Es una universidad acreditada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y se encuentra posicionada en la categoría A+.
Historia
La Universidad Técnica Estatal de Quevedo inició sus actividades el 22 de enero de 1976 como una extensión de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, abriendo sus puertas a la ciencia y al conocimiento con las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Zootécnica.
Después de múltiples gestiones realizadas por la comunidad quevedeña, el Congreso Nacional finalmente creó la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), mediante la Ley de la República del 26 de enero de 1984, publicada en el Registro Oficial N.º 674 del 1 de febrero de 1984.[5]
Oferta académica
Edificio de prácticas de Hotelería y Turismo en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
La institución cuenta con las siguientes facultades:
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Agroecología
Agronomía
Ingeniería Agrícola
Ingeniería Forestal
Facultad de Ciencias Empresariales
Administración de Empresas
Contabilidad y Auditoría
Gestión del Talento Humano
Mercadotecnia
Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas
Acuicultura
Agropecuaria
Biología
Zootecnia
Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras
Administración Pública
Economía
Finanzas
Facultad de Ciencias de la Educación
Educación básica
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Psicopedagogía
Facultad de Ciencias de la Industria y Producción
Agroindustria
Alimentos
Ingeniería Industrial
Seguridad Industrial
Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Arquitectura
Electricidad
Hidrología
Ingeniería Ambiental
Mecánica
Software
Telemática
Facultad de Ciencias de la Salud
Enfermería
Empresas
PRODEUTEQ-EP
Líneas de Investigación
Administración, comercio, economía, finanzas y turismo
Agricultura, Silvicultura y Producción animal
Alimentos y Agroindustrias
Ambiental
Educativa
Informática y Tecnología de la Información y Comunicación
Innovación en sistemas eléctricos
Salud
Tecnología Mecánica, Industrial y Seguridad Industrial
Grupos de Investigación
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Climático - Agronómico
Protección Vegetal
Biotecnología Genómica
Biotecnología Vegetal
Agrosocioeconómico
Ecosistemas Forestales y Medio Ambiente
Facultad de Ciencias Empresariales
Gestión de las PYMES
Contabilidad y Desarrollo Local
Gestión Empresarial y Desarrollo Económico
Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas
Valoración de alimentos para rumiantes y no rumiantes en base de residuos agrícolas
Piscicultura
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias básicas en la educación superior
Mejoramiento Vegetal y Manejo de Recursos Fitogenéticos
Desarrollo agropecuario y gestión sostenible
Producción de aves
Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras
Emprendimiento e innovación
Desarrollo económico y social
Facultad de Ciencias de la Educación
Educación Superior
Educación para el conocimiento social y tecnológico
Facultad de Ciencias de la Industria y Producción
Seguridad en el trabajo y salud ocupacional
Desarrollo de la tecnología industrial y manufacturera