La tiopurina metiltransferasa (TPMT) es una enzima que metaboliza los fármacos tiopurínicos, incluyendo la mercaptopurina y la tioguanina.[3][4] La azatioprina es otro medicamento que se utiliza en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias y que también pertenece a la familia de las tiopurinas.[2]
Las tiopurinas pueden disminuir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Las personas que presentan una actividad enzimática deficiente o nula de TPMT o NUDT15, enzimas esenciales en la metabolización de las tiopurinas, pueden enfrentar efectos secundarios graves, como anemia o hemorragias.[8]
El uso de tiopurinas también se ha relacionado con el incremento del riesgo de trastornos linfoproliferativos, fundamentalmente linfomas no Hodgkin.[6] Otro efecto a tener en cuenta es el mayor riesgo de tumores de piel diferentes al melanoma en personas sometidas a terapias con tiopurinas.[6]
↑«Inmunosupresores». G-Educainflamatoria. Enfermedad inflamatoria intestinal Crohn y Colitis ulcerosa. 6 de julio de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2023.