Usuario discusión:Escarlati/Archivo octubre 2009
Borrado de apartado por "Wikipedia no es un foro"Sin entrar en la idoneidad o no del apartado, me reitero en lo expuesto al usuario Camima en su página de discusión (hilo de discusión). Creo que no está de más y es debido comentarle a otro usuario (que nunca se ha comportado como un vándalo, lleva tiempo en wikipedia, no rehúsa el dialogo y, cuando está activo, intenta contestar lo más rápidamente posible), que su aportación no es adecuada por las razones que sean (perdón por hablar de mí en 3ª persona). Pero aunque fuera un vándalo reincidente se le debe advertir e intentar dialogar con él, aunque en caso de vandalismo se permita borrar las aportaciones por ser, eso mismo, vandálicas. Pero aquí hay una diferencia de criterios y he demostrado, sobradas veces, atender a los requerimientos que se me han hecho y nunca me he dedicado a "forear". Por otro lado se presume que permitir la continuidad de ese aparatado va a suponer que usuarios indeterminados realicen un acto que no se debe realizar, esto supone que hay usuarios que van a actuar mal, es una suposición muy arriesgada. El apartado no se adapta a los supuestos de Wikipedia no es un foro, a saber: "Propaganda o defensas de ideas de ningún tipo; Autopromoción y autobiografías, Publicidad" y, en general, "Wikipedia no es un lugar para defensas de ideas, proselitismos, propaganda o publicidad". Puede que el apartado no se ajuste a otras convenciones de Wikipedia, y deba ser borrado, pero el rigor que debe regir Wikipedia y que exigimos a todos lo usuarios y se me exige debe ser reciproco y aplicarse a justificar el porque de un borrado y no justificarlo en algo que (decir que es un “foreo”), obviamente, no se ajusta a lo que indican las normas como “foreo”. Y no, es la Wikipedia en español, y aunque haya cierta libertad al expresarse en los comentarios intentar evitar el uso de palabras que no existen en español debemos tenerlo siempre en mente, y discutirlo, y puede ser que encontrar un término español que lo sustituya, no convierte ese apartado en un foro. Ésta es mi opinión, que, por supuesto, puede ser errónea, y es por eso que hago esta exposición. FCPB (Hablemos) 18:41 4 oct 2009 (UTC)
PreguntaHola compañero, vengo con una pregunta-trampa, ¿es esta contribución con su enlace externo válido? ¿cómo va todo? saludos! Poco2 19:19 4 oct 2009 (UTC)
Entrada repetida en WikipediaHe encontrado una entrada (una definición) repetida en Wikipedia con el mismo contenido (aunque la primera definición es más extensa que la segunda). Me gustaría que alguien borrase una de las dos entradas para no crear confusión, pero yo no sé cómo hacerlo. A continuación te paso las dos entradas. Gracias, un saludo.--Ricky77 (discusión) 15:30 6 oct 2009 (UTC) Premio de Novela Ciudad de Torrevieja No me asustas si no lo sabiassoy un hacker y si crees que soy muy infantil tengo unos amigos que con gusto me arian algunos favores
EscudosQuizá te interese echarle un ojo al artículo Símbolos catalanes... Saludos. Durero (discusión) 10:41 9 oct 2009 (UTC) hola soy miguelgb querria pedirte que hicieramos una seccion o un articulo para que nosotros usurios podramos subir cosas que nos parecen graciosas y la llamariamos yo que se... Chorradas de usuarios! asi podriamos divertirnos poniendo alunas chorradas que nos parecen graciosas. gracias (perdona que te escriba aqui pero no se donde te puedo mandar un mensaje). — El comentario anterior sin firmar es obra de Miguelgb (disc. • contribs • bloq). Escarlati - escríbeme 17:28 16 oct 2009 (UTC)
buenas tardes, antes de nada querria pedirte perdon por lo de antes, esto es serio y es para buscar informacion seria. Me estoy creando una pagina de usuario y no se como hacer estas cosas: subir fotos Crear enlaces meter fotos hacer varios apartados separarlo, ponerle un fondo? y querria saber como se consiguen los premios aqui. gracias por todo Miguelgb me puedes responder a la segunda pregunta? y ademas dime como se firma porfavor miguelgb pero es que si aun no me has respondido!!!--Miguelgb (discusión) 14:06 17 oct 2009 (UTC) miguelgb Esa es la madre del cordero... la afirmación que queda ahora tampoco está sustentada en ninguna parte, ya que ni viene en el DL ni siquiera está comúnmente aceptada. Pero si no se acepta ni una cosa ni otra, hay que eliminar directamente todo el texto (de hecho ni siquiera creo que se ajuste a la convención sobre topónimos; no es oficial, la deducción de que es catalán es gratuita). Esto da más problemas que otra cosa, francamente. Sobre esto acabo de preguntar a otro usuario porque éstos no aparecen por niguna parte ¿no es éste el sitio de esos topónimos? Saludos. --Retorcido ·deje su mensaje· 03:50 18 oct 2009 (UTC)
Gonzalo I de RibagorzaHola Escarlati, no sé si me recordarás, ya que soy un anónimo, pero he encontrado nuevas referencias sobre Gonzalo I de Ribagorza, que afirman que fue rey, estaba buscando algún dato sobre Ramonet de Gascuña y encuentro este libro: [6] es en la página 508 de los cuadros, la última, con esto podríamos reestudiar si fue rey o conde. Saludos --200.74.6.17 (discusión) 23:28 19 oct 2009 (UTC) GraciasGracias de nuevo por tu apoyo y confianza contínuos. Los votos en contra no me importan, y sabes que no me han producido, en el fondo, gran sorpresa. Prefiero quedarme con los apoyos, tanto de aquellos que aprecio y respeto como de aquellos que, conociéndome menos, han valorado mi contribución positivamente. Nunca he considerado que ser bibliotecario suponga una diferencia sustancial, siendo más la asunción de una carga de responsabilidad que el cargo de autoridad que algunos entienden, y por eso no me siento desalentado, sino reafirmado en mi compromiso freelance con el proyecto. Un abrazo, wikisilki 13:26 21 oct 2009 (UTC) Si le puedes echar un ojo...se agradecería. Saludos, Roy Focker 10:43 22 oct 2009 (UTC)
GraciasGracias por tu comentario. Sin embargo he de decir que las modificaciones que he hecho responden a los topónoimos oficiales (tanto en Galicia como en España). Si bien es verdad que en cículos informales la versión castellana se utiliza, también es verdad que Wikipedia es una herramienta utilizado por millones de personas, y se queremos que sea rigurosa, los topónimos han de aparecer en su versión oficial. Gracias NO SE PORQUE BORRASTE UNA INFORMACION QUE PUEDE SER INTERESANTE PARA ALGUIEN QUE ANDE BUSCANDO, SI EL SITIO ES TUYO TE FELICITO DE LO CONTRARIO DEBEMOS DEJAR FLUIR No entiendo por qué la amenaza de bloquearme=Escarlati, yo no intento ocupar su valioso tiempo. ¿Qué derecho tiene Gabriel Delpino de poner falsedades y cosas que no tienen que ver con una biografía, y por qué se me quita el derecho de corregirlas? Yo contribuyo a wikipedia, con traducciones, enmiendas y monetariamente (puedo probarlo sin problemas). Yo no soy un "usuario ocasional". Soy tan "ocasional" como Gabriel Delpino. Un saludo cordial--Belcebu55 (discusión) 20:04 23 oct 2009 (UTC) Felizcumpleaños. --Camima (discusión) 20:59 26 oct 2009 (UTC) PlagioMuchas gracias por los ánimos. Realmente es algo ingente. Hay que comprobar los artículos de la enciclopedia uno por uno, compararlos con los de la wiki, mirar los diff para ver las modificaciones, en ocasiones recuperar el texto anterior... ¡y son 12 tomos! Sinceramente, el autor del desaguisado no sólo se niega a revertir los textos plagiados, sino que me temo que sigue en sus trece. En fin, paciencia... habrá que pedir la tarjeta de socio del club de fans de Job. ¡Saludos! --Gaijin (discusión) 01:35 27 oct 2009 (UTC)
MinúsculasHola Escarlati. Que yo sepa, no se usa mayúscula más que en casos concretos, precisamente cuando no se usa artículo («del Aquelarre», por ej.). Cuando se utiliza artículo, se usa minúscula casi por definición. Ésta es la práctica editorial, no de todos, pero leyendo libros se da cuenta uno de lo mal que suelen estar editados en España. Y trabajando en una editorial, lo que hay que corregirles a las señoras «fuentes». Un saludo, compañero. KETAMINO ☞ Scrībe mihi 17:42 27 oct 2009 (UTC)
BiquitrobadaHola Escarlati! Por si te apetece venir, este fin de semana vamos a hacer la Biquitrobada en Zaragoza (an:Wikipedia:Trobadas/III Trobada ofizial de Biquipedia)...estas invitado :-) Antes del viernes ya pondré el lugar exacto donde quedemos. Saludos --Willtron (?) 22:34 27 oct 2009 (UTC) Artículo sobre Yoani SánchezHola, Escarlatti, Muchísimas gracias por tu ayuda. Este artículo sobre Yoani creo que necesita un montón de cambios. Procuraré completarlo lo antes posible, pero hay un montón de trabajo por hacer. --Gabriel Delpino (discusión) 22:52 27 oct 2009 (UTC) Pinturas negrasHola Escarlati. Sí, se puede hacer, si no te he entendido mal... Ya he movido la categoría, pero supongo que te refieres a cambiar todas las coincidencias de la cadena Pinturas Negras en los artículos por Pinturas negras. ¿Es eso? Saludos. Tirithel (tú dirás...) 23:30 28 oct 2009 (UTC)
Muchas graciasBueno, bueno... ¡me voy a tener que montar un medallero! :) Y menudo linaje el que me transmites, no me dejas más salida que seguir en ello para estar algún día a la altura del mismo. Un abrazo. wikisilki 19:31 29 oct 2009 (UTC) Banderas en el artículo de la lengua españolaHola compañero Escarlati. Veo que has desecho el aporte visual que realicé en el artículo del idioma español. Lo hice porque en la mayoría de lenguas importantes del mundo el esquema que se sigue es el de bandera-nombre del país.¿Porqué? Pues yo pienso que es porque nunca está de más complementar el nombre de un país con su símbolo nacional, de hecho en la mayoría de ocasiones muchos ven banderas aquí y allá y no saben ni a que paises representan, creo que ese pequeño detalle es una forma de fomentar la "cultura general" sin suponer ningún inconveniente. De hecho como verás, son plantillas que ya incluyen bandera y nombre del país, con lo cual el tiempo que tardan en cargarse es ínfimo. Nada mas era solo por conocer tu opinión al respecto, un saludo y muchas gracias. --Hayko (discusión) 14:50 31 oct 2009 (UTC)
|
Portal di Ensiklopedia Dunia