Tekit

Tekit
Localidad de Yucatán

Tekit ubicada en México
Tekit
Tekit
Localización de Tekit en México
Tekit ubicada en Yucatán
Tekit
Tekit
Localización de Tekit en Yucatán
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 20°31′56″N 89°19′53″O / 20.532222222222, -89.331388888889
Entidad Localidad de Yucatán
 • País México México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Tekit
Presidente municipal José Antonio Sosa Hernández (2024-2027)[1]
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 015 hab.
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97680[2]
Clave Lada 997[3]
Código INEGI 310800001[4][5]
Piedra grabada que narra un episodio de la Guerra de Castas ocurrido en Tekit.

Tekit es una localidad cabecera del municipio homónimo ubicada en la región sur del estado de Yucatán, México, ubicada aproximadamente a 65 kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida, capital del estado. Según el censo del INEGI de 2020, en dicho año tenía una población de 11 015 habitantes.[6]​ Actualmente, también le conoce como «La tierra de la carne asada» o «La Capital de la Guayabera» por ser un importante productor de esta prenda a nivel mundial.[7]

Toponimia

El toponímico Tekit significa en idioma maya el lugar del derramamiento, por derivarse de los vocablos Te, ahí, lugar y kit, derramamiento.

Datos históricos

Tekit está enclavado en el territorio que fue la jurisdicción de los Tutul Xiú antes de la conquista de Yucatán siendo ésta una importante localidad maya.

En 1557, fue gobernado por el Batab Alfonso Xiú. En 1581 por Diego Xiú.

Durante la colonia, bajo el régimen de encomienda, estuvo a cargo de Fernando de Bracamonte (1549); Pedro de Ancona y Don Pedro de Ancona Frías (1700); Doña Narcisa de Castro y Aguilar (1751).

En 1825 formó parte del Partido Sierra Baja con cabecera en Mama.

De 1847 a 1855 fue escenario de cruentos combates durante la denominada guerra de Castas. En Holchén, localidad del municipio, fue asesinado el caudillo maya Jacinto Pat a manos de José Venancio Pec.

Sitios de interés turístico

En Tekit se encuentra el ex convento San Antonio de Padua, construido en el siglo XVI y la capilla de San Cristóbal que data del siglo XVIII.

Cerca de Tekit se encuentra un yacimiento arqueológico precolombino de la cultura maya llamado Chumulá.

Demografía

Véase también

Referencias

  1. IEPAC. «Resultados Elecciones 2024». Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97680.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 997.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  7. Lázaro, Esmeralda (1 de agosto de 2024). «Tekit, el municipio de Yucatán que denota a la industria textil». El Economista (México). Consultado el 29 de enero de 2025. 

Enlaces externos


 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia