Toros del SinúToros del Sinú es un equipo de Fútbol Sala colombiano, juega de local en el Coliseo Miguel Happy Lora de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba. Actualmente compite en la Superliga de Fútbol de Salón FIFUSA, organizada por la Asociación Colombiana de Clubes.[1]
HistoriaAntecedentesEl 13 de diciembre de 2015 fue legalizada la creación del equipo con el nombre de Caporos Sinú, bajo esa denominación disputaba la Copa Profesional de Microfútbol de Colombia, organizada por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, afiliada a la Asociación Mundial de Futsal, donde obtuvo resultados destacados, llegando hasta octavos de final en 2017 y 2019, y hasta cuartos de final en 2018.[2] En 2021, debido a la división que se presentó en el fútbol de salón colombiano, Caporos abandonó la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y pasó a formar parte de la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón[3]. En ese mismo año disputó la Superliga Nacional de Microfutbol organizada por estos últimos, quedando eliminado en fase de grupos. Para el año 2023 el dirigente Óscar "El Mono" Correa decide retirar a Caporos Sinú de la competencia debido a la gran falta de apoyo de la gobernación y que no se contaba con los recursos ni la obtención de patrocinadores suficientes para sostener al equipo en el torneo.[4] A pesar de que el equipo se retiró del torneo, se mantuvo la ficha del mismo, y para el año 2024, con la colaboración de patrocinadores y principalmente del diputado Gustavo Negrete, el club regresaría con otro nombre, otro escudo, otros colores y con una nueva identidad, ahora pasaba a llamarse "Toros del Sinú" y se distanció por completo de la Asociación Mundial de Futsal y de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, pasando a formar parte plenamente de la Asociación Colombiana de Clubes para jugar la Superliga Nacional de Fútbol de Salón, avalada por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA)[5]. El club nació de una alianza entre empresarios y dirigentes del departamento de Córdoba y fue presentado en marzo de 2024, respaldado por empresarios locales como Lorenzo Negrete Cabrales, Andrés Felipe Gómez y otras firmas comerciales. El 9 de mayo de 2024 se hizo el lanzamiento oficial del club.[6] Debut como TorosEn 2024, bajo la denominación de "Toros", disputó la Superliga de Fútbol de Salón FIFUSA, organizada por la Asociación Colombiana de Clubes, quedando sembrado en el Grupo A junto a Sincelejo FS, El Galpón de Puerto Boyacá y Esmeraldas de Muzo[7]. A pesar de ser un equipo nuevo, Toros del Sinú era un serio candidato al título debido a cómo se había reforzado de cara a la Superliga, trayendo jugadores con experiencia y trayectoria en el Microfutbol, ex-campeones y con procesos de Selección Colombia, contando a su vez con gran cantidad de jugadores cordobeses en su plantilla, adquiriendo una identidad con su tierra de origen, estando dirigidos por el entrenador Jorge Armando Batista.[8] Debutó oficialmente el 11 de mayo de visitante ante Esmeraldas de Muzo con un aguerrido empate de 3-3. Por la fecha 2 enfrentó a El Galpón el 18 de mayo en Puerto Boyacá, obteniendo un triunfo de 0-2, y por la tercera fecha se midió de visitante contra Sincelejo FS, sufriendo su primera derrota por marcador de 3-0. Toros terminaba la primera vuelta con tres puntos y -1 de diferencia de gol, dicha primera vuelta la tuvo que jugar toda de visitante debido a que el Coliseo Happy Lora se encontraba en remodelaciones. El equipo debutó como local ante su gente el 1 de junio contra Esmeraldas Muzo por la fecha 4, ganándole por goleada de 7-2, en la fecha 2 también goleó como local a El Galpón, esta vez por 9-4, y en la última fecha de la fase de grupos recibió a Sincelejo, igualando por 3-3 y culminando la segunda vuelta.[9] Toros acabó primero de grupo con 8 puntos y +9 de diferencia de gol producto de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota, clasificándose así de sobra a los octavos de final y teniendo la ventaja de cerrar la llave en casa. En octavos le tocaría medirse al Real Lanceros Arauca, ganándole la ida por 4-6 en Arauca y la vuelta por 7-4 en Montería, pasando a cuartos con global de 13-8. En los cuartos se enfrentó de nuevo a Sincelejo FS, cayendo en la ida de visitante por 2-1, pero en la vuelta en Montería los golearon 10-5 y así accedieron a las semifinales con global favorable de 11-7. En la fase semifinal les tocó enfrentarse a Llaneros de Paz, igualando en la ida por 4 goles en el municipio de Saravena, y en la vuelta Toros lo derrotó sin muchas dificultades por 9-3, pasando a la gran final en su debut con global de 13-7[10]. En la gran final le tocó medirse al Club Deportivo JRL de Bogotá, ganando sufridamente la ida en Montería por 3-2 jugada el 3 de agosto, siendo la única llave en la que a Toros le tocó cerrar como visitante. El 10 de agosto se jugó el encuentro de vuelta en la capital de la República, terminando en un empate de 3-3, y así con global de 6-5 Toros del Sinú se quedó con el título de la Superliga en su primera presentación en el torneo[11]. Kewin Ariza, jugador del plantel, fue el máximo goleador del certamen con 22 goles, aunque el cuerpo arbitral le registró 23 goles, esto debido a un error en el partido de vuelta de cuartos de final ante Sincelejo FS, ya que le contabilizaron 6 goles en aquel encuentro cuando realmente había marcado 5, por lo que Kewin Ariza finalizó legítimamente con 22 goles.[12] Gracias a esta gran temporada, 5 jugadores del club fueron convocados a la Selección Colombia, dirigida por Thomas Gutiérrez, para disputar el Mundial de Selecciones de Fútbol de Salón FIFUSA 2024 en Bucaramanga[13]. Esos jugadores fueron: Duván Mosquera, Josué Romero, Brayan Ángel, Daniel Betancourt y Kewin Ariza, quienes posteriormente saldrían campeones del Mundial con su país.[14] PatrocinadoresInstalacionesColiseo Miguel Happy Lora Toros del Sinú juega de local en el Coliseo Miguel Happy Lora de la ciudad de Montería, ubicado en la Calle 22A Carrera 13, remodelado a finales de diciembre de 2016 y que ha estado en constantes retoques desde entonces. Gracias a la llegada de Toros, el Coliseo Happy Lora ha podido acoger partidos de Microfútbol después de mucho tiempo. El recinto cuenta con una capacidad aproximada de entre 4000 a 6000 espectadores[15]. Coliseo Mario LeónCuando el club se llamaba Caporos Sinú, en varias oportunidades le tocó disputar partidos como local en el Coliseo Mario León del municipio de Cereté, debido a las constantes remodelaciones que se le hacían al Coliseo Happy Lora. Liceo Guillermo ValenciaPara la Superliga de Microfutbol 2021 de la Asociación Colombiana de Clubes, Caporos Sinú jugó sus encuentros de local en la cancha del Colegio Liceo Guillermo Valencia, de Montería. SímbolosEscudoEl escudo de Toros del Sinú presenta una forma heráldica clásica dividida verticalmente en dos mitades, con el lado izquierdo blanco y el derecho rojo, en la parte superior destaca una cabeza de toro estilizada en rojo vibrante, con rasgos definidos y cuernos curvados hacia arriba. En el centro, el texto "Toros del Sinú" combina dos estilos: "Toros" en una tipografía gruesa y tridimensional negra que resalta su fuerza, y "del Sinú" en una fuente cursiva más elegante y también de color negra. UniformePara la Superliga de Fútbol de Salón FIFUSA 2024, Toros presentó una camiseta con un diseño dividido verticalmente en dos mitades simétricas, siguiendo la paleta de colores del equipo: rojo en el lado izquierdo y blanco en el derecho. En el centro, destaca una representación frontal estilizada de la cabeza de un toro que ocupa gran parte de la prenda, con los trazos en rojo y blanco que se funden armoniosamente con los colores de fondo. En la parte superior central del pecho se encuentra el escudo del equipo, y las mangas son rojas con un borde blanco en los extremos, aportando contraste y continuidad con el diseño general. Plantilla
Datos del club
PalmarésTorneos nacionales (1)
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia