Usuario discusión:CHUCAO/Ene-jun 2014Televisión en 2014Hola wikipedista, he creado un artículo de anexo del artículo de Televisión de Argentina, el Anexo:Televisión de Argentina en 2014, y te comento que si estas interesado, puedes colaborar. ¡Gracias! Nandofer18 (discusión) 18:47 7 ene 2014 (UTC) InvitaciónMuchas gracias por agregarte en la solicitud del Wikiproyecto:Islas del Atlántico Sur. Ya he creado la página del wikiproyecto y te aconsejo que la vigiles. Para agregarte al wikiproyecto tienes que firmar aquí. Bienvenido al wikiproyecto y deseo que lo pases bien en él. Saludos. -- Incolam | ¿Hablamos? 19:37 9 ene 2014 (UTC) LatinoaméricaHola Chucao. Tengo dudas sobre esta edición tuya donde sugieres usar [[América Latina|Latinoamérica]]. Yo creo que eso introduce un cierto sesgo (aunque sea imperceptible por no ser visible) en casos donde sería mejor no hacerlo. Dicho de otra forma, yo solamente quiero corregir las faltas de ortografía, pero nada más. Aunque Latinoamérica sea una redirección, se puede poner [[Latinoamérica]] perfectamente y no pasa nada. No creo que debamos decidir qué denominación es mejor, si América Latina o Latinoamérica (en este caso yo no lo sé). Solamente quiero cambiar el texto por lo que el redactor del artículo hubiera escrito de haberse dado cuenta que estaba cometiendo una falta de ortografía. En cualquier caso, posiblemente es pronto para hablar de corregir cosas cuando se podría programar a un Bot para que lo hiciera. Mira lo que acabo de poner en la página de discusión de la categoría. JacobRodrigues (discusión) 15:59 21 ene 2014 (UTC)
Por favor respeta mi cartelTengo un cartel en mi página de discusión indicando que no quiero conversaciones a medias. No tengo intención de ocultar ninguna conversación en la que haya participado, simplemente que no quiero conversar en dos páginas distintas. Por favor respeta el cartel. JacobRodrigues (discusión) 17:40 21 ene 2014 (UTC)
Fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Chile y PerúHola, me interesaría mucho saber a cuáles normas te refieres para revertir mi última edición. Saludos. --Sfs90 (discusión) 19:56 28 ene 2014 (UTC)
Ediciones con investigación original en «Controversia de delimitación terrestre entre Chile y Perú»Hola CHUCAO, se ha añadido la plantilla de mantenimiento No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo. Yakoo (discusión) 01:20 30 ene 2014 (UTC)
Controversia de (...)Hola, tal y como indiqué en la discusión respectiva, no tengo idea de lo que hablas respecto a los foros externos, aunque recién me di cuenta del error de dedo, porque sí, fue un error de tipeo, que jamás ha sido mi intención aquello, y recién me vengo enterando de cómo se te indica fuera de Wikipedia tras ver el ejemplo que pusiste. Como sabrás, en mi país no tiene un significado tan malsonante y por eso no veía la famosa H demás hasta que tú la señalaste indirectamente. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 20:44 31 ene 2014 (UTC) Suscripción a boletín CAD/RADHola. Has sido apuntado para recibir en tu página de discusión el nuevo boletín CAD, que contendrá todos los apuntes y novedades en torno al sistema de candidaturas a artículos destacados. El envío se hará de manera quincenal. Si estás de acuerdo en recibirlo, haz caso omiso a este mensaje y recibirás el próximo 15 de febrero el primer ejemplar. Si no estás de acuerdo, puedes retirar en cualquier momento tu nombre de esta página Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Boletín/Lista, sin ningún problema. La fecha máxima para confirmar es el próximo 14 de febrero. Agradecemos tu interés y participación en la evaluación de candidatos a artículos destacados. Saludos cordiales. 14:57 4 feb 2014 (UTC) Relevancia discutida de sección «Repercusiones en la prensa» en Fallo de la Corte de La Haya sobre...Hola. Como eres un editor activo del artículo, quiero invitarte a la discusión que se está llevando a cabo en la página de discusión del artículo Fallo de la Corte de La Haya sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú respecto a la pertinencia y relevancia de la sección «Repercusiones en la prensa». Lo que se propone es su eliminación por no aportar algo significativo al artículo y por carecer de interés enciclopédico, entre otras razones. Puedes encontrar el debate en este enlace. --Zerabat (discusión) 15:45 9 feb 2014 (UTC) Boletín CAD/RAD — Febrero 2014Boletín CAD/RAD
Febrero 2014 Hola CHUCAO, te agradecemos tu interés en la propuesta y evaluación de candidaturas y revalidaciones de artículos destacados. Este boletín ha surgido de la necesidad de tener un medio personalizado con la información más relevante de las candidaturas actuales, de acuerdo a lo expresado en la pasada votación de reforma del sistema CAD. Parte de esta información incluye un resumen de las candidaturas nuevas así como de aquellas que requieren participación y que han permanecido un tiempo considerable en espera de una nueva evaluación. ¡Esperamos que te resulte útil!
Finalmente, nos gustaría compartirte la siguiente reflexión de Carl Gustav Jung: «El zapato que va bien a una persona es estrecho para la otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos».
Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 16:56 15 feb 2014 (UTC) Controversia de delimitación marítima entre Chile y el PerúHola. Como eres un editor activo del artículo, si te es posible, te invito a revisar la discusión sobre la «neutralidad» del Controversia de delimitación marítima entre Chile y el Perú, que se está llevando a cabo en la página de discusión. Muchas gracias. Saludos, --Yakoo (discusión) 21:30 18 feb 2014 (UTC) DistinciónBoletín CAD/RAD #2Boletín CAD/RAD
II edición Febrero 2014 Hola CHUCAO, a continuación la información más relevante sobre las candidaturas y revalidaciones de artículos destacados correspondiente a la segunda quincena del mes de febrero de 2014. ¡Esperamos que la información te resulte útil!
Gracias por tu interés y colaboración en la propuesta y evaluación de candidatos a artículos destacados. Recuerda, como dice Platón: «Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro».
Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 02:27 28 feb 2014 (UTC) EspósitoHola CHUCAO: Una IP dice que Lali Espósito no se llama Herrera y que deberíamos quitarle el segundo apellido. No sé de donde sacaste su nombre completo. Googleando me encuentro con que la llaman Mariana Elisabeth Espósito Herrera o mariana Isabel, pero no sé si realmente es así porque son páginas de fans y no sé que tan confiables son. ¿Tenés idea de como verificarlo? En este sitio aparece como Mariana Espósito. --Jalu (discusión) 00:43 3 mar 2014 (UTC) Puma EnergyHola CHUCAO, lo siento por el retraso – He quitado un poco de material promocional usted señaló y agregó una sección de la controversia con el proyecto de Puma Energy. Déjame saber lo que piensas. Muchas gracias.HOgilvy (discusión) 13:46 10 mar 2014 (UTC) RecomendacionesTe agradezco amigo. Voy a corregir cada una de las leyendas y textos. Sin embargo tengo una duda: por qué la Wikipedia en español es casi la única (en italiano también) que en la entradilla pone el nombre popular y el científico en negritas? Todas las otras ponen el popular en negritas y el científico en cursiva pero no en negrita (inglés, francés, portugués, catalán, magyar, etc.) Saludos cordiales.--Hector Bottai (discusión) 21:37 29 mar 2014 (UTC) De acuerdo, argumento consistente. Saludos.--Hector Bottai (discusión) 22:11 29 mar 2014 (UTC) Re: Quieres...Hola CHUCAO. Si deseas tachar alguna frase tuya de la página de discusión objeto de controversia, hazlo, pero no otras. Si el otro editor quiere hacer lo mismo con alguna de sus ediciones, es libre de hacerlo. El tema está zanjando porque el debate sobre esa cuestión se terminó, también en el tablón, justo con la advertencia de Lourdes. Ahora toca seguir en otras cuestiones. Gracias y un saludo. Petronas (discusión) 08:37 26 abr 2014 (UTC) Pagina de Face CreamHola Chucao Este es mi nuevo usuario. Decime como seguimos para poder arreglar el articulo de Face Cream, asi le sacamos lo que no cumpla con las normas. Gracias --FluxitQALaPlata (discusión) 14:10 28 abr 2014 (UTC)
HolaHola CHUCAO, soy nuevo en Wikipedia, es mas me he registrado hace unos minutos nada mas. Lo que me motivo a registrarme es en una información que encontre referida a Luis Beder Herrera, que me parecio tendenciosa y que no se ajusta a al menos 1 de los 5 pilares (que recién leí) como es el "buscar el punto de vista neutral". Me encantaría saber como puedo aportar información y poder corregir lo que considero tendencioso, ya que al ser un usuario constante de wikipedia, me gustaría aportar mi granito de arena, espero esta sea la forma de comunicarme con uds. Les dejo mis saludos, Sebastián Bonetto, La Rioja Argentina --Sbonetto (discusión) 22:47 10 may 2014 (UTC) Articulo Face CreamCHUCAO Hola, a este articulo que habias subido como prototipo para ir editandolo hay que darlo de baja? https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:FluxitQALaPlata/Face_Cream --FluxitQALaPlata (discusión) 13:21 14 may 2014 (UTC) Seleccionar colores para cajá de taxon mapa de distribuciónHola amigo, Te molesto para que me ayudes. Como hago para elegir colores para la leyenda en caja de taxón de mapa de disribución de especies. Gracias--Hector Bottai (discusión) 12:35 15 may 2014 (UTC) Gracias amigo, ya lo testé y da para lo básico. Abrazo.--Hector Bottai (discusión) 16:43 15 may 2014 (UTC) En realidad...Chucao, Muy oportunos tus comentarios. No me caía nada bien darle nombre en castellano a una sp que no era utilizado en ningún país donde se encuentra, solo en la SEO. Claro que cada caso es un caso y el sentido común siempre debe prevalecer, pero voy a adoptar el siguiente criterio: cuando la sp está en pocos paises, con uno o máximo dos nombres populares que no son los de la SEO, empezaré por ellos. Y también citando el nombre SEO pero después, todo debidamente referenciado. Cuando el nombre SEO si es utilizado en algún país, ahi si prevalecería. Tengo muchas ediciones a colocar ahora dentro de éste. Abrazo. Hola, tanto tiempo. Acabo de terminar (o casi) este artículo, que me llevó realmente bastante esfuerzo. Creo haber logrado un artículo bastante cuidado y completo, y hasta el momento no he encontrado errores de sintaxis y ortografía. Dado que es un tema que manejo y sobre el cual tengo bastante bibliografía, resulta una ostentación abusiva de referencias. De lo poco que veo que le falta, lo que pienso hacer es agregar algún comentario sobre el cambio de nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata a Confederación Argentina. Además quiero trasladar partes del artículo a dos subartículos nuevos, que serían Época de Rivadavia y Época de Rosas, para agregar allí más información sobre procesos políticos y económicos; y resumir aquí todo lo que se pueda la parte militar, que me resulta excesivamente larga. Pero ya me conozco tan de memoria del artículo, que no encuentro nada más que corregir. Así que necesito ojos que critiquen lo que vean que falta o está mal explicado. ¿Serías tan amable de pegarle una revisada? Por cierto, tu nombre ya está en el historial, ya que el artículo es una redirección de Usuario:Marcelo/Unitarios y federales, en que ya me estuviste ayudando. También verás una plantilla de periodización de la historia argentina a la derecha; esa surge de ciertas reflexiones que he hecho aquí, y que me gustaría discutir con otros editores. Quedás formalmente invitado. Un abrazo, Marcelo (Libro de quejas) 16:40 10 jun 2014 (UTC) Actualizacion Articulo Face CreamCHUCAO He añadido algunas novedades relevantes al articulo. Lo guarde, pero no se si necesita de tu aprobacion para no borrarse. https://es.wikipedia.org/wiki/Face_Cream --FluxitQALaPlata (discusión) 16:16 11 jun 2014 (UTC) Documentación de Ficha de taxónHola CHUCAO. ¿Podrías actualizar la documentación de plantilla de la ficha de taxón, respecto al consenso obtenido aquí? Saludos y gracias. --Paintman (discusión) 15:53 15 jun 2014 (UTC) Gentilicios argentinosHola! Estuve revisando el Anexo:Gentilicios de la Argentina y vi que tu habías agregado la sección de "Gentilicios coloquiales o despectivos aplicados en Argentina a extranjeros". Yo encontré y agregué el artículo galenso que es un gentilicio usado en la provincia del Chubut. Este artículo estaba muy corto y sin referencias, asi que lo amplié y agregué ejemplos con referencias. Estaba pensando en crear el artículo del peyorativo "pirata" (que se le da a los ingleses en Argentina), ya que su uso es bastante amplio (hasta en algunos medios de comunicación). Y también otro con chilote (que actulamente redirige al archipiélago de Chiloé). Mi idea es crearlo en un "estilo" similar al artículo villenense (similar en cuanto a explicar que es el gentilicio de la gente de Chiloé, que es el nombre de la variante del español de allí y que es de uso en Argentina, ya que muchos de los inmigrantes chilenos provenientes de alli). ¿Tu que crees? En cuanto al Wikiproyecto:Patagonia, ya que eres miembro, quería saber si quieres opinar o elegir que nuevo "logo" usar (la bandera actual o algún mapa de la región). Yo agregué algunas opciones en la primer sección de la página de discusión. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 15:08 22 jun 2014 (UTC)
Gracias por el detalle y por dejar en el wikiproyecto tu elección. Hasta luego! -- Gastón Cuello (discusión) 21:45 22 jun 2014 (UTC) El futuro es nuestroHola CHUCAO, calculo que al quitar el enlace al documental cometiste un error de esos que se cometen por no preguntar primero, ya que el documental está disponible legalmente en internet. Lo linkeé como linkeé todo lo que tiene el copyright liberado, como las obras de Esteban Echeverría, por ejemplo. En todo caso lo que hice para que quede más uniforme es ponerlo entre los paréntesis (disponible en internet) como lo puse en todas las demás obras que estoy linkeando, dentro y fuera de la página de ese colegio. Me imagino que te parece que está bien. --RoRo (discusión) 16:29 24 jun 2014 (UTC)
TemaHola, dado que ya fue debatido quizá sería bueno incorporarlo en algún tema del café temático ¿ Lo prometido es deudaHola! Esta mañana fue uno de los primeros en llegar al museo paleontológico de Trelew. Esto es lo que se está exibiendo del "super dino":
Las nuevas las subí aquí. Espero que gusten y sirvan :) -- Gastón Cuello (discusión) 17:20 28 jun 2014 (UTC) NotaHe presupuesto que eras biólogo. Si he metido la pata, lo siento. Un cordial saludo.—Totemkin (discusión) 16:57 2 jul 2014 (UTC) |
Portal di Ensiklopedia Dunia