El Torneo Apertura es el primero de los dos torneos de la temporada 2013/14 de la primera división venezolana de fútbol.
Aspectos generales
Modalidad
El torneo se juega con el formato todos contra todos en una rueda de 17 fechas, en los que participan dieciocho equipos. El campeón será el que sume más puntos durante las 17 fechas. Los campeones de los dos torneos (Apertura y Clausura) se enfrentan en una final a partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional quien se lleva el título de liga es decir, la estrella de la temporada. La clasificación a la Copa Libertadores de América corresponde al ganador del Torneo Apertura.
Estadios
|
|
|
Estadio Metropolitano de Cabudare Ciudad: Cabudare Capacidad: 46,000 Club: Deportivo Lara
|
Estadio José Encarnación Romero Ciudad: Maracaibo Capacidad: 45,000 Club: Zulia
|
Polideportivo de Pueblo Nuevo Ciudad: San Cristóbal Capacidad: 42,500 Club: Deportivo Táchira
|
|
|
|
Estadio Metropolitano de Mérida Ciudad: Mérida Capacidad: 42,200 Club: Estudiantes de Mérida
|
Estadio Cachamay Ciudad: Ciudad Guayana Capacidad: 41,300 Club: Mineros de Guayana
|
Estadio José Antonio Anzoátegui Ciudad: Puerto La Cruz Capacidad: 41,000 Club: Deportivo Anzoátegui
|
|
|
|
Estadio Agustín Tovar Ciudad: Barinas Capacidad: 27,500 Club: Zamora
|
Estadio Olímpico de la UCV Ciudad: Caracas Capacidad: 24,900 Club: Caracas, Deportivo Petare
|
Estadio José Alberto Pérez Ciudad: Valera Capacidad: 24,000 Club: Trujillanos
|
|
|
|
Hermanos Ghersi Ciudad: Maracay Capacidad: 16,000 Club: Aragua
|
Rafael Calles Pinto Ciudad: Guanare Capacidad 13,000 Club: Llaneros de Guanare F.C.
|
Estadio Ramón Hernández Ciudad: El Vigía Capacidad: 12,765 Club: Atlético El Vigía
|
|
|
|
Estadio Florentino Oropeza Ciudad: San Felipe Capacidad: 11,000 Club: Yaracuyanos
|
Polideportivo Misael Delgado Ciudad: Valencia Capacidad: 10,500 Club: Carabobo
|
Antonio José de Sucre Ciudad: Puerto Ayacucho Capacidad: 10,200 Club: Tucanes de Amazonas F.C.
|
|
Estadio Brígido Iriarte Ciudad: Caracas Capacidad: 10,000 Club: Atlético Venezuela, Deportivo La Guaira
|
Clasificación
Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de goles
|
Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015 por haber salido campeón del Torneo Apertura.
|
|
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2014 por haber salido Campeón de la Copa Venezuela 2013.
|
|
Evolución de la clasificación
Resultados
- Calendario sujeto a cambios[6]
Máximos goleadores
Hat-Tricks o más
Porteros menos goleados
Asistencias a los estadios
La tabla siguiente muestra la cantidad de espectadores que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos.
Mayor Asistencia
Mineros de Guayana vs Deportivo Lara
Asistencia: 41.652
Referencias
Véase también