Teatro San Ginés

Teatro San Ginés

Fachada del teatro en enero 2024.
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad Providencia, Santiago
Dirección Mallinkrodt 112
Coordenadas 33°25′57″S 70°38′01″O / -33.432620172771, -70.633555827464
Información general
Tipo Privado
Inauguración 28 de octubre de 1999
Administración
Administrador Corporación Cultural San Ginés
www.sangines.cl

El Teatro San Ginés, también conocido como Espacio San Ginés, es un teatro de la ciudad de Santiago de Chile, administrado por la Corporación Cultural San Ginés. Está ubicado en Mallinkrodt 112, Santiago, Chile.[1]​ Hasta 2009, el recinto había albergado más de 170 compañías teatrales y presentado una cantidad superior a 250 espectáculos.[1]​ Su fundador es el actor chileno Juan Pablo Sáez.[2]

Historia

El recinto fue inaugurado el 28 de octubre de 1999, con la obra «Sueños de seductor», o «Play It Again, Sam», en su idioma original, escrita por Woody Allen.[1]​ El contexto de esta apertura era una escasez de propuestas independientes en la escena teatral de Santiago.[1]​ Su fundador, el actor chileno Juan Pablo Sáez, logró el financiamiento para poner en marcha el teatro actuando en teleseries, realizando eventos y recurriendo a marcas comerciales.[2]

En su primera década de funcionamiento, hasta octubre de 2009, recibió más de 170 compañías, 250 obras y sobre 2 500 000 espectadores.[1]​ Sin embargo, en el historial del teatro también se registraron hechos que interrumpieron su normal funcionamiento.[3]​ En marzo de 2008, un incendio arrasó sus instalaciones, lo cual obligó a sus propietarios a reagendar las obras en cartelera y reconstruir sus dependencias.[3]​ Tras lo sucedido, el teatro fue diseñado con dos salas para 480 personas, e instalaciones móviles para adaptarse a conciertos y otros eventos.[4]

Festival de Teatro San Ginés

La selección de lo más destacado de su cartelera se denomina «Festival del Teatro San Ginés», muestra que inaugura cada temporada.[5]

Referencias

  1. a b c d e «Teatro San Ginés celebra en grande su primera década». La Tercera. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2017. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  2. a b González, Coni. «Juan Pablo Sáez reveló motivaciones que lo llevaron a fundar el Teatro San Ginés». 13.cl. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  3. a b «Teatro San Ginés deja atrás el incendio y cumple diez años con gran proyecto en desarrollo». Emol. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  4. Farías, Cristian; Aveggio, Paola. «Teatro San Ginés dio primer paso para su reconstrucción». La Tercera. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  5. Rivas, Francisca. «Teatro, música y humor: Festival del Teatro San Ginés presenta variada programación para este verano». Radio Bío-Bío. Archivado desde el original el 3 de enero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2025. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia