo venga a preguntarles, como puedes ver aqui, y aqui y aqui y en la pagina de discusion de Kordas, pq estaba tan desesperado en pedirles una explicacion que me he ido hasta su pagina de discusion como puedes ver aqui. Al final, cogen y me dan una explicacion aqui y aqui. Fijate en la HORA 16:00 y 16:37, yo no se a que hora me han bloqueado PERO TE ASEGURO QUE NO HE TENIDO TIEMPO DE VER ESTAS EXPLICACIONES, despues de estar horas pidiendoles que me expliquen pq estoy siendo objeto de reversiones continuas me bloquean y luego me dan explicaciones, o como mucho me dan una explicacion, y sin tiempo de verlas ME BLOQUEAN. Francamente, siento haber sido sujeto a una injusticia por parte de estos dos bibliotecarios. Encima el bibliotecario Jarke me dice se debe debatir en las páginas de discusión, bien de los artículos, o de los usuarios, hasta llegar a un consenso, y no ponerse a revertir a la ligera cuando yo he sido el primero en ser objeto de reversiones por parte de estos dos usuarios y sin ninguna explicacion. Encima el bibliotecario Gaeddal me dice: Si un periódico llama antisionista a menganito por criticar la política de Israel, ello no puede referenciar que "los medios de comunicación llamen antisionistas a todos los que critican la política de Israel" pero vamos a ver, donde he dicho yo que TODOS LOS MEDIOS de comunicacion llamen antisionistas?? yo he dicho que algunos autores consideran que se les tilda de antisemitas por criticar las politicas de Israel no que todos. Para finalizar he de decir que reconozco que mi tono haya sido agresivo, ahora bien, no creo que haya sido este el motivo de mi bloqueo, mi bloqueo se supone que ha sido por revertir cambios pero es que yo mismo he sido objeto de reversiones sin explicacion alguna (TODAS mis reversiones han sido explicadas en las paginas de discusion). Muchas gracias a todos por escucharme.— El comentario anterior sin firmar es obra de Jorditxei (disc. • contribs • bloq). Filipo ( Mensajes a la botella ) 15:43 13 jun 2007 (CEST)
Jeje, la verdad es que si te soy sincero me ha quemado un poco :) pero bueno, estas cosas pasan. Un saludo--Jorditxei 16:16 13 jun 2007 (CEST) Protección en cascadaProtegiendo en cascada tu página de usuario contra usuarios anónimos, estás protegiendo todas estas plantillas: * Usuario:Filipo/Biblio * Usuario:Filipo/Trabalenguas * Usuario:Userbox/Megusta * Usuario:Userbox/Usuario Portal Derecho * Usuario:Userbox/Usuario Roma2 * Usuario:Userbox/Usuario abogado * Usuario:Userbox/Usuario traductor * Plantilla:Babel-3 * Plantilla:Babel2 * Plantilla:Babel4 * Plantilla:BabelN * Plantilla:Cita (protegida) * Plantilla:Megusta * Plantilla:Ubicación-1 * Plantilla:Userboxbottom * Plantilla:Userboxtop * Plantilla:Usuario Wikiproyecto AG * Plantilla:Usuario Wikiproyecto Traducción de la semana * Plantilla:·País (es-n) * Plantilla:·País origen * Plantilla:·Ubicación (es) * Plantilla:·Usuarios por idioma (en-4) * Plantilla:·Usuarios por idioma (es) * Plantilla:·Usuarios por idioma (fr-2) * Wikiproyecto:Antigua Grecia/Userbox * Wikiproyecto:Traducción de la semana/Userbox Arréglalo. Saludos. Emijrp (disc) 13:10 13 jun 2007 (CEST) Opinión/RevisiónHola qué tal!... ¿Qué opinas de esto?... Gracias de antemano... Saludos, Yakoo (discusión) 05:28 15 jun 2007 (CEST)
Gran Embajada de Pedro el GrandeVí que ud colaboró con el artículo destacado sobre Pedro el Grande, y que también hizo aportes a el artículo sobre la Gran Embajada, apenas terminé de arreglar la traducción, y considero que quedó mejor que como estaba, lo invito a que le eche una ojeadilla y que me dé su punto de vista. Saludos --Shamhain 08:13 17 jun 2007 (CEST) En otro tiempo...... me afectaría, pero de todo se aprende, amigo
No hombre, lo que pasa es el que atenienses eran muy pijos y remilgados...
Borrado de articulo Contacto Sangriento (Blood Sport)Saludos Filipo, quisiera preguntarte porque borrastes mi pequeño articulo sobre Contacto Sangriento (Blood Sport)?, si estaba algo mal al menos debistes haberlo corregido y ya mas no borrarlo, gracias por tu atención. — El comentario anterior sin firmar es obra de Ernestodecuadros (disc. • contribs • bloq). Filipo ( Mensajes a la botella ) 08:07 21 jun 2007 (CEST) CADAcabo de nominar a Demóstenes como AD. Creo que tiene muchísimas posibilidades, y ya te veo poniendo otra estrellita en tu página de usuario. Besos! Βεατρίκη (discusión) 23:38 20 jun 2007 (CEST) PD: Por cierto, me acabo de enterar de que Aplastamiento por elefante era tuyo. Me sirvió de mucha ayuda para hacer el de la Tumba de Alejandro Magno, al que me gustaría que echaras un vistazo, a ver qué te parece... Hola, Filipo: Te quería hacer una pregunta sobre una parte del artículo de Demóstenes, del cual he aprendido muchísimo; sin embargo, en el episodio de su muerte, sobre la frase que le dice a Arquias ¿no tiene , aunque la cite Plutarco, más aspecto de leyenda que de historia? --Dodecaedro 14:36 23 jun 2007 (CEST) DuplicidadHola!... Te informo que ya existía Amenazas (derecho) MonopolioEl motivo de la diferenciación es este, ni más ni menos. Personalmente en ningún manual encontré una diferencia específica, así que asumí los cambios que realizó como buenos ya que él era el autor de derecho de la competencia, lo que me dió a fiarme al estar al tanto. ¿Tú tampoco la conoces? Voy a intentar informarme, a ver que puedo sacar en claro. De todas formas, por sintetizarte, al parecer la diferencia es que el derecho de la competencia es ex ante (para que no surja) y la regulación antimonopolio es ex post (si ha de existir porque sea lo más eficiente, que se minimicen los efectos perniciosos). Sobre Derecho económico en general los monopolios en principio si están prohibidos al igual que los acuerdos de cártel ya que se supone que crean ineficiencias en el mercado, motivo por el cual se les prohíbe. ¿Qué pasa? Que como suele ocurrir, tienen el suficiente dinero a su disposición como pagarse unos abogados impresionantes o bien son parte de acuerdos con el propio Estado, por lo que en el primer caso suele aludir a un monopolio natural (altos costes fijos que desarrollan unas economías de escala que provocan que si una empresa copa todo el mercado bajen sus costes medios de tal manera que se pueda ofrecer el servicio) y en el segundo se aluda a una colusión implicíta (es decir, no nos hemos puesto de acuerdo para subir los precios de forma explícita, sino que uno los ha subido... y mira, a mi me ha dado también por subirlos). En general no he querido amplair más el contenido y dejarlo como una mera introducción a ambos esperando que se desarrollaran en los artículos conexos pero es probable teniendo en cuenta el interés que lo amplíe bastante más. Saludos :) Libertad y Saber 22:15 27 jun 2007 (CEST)
Te comento entonces por encima un poco: He hecho una introducción sobre el motivo de la legislación:evitar la ineficiencia e igualar la posición del consumidor con la del productor. Y ya dividirlo de una forma lógica, es decir, la regulación que prohíbe el monopolio y la que lo regula. Gracias por hecharle un ojo, la verdad que me deja mucho más tranquilo, ya me cuentas. Saludos. Libertad y Saber 12:27 28 jun 2007 (CEST)
Sobre convenciones de Títulos en DerechoHola Filipo. No es un tema que me preocupe, siempre que un usuario de la enciclopedia pueda acceder al artículo desde derecho en minúscula. Al trasladar, se mantiene la redirección y por tanto nada tengo que objetar. Por lo demás y jocósamente a mí también me gusta escribir Arquitectura con mayúscula, especialmente cuando distingo entre Arquitectura y arquitectura (¿eres capaz de ver la distinción?. A mi y a un usuario no avanzado nos ocurre lo mismo con Derecho. Hay criterios básicos para las búsquedas que no deberían saltarse por muchos acuerdos que los especialistas tomen. Una enciclopedia no debería perder este sentido. Las impresas no lo hacen). Un saludo, gafotas 23:51 28 jun 2007 (CEST)
|
Portal di Ensiklopedia Dunia