Tomaron parte en la carrera 20 equipos: 19 de categoría UCI WorldTeam invitados por la organización y la selección nacional de Suiza. Formaron así un pelotón de 140 ciclistas de los que acabaron 120. Los equipos participantes fueron:[2]
El Tour de Romandía dispuso de seis etapas divididas en un prólogo en la primera etapa, dos etapas de media montaña, dos etapas de montaña, y una contrarreloj individual en la última etapa, para un recorrido total de 684,04 kilómetros y 13 080 metros de desnivel positivo, récord de la prueba. La carrera presentará en la segunda etapa sobre las localidades suizas de Aigle y Martigny el mismo trazado en el que se iba a disputar el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta del año pasado y que finalmente acogió la localidad italiana de Imola tras la suspensión en Suiza; esta etapa presenta el bucle final que incluye la subida al Col de la Forclaz de 4 km al 10.2% de pendiente media y con rampas que alcanzan el 15%.[3][4]
FLT-N: Retiro por arribo fuera del límite de tiempo en la etapa "N"
NTS-N: No tomó la salida para la etapa "N"
DES-N: Descalificado o expulsado en la etapa "N"
UCI World Ranking
El Tour de Romandía otorgó puntos para el UCI World Ranking para corredores de los equipos en las categorías UCI WorldTeam, UCI ProTeam y Continental.[6] Las siguientes tablas son el baremo de puntuación y los 10 corredores que obtuvieron más puntos: