Andalgalá Diario Botineros Diario Canal 3 (Las Lomitas) Colpes Hoy El Deportivo (Chumbicha) El Esquiú Play El Semillero (Recreo) FM La Perla (Andalgalá) Info Los Altos La Deportiva 94.3 (Belén) Pasión Chacarera Deportes Recreo La Deportiva Sol Multimedio (Saujil) Tinogasta Deport
El Torneo Provincial de Fútbol 2024 fue la trigésima cuarta edición del torneo de clubes más importante de la provincia, organizado por la Federación Catamarqueña de Fútbol.[1]
En el torneo, participaron 20 equipos, 2 clubes por cada liga afiliada a la Federación Catamarqueña de Fútbol (Andalgalá, Belén, Capital, Fiambalá, Pomán, Recreo, Santa María, Santa Rosa, Tinogasta y Valle Viejo.)
El lunes 20 de noviembre, en una reunión organizada por la Federación en la ciudad de Andalgalá, se determinó el formato y posible fecha de inicio, tanto para el masculino como para el femenino.[2]
Inició el 24 de febrero y finalizó el 4 de mayo. La forma de disputa, el armado de las zonas y el fixture fue definido el 3 de febrero.[3]
Consagró campeón a Defensores del Norte de la Capital, que derrotó en la final a San Lorenzo de Huachaschi por 1-0, logrando así su primer título en el certamen. De esta manera logró la clasificación al Torneo Regional Federal Amateur 2024-25.
Formato
Primera fase:
Llamada también fase de zonas, estará integrada por cinco zonas de cuatro equipos. Clasificando a la Segunda ronda los ubicados en el primer lugar de cada zona, más los tres mejores segundos.
Se jugará con el sistema a dos ruedas, bajo el sistema de todos contra todos. En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos al equipo que resulte ganador, un punto a cada uno en caso de empate y cero puntos al perdedor.
Como la disputa se lleva a cabo por el sistema de puntos, ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente a los noventa (90) minutos de juego. En caso de existir igualdad de puntos al término de la primera fase, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará lo previsto en el punto siguiente:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, se determinará de la siguiente manera:
1) Mayor cantidad de puntos.
2) Enfrentamientos entre sí; en caso de igualdad;
3) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
4) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
5) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuándo el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.
En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de partidos disputados en la zona en cuestión, en el siguiente orden:
1) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
2) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
3) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad;
4) Sorteo.
Segunda ronda:
Cuartos de final
Lo disputarán los ocho equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los cuatro ganadores clasifican a la Tercera ronda.
Se ubicarán del 1º al 8º de acuerdo a la tabla general, confeccionada con la puntuación obtenida en la Primera ronda. Los cruces fueron definidos por cercanía geográfica.
La única ventaja durante los Cuartos de final y Semifinales, es la de definir de local de acuerdo a la ubicación que hayan obtenido en la tabla general.
Semifinales
Lo disputarán los cuatro equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los dos ganadores clasifican a la Final.
Final
Lo disputarán los dos equipos clasificados en las Semifinales, a un solo partido, en una sede neutral. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. El ganador se consagrará campeón y clasificará al Torneo Regional Federal Amateur 2024-25
Calendario
Fase
Ronda
Fecha de sorteo
Ida
Vuelta
Primera
Fecha 1
3 de febrero
24-25 de febrero
Fecha 2
2-3 de marzo
Fecha 3
9-10 de marzo
Fecha 4
16-17 de marzo
Fecha 5
23-24 de marzo
Fecha 6
30 de marzo
Segunda
Cuartos de final
2 de abril
7 de abril
13-14 de abril
Semifinales
20 de abril
28 de abril
Final
4 de mayo
Sede de la final
El escenario designado para albergar la final de la edición presente, es el Estadio Pedro Antonio Rosales de Saujil, del Club Sportivo Saujil. Fue elegido el martes 30 de abril, luego de barajarse otras opciones como el Estadio de Jorge Newbery de Pomán y el Polideportivo Municipal de Chumbicha.
De los 20 clubes que participarán en esta edición del Torneo Provincial, 3 serán los que harán su debut absoluto en la competición: Deportivo Manantiales, Ferrocarriles del Estado de Chumbicha y San Vicente de Salado. Mientras que el conjunto con más participaciones será Boulevard Norte, con 10 presencias en su haber.
Y por último habrán 5 equipos que intentarán volver a conseguir el título, Boulevard Norte (campeón por última vez en 2015), Sportivo Chacarita (ganador del certamen en 1993), Independiente de San Antonio (en 2003 consiguió su último título en el certamen), Obreros de San Isidro (campeón en el año 2008) y Ferrocarril Independiente (campeón en la edición 1983 y volverá a participar luego de 31 años).
Los participantes se distribuyeron en 5 zonas de 4 equipos cada uno. Los primeros de cada zona, más los tres mejores segundos avanzan a la siguiente fase. Los criterios de clasificación son los siguientes:
↑Suspendido a los 40' del segundo tiempo por falta de garantías, cuándo ganaba Ferrocarril Independiente por 2 a 1.[4] El Tribunal de Disciplina resolvió dar por finalizado el encuentro, con el marcador a favor de San Lorenzo de Huachaschi por 1 a 0.[5]
↑Suspendido a los 45' del segundo tiempo por incidentes, cuándo igualaban 1 a 1.[6] El Tribunal de Disciplina resolvió dar por finalizado el partido, con el resultado a favor de San Vicente por 1 a 0.[7]
A partir de esta fase, los ocho equipos clasificados disputarán una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.
Desde esta instancia, el equipo que ostente menor número de orden que su rival de turno ejercerá la localía en el partido de vuelta.
A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los ocho equipos son ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 5 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 6 al 8, con el mismo criterio), enfrentándose en cuartos de final un equipo de los que terminó en la primera posición contra uno de los que ocupó la segunda posición, excepto un solo encuentro en el que se enfrentarán dos equipos que finalizaron el primera ubicación.
Los cruces de la segunda fase fueron determinados por cercanía geográfica, el día martes 2 de abril.
Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada.
Si algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate.
El rendimiento corresponde a la proporción de puntos obtenidos sobre el total de puntos disputados.