Turismo Carretera 2000

Turismo Carretera 2000
Actual Temporada 2025
Categoría Turismo
Fundación 2024
Director general Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC) / Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC)
Ámbito Bandera de Argentina
Participantes
Motores Bandera de Argentina Berta V6 500 HP.[1]
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Turismo Carretera 2000.

El Turismo Carretera 2000 es una categoría argentina de automovilismo de velocidad creada en el 2024 por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), entidad que se encargara de la fiscalización de la misma, y la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC), que se encargará de su administración legal y deportiva.

Historia

En abril del 2024 se crea la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC), cuyo objetivo inicial era colaborar con la familia Levy, directivos de Autosports S.A; la empresa que regentea el Turismo Competición 2000, para fortalecer la categoría. Sin embargo, desacuerdos presentados entre Alejandro Levy, principal directivo de Autosports y el Turismo Competición 2000, y los propietarios de los equipos que forman la ACPAC llevaron a que se decidiera cortar lazos con Autosports y emprender su propio camino, acercándose a la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC). La ruptura de las relaciones entre ACPAC y la dirigencia del Competición 2000 para acercarse a la ACTC fue anticipada por los directivos de la entidad 'teceista', quienes previendo lo que iba a suceder registraron en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) la marca "Turismo Carretera 2000" en marzo del 2024. La nueva categoría estará formada por los equipos que han participado en el Competición 2000 hasta el final de la temporada 2024, y se utilizarán los mismos autos que formaron parte del Competición 2000, solo que contarán con nuevos motores V6 de 500 HP desarrollados por Oreste Berta.[1]

De acuerdo a lo deslizado por los directivos de la nueva categoría, en la misma participarán más de 20 vehículos y su calendario contará con 12 fechas, en la que compartirán escenarios con las distintas categorías fiscalizadas y regenteadas por la ACTC.[1]​ Sin embargo, la nueva categoría no ha estado excenta de polémicas, debido a que cuando la ACTC registró en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual la marca "Turismo Carretera 2000", Autosports S.A, la empresa de la familia Levy propietarios del Turismo Competición 2000, presentó una reclamación ante la justicia, debido a la similitud de nombre, argumentando un intento de apropiación indebida de la marca.[2][3]

En septiembre de 2024, en la 11º fecha del TC en San Luis, se anunció oficialmente a la nueva categoría, la cual debutará en el 2025.[1]

El Turismo Carretera 2000 será la primera de las categorías fiscalizadas por ACTC en adoptar el uso de biocombustibles para los automóviles y sus motores, con proyección a ir adoptándolo de manera paulatina en el resto de las categorías de la ACTC. El Turismo Carretera 2000 no solo será un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un ejemplo de cómo la velocidad y la pasión por los motores pueden coexistir con el respeto al medio ambiente.[4]

De acuerdo al reglamento de la nueva categoría, el piloto que se consagre campeón conseguirá el ascenso al TC, mientras que el subcampeón subirá al TC Pista. Dichos competidores de ser ya participantes en el TC y el TC Pista, liberarán cupos para los siguientes pilotos.[5][6]

El 1 de noviembre de 2024 se realizaron las pruebas del auto prototipo de la nueva categoría en el Autódromo Oscar Cabalén de la ciudad cordobesa de Alta Gracia.[7][8]

El 30 de marzo de 2025 será el debut oficial de la nueva categoría, compartiendo escenario con el TC y el TC Pista en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, en la ciudad de Centenario.[9]


Referencias

  1. a b c d «Oficial: Turismo Carretera 2000 es el nombre de la nueva categoría». SoloTC. 31 de octubre de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  2. «Turismo Carretera 2000: ¿Innovación o el viejo truco de desprestigiar a la competencia?». Automundo.com.ar. 6 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  3. «La ACTC trabaja en su propia versión del TC2000». Automundo.com.ar. 29 de abril de 2024. Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  4. «Turismo Carretera 2000: este año los vehículos utilizarán biocombustibles». prensa.cba.gov.ar. 16 de enero de 2025. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  5. «El Turismo Carretera 2000 dará pases directos al TC y TC Pista». Campeones. 18 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  6. «Más pases para llegar al Turismo Carretera». Campeones. 18 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  7. «El Turismo Carretera 2000 salió a pista». 1 de noviembre de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  8. «Turismo Carretera 2000, la nueva categoría de pista de la ACTC». 4 de noviembre de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  9. «La ACTC presentó los calendarios 2025». Campeones. 20 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de enero de 2025. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia