Usuario discusión:Escarlati/Archivo diciembre 2007
Goya el primeroMira por dónde, abre esta página tu Goya. Te he puesto todo lo que sé en Usuario Discusión:Escarlati/Goya. Dispón de ello como te parezca. Saludos Lourdes, mensajes aquí 17:50 1 dic 2007 (CET) InauguroLo de Amorsitis ha sido creado de nuevo por el usuario... Lo que hace el amor ¿verdad? bueno, un saludo cordial y mi agradecimiento por tu apoyo, RoyFocker, Discusión 19:17 1 dic 2007 (CET) Valle del EbroHola, te nombro este articulo que quizá te interese ampliar y referenciar, ya que está escaso y me parece que merece ser ampliado. Gracias. 82.198.37.12 12:53 2 dic 2007 (CET) Cuadros de GoyaCreo que voy a empezar a preparar este artículo sobre los Cuadros de Goya. Seguiré el modelo de Velázquez. Dudo respecto a qué hacer con los aguafuertes y las pinturas negras, no sé si mencionarlos como conjunto o bien por separado. En principio haré los cuadros al óleo. Joane 18:42 3 dic 2007 (CET)
2007 (CET)
GraciasMuchas gracias por los amables comentarios, y sobre todo, por la solidaridad. Esperemos que este episodio no se repita nunca con ninguno otro de los que formamos parte de la comunidad wikipediana. Un saludo, y también me quito el sombrero ante su persona, señor (y hagamos de cuenta que no dijiste lo del ejemplo, porque luego me lo creo, se me sube lo yo a la cabeza y nadie me baja de la nube... No se a qué te refieresPero si se trata de la expulsión de los judios, me refiero exclusivamente a lo publicado (y no discutido) en la propia Wikipedia: Escuela de Salamanca y conquista de medio mundo por los españoles (realmente los castellanos) despues de la expulsión (que realmente fue obligación de convertirse y en la que, según el historiador israelí Netanyahu, salieron de España dos tercios y el otro se quedó "convirtiéndose" con mejor o peor fé: entre ellos los antecesores de Fray Luis de León, de Gaspar de Grajal)... --Nuticus 23:25 3 dic 2007 (CET) Hola, Escarlati. Estoy últimamente alarmado (y no exagero) porque hay varios artículos que salen elegidos como buenos o destacados con graves errores ortográficos, léxicos o sintácticos. No sé qué podríamos hacer. Se me ha ocurrido dejar una llamada de atención en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados#¿Nos preocupa el uso correcto de la lengua?, no sé si será de alguna utilidad. La cuestión es que creo que se está despreciando este aspecto como si no fuese importante, cuando es absolutamente vital. Quisiera conocer tu opinión, no sé si a ti la situación te parecerá tan alarmante como a mí, pero yo estoy bastante preocupado. Un saludo, rupert de hentzau (discusión Gracias...... por esto aunque parece ser que el ofendido ahora es él Vivir para ver!!! acoso escolarHola Escarlati, No entiendo bien porqué me dices que te escriba cuando ya te he dejado mi pregunta en el único sitio visible para escribirte a través de la wikipedia...Si hay alguna otra forma de escribirte indícamelo por favor. Mi pregunta era acerca de un añadido que puse en la página sobre el acoso escolar. Dorjedrolo monjeslocos@gmail.com Acoso escolarHola Escarlati, Gracias por hacerme abrir de nuevo el libro La Fuente de la Vida de Ibn Gabirol. Cada vez que bajo a Málaga me detengo unos instantes ante su solitaria estatua parece que en el silencio de sus ojos huecos nos contempla y habla no ya sobre la materia, la forma y la voluntad sino sobre aquello que ahora sí experimenta liberado de la dualidad y la separación del investigador y lo investigado... Enfín que entiendo que Wikipedia tenga políticas restrictivas en cuanto a ofrecer información sobre una obra propia pero cuando añadí ese comentario lo que me animó fue ver que en la bibliografía sobre acoso escolar hay enlaces externos que llevan directamente a una editorial que vende un libro sobre acoso escolar y pensé que ¿por qué no podía hacerlo con nuestro libro? Por otra parte entiendo que la palabra auto-promoción significa que estoy promocionando, es decir elevando a un rango determinado algo y en éste caso no califiqué mi obra de buena o mala simplemente ofrecí los datos sobre el libro sin juzgarlo o valorarlo a título informativo. Hay una fina frontera entre la información y la auto-promoción está claro pero si hubiera querido ser deshonesta me hubiera buscado a una tercera persona para colocar ese mensaje. En la lista bibliográfica sobre acoso escolar hay otros libros con enlaces directos a editoriales comerciales. Yo no sé si quien añadió esa información forma parte de esa editorial o es el autor del libro, pero me parece muy bien que estén reflejados los libros que sobre este tema existen en España. Un saludo Dorjedrolo o Bárbara como prefieras Hola Escarlati! Consulta, ¿Qué opinas de éste artículo? a mi parecer es una autopromoción evidente, pero siempre tengo dudas de que hacer en estos casos. Saludos! ZaM -- Escupa aquí 13:47 6 dic 2007 (CET)
SaludosComo dijo Terminator: "Volveré"... en cuanto acabe unas cosillas que me tienen absorbido. Gracias por acordarte de mí. Hispa 20:02 6 dic 2007 (CET) Hola EscarlatiGracias a tu página dedicada a Santiago Lapuente, me has permitido que yo introduzca la biografía de Ángel Sola, a través de un enlace de la misma. Me gustaría que le eches un vistazo, pues se trata de un pequeño resumen acerca de la vida de este personaje de la jota aragonesa, y que yo estoy investigando desde hace varios años. Espero que te guste y si te interesa me escribes. --Arasola 20:55 6 dic 2007 (CET) Creo que serás mi tutor hoy día
Plantilla:MunicipioFINSi crees que la Plantilla:MunicipioFIN es innecesaria, deberías exponer tus argmentos primero, antes de tomar acciones, no porque a alguien le parezca inservible una cosa se deba eliminar para complacerlo, ¿No lo crees?. Si aún no estás convencido, tómate un tiempo para leer esto. --Knightedg 23:40 6 dic 2007 (CET) Gracias por el feedbackEscarlati, gracias por tomarte un minuto para revisar pioneros mormones en su nominación para AD. Añadí un comentario sobre la milicia de Nauvoo, no he conseguido muchas referencias en español, así que creo que usaré algunas en inglés. Creo que tengo un cierto sesgo que no he sabido corregir, al escribir el artículo, cosa que se nota en el relato. De modo que cualquier sugerencia sobre algunos cambios para hacerlo más ... um, histórico, si se quiere, serán super-bienvenidos. Puedes revisar la sección de nominación, para guiarte sobre algunos de los puntos débiles del artículo. Si no tienes tiempo, no te apures. Un saludo cordial. --Rjgalindo 13:54 7 dic 2007 (CET)
BOMBARDEO CINETICOHola, pues no entiendo como se considera sin RELEVANCIA un arma de este tipo y en que te bases para clasificar asi el articulo que traduje de la wiki en ingles, es un arma en desarrollo por el Pentagono pero si no tiene relevancia, vale y quisiera que alguien mas opinara sobre eso, yo creo que un articulo relevante entonces seria PERROS, o ARMAS DE JUGUETE --Anubis-mx 17:06 7 dic 2007 (CET) ExpolioAlgo hice. Siéntete con libertad para revertirme si no te parece. Me pareció prudente recordar que no era "su" vestido sino uno que le habían dejado (y que por tanto, no coincide con el que "se repartieron" los soldados... de ahí los problemas de El Greco). También puse el enlace al año (me gusta hacerlo pues a veces uno se pregunta más o menos qué estaba pasando en ese tiempo...) Y luego cambié "recoge" por "plasma" para evitar repetir el verbo en la misma frase. Ah, también puse la mención a los textos "paralelos" que al menos así se llaman en "bíblico". Es un artículo bello: cuánta catequesis se hizo a través del arte... Y ahora dicen, como si fuera un descubrimiento actualísimo, que una imagen vale más que mil palabras... En fin. Un saludo cordial y gracias por tus ánimos y apoyo, RoyFocker, Discusión 16:51 7 dic 2007 (CET) sigo asustado por lo que será de mí... No te escapes por los cerros de ÚbedaA ver si voto a gusto. ;) --Petronas 09:55 8 dic 2007 (CET) Juan de AragónHola Escarlati! He visto que creaste un artículo sobre el arzobispo Juan de Aragón, pero el título es "Juan de Aragón I", ¿es una errata? Saludos (y gracias por tu voto
Escarlati, no se si estoy fuera de orden, pero quería que le hecharas un nuevo vistazo al artículo pioneros mormones a ver si puedo convencer tu voto y aprovechar la segunda vuelta para trabajar en completar el pulido de este artículo. No te sientas obligado, si aún no hemos llegado al nivel, comenta sobre ello para que tenga algo en que trabajar antes de intentar volver a nominar el trabajo. De antemano mil gracias por tomarte el tiempo de leer el artículo y poner tus comentarios. Un abrazo, Rjgalindo 02:03 9 dic 2007 (CET) HolaHola José Manuel. Vengo a poner en tu conocimiento este anuncio que precisa de tu atención. Un abrazo.--Niplos-disc. 13:12 9 dic 2007 (CET) LazarilloGracias por la bienvenida. :) En efecto, las teorías sobre la presunta "catalanidad" del Lazarillo hay que tomarla con pinzas y revisar con mucho ciudado las fuentes: he leído verdaderos disparates de una corriente paranoica y analfabeta de nuevos nacionalistas que viene a sostener que todos los grandes clásicos de la literatura española (desde el Quijote al Lazarillo) se escribieron en catalán, pero que la "censura" castellana los disfrazó... Hay que estar atentos porque es posible que aparezcan estas "teorías" en otros artículos de literatura. Consultaré para saber hasta qué punto estas "teorías" gozan de algún crédito entre los especialistas más allá de la mera especulación. En todo caso, aunque se mencionen, son teorías muy novedosas, de autores desconocidos, no contrastadas y que no hay razón para dedicarles más de un párrafo, so pena de incurrir en violación del PVN a base de dar pábulo a teorías muy marginales. Así que tu recorte me parece lo más prudente y completamente justificado. Yonderboy (discusión) 01:00 10 dic 2007 (CET) Re:d JoaneHe leído agradecida tu mensaje. Te aseguro que no voy a dejar el proyecto del todo, sobre todo porque aún hay algunas cosillas pendientes que no quiero dejar a medias. Lo que sí deseo, como le escribí a otro usuario, es recuperar el placer de leer un libro o ver una película o visitar un monumento sin pensar automáticamente ¿qué puedo poner de esto en la wikipedia?.Joane 11:01 10 dic 2007 (CET) SaludosHola Escarlatin, soy Parapluie. Te agradezco que me hayas dado la bienvenida al mundo wiki. Voy a tratar de contribuir en lo que pueda, y de la mejor forma que me sea posible. Soy nueva en esto (ténganme paciencia si pongo alguna información irrelevante… no es a propósito, tengo la mejor de las intenciones!). Nada más pasaba para dejar patente que admiro tu dedicación enormemente. Mando saludos y la mejor de las suertes!!--Parapluie 04:21 13 dic 2007 (CET)
Van dalismopaseando por está página, veo que está vandalizada, no se como se puede arreglar, Wikipedia:Artículos destacados/Índice. Salud. Kidoma 22:51 13 dic 2007 (CET)
Graciaspor tu confianza, voto, comentarios y apoyo... y por supuesto, por tu ayuda jeje. Seguro que vendré a visitarte más de una vez para pedir consejo. Un saludo cordial, RoyFocker, Discusión 18:23 14 dic 2007 (CET) Imagen de cerámica.Solo decirte que he usado dos imágenes de cerámica en CeraWikia, espero haberlo realizado correctamente, Gracias.Kidoma 21:44 14 dic 2007 (CET) Vaya......pero si tal parece que al fin nos hemos decidido Federación Española de Municipios y Provincias(Reproduzco mensaje dejado a Felipe Álvarez): Hola. He hecho algunos cambios en el artículo, a propósito de las denominaciones de las localidades, en lugar de una simple reversión. La norma que has citado se refiere a las Convenciones para dar título a un artículo, no para aludir a una localidad en un texto. Para esto, en concreto, no he hallado norma alguna (a la cuestión de los enlaces dentro de un texto aludo hacia el final del mensaje). Quiero que sepas que yo no tengo ningún problema a propósito de idiomas (soy leonés y socialista, no de Galicia, Cataluña ni País Vasco, y mucho menos nacionalista). Pero las denominaciones que he usado son las denominaciones oficiales de acuerdo con las leyes españolas. Puesto que esta cuestión sólo tiene una norma en lo referido a nombrar artículos, creo que, cuando se alude a esas localidades en el texto (que no título) de un artículo, podrán denominarse con cualquier denominación de cuantas sean usadas en España. Y pienso que, a la hora de elegir, es mejor usar las que la ley española ha instituido como oficiales. Si algún día hay una política específica en wikipedia a este respecto, cuando no se trate de los títulos de los artículos, habrá que aplicarla, pero por ahora no sé de ninguna. Eso sí, para evitar que haya que acceder por redirección, he añadido los enlaces con los títulos correspondientes. Todas estas explicaciones están incluidas en el Historial del artículo Federación Española de Municipios y Provincias. No quiero que esto se convierta en una "guerra de ediciones" y me gustaría saber si así te parece bien. Saludos.—McCoy 21:24 15 dic 2007 (CET)
PlagioPoner la plantilla Plagio es como destruir. Ya que eres biblio es innecesario, y si es para un texto, mejor borralo (y evitas que el artículo aparezca en al categoría de destruir)--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 21:37 16 dic 2007 (CET)
Estimado EscarlatiGracias por tu aviso. Yo soy novato, así que no tengo muchos artículos editados. Sin embargo, observo desde hace días que un aporte que he realizado al artículo de Juan Carlos I se me borra. El Rey, tiene el título de Majestad según la Constitución de 1978, y debe aparecer juno al nombre oficial. No me estoy inventando ada, y no se por qué se me borra. No he publicado ni insultos ni faltas de respeto, sino que he aportado DOS palabras que lo único que hacen es complementar el nombre de Su Majestad. No entiendo ni siquiera por qué estamos discutiendo. NOTA: Visite el artículo de cualquier monarca, y compruebe como lo que digo es cierto. Espero que lleguemos a un acuerdo. Atentamente: --GamarzA 22:37 16 dic 2007 (CET)
Altovolta + 200.113.142.203 = SpamHola. Hoy el Usuario Discusión:Altovolta se dedicaba a colocar spam en varios artículos, fue bloqueado por un par de horas. Pero ahora Especial:Contributions/200.113.142.203 ha vuelto a colocar el mismo spam. Por favor ayude a quitarlo y resolver este asunto. Gracias. —Wadim 22:59 16 dic 2007 (CET)
GraciasHola Escarlati, antes de nada perdona por no usar un mensaje personal, pero son tantos los mensajes que tengo que dejar... Muchas gracias por tu apoyo en mi candidatura a administrador en Commons. Finalmente todo fue bien y desde hoy soy formalmente administrador. Ya sabes donde estoy y que estoy a tu disposición para cualquier cosa relacionada con Commons. Un abrazo —Ecemaml (discusión) 23:00 16 dic 2007 (CET) xDUn abuelo, estoy hecho un abuelo, CANDIDATO. ;) --Petronas 00:01 17 dic 2007 (CET) Estandarte nazarí![]() Muchas gracias por la intervención. Pues entonces quizá podríamos poner este escudo que sale en la wiki francesa en el artículo Wa lā gāliba illā-llāh no existente en castellano (aunque en el infobox quedaría realmente invisible). Puedo intentar diseñar en paint una bandera y subirla a commons (he hecho la prueba y podría quedar bien), pero el "carmesí" ¿es rojo o morado?.Ángel Luis Alfaro 08:15 17 dic 2007 (CET) ![]() Nos hemos cruzado. Acababa de ver lo que habías puesto en discusión reino de Granada y he subido a commons esto, con el texto completo en árabe y las puntas redondeadas. Se puede subir otro con las modificaciones que sugieras.Ángel Luis Alfaro 08:32 17 dic 2007 (CET)
Re: Entonces...Qué barbaridad, vaya parrafada más injusta y más demagoga. No creo que hayas meditado todo lo que me dices y si lo has hecho, te repito que no tienes razón. Has sacado las cosas de quicio, no has demostrado eso de la buena fe, no has hablado con el usuario en cuestión, le has acusado sin más. De hecho, en cuanto se lo he insinuado ha quitado el enlace a la página que tanto te molesta. Esa página es verdad que nunca debió existir, pero ahora nos favorece porque pueden leerse todas las tonterías a favor y se ha neutralizado totalmente. Y no te rasgues las vestiduras por favor, que no te va. Y no sé a qué viene incluir a Dodo y esa tontería (perdón por la palabra) de que le dejamos solo ante los trolls porque no es verdad, pero este asunto es otra cosa que no hay que mezclar, creo yo. En fin Escarlati, yo te aprecio como a tantos otros, pero cuando no me gusta una respuesta, no me gusta y se acabó. Mi mensaje a tu respuesta ha sido correcto, sin ironías y sin atacarte, sólo digo la verdad porque cuando se ponen enlaces a des-favor, habiendo otros a favor, se desvirtúa y tú lo sabes muy bien no te hagas el tonto conmigo. De todas formas, no me lo tomo a mal y sigo siendo la misma, contigo sobre todo. Lourdes, mensajes aquí 18:41 17 dic 2007 (CET)
Por mi parte también, aunque me da un poco de rabia que te fíes más del Tomate que de mí, pero bueno, ya se sabe, siempre ha habido clases ;-) y las hortalizas son de mucho peso... Lourdes, mensajes aquí 20:32 17 dic 2007 (CET) Muchas gracias......por tu apoyo. Espero no defraudarte y llegar a serlo Re: Disculpas¡¡Para nada!! ¡¡No te preocupes compañero!!, al contrario, me hiciste ver un poco que en efecto el tema es bastante delicado y es preferible evitar malos entendidos. No tienes de qué preocuparte, al contrario, soy yo quien está agradecido por tus sinceros comentarios. ¡¡Bendiciones!! Un abrazo. Da gusto......editar con caballeros como los presentes. Un abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 12:08 18 dic 2007 (CET) Y damas, Lourdes :D
Pintura negrasNo quisiera enmendarte la plana, ya que eres tú el experto en Goya, pero si Pinturas negras no es un nombre de obra, más bien de un conjunto de obras, ya no sé qué es. Pasaría lo mismo con Los caprichos, Los desastres de la guerra, las Bacanales de Tiziano o cualquier otro conjunto de obras artísticas. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 01:59 20 dic 2007 (CET)
Cursivas en el índice de ABHola, vi que le pusiste cursivas a algunos artículos en el índice. Resulta que los que tiene cursiva son los que ya pasaron o están programados para la portada; esto lo hacemos por orden y para no complicarnos demasiado a la hora del mantenimiento. Dado que ninguno de los que marcaste ha estado en portada, he revertido; espero comprendas. {Netito}~ ~{Diálogo} 03:29 20 dic 2007 (CET)
Pos valeHaz como si nada, que me vuelvo a ir. --Dodo 18:57 20 dic 2007 (CET) Problemilla con una imagen- Hola Escarlati, verás es que propuse una fotografía a imagen destacada, y bueno resulta que le hace falta un retoque y Petronas me dijo que contactara contigo. Mira a ver si puedes pasarte por WP:CID es la que está abajo del todo, Vega de Urriello y el Picu. Gracias de antemano ¡Saludos! Desmond
Muchísimas GraciasEstimado Escarlati, si has sido tú el que me ha desbloqueado, te doy mi más sincero agradecimiento. No volveré a modificar ninguna página sin tu permiso. Un Saludo. --GamarzA 01:13 23 dic 2007 (CET)
FelicesCaballero, un placer poder felicitarte estas navidades. Que lo engorde usted lo mejor que sepa. :) --Petronas 23:16 23 dic 2007 (CET)
ArribadoHe llegado hoy a Zgz y hecho polvo tras dos días de viaje. Te llamaré (mañana?) para que quedemos el 26 o 27, si te parece bien. Lo de Feliz Navidad te lo digo ahora, lo de Feliz Año Nuevo te lo diré en persona Feliz NavidadHola Escarlati, los wikipedistas de mi familia te deseamos felices fiestas y también que el próximo año, este proyecto maravilloso siga contando con tu inestimable colaboración.Gafotas 09:26 24 dic 2007 (CET) ¡Felices fiestas!![]() NavidadPara que no se olvide: Eres la persona más noble con la que me he topado en Wikipedia. Y agradezco muchísimo tener la oportunidad de compartir Wikipedia contigo. Cuídate mucho... y feliz Navidad. ![]() Y que el 2008 sea el año de tu Goya y de otras obras maestras de tu estilo. Molts petons!!! Núria (¿dígame?) 17:07 24 dic 2007 (CET) Feliz Navidad... + Lourdes...y un abrazo. Espero que nos leamos pronto.
Feliz Navidad con retraso, pero me adelanto en felicitarte el Nuevo Año. Disfruta de las vacaciones y olvídate de los diablillos-alumnos. Un abrazo y en espera. Lourdes, mensajes aquí 18:15 25 dic 2007 (CET) Felices Fiestas![]() Saludos Jose Manuel. Te deseo paz y armonía para tí y los tuyos. Agradezco mucho tu ejemplo constante, alentador y riguroso. Un abrazo muy fuerte.--Niplos-disc. 10:10 26 dic 2007 (CET) Felices Fiestas + GoyaHola, Escarlati. Lo primero, eso, que Felices Fiestas, incluyendo Año Nuevo, que estaré fuera. Lo segundo, que a ver si ya que Papá Noel no ha traído el regalo lo hacen los Reyes, que ya estoy afilando el dedo para votarlo para AD, voy siguiendo tus progresos en cambios recientes... Manuel Trujillo Berges 18:12 27 dic 2007 (CET)
Porque viene el 2008...Te deseo lo mejor, salud y prosperidad. Saludos. ān ruì líng - 安 銳 靈 20:14 27 dic 2007 (CET) ¿Casa de Aragón?¿Desde cuándo ha existido una dinastía llamada Casa de Aragón? --PmmolletDígame 20:22 27 dic 2007 (CET) El cambio de Casa de Barcelona a Casa de Aragón fue realizado por un usuario anónimo el 15 de mayo de 2007. --PmmolletDígame 20:38 27 dic 2007 (CET) HolaEscarlati no se si has pedido la eliminación del cuadro de la Entrada de Roger de Flor en Constantinopla de José Moreno Carbonero que recrea esos hechos historicos de este personaje acaecidos por el año 1303. Al parecer introduje erroneamente el copyright de dominio público por muerte del autor hace más de 70 años y es que a pesar de que el cuadro es anterior a esos años el autor no llega ha hacer los 70 años del fallecimiento. No obstante seria posible cambiar ese copyright a dominio público por ser un cuadro famoso o usar otro tipo de copyright libre? Al parecer ese permiso ya esta disponible en commons y se considera respetable al 100%. Después de todo se trata de información, de ilustrar la información, se trata de abogar por el conocimiento libre. La verdad no estoy muy informado de como clasificar correctamente las imagenes, porque me surgen pegas de otros wikipedistas por mínimas cosas y si me guian al respecto mucho mejor. Por favor si te es posible contestame en cuanto puedas, me pareceria que si la imagén ha sido eliminada no es lo más correcto y por temor a una nueva queja prefiero que seas tu quien la públique pues cuentas con mi apoyo para tal hecho. Comunicamente al respecto. Hay diversas webs donde se hace libre uso de la imagén para informar, entre otras: Gracias y Saludos. ---NeVic PortadaLo esperaba de
Quiza.Quizá alguna imagén del cuadro fue públicada en EUA antes del 1 de Enero de 1923, en cuyo caso la imagén pasaria a ser dominio publico no? O quizas se publico en argentina hace más de 25 años (Ley 11.723, Árticulo 34) No me resigno la verdad, pero no lo puedo evitar, me parece una lástima no ilustrar tan bien el árticulo, de cualquier modo quedan unos 4 años para que pase su posible copyright total. Sorry, y Feliz Navidad ;) ---NeVic, 28 de dic de 2007 (CET) CaprichosMira a ver que te parece.Un abrazo.--Niplos-disc. 20:42 28 dic 2007 (CET)
Ya que estoy....De paso, me paso para agradecer tu intervención, aunque desgraciadamente de poco parece haber servido. En fin.. Un cordial saludo. Manwë 00:34 29 dic 2007 (CET) Novedades sobre GoyaEs época de grandes obras. Saludos. --Petronas 11:00 29 dic 2007 (CET) Por queNo se quien es usted, pero no veo porque borro el articulo sobre mi pueblo escrito por mi, usted es de Aragon, no lo entiendo, me gustaria me diese una explicación?, en el caso de tener otra información agreguela, en caso contrario ocupese de sus articulos. — El comentario anterior sin firmar es obra de 62.42.21.84 (disc. • contribs • bloq). GuS - ¡Dialoguemos! Sobre la votación a artículo destacadoSe que no me debería meter en esto pero: ¿Tuviste en cuenta que el artículo fue creado casi completamente por mí? Creo que eso tambien cuenta. Feliz año nuevo. --Sidrunas 20:33 31 dic 2007 (CET) |
Portal di Ensiklopedia Dunia