Teresa de Francia
Teresa de Francia (en francés: Thérèse de France; Palacio de Versalles, 16 de mayo de 1736 - Abadía de Fontevrault, 28 de septiembre de 1744) fue una princesa francesa. Séptima hija del rey Luis XV y la princesa polaca María Leszczyńska. Inicialmente fue conocida en la corte como Madame Séptima y después simplemente como Madame Teresa o Madame Felicita. Criada con sus hermanas en la abadía de Fontevraud desde 1738, murió allí a los ocho años de viruela. BiografíaTenía el título de Su Alteza Real, siendo la mujer más importante de la corte después de su madre y sus hermanas mayores. Como hija de un rey francés, era fille de France (hija de Francia). La princesa se llamaba Madame Sexta (debido a que una hermana mayor murió antes de que ella naciera). Más tarde pasó a ser conocida como Madame Teresa. El nacimiento de Teresa paso un tanto desapercibido en la corte debido a las seis hijas que previamente había tenido la reina. La llevaron a los aposentos del príncipe en Versalles para vivir con sus hermanas y el príncipe heredero (Delfín).[1] Sin embargo, por razones de economía, en 1738 el cardenal Fleury decidió que, a excepción de las dos hijas mayores del rey, todas las demás princesas serían enviadas a la abadía de Fontevraud. Madame Troisième convenció a su padre para que le permitiera permanecer en Versalles, mientras que las cuatro princesas más jóvenes, incluida Teresa, iniciaron un viaje de trece días el 16 de junio hacia Fontevraud. En aquella época las princesas tenían entre cinco años y trece meses. Según el plan, no volverían a la corte durante unos diez años. Las cuatro hermanas fueron alojadas en el Logis Bourbon, un lugar húmedo donde el invierno era extremadamente duro para Madame Sixième, que tenía mala salud y enfermaba a menudo. Los documentos del convento coinciden en que, de las cuatro princesas, Madame Teresa era la más amable y vivaz.[1] A finales de septiembre de 1744, contrajo una fiebre persistente. Luego contrajo viruela, una enfermedad para la que en aquel momento casi no había esperanzas de curación. El 27 de septiembre, en un acto de urgencia, fue bautizada. Margarita Susana Melsion, su niñera, y su marido, Martín Tascher, actuaron como padrinos.[1][2]Un contemporáneo escribe:
La princesita murió al día siguiente, 28 de septiembre, a la edad de sólo ocho años. Fue enterrada al día siguiente en la cripta de la abadía de Fontevraud, el llamado «cementerio de los reyes», donde se conservaban en ese entonces los restos de los reyes Plantagenêt de Inglaterra.[1][2]La muerte de Teresa no dejó ninguna impresión significativa en la corte. Desde que dejó Versalles, Madame Sixième nunca volvió a ver a sus padres. El rey no hizo ningún cambio en sus actividades ni un solo día. ![]() Al enterarse de la muerte de su hija, la reina María Leszczynska, que sólo tenía vagos recuerdos de ella, no fue al teatro ni jugó a las cartas durante varios días y escribió:
Madame Sixième fue la única hija del rey Luis XV que no regresó de la abadía de Fontevraud. Sus hermanas regresaron a Versalles una tras otra: Madame Victoria (nacida en 1733) en 1748, y Mesdames Sofía (nacida en 1734) y Luisa (nacida en 1737) en 1750. Antes de abandonar el convento de Fontevraud, Luisa visitó la tumba de su hermana una última vez para presentarle sus respetos. Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia